Connect with us

JALISCO

El impacto del mensaje de Enrique Alfaro: Rechaza la candidatura presidencial, divide a MC y se atrinchera en Jalisco

Publicado

el

Por Mario Ávila //

La “tercera vía” como fue considera momentáneamente Movimiento Ciudadano a nivel nacional, en esa abierta disputa entre Morena y la Alianza Opositora, ha pasado a la historia luego de que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez censuró el estado de aislamiento al que envió Dante Delgado a su partido, al tiempo que el mandatario jalisciense anuncia que no buscará la candidatura para la presidencia de la República y terminará su sexenio al frente del gobierno de Jalisco.

Con ello, Alfaro Ramírez abre una grave división al interior del partido naranja, en donde Dante Delgado cuenta con el apoyo de Nuevo León, pero deja abierta la posibilidad de trabajar con el Frente Amplio Opositor, si es que los dirigentes de los partidos sacrifican sus privilegios y ponen por delante los intereses de sus militantes y de la ciudadanía.

Y al descartar su eventual candidatura presidencial para el 2024 Alfaro Ramírez se muestra dispuesto a concentrase en cerrar bien su administración y entregar la estafeta a sus compañeros de lucha que lo han acompañado desde hace más de 20 años.

Esto fue interpretado por los expertos en el análisis político, pero también por los militantes de MC y por los ciudadanos comunes, como que el candidato a gobernador sería su compañero de preparatoria, el senador, Clemente Castañeda.

Otra interpretación más que los politólogos hicieron del mensaje, es que bien podría Enrique Alfaro, estar lanzando un guiño a Xóchitl Gálvez para en caso de ganar la presidencia de México, lo pudiera invitar a integrarse a una Secretaría de Estado o bien sería también un mensaje para el Frente Amplio de la Oposición para que pudiera contemplar su perfil para la elección del 2030.

Lo cierto es que este mensaje anunciado para darse antes de que llegara la mitad de julio, se esperaba con mucho interés y entre los actores políticos que los escucharon con atención y le dieron una interpretación muy particular, se encuentra el regidor de Zapopan y líder moral del Partido Futuro, Pedro Kumamoto, quien consideró que la decisión de Alfaro está más motivada por la división interna de su partido, que el interés por quedarse hasta el final del sexenio para resolver los graves problemas del Estado.

El ex candidato a senador y ex diputado local, Pedro Kumamoto, expuso a través de sus redes sociales: “Está claro que el posicionamiento de Enrique Alfaro está motivado por las diferencias internas de su partido y no por interés en el Estado”.

Por el bien de Jalisco -dijo-, esperemos que los conflictos internos en Movimiento Ciudadano no distraigan al gobierno estatal de sus responsabilidades y de atender los principales problemas de las personas: Crisis de personas desaparecidas, seguridad, récord en incendios, abasto de agua y endeudamiento histórico.

Y frente a todo esto -abundó-, sigamos haciendo lo que nos toca: organizarnos para lograr el cambio político que Jalisco necesita y poner la política al servicio de las personas.

INICIA ENRIQUE ALFARO EL CAMINO CON MIRAS AL 2030: GUILLERMO VELASCO

Para el experto en comunicación política, Guillermo Velasco Barrera, con el mensaje del pasado viernes, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez indiscutiblemente estaría iniciando su camino con miras al 2030.

Y expuso: “Alfaro leyó bien que no tenía posibilidad, porque de haber sido el candidato de MC a la presidencia de la República, evidentemente hubiera tenido proyección, voz, pero no habría ninguna posibilidad de ganar; sin embargo, además hubiera ganado el estigma de ser el candidato que dividió a la oposición, al posibilitar el triunfo de Morena; con esto la lectura es que hay magnanimidad política, que él deja pasar el tema de su candidatura que sería un proyecto mayor, pero evidentemente Alfaro con esto estará empotrado en el proyecto de la coalición, con o sin MC, esa es la realidad.

“Vamos a suponer que a final de cuentas que por su presión, MC termina siendo parte de la alianza, a lo que se va a oponer Dante, pero aunque formalmente MC no fuera a la coalición, Alfaro sí está en la coalición opositora con el peso que significa Jalisco, lo que va a representar que evidentemente que en el caso de que Xóchitl fuera la candidata y que ganara, Alfaro perfectamente podría ser un secretario de Estado o podría estar políticamente muy cercano y él está construyendo su ruta al 2030 sin lugar a dudas.

“Él ya leyó que no era el momento y además le saca raja al discurso porque queda bien con muchos actores políticos, queda bien con el PAN; queda bien con la sociedad, sobre todo, porque la lectura que está habiendo, que debo de reconocer que es un gran discurso político, él critica la partidocracia, no es que avale ni al PAN ni al PRI, ni al PRD, pero dice que por encima de ese tema está la gente. Ahí la lectura es que hay una alianza con la sociedad, yo creo que Alfaro hoy si leyó como jugar, él quiere ir a la presidencia, pero yo creo que lo que hizo fue una especie de pausa, para decir que su momento es el 2030”, expuso el analista político Velasco Barrera.

UN GUIÑO A XÓCHITL GÁLVEZ

En un análisis del mensaje de Alfaro, hecho para los lectores del semanario Conciencia Pública, el maestro Guillermo Velasco interpreta que con este mensaje, Alfaro hace el distingo, una cosa son las dirigencias partidistas y otra es donde hay gente muy buena en la militancia de los tres partidos.

Es un mensaje -dijo-, en donde les habla a todos, a los militantes, a los líderes sociales, es un guiño a Xóchitl Gálvez, en fin, realmente yo digo que es una jugada de varias bandas que le está saliendo bastante bien, porque hoy está proyectado nacionalmente y lo que he registrado en lecturas de redes sociales, son reacciones de aplauso generalizado. Claramente con un propósito político, él está en la ruta de buscar la presidencia, simplemente calculó lo que hoy pesa Jalisco, el costo que habría de no ir en alianza. Y ahora la pregunta de fondo es qué va a pasar con Dante Delgado y qué va a pasar con Movimiento Ciudadano como marca, porque Dante sigue mandando ahí, dobla las manos, que no lo creo, es un hombre del sistema, siempre ha estado más cerca del presidente, es decir la pregunta es si MC sale con otro candidato distinto o finalmente termina plegándose a la coalición, esa es la pregunta que para mí está todavía en el aire.

Sobre las implicaciones que tendrá o lo que logra Enrique Alfaro con este mensaje, Guillermo Velasco enlista:

1.- Está siendo calificado como muy positivo porque la lectura que se le está dando es que Alfaro lo que busca es sí sumar para un bien mayor. Socialmente está siendo bien vista una posición de un partido para sumar a un bien mayor, se está dejando a ver por su interés por una gran alianza con la sociedad más que con los partidos políticos. Alfaro con esto logra diferenciarse del líder de su partido, Dante Delgado, para decir yo sí pienso en el bien mayor que es la unidad, para derrotar a Morena y se anota un tanto de reconocimiento público.

2.- Se empotra eventualmente en el proyecto de Xóchitl Gálvez o de la alianza porque efectivamente ya supo leer que ahí puede haber continuidad política y no queda fuera de esa jugada, no queda desdibujado. Alfaro ya con lo que hizo tiene un rol relevante como un actor político vinculado a esa coalición.

3.- De facto se queda con MC. Porque, haber… qué significa MC sin Jalisco, esa es la realidad, aunque Dante hable de la tercera vía, el nodo toral de MC es Jalisco, entonces esa muy previsible ruptura con Dante Delgado lo que va a significar es a ver qué pasa con Dante ante el mensaje de Alfaro, e incluso desde el mensaje de Clemente que no salió solo, salió como un anticipo al mensaje del gobernador, Clemente dijo estamos abiertos al debate, pero nosotros ni a la alianza, ni al PRI, ni nada. También ahí está Nuevo León en donde parece haber más cercanía con Dante. En síntesis, un aplauso social, estar en la jugada política nacional y en el fondo es el pleito por el partido.

4.- Localmente Alfaro se queda a controlar plenamente la sucesión en Jalisco. Y si se da la alianza local, que se dará, lo que ocurre es que Alfaro tiene mucho más margen de poder jugar con el candidato que él quiera de su plena confianza, porque va a tener mucho más respaldo social.

LA SUCESIÓN, PODRÍA SER AHORA HASTA SIN PABLO LEMUS: GUILLERMO VELASCO

El profesor en Comunicación Política Guillermo Velasco, interpretó así la parte del mensaje en la que Alfaro Ramírez hace referencia a la sucesión en Jalisco: “Desde luego está lanzando un mensaje para Clemente, aunque en realidad, en la recta final son tres los precandidatos, aspirantes o suspirantes, como queramos ver este tema, que es el propio Clemente, Pablo Lemus, que de alguna manera hoy sigue siendo el candidato más rentable, pero el menos cercano al gobernador y Alberto Esquer, un secretario al que le ha dado mucho juego también, sobre todo al interior del Estado.

“Para mí es claro que entre esos tres había estado el mensaje sucesorio y con esto, en virtud de un escenario de no alianza el candidato que de alguna manera garantizaba la continuidad era Lemus, ante el riego del avance de Morena y la dispersión del voto, efectivamente mucha gente veía y las encuestas así lo siguen planteando a Lemus como el aspirante más competitivo y el más rentable, esa es una realidad. Pero ante una recomposición política y la alianza, eso le da margen al gobernador para optar no necesariamente por Lemus.

“El gobernador finalmente es pragmático y tampoco va a poner en riesgo el perder Jalisco, pero lo que digo es que hoy con ese escenario podría optar por un candidato como Clemente, que de alguna manera esboza esa lectura por la amistad de muchos años, pero es cierto que también yo no dejaría de lado en el análisis a Alberto Esquer, que es quien también se favorece finalmente en ese tema. Porque podría ser una figura más de consenso con otros sectores, con cierto sector del panismo, con el empresariado, hoy me parece que cambia radicalmente el panorama para estos otros dos personajes”.

Guillermo Velasco reconoce que el de Alfaro fue un mensaje que cimbró fuerte, “es un mensaje que tendrá impacto en lo nacional y en lo local y debo de reconocer que se trató de una gran jugada política, es un mensaje muy estratégico, es una jugada en la que el gobernador sobresale, se convierte en noticia nacional y con un impacto de largo recorrido”.

Qué logra con esto -dijo-, primero, creo que lo hace, no es nuevo el intento de Enrique Alfaro de si ir en alianza, desde hace algunos meses había crecido la tensión con la visión de Dante, que siempre ha manejado una postura más radical anti alianza, argumentando el tema de una tercera vía, el rechazo al PRI, dio la orden de no competir en Coahuila y el Edomex, en fin, a mí me parece más como un guiño a Morena que por construir la tercera vía, eso es de lo que yo estoy convencido, pero en todo caso ya había diferencias en otros sectores de MC, incluido el gobernador de Jalisco. Entonces la tensión no es nueva.

De alguna manera -abundó-, el cálculo de Alfaro como el de muchos es, lo de la Tercera Vía por más atractivo que pueda sonar en el discurso, se iban a quedar solos, desdibujados en la contienda nacional, esa es la realidad, pero además pagando el costo en la opinión pública de ser aquellos que no contribuían a la unidad en un proyecto global para derrotar a Morena, es decir empezaba a haber un reclamo social muy importante de mucha gente al decir que MC le estaba haciendo el juego a Morena.

Aquí hay que decir -expuso-, que la irrupción meteórica de Xóchitl Gálvez, que si bien aún falta el proceso, pero es cierto que las encuestas, la efervescencia, los medios y los respaldos, evidentemente su presencia vino a ser un elemento nuevo en el tablero político, que preocupa al gobierno evidentemente y preocupa a los que ya veían en el método, llegar muy fácil a través de la partidocracia, o sea Xóchitl Gálvez cambió el panorama. Yo digo que esto no se acaba hasta que se acaba, pero al final de la historia sí está resultando un fenómeno mediático político. Alfaro supo leer bien los cambios que hay en la oposición, como se recompone el tablero y el solo anuncio del método significó que Morena dejara de tener el monopolio de la narrativa y el presidente con sus corcholatas, ahora resulta que sí se habla de lo que está pasando en la oposición. Y si bien falta por ver si podría haber alternancia en la presidencia, hoy hay al menos viabilidad manifiesta.

SE GARANTIZA EN JALISCO LA CONTINUIDAD DE PROYECTOS

El hecho de que el mandatario jalisciense, Enrique Alfaro se quede hasta el final de su administración, en opinión del analista político Guillermo Velasco, le viene bien a los jaliscienses, ya que se garantiza la continuidad de los proyectos y programas, así como se mantiene la gobernabilidad.

Y advierte: “Si, sin duda, en un término tanto real, como de percepción, porque al final de la historia cuando un gobernador se queda hasta el final del mandato obtiene un reconocimiento natural y en la parte práctica no hay un cambio de señal. Yo creo que en Jalisco hay muchos temas pendientes, pero siempre es mejor la continuidad, a que alguien llegue al final del término.

“Yo creo que sobre todo en materia de seguridad, el hecho de que no haya un interinato, sino que el gobernador se queda hasta el final y está presente en la sucesión local, le viene bien a los jaliscienses; sobre todo porque si él se hubiera ido al pleito nacional, hasta cierto punto dejas descuidada tu casa”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Impulsan campaña para prevenir el uso de taxis y plataformas pirata en Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El Gobierno de Guadalajara, en coordinación con el Gobierno del Estado, lanzó la campaña “Si dudas, ¡no te subas!”, cuyo objetivo es alertar a la población sobre los riesgos de utilizar taxis o vehículos de plataformas pirata y prevenir situaciones que puedan comprometer la seguridad de los usuarios, especialmente de los jóvenes.

La iniciativa busca que los pasajeros conozcan medidas básicas de seguridad, como verificar que los datos del vehículo de plataforma coincidan con los que aparecen en la aplicación, desde el nombre del conductor, color, placas, modelo y marca del automóvil.

En el caso de los taxis, se recomienda corroborar que el número del sitio y la placa estén visibles, además de confirmar que la unidad tenga los colores oficiales, como es el amarillo con azul o amarillo con blanco.

Entre las señales de alerta destacan el bloqueo en las puertas o vidrios, así como la ausencia de tarjetón en los taxis amarillos.

De igual manera, las autoridades recomiendan compartir el viaje en tiempo real con una persona de confianza y mantener siempre a la vista las pertenencias durante el trayecto.

El Gobierno de Guadalajara también exhortó a que, al salir, las personas procuren hacerlo en grupo y eviten caminar solas.

En caso de detectar alguna irregularidad, pidieron reportar de inmediato cualquier situación sospechosa a la línea 089 o al teléfono de la Comisaría de Guadalajara: 33-1201-6070.

Con esta campaña, los gobiernos estatal y municipal reiteraron su compromiso de trabajar en conjunto para proteger a las familias tapatías y garantizar que el transporte público y privado sea una opción segura para la movilidad en la ciudad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Galería urbana en el andador Chapultepec para festejar 30 años de democracia

Publicado

el

Por Mario Ávila

Este viernes 19 de septiembre en punto de las 10:40 horas, Jalisco festejará 30 años de democracia y lo hará mediante una exposición de 29 ilustraciones del caricaturista, Saúl Herrera, mejor conocido como «Cucho».

Las obras estarán montadas en el andador de la avenida Chapultepec y será en el cruce con la calle Morelos donde se realice un acto inaugural de la exposición “30 Años de Democracia”, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Todo esto se realiza en el marco del Festival Demofest 2025 y del 31 aniversario del organismo electoral.

La inauguración estará a cargo de la presidenta Municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo y de la Consejera Presidenta del IEPC, Paula Ramírez.

Continuar Leyendo

JALISCO

Productores de maíz exigen precio de garantía y advierten posible colapso del campo mexicano

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Productores de maíz de diversos estados del país se manifestaron este jueves en Expo Guadalajara, sede del Congreso Internacional Agroalimentario 2025, en demanda un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, freno a importaciones y ser escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al evento asistió el secretario de Agricultura, Julio Berdagué Sacristán, quién fue testigo del reclamo realizado con pancartas y consignas, exigieron al gobierno un precio de garantía al maíz, ante el riesgo de que el grano se desplome hasta en 4 pesos si se deja al libre mercado, lo que según advirtieron, provocaría el colapso del campo mexicano.

Encabezados por Antonio Lizardi, de la agrupación Amigos por el Campo, los inconformes reclamaron incluso ser recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum y señalaron que se ha incumplido la promesa de alcanzar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, mientras que el campo enfrenta abandono y precios cada vez más injustos.

Los manifestantes también denunciaron que, pese a la prohibición para sembrar maíz transgénico en México, se sigue importando este grano, lo que genera una sobreoferta que desplaza a la producción nacional.

“Nos dejaron a la deriva de los precios internacionales, donde no somos competitivos; no tenemos seguros agrícolas, las tasas de interés son altísimas, el cambio climático nos golpea desde hace cinco años y ahora permiten la importación de maíz blanco transgénico”, subrayaron.

Continuar Leyendo

JALISCO

Designan al senador Carlos Lomelí presidente de la Comisión de Marina

Publicado

el

Por Mario Ávila 

La Junta de Coordinación Política del Senado de la República, otorgó la responsabilidad de presidir la Comisión de Marina al senador de Jalisco , Carlos Lomelí Bolaños.

El legislador jalisciense de Morena sustituye en la responsabilidad al priísta, Alejandro Moreno Cárdenas, a partir de este jueves 18 de septiembre.

La Comisión de Marina tiene como responsabilidades ratificar nombramientos en la Armada de México, autorizar ascensos en las Fuerzas Armadas y avalar la salida o tránsito de tropas extranjeras por el territorio nacional.

Además de agradecer la confianza depositada en él, Lomelí Bolaños, expuso: «Este cargo es un reconocimiento al pueblo de Jalisco y a la lucha colectiva que nos trajo hasta aquí. El mar es riqueza, frontera, trabajo y vida. Desde esta trinchera trabajaré para que nuestras y nuestros marinos, pescadores y comunidades costeras avancen con la justicia social que merecen».

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.