Connect with us

NACIONALES

¿Es inexorable el triunfo de Claudia?

Publicado

el

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Se ve muy lejana el 2 de junio del 2024, fecha en la que se realizarán las elecciones en México y 95 millones de mexicanos podrán votar y elegir a quien será la futura presidenta o presidente de nuestro país.

Si en este momento fueran las elecciones no tengo duda que de calle ganaría Claudia Sheinbaum, la abanderada de Morena sobre Xóchitl Gálvez, postulada por el Frente Amplio por México.

Sin embargo, faltan nueve meses para que tenga efecto la elección y en nueve meses muchas cosas pueden suceder.

El pasado miércoles 20 de septiembre la empresa de estudios de opinión pública Electoralia dio a conocer su encuesta y muestra 15 puntos de ventaja de Claudia Sheinbaum (51%) sobre Xóchitl Gálvez (35%).

Hay otra encuesta que se presentó el lunes 18 de septiembre por Massive Caller y arroja otros números: La ventaja es de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl, pero menor a la de Electoralia: la abanderada de Morena tendría el apoyo del 39.5% y la del Frente Amplio 33.7%, mientras que Samuel García lograría el 9.1%.

Muchas cosas pueden cambiar en esta ruta al 2 de junio del 2024. En las luchas por el poder nunca se puede dar por anticipado nada, por la serie de factores que en el camino se pueden cruzar, muy propias de la condición humana y de grupos de poder que influyen e interactúan.

FACTORES QUE INCIDIRÁN

Si bien hay definición de las dos principales fuerzas políticas con sus candidatas mujeres, pero aún falta por conocer quién será el abanderado o la abanderada de Movimiento Ciudadano, considerando que el gobernador de Nuevo León, Samuel García ve complicado dejar la gubernatura de aquella entidad, no sólo porque PRI y PAN dominan el Congreso del Estado y han manifestado su categórico rechazo a otorgarle la licencia convencidos que su candidatura tendría como objetivo dividir el voto opositor a Morena y haría la tarea de esquirol del gobierno. Sin embargo, ese escollo lo podría tumbar en la Suprema Corte de Justicia.

Pero hay otro punto que ha llevado a que Samuel García desista ser candidato presidencial de Movimiento Ciudadano y es el que después de que se le otorgara la licencia -si así fuera el caso-, el que se vaya a nombrar a un gobernador interino del PAN o del PRI, se estaría entregando la gubernatura de aquella poderosa entidad norteña a la oposición con los costos que ello significaría, incluso, podría peligrar la tranquilidad del propio Samuel con el control total de la administración estatal de sus enemigos.

Eso lo llevó a que propusiera a su esposa Mariana Rodríguez, joven y con un perfil fresco con condiciones muy favorables para identificarse con un porcentaje importante del electorado. Pero hay quienes toman su propuesta como una vacilada, misma que en Movimiento Ciudadano se está analizando.

Ahora, si ni Samuel ni Mariana finalmente no van por la presidencia, ¿quién va? ¿Tendrá que ser Dante Delgado? Qué dilema, porque no es lo mismo un perfil joven que un perfil ya muy maduro. La posibilidad de tener un mayor porcentaje de votación se reduciría drásticamente dependiendo del candidato.

¿Y para dónde jugará Jalisco después que Enrique Alfaro anunció que apoyaría a Samuel García?

Entendería que se alinea a lo que determine el partido y ha desistido apoyar a Xóchitl Gálvez, como lo había planteado inicialmente el senador Clemente Castañeda y luego lo secundó Alfaro.

Pero, la verdad aún n hay nada definido por ser estos personajes tan cambiantes de un día a otro.

¿Y QUÉ PASA CON MARCELO EBRARD?

El ex canciller Marcelo Ebrard sigue en su indefinición. ¿Se va o no se va de Morena? La pasada semana inició sus recorridos por el país y el primer estado en visitar fue Tlaxcala, precisando que lo hizo porque fue la única entidad que no se consideró en la encuesta nacional de Morena para elegir a quien será su coordinador de defensa de los comités de la cuarta transformación.

Allí Marcelo aseguró que no busca un escaño de senador y siguió cuestionando con severidad a Morena al compararlo con el viejo PRI. “Morena tiene que responder y corregir. Que no nos hablen de unidad a toda costa porque es lo que se usaba, perdón que lo diga, en el PRI antiguo”.

Lo que estamos demandando y por lo que estamos luchando está íntimamente vinculado el camino de México, porque no queremos esa práctica en México. No las aceptamos. Queremos que de una buena vez, que desaparezcan del ambiente político mexicano. Que no las volvamos a ver”.

Tenemos también el caso del actor, cantante, empresario, cineasta y activista de Eduardo Verástegui, quien se identifica con los grupos más conservadores de México, que están por la familia tradicional, luchan en contra del aborto y por la preservación de la vida. Verástegui busca sumar 1 millón de firmas para poder ser candidato presidencial independiente.

DIVIDIR EL VOTO OPOSITOR

Es obvio decir que la estrategia de los cerebros de la llamada 4T es dividir el voto opositor, evitar que no haya un solo Frente, sino varios “frentes opositores”, ya que el hecho de que sean dos o más candidatos de otras fuerzas que participen en el proceso electoral ayuda a Morena y aliados, al fraccionar el voto.

Vamos esperando cómo quedan finalmente las candidaturas para poder disponer de elementos más objetivos. Conclusión: faltan nueve meses para el 2 de junio del 2024 y en esa ruta muchas cosas pueden suceder. Hoy Claudia va a la cabeza, pero esto podría cambiar.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.