Connect with us

NACIONALES

El juicio en Nueva York: García Luna culpable…y quienes lo encumbraron, ¿qué?

Publicado

el

Opinión, por Pedro Vargas Ávalos //

Tarde, pero la justicia suele llegar. El poderoso personaje (Genaro García Luna) que durante los sexenios de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, se encumbró, y que conservó influencias a la vez que prosiguió disfrutando dividendos copiosos en el corruptísimo período del priista Enrique Peña Nieto, fue declarado culpable de cinco delitos, -por el jurado de la Corte Federal del Distrito Este de Brooklyn, estado de Nueva York, en los Estados Unidos- el pasado martes 21 de este mes que, nacionalmente, se dedica a la Constitución, la amistad, el ejército y la bandera patria, en tanto que los jaliscienses festejamos a la perla tapatía (fundada un 14 del mes) y recordamos al inmenso Mariano Otero, nacido un día 4.

Volviendo al tema del juicio desahogado en Nueva York, desde luego que no podemos alegrarnos por ese histórico hecho, porque en cierto modo se enjuició a nuestra República, encarnada por el más alto funcionario federal que en el país de las barras y las estrellas, hayan juzgado. Y en las entretelas del proceso, se avizoró que muchos políticos mexicanos, a partir del entonces Presidente -Felipe Calderón- que cubrió de elogios al ahora convicto, estuvieron inmiscuidos en la orgía de corrupción que auspiciaron, y por lo tanto quedan pendientes de que se les finquen responsabilidades.

Aunque hemos de advertir, que esa descomposición provenía de sexenios anteriores, específicamente desde José López Portillo, acrecentada por Miguel de la Madrid y optimizada por Carlos Salinas: los sucesores de éstos, (el insubstancial Fox y el oscuro Calderón) la consolidaron y llegó al frenesí con el trivial Peña Nieto.

La prensa nacional informó exhaustivamente del desenlace, aunque durante el proceso se había mostrado parsimoniosa: el mismo primer mandatario (AMLO) había decidido que en sus mañaneras, se informara cotidianamente del juicio, ante la trasquilada información que se daba en los medios tradicionales. Pero estos, el miércoles 22 de febrero, se destaparon: “Sí es narco” alardeó en gran cintillo El Universal; “Hallaron a García Luna ‘culpable y traidor a México”, encabezó el diario Milenio.

El “Excelsior”, pregonó en primera plana: “García Luna es culpable”; casi igual, El Sol de México, repetía la noticia, agregando “Jurado lo declara culpable de narcotráfico y otros delitos; el Departamento de Justicia anticipa sentencia mínima de 20 años de prisión”. El rotativo La Razón, divulgó: “EU declara al más alto exfuncionario de México culpable de narcotráfico”.

Por ello quizás, Reporte Índigo, en crecidas letras rojizas, afirma que “Seguridad: Caída a los abismos”. El matutino La Jornada, luciendo enorme caricatura de Felipe Calderón, atado a una cabeza de García Luna, cual si esa testa fuera un grillete con bola de hierro, sugiere la peliaguda situación del expresidente, que previsor y por si acaso, se guarece en España desde hace meses.

Los panistas se sintieron sacudidos por la condena de García Luna, que, sin ser miembro del partido blanquiazul, creció y se lució con ellos. Desde luego, los morenistas exigen que se actúe contra quienes arroparon al ahora criminal confirmado, destacando entre esos padrinos, tanto Fox como Calderón, los paladines del panismo empoderado.

Por lo que ve al guanajuatense deslenguado, se atrevió a decir en Twitter: “El que sigue es López, ¡¡primero fuera de palacio y luego dentro de la cárcel!!”. En cuanto al hombre que llegó a la presidencia del país ”haiga sido como haiga sido” (en alusión al presunto fraude electoral que lo avaló), circuló una explicación, en la cual de plano no toca para nada su relación con García Luna, y en cambio se da baños de pureza: en pocas palabras, abandonó a su consentido policíaco.

En entrevistas que concedieron los exjerarcas panistas Gustavo Madero, Germán Martínez y Damián Zepeda, en general coincidieron que luego de lo sucedido en Nueva York, Acción Nacional debe hacer una autocrítica, pues de lo contrario perderá la confianza (que no es mucha, por cierto) de los electores. Gustavo Madero Muñoz indicó que la culpabilidad de García Luna no sólo afecta al PAN, sino a todo el país y en particular al sistema de procuración de justicia.

“Le daña al PAN, a México, al sistema de procuración de justicia, donde podemos ver que el narcotráfico y la delincuencia organizada están infiltrados en los mayores niveles de la administración pública. No se trata de un gobierno, es una situación estructural de un país” (Síntesis de Prensa ComFin 23-II- 2023).

Ahora, en tanto se llega el 27 de junio, fecha en que el juez Brian Cogan (el mismo que condenó al Chapo) dictará la sentencia que precise la pena que purgará García Luna, se discute si no optará por la figura de “testigo protegido”, a fin de lograr una condena menos dura. Ante esta posibilidad, los que rodearon al otrora poderosísimo Secretario de Seguridad (2006-2012), -desde Vicente Fox y muy especialmente Felipe Calderón- se estremecen y sudan frío. Al respecto declaró el Presidente López Obrador: “Todavía hay la posibilidad de que García Luna se declare como testigo y, yo diría, por el bien del país que ojalá lo haga a cambio de que informe sobre sí recibía órdenes o informaba a los expresidentes, tanto a Fox como a Calderón”.

Los efectos políticos del caso que nos ocupa, serán trascendentes, porque como escribió Jorge Zepeda Patterson: “para el obradorismo el batacazo del fallo en contra de García Luna es un maná político caído del cielo por partida doble. Uno que mira al pasado y otro al futuro. Por un lado, la confirmación de la “perversidad” de la administración calderonista y muy particularmente del hombre que robó la Presidencia a López Obrador; una saboreada venganza que el tabasqueño difundirá reiteradamente de aquí al fin de los tiempos; una especie de reivindicación moral de la derrota de 2006 a manos de fuerzas oscuras y criminales.”

Y por la otra parte, sumamente importante, pues casi se desfondó la oposición, ya que tras la pésima situación del priismo de Alito (Alejandro Moreno), la efectiva porción contraria a la Cuatro T era el PAN, pero con lo sucedido ahora, “la credibilidad de la fuerza política de mayor peso dentro de la oposición” recibió un duro golpe, o sea, “la factura política correrá a cargo del PAN”, lo que para sus adversarios morenistas es fabuloso, ya que eso lo mostrarán como ejemplo claro de la corrupción de “los conservadores”.

Para concluir este tema, anotamos lo muy impresionante que expresó el fiscal del distrito este de Nueva York, Breon Peace, luego de la decisión del jurado, declarando culpable al multicitado exsuper policía: «García Luna, quien alguna vez estuvo en la cúspide de la aplicación de la Ley en México, ahora vivirá el resto de sus días como un traidor a su país y a los oficiales honestos que arriesgaron sus vidas para desmantelar los cárteles de las drogas».

«Es inconcebible que el acusado haya traicionado su responsabilidad como secretario de Seguridad Pública al aceptar de manera codiciosa millones de dólares en sobornos, manchados con sangre de la guerra de cárteles del narcotráfico y de batallas libradas en las calles de Estados Unidos y México, a cambio de proteger a asesinos y traficantes que juró solemnemente investigar. El veredicto de hoy es una luz brillante para el Estado de derecho, para el bien sobre el mal, y para la justicia sobre la injusticia, para todos aquellos que han sufrido por los crímenes deplorables del acusado». Por ello, meditamos el título de esta colaboración: García Luna es culpable, ¿y quienes lo encumbraron qué?

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Asesinan a Gaby Mejía, ex alcaldesa de Cuauhtémoc y regidora de Colima

Publicado

el

Por Mario Ávila 

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, confirmó el ataque y asesinato a balazos de la ex presidenta municipal de Cuauhtémoc, Gaby Mejía, y reportó que otra persona también resultó lesionada.

La gobernadora de Colima expresó su repudio y pesar ante este hecho de violencia y señaló que ha exigido a la Fiscalía General del Estado (FGE) una investigación exhaustiva y expedita. 

Además, instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a colaborar con todas las herramientas a su alcance para esclarecer los hechos.

La gobernadora destacó que las y los colimenses rechazan la violencia.
Hizo ver la necesidad de mantenerse unidos ante quienes dijo: «Buscan arrebatar la tranquilidad de la población».

Gaby Mejía, se desempeñaba también como presidenta estatal del Organismo Nacional de Mujeres del PRI en Colima (Onmpri).

Líderes del PRI condenan asesinato de ex alcaldesa Gaby Mejía y en particular la diputada federal por Monterrey, Marcela Guerra, pidió un minuto de silencio en San Lázaro y apuntó: «Expreso mi más profundo repudio por el cobarde asesinato de Gaby Mejía, nuestra compañera».

Ante el pleno de la LXVI Legislatura federal se dijo invadida de tristeza y enojo «por el asesinato recién perpetrado por viles cobardes contra la ex alcaldesa; que este crimen no quede impune, por lo cual solicito también un minuto de silencio”.

Continuar Leyendo

NACIONALES

MC exige rendición de cuentas real de la Guardia Nacional

Publicado

el

Por Francisco Junco

Durante la discusión del Primer Informe del Poder Ejecutivo federal sobre las actividades de la Guardia Nacional, el coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda Hoeflich, demandó que la corporación rinda cuentas con datos verificables y resultados concretos.

“Conocer cifras no equivale a evaluar el desempeño de la Guardia Nacional”, advirtió, al señalar que el informe “cumple con la ley, pero no con la rendición de cuentas”.

El senador jalisciense subrayó que el debate no gira en torno a la militarización del cuerpo de seguridad, sino a las deficiencias del reporte presentado por el Ejecutivo, que, dijo, “poco aporta para medir el impacto real de sus acciones”.

Castañeda ejemplificó las inconsistencias al mencionar que “Colima y Baja California Sur tienen una población similar, pero una incidencia delictiva distinta; sin embargo, Colima cuenta con apenas una tercera parte de los elementos que Baja California Sur”.

También señaló que casi la mitad de las 10 mil 69 detenciones reportadas por la corporación (46%) fueron por faltas administrativas, tareas que podrían corresponder a las policías locales.

“Esto confirma que la corporación está supliendo funciones (de las policías locales), no complementándolas, lo que contradice el espíritu de colaboración temporal previsto en la ley”, afirmó.

Castañeda recordó que en 2018 la extinta Policía Federal, con una tercera parte del personal, realizó más del doble de detenciones que la Guardia Nacional en 2024, lo que evidencia su falta de resultados.

“El informe cumple con los requisitos formales, pero no ofrece elementos para medir cómo sus acciones contribuyen a reducir la incidencia delictiva o garantizar la paz social”, agregó.

El senador destacó que Movimiento Ciudadano ha propuesto reformas para fortalecer la evaluación y la transparencia de la Guardia Nacional, como clarificar los criterios de despliegue, establecer indicadores de impacto y resultados, y evaluar sus labores migratorias.

“Queremos una Guardia Nacional que rinda cuentas con datos, indicadores y transparencia, no una institución que se mida solo por lo que hace, sino por lo que logra en favor de la seguridad y la paz de las y los mexicanos”, concluyó.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Llaman desde el Senado a apoyar zonas inundadas en Puerto Vallarta

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Un llamado para ayudar a las entidades afectadas por las luvias, al margen de Veracruz, Querétaro, Morelos, San Luis Potosí y Puebla, fue lanza desde el Senado de la República, en donde se enlistó a Jalisco, especialmente a Puerto Vallarta, lo mismo que a Bahía de Banderas, Nayarit, Guaymas, Sonora y Casas Grandes, Chihuahua, como las zonas que requieren de apoyo nacional.

El mensaje fue lanzado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, senador Augusto López Hernández, quien advirtió que son tiempos de unidad y solidaridad nacional, al tiempo que recordó que cuando él fue gobernador de Tabasco y en el 2020 se inundaron los 17 municipios, el primer estado en apoyar fue Jalisco “y fue el gobernador Enrique Alfaro del partido Movimiento Ciudadano, quien llegó con equipo para ayudarnos”.

Expuso que lo que se vivió el fin de semana, fue una tragedia de magnitud impredecible, por lo que los primero que hizo fue expresar su solidaridad con todas aquellas familias, “que aún días después de la catástrofe, están intentando rescatar sus cosas, incluso buscando familiares que todavía son reportados como desaparecidos”.

Calificó además como lamentable, que en estos tiempos en donde se requiere la solidaridad de todos, haya todavía algunos que no entiendan que este país ya cambió, “que ya no es el país de ellos y de su absurdo Fonden”.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Exige Laura Haro el regreso urgente del Fonden ante tragedia nacional

Publicado

el

Por Francisco Junco

La presidenta del PRI en Jalisco, Laura Haro Ramírez, hizo un llamado urgente para que el Gobierno Federal reactive el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), ante la magnitud de los daños provocados por las lluvias y desbordamientos registrados en distintos estados del país.

“Las escenas que estamos viendo, cómo la fuerza del agua se está llevando a las familias enteras, nos deben no solamente conmover, sino comprometer”, expresó durante su rueda de prensa semanal.

Laura Haro lamentó la indiferencia del gobierno federal ante la tragedia y cuestionó la desaparición del Fonden, que, dijo “atendía a los desastres naturales, daba respuesta inmediata y activaba los planes de las fuerzas armadas”.

Recordó que este fondo contaba con 35 mil millones de pesos y fue eliminado durante la administración de Morena y resaltó que “les guste o no les guste a los morenos, tienen que regresar el Fonden”.

La dirigente priista reprochó la falta de empatía y coordinación institucional en la atención de los damnificados.

“No sabemos si por incompetentes, si por ignorantes o por negligentes, las autoridades hicieron oídos sordos ante los pronósticos y alertas de la Comisión Nacional del Agua”, señaló.

La dirigente estatal priista aseguró que la omisión de las autoridades ha costado vidas y patrimonio a cientos de familias en los estados más afectados, como Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro.

Durante su intervención, Laura Haro acusó a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador de haber saqueado los recursos públicos que antes se destinaban a la atención de desastres naturales.

Señaló que el dinero desaparecido del Fonden y otros fondos públicos habría sido utilizado para el beneficio personal de los allegados al exmandatario, mientras miles de familias hoy sufren por falta de apoyo.

“Con esos 600 mil millones de pesos que Andrés Manuel López Obrador y su camarilla de rateros se robaron, el fraude más grande en la historia de este país. Con ese robo tendríamos para atender y para resolver 35 veces. Los López Obrador son ratas, eso son”, sentenció la dirigente priista al exigir transparencia y rendición de cuentas sobre los recursos federales.

Ante la emergencia, anunció que los comités municipales y el Comité Estatal del PRI en Jalisco se habilitarán como centros de acopio. “Es momento de demostrar de qué estamos hechos los mexicanos, de ser solidarios con quienes hoy más nos necesitan”, dijo al exhortar a la población a no caer en la polarización política.

Adelantó que en las próximas semanas el PRI llevará su exigencia al Senado de la República. “Vamos a exigirle a la presidenta Sheinbaum que no se le ocurra robarse el agua de Chapala. Van a topar con el PRI”, concluyó, al tiempo que reiteró que su partido “está de luto, pero de pie, solidario con las causas y las necesidades del pueblo mexicano”.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.