Connect with us

NACIONALES

El INE, sentenciado

Publicado

el

Metástasis, por Flavio Mendoza //

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decide quitar definitivamente la candidatura a los candidatos de morena, en un hecho que quedará para la historia democrática del país, ante ello las reacciones no se hicieron esperar, desde las amenazas de Félix Salgado Macedonio, que no son las primeras, hasta mensajes de dirigentes y funcionarios de primer nivel que parecen sentenciar al INE.

Quizá pocos esperábamos esta resolución, sin embargo el tribunal argumentó y determinó la cancelación definitiva de los candidatos al gobierno de Michoacán y Guerrero.

Sin embargo elementos sí hay, esos quizá no están en duda, independientemente de los montos si fueron cantidades pequeñas las no reportadas, la ley es muy clara sea un peso o millones de pesos. Sin embargo, esta decisión polarizó más el ambiente político electoral del país, no trato de decir que se debió pasar la falta a la ley, sino que en medio de un conflicto abierto y ante la escrupulosa investigación del INE hay un problema entre instituciones, un frente abierto que a nadie conviene. Por un lado el ejecutivo federal que ha mandado mensajes de desprecio y descalificación del órgano electoral y por otro un INE que ha respondido a todas las acusaciones mediáticas del presidente.

Sin duda que en lo particular no me parece un exceso, lo que me parece sin duda desleal es la vara con la que se mide a cada candidato, los ciudadanos hemos visto campañas donde se gastan millones de pesos no reportados, que incluso luego hasta se documentan en casos como el de Odebrecht, donde delincuentes confesos han afirmado entregas millonarias para campañas políticas que el mismo INE, incluso los mismos Consejeros y la Unidad de Fiscalización no pudieron detectar, ese es el principal problema que hoy enfrenta el Instituto Electoral, la baja credibilidad por la gran eficacia en unos casos y las grandes deficiencias en otros.

Por otro lado, el Partido y su dirigente han tomado este duelo para continuar con la revancha, la designación de los hijos o incondicionales de los candidatos sancionados así como la designación de éstos como dirigentes en sus estados del partido es sin duda la prolongación de un problema que implica no sólo a instituciones del estado, sino a la propia democracia.

Los candidatos de Michoacán y Guerrero, Félix Salgado y Raúl Morón podrán hacer campaña como dirigentes en todo el estado, la campaña real, acompañados de la campaña paralela de los nominados. Mientras tanto el partido y el proyecto ha perdido prácticamente un mes del proceso, al menos para hacer campaña abierta, porque tienen mayor cobertura mediática por todo lo que este conflicto desató.

Si gana Morena y sus candidatos en esas dos entidades, creo que podremos decir que el gran perdedor es el INE, por aplicar la ley, no, definitivamente no, habrá perdido por exhibirse en la aplicación de la ley cuando parece le conviene.

Después de este proceso electoral, sin duda que habrán de plantear una profunda reforma electoral, ojalá que esté fuera de estos intestinales encuentros entre la autoridad electora y los poderes ejecutivo y legislativo, soy de los que creo que el INE no debe desaparecer, pero sí transformarse siempre para mejorar las condiciones y garantías democráticas del país.

Twitter: @FlavioMendozaMX

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Pemex tendrá solvencia de pagos en el 2027, garantiza Claudia Sheinbaum

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Para el ejercicio fiscal del año 2027 la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), ya tendrá solvencia financiera para hacer frente a sus pasivos y no requerirá de la intervención de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, según lo garantizó la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Censuró la estrategia de los gobiernos neoliberales de haber endeudado a la petrolera y al mismo tiempo informó que se adelanta una nueva ronda de pagos a proveedores de Pemex.

Será a partir del lunes 8 de septiembre, cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) iniciará una nueva ronda de pagos a proveedores de Pemex con el nuevo instrumento financiero denominado “Notas Pre-Capitalizadas”, presentado durante la segunda quincena de julio.

Ahora, -dijo- empieza un nuevo pago a través de este instrumento financiero que se hizo con la Secretaría de Hacienda y Banobras. Por lo que me informaron, Secretaría de Hacienda empieza el lunes con los nuevos pagos”.

Continuar Leyendo

NACIONALES

La presidenta adelanta novedades del Paquete Económico 2026: Regularización de autos chocolate y más recursos a la ciencia

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública, con datos de Diario del Yaqui

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este viernes 5 de septiembre en la mañanera la fecha en la que será entregado el Paquete Económico 2026, uno de los temas prioritarios en la agenda del Poder Legislativo tras el arranque del nuevo periodo ordinario de sesiones.

La mandataria federal señaló que el documento será presentado el lunes 8 de septiembre por la tarde, mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ofrecerá una conferencia de prensa al día siguiente para detallar los ejes centrales de ingresos y egresos.

«El lunes se presenta en la tarde el paquete (económico 2026) y el martes en la tarde dará una conferencia de prensa Hacienda… y el miércoles vendrían a Palacio Nacional», puntualizó Sheinbaum.

MÁS RECURSOS PARA LA CIENCIA

Uno de los anuncios más relevantes fue el incremento en los recursos destinados a ciencia y a proyectos de carácter científico y humanista, que forman parte de las prioridades de su administración.

«Hay más presupuesto para ciencia y para los proyectos prioritarios, científicos y humanistas que hemos definido», subrayó.

REGULARIZACIÓN DE AUTOS CHOCOLATE

La presidenta también adelantó cambios importantes en torno al programa de regularización de los llamados autos chocolate en la frontera, que originalmente concluye en 2026.

Explicó que se realizarán modificaciones debido a los abusos detectados en la apertura implementada en años anteriores.

 

Continuar Leyendo

NACIONALES

Claudia Sheinbaum: Evade la banca el pago de la deuda del IPAB; lo descuentan de impuestos

Publicado

el

– Por Mario Ávila

La banca dejará de deducir 10 mil millones de pesos de impuestos en 2026 y tendrá que pagar la  aportación que se le asignó a raíz de la crisis financiera de 1994.

Fue el presidente Ernesto Zedillo quien resolvió la quiebra de los bancos privados de México con la creación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), y que actualmente se llama Instituto para la Protección  al Ahorro Bancario (IPAB).

Así lo determinó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunció que esta medida vendrá contemplada en la Ley de Ingresos del Gobierno Federal, cuya iniciativa se presentará el martes a la Cámara de Diputados.

Este «ahorro» lo han logrado los banqueros luego de la crisis financiera que se originó a raíz del rescate bancario, y que fue resuelto mediante el Fobaproa con la mayor parte de aportaciones de parte de la ciudadanía.

«Esa deuda privada —dijo en la conferencia mañanera—, la convirtieron en pública, pero hay una parte pequeña que la pagan los bancos», adelantó Sheinbaum a los medios.

«Esa deuda que era privada se convirtió en deuda pública -abundó-, pero hay otra parte pequeña que aportan los bancos; pues no lo van a creer, se deducen de impuestos (…) La mayor parte de aportación al IPAB viene del pueblo de México (…) Pues ya no la van a deducir a partir del próximo año, eso es parte del paquete económico que vamos a presentar al Congreso», sentenció la presidenta.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.