Connect with us

JALISCO

G10 X Jalisco: A diez años de camino, la paridad ya es una realidad en México

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

A lo largo de 200 años, no fueron concesiones, es el resultado de una lucha llena de conquistas pequeñas que ahora se ven reflejadas con las mujeres encabezando los cargos políticos más importantes del país, así lo expresó María Rosas Palacios en la conferencia “A diez años de paridad, ¿dónde estamos?”, organizada por el colectivo G10 X Jalisco.

La paridad en Jalisco no se puede concebir sin el G10; después de 200 años, una mujer llega a la presidencia de la república, México ha roto el techo de cristal, le quita un velo al patriarcado, en su presidencia se encarnan las aspiraciones de libertad y progreso de un estado de derecho y una libertad plena. Con estas palabras abro esta reflexión, la participación política de las mujeres se divide en el reconocimiento jurídico y la representación política, porque se puso el andamiaje legal que forjó las rutas de acción que hicieron posible la participación de las mujeres, estos 200 años no fueron concesiones, fueron conquistas pequeñas que nos dan el resultado que tenemos”.

Haciendo un recuento de la historia, la ponente recordó a los presentes en el Salón Presidentes del Club Atlas Colomos el camino que han tenido las mujeres desde 1920 hasta el momento de tener a la primera presidenta en la historia independiente de México.

Las primeras conquistas jurídicas fueron en 1920, donde algunos estados permitían a las mujeres votar, no presentarse a ser votadas, nos costó varias décadas, hasta 1953 que logramos ese derecho. Después de 50 años se logró la cuota de género, después de una década se logró el asunto de la paridad, no podemos hacer una reflexión de la paridad sin tener en cuenta el largo camino que se ha recorrido. ¿Qué es la paridad de género?, en 2014 se empezó a hablar de esto en México, pero es un mecanismo que ya estaba en los organismos internacionales desde 2008, donde los estados se comprometen a presentar sus iniciativas de paridad, que va más allá que se postulen mujeres y hombres en 50 y 50, busca una concepción diferente del poder, que esta participación equilibrada se refleje en todos los espacios, no solamente en el poder político”.

Agregó: “Sí estamos participando más mujeres, pero, no tenemos las mismas condiciones, los mismos presupuestos, la autonomía para la toma de decisiones, son preguntas que nos tenemos que hacer. En 2014 se incorpora este principio de paridad, a partir de ahí vienen reformas subsecuentes, como 2019 en la paridad del todo, donde se busca que existan igual número de mujeres y hombres; después, en materia de violencia política en razón de género, y en el INE, donde se obliga a los partidos a postular a mujeres en las gubernaturas”.

Bajo este contexto, resaltó las acciones que se han impulsado desde Jalisco, que es un estado a la vanguardia en la materia, destacando la labor que han hecho todas las integrantes de G10 X Jalisco.

En Jalisco, se hace esta armonización en 2014 y se impulsa en 2017; después de que de forma promotora llevan al congreso, se logra hacer esta modificación que decía que en las presidencias municipales no debería haber paridad se cambió gracias a G10. En 2018 y 2021 se hicieron los primeros lineamientos de paridad, en las recientes elecciones se dio un paso importante, porque ya no hay lineamientos, se diluyeron las reglas en el Código Electoral, ya no está a voluntad de los partidos políticos, está en la ley. Hay que evaluarlo, sí, todo es perfectible, pero se dio un paso significativo, que pone a Jalisco a la vanguardia”.

En cuanto a los retos y pendientes en cuestión de paridad, María Rosas Palacios aseveró que si bien es cierto han avanzado, no se puede cantar victoria y hay que seguir trabajando desde las trincheras para que las mujeres tengan espacios de oportunidad en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

Tenemos retos en términos jurídicos, la armonización en el estado de la forma de paridad en todo está pendiente; hay que traer a las leyes locales y garantizarles a las mujeres esos espacios. Hay que hacer una evaluación de los lineamientos de paridad, necesitamos revisar numéricamente pero también de manera cualitativa cómo vivieron las mujeres y los partidos estas nuevas reglas para garantizar los ajustes. Hay que evaluar la reforma en materia de violencia política, a nivel nacional se modificaron lineamientos, se armonizó, es integral, busca prevenir, atender y erradicar la violencia política, pero esto no es una realidad, necesitamos revisar cómo se están apropiando las instituciones y bajando en términos presupuestales, cómo se coordinan para que verdaderamente la reforma funcione para lo que está prevista”.

Subrayó: “Creemos que hemos avanzado, pero hay una persistencia de la cultura machista, todavía sigue habiendo dinámicas en todos los espacios con arraigos machistas muy marcados que excluyen a las mujeres, en la toma de decisiones todavía hay un velo de necesidad de tutela con las mujeres, lo vemos incluso con la propia presidenta que va a tomar el cargo, es casi imposible percibir que hay un padrino detrás de ella, esto es muy fuerte. No podemos negar ni cerrar los ojos con los movimientos de regresión a esquemas de roles tradiciones”.

12 AÑOS DE G10 X JALISCO

Para Eva Avilés, presidenta Fundadora de G10 X Jalisco, los 12 años de G10 X Jalisco se ven reflejados con la presencia de mujeres en los cargos políticos más importantes del país como lo será Claudia Sheinbaum en la presidencia de la república y Verónica Delgadillo en Guadalajara, sin embargo, indicó que la lucha no es en llegar, sino en hacer buen ejercicio de gobierno en sus encargos.

Nuestra lucha continúa, son 12 años los que hemos caminado, finalmente lo veremos reflejado. Por primera vez en 200 años, tendremos la primera presidenta en Guadalajara, tendremos una presidenta de la república. No quedan las descalificaciones de que tenemos una presidenta manipulada, son razones que tienen que quedar a un lado, durante el trayecto iremos viendo, porque le dejaron un país en los pedazos, bañado en sangre, pero no califiquemos antes de tiempo”.

Contenta, Eva Avilés precisó que, a pesar de los avances, aún hay mucho por hacer, pero adelantó que ahí será la organización G10 X Jalisco aportando su granita de arena para la paridad en el estado.

Nos falta mucho todavía, México sigue siendo de los países más violentados, en temas de paridad estamos en los primeros niveles, ya logramos en el Congreso de la Unión la paridad, podemos decir que tenemos el 50 por ciento de presidencias municipales en Jalisco, nos falta andar, sí, pero me siento honrada que con el trabajo de todas hemos contribuido con un granito de arena para esta paridad”.

CELEBRA FABIOLA LOYA AVANCES EN PARIDAD

Con la certeza de haber incidido en estos años a que la paridad sea una realidad en Jalisco, Fabiola Loya, secretaria de Asistencia Social del Gobierno de Jalisco, celebró los avances que permiten que ahora las mujeres se desarrollen en todos los ámbitos de la vida política, empresarial y social en el país, una agenda que ha llevado durante toda su carrera y que asegura seguirá impulsando desde la trinchera donde se encuentre.

Hemos incidido con la agenda de género en Jalisco, la paridad es un acto de justicia social, puedo presumir que algo de lo que hago dentro de la secretaría es gracias a lo que tantas mujeres nos han aportado. Es una agenda que he impulsado durante toda mi carrera política, la participación de las mujeres imprescindible. Tenemos la primera presidenta de México, es un hecho histórico, tenemos paridad en el Congreso de la Unión, puedo sentirme orgullosa que formé parte de la primera generación de la legislatura de la paridad, en estos 10 años de avances, en Jalisco también celebramos una reforma para que sea una realidad la paridad”.

Sobre G10 X Jalisco, añadió: “A 12 años estamos contentas y orgullosas, hemos empujado y estamos presentes con resultados de paridad, vamos a seguir empujando los retos que se vienen. Me atrevo a destacar a G10 como una asociación insistente, persistente hasta que todo sea una realidad en nuestra Constitución”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.