Connect with us

NACIONALES

Gobernar el país con la cabeza fría: ¡No me deja el corazón!

Publicado

el

Desde los Campos del Poder, por Benjamín Mora Gómez //

La soberanía de México sí me importa y me duele e indigna cualquier intención y acción que pretenda vulnerarla; por ello, suscribo la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum al enviar iniciativas de reforma a los artículos 19 y 40 constitucionales ante la determinación del gobierno norteamericano de declarar terroristas a las organizaciones del narcotráfico mexicanas y sus previsibles atrevimientos meta territoriales.

Como pocas veces, cada palabra de la presidenta Sheinbaum no tuvo desperdicio ninguno: “Hay colaboración y coordinación, pero no hay injerencismo ni subordinación […] queremos que disminuya el consumo y el tráfico de drogas […] pero nunca violando la soberanía de México”, y dejó en claro que “en ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación”.

La presidenta ha reiterado que “la construcción de la paz y la cero impunidad son esenciales en la política de seguridad”. Espero que, desde el buen entendimiento que parece crecer con Donald Trump en materia de narcotráfico, Claudia Sheinbaum encuentre buenas voluntades hacia nuestros hermanos migrantes irregulares y las nacionalidades de sus hijos nacidos en EEUU.

Debemos considerar lo que escriben Gail Collins y Bret Stephens en The New York Times: “Las primeras 4 semanas de Trump han parecido 4 años. El problema es que tenemos otros tres años y 11 meses así, no habrá Estado de derecho en Estados Unidos”. Hay que prepararse y medir las acciones con profundo sentido de ganar-ganar. Será difícil.

Los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Noreste (antes los Zetas), la Nueva Familia Michoacana, del Golfo y Unidos, todos mexicanos, han sido declarados organizaciones terroristas que “amenazan la seguridad del pueblo estadounidense, la seguridad de Estados Unidos y la estabilidad del orden internacional en el hemisferio occidental”, por Marco Rubio, secretario de Estado del presidente Donald Trump.

Donald Trump ha dado su primer gran paso para su total cumplimiento en México, EEUU y el mundo entero. Marco Rubio ha sido claro al comprometerse a “poner fin a las campañas de violencia y terror de estos despiadados grupos”. No puedo cegarme y negar que Donald Trump es un líder que actúa como adversario ante sus aliados: México, Canadá y Europa; un hombre a quien complace el pleito. Un hombre difícil.

Ni puedo omitir las voces que señalan que no hay punto de comparación entre Hamás, Al Qaeda e Isis y los cárteles mexicanos; sin embargo, sus formas de violencia coinciden al generar terror en las comunidades en donde asumen el control de sus gobiernos, hiriendo su paz y seguridad. Donald Trump se preocupa por la producción, contrabando, distribución, venta y lavado de dinero relacionados con el fentanilo, la metanfetamina, la cocaína, la marihuana y la heroína, y los acuerdos de los delincuentes con gobiernos y sus fuerzas armadas, así como con empresarios y bancos.

Se afirma que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación tienen presencia en más de 47 países; que, desde puertos marítimos de China, India y otros países de Asia se trafican precursores químicos para fabricar el fentanilo, y que desde puertos de Colombia, Perú y Bolivia se trafica la cocaína a México. La guerra de Trump podría tener impactos muy profundos en las economías de esos 47 países. Es lo esperado.

Muchos creíamos que el futuro presidencial de Claudia Sheinbaum se sujetaría, sin restricciones, a los designios de la Casa Blanca en materia de paz y orden vinculada con esos grupos delincuenciales; pero no. Washington no traga fuego y gobierna desde principios de todos conocidos; Trump sabe que fue el presidente López Obrador quien claudicó ante Badiraguato. Hoy, Claudia Sheinbaum, gracias a Trump, podría desvincularse de López Obrador y de los grupos más reacios de Morena y PT, quienes la desprestigian y buscan inmovilizarla.

Idealmente, estamos ante una mujer de Estado. De inicio, Claudia Sheinbaum negó que en México se fabricara fentanilo y se opuso a mirar a los cárteles como organizaciones terroristas; pero todo cambió para bien, quizá obligada por las circunstancias y sus vínculos con Faustino Hernández, aunque sin conculcar el valor de nuestra soberanía. Hoy, Trump “la mira como una mujer maravillosa” y le agradece sus sugerencias para construir una cultura ciudadana libre de drogas.

Claudia Sheinbaum pareciera querer demostrar que está hecha de otra madera y dignidad. Confío en que los buenos oficios de la presidenta impacten también en lo económico, al comprender Trump, como lo explica Thomas L. Friedman en The New York Times que su acoso con aranceles al mundo podría ser contraproducente para su gobierno, nación y pueblo.

Con López Obrador, desde los tres órdenes de gobierno, había gente arrodillada ante los malandros. Esa pesadilla terminó y él podría pagar caras sus querencias mal elegidas. En Jalisco podemos esperar mejores tiempos gracias a la buena voluntad y compromisos de Pablo Lemus. Los engaños acumulados por años, hoy se ponen a la luz pública, y podemos saber quiénes han protegido a los delincuentes en cada estado y municipio de la República.

Hemos visto los buenos resultados de Omar García Harfuch en las semanas que lleva al frente del combate a los cárteles en México. Él, con el Ejército Mexicano, la Marina Armada y la Guardia Nacional, sabrá dar los resultados que tú y yo merecemos y que calmen las ansias del gobierno norteamericano.

Claudia Sheinbaum sabrá negociar las ayudas de Trump que no vulneren nuestra soberanía. De esto se trata el gobernar con cabeza fría y serenidad. Omar García es, en los hechos, el zar antidrogas que propone Alito Moreno… guiado, obvio, por EEUU. Es el momento de valorar las ocurrencias de quien, en otro momento, sugirió que cada uno nos armáramos para defendernos de los delincuentes. El PRI puede ser opción de gobierno, no solo oposición.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Productores de maíz exigen precio de garantía y advierten posible colapso del campo mexicano

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Productores de maíz de diversos estados del país se manifestaron este jueves en Expo Guadalajara, sede del Congreso Internacional Agroalimentario 2025, en demanda un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, freno a importaciones y ser escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al evento asistió el secretario de Agricultura, Julio Berdagué Sacristán, quién fue testigo del reclamo realizado con pancartas y consignas, exigieron al gobierno un precio de garantía al maíz, ante el riesgo de que el grano se desplome hasta en 4 pesos si se deja al libre mercado, lo que según advirtieron, provocaría el colapso del campo mexicano.

Encabezados por Antonio Lizardi, de la agrupación Amigos por el Campo, los inconformes reclamaron incluso ser recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum y señalaron que se ha incumplido la promesa de alcanzar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, mientras que el campo enfrenta abandono y precios cada vez más injustos.

Los manifestantes también denunciaron que, pese a la prohibición para sembrar maíz transgénico en México, se sigue importando este grano, lo que genera una sobreoferta que desplaza a la producción nacional.

“Nos dejaron a la deriva de los precios internacionales, donde no somos competitivos; no tenemos seguros agrícolas, las tasas de interés son altísimas, el cambio climático nos golpea desde hace cinco años y ahora permiten la importación de maíz blanco transgénico”, subrayaron.

Continuar Leyendo

JALISCO

Designan al senador Carlos Lomelí presidente de la Comisión de Marina

Publicado

el

Por Mario Ávila 

La Junta de Coordinación Política del Senado de la República, otorgó la responsabilidad de presidir la Comisión de Marina al senador de Jalisco , Carlos Lomelí Bolaños.

El legislador jalisciense de Morena sustituye en la responsabilidad al priísta, Alejandro Moreno Cárdenas, a partir de este jueves 18 de septiembre.

La Comisión de Marina tiene como responsabilidades ratificar nombramientos en la Armada de México, autorizar ascensos en las Fuerzas Armadas y avalar la salida o tránsito de tropas extranjeras por el territorio nacional.

Además de agradecer la confianza depositada en él, Lomelí Bolaños, expuso: «Este cargo es un reconocimiento al pueblo de Jalisco y a la lucha colectiva que nos trajo hasta aquí. El mar es riqueza, frontera, trabajo y vida. Desde esta trinchera trabajaré para que nuestras y nuestros marinos, pescadores y comunidades costeras avancen con la justicia social que merecen».

Continuar Leyendo

NACIONALES

Andrés López Beltrán niega haber solicitado amparo ante supuesta orden de aprehensión

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública

Andrés Manuel «Andy» López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y secretario de Organización de Morena, desmintió categóricamente haber solicitado un amparo ante la justicia federal para frenar una presunta orden de aprehensión en su contra, según un comunicado emitido este miércoles.

La controversia surge tras reportes de que un juzgado federal en Zacatecas otorgó una suspensión provisional a López Beltrán, su hermano Gonzalo «Bobby» López Beltrán y otras 14 personas, en el expediente 2098/2025, presentado electrónicamente el pasado 16 de septiembre.

El amparo, que protege contra posibles órdenes de detención, incomunicación o desaparición forzada, habría sido tramitado por un supuesto abogado, Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, quien también denunció una usurpación de identidad, asegurando que no firmó el documento ni conoce a los beneficiarios.

“Fui usado como conejillo de indias”, afirmó Rodríguez, quien planea presentar una denuncia para esclarecer el caso.

En su comunicado, López Beltrán calificó el episodio como una “operación malintencionada” orquestada por adversarios políticos para vincularlo con actividades ilícitas, como el presunto «huachicol fiscal» señalado en recientes investigaciones sobre redes de evasión fiscal y control de aduanas.

“Ni mi hermano Gonzalo ni yo tramitamos ninguna demanda de amparo”, enfatizó, exigiendo al Poder Judicial Federal una investigación sobre el origen del trámite, que también involucra a un juzgado en la Ciudad de México.

El caso, que ha generado revuelo en redes sociales, divide opiniones: mientras simpatizantes de la 4T lo consideran un ataque político, críticos cuestionan la transparencia de la familia López Obrador.

El senador Adán Augusto López expresó dudas sobre la autenticidad del trámite, comparándolo con casos previos de abuso de esta figura legal.El amparo requiere ratificación en un plazo de tres días hábiles para mantener su vigencia, aunque el comunicado de López Beltrán sugiere que no lo hará.

La audiencia constitucional está programada para el 28 de octubre. Hasta el momento, no hay confirmación oficial de órdenes de aprehensión activas contra los hermanos López Beltrán, ni avances públicos de la Fiscalía General de la República en las investigaciones relacionadas.

El caso continúa en desarrollo, en medio de un contexto político polarizado y señalamientos que podrían escalar conforme se acerquen nuevas diligencias judiciales.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Exige PRI catalogar como terroristas a grupos criminales que operan en México

Publicado

el

Por Francisco Junco

El PRI exigió que el “Cártel de los Soles” y otros grupos criminales que operan en México sean declarados como organizaciones terroristas, al advertir que representan una amenaza para la seguridad nacional y regional.

La propuesta fue presentada en un punto de acuerdo de urgente resolución en el Senado de la República, impulsado por el dirigente nacional del tricolor, Alejandro «Alito» Moreno.

Durante conferencia de prensa, acompañado por Carolina Viggiano, secretaria general del partido, y los coordinadores parlamentarios Rubén Moreira y Manuel Añorve, Moreno señaló que las organizaciones criminales “utilizan la violencia de forma sistemática, poniendo en riesgo la vida de la población, el Estado de derecho y la soberanía nacional”.

El legislador afirmó que se trata de un fenómeno que trasciende la corrupción de funcionarios y constituye un “robo sistemático orquestado desde la Presidencia de la República desde 2018”.

El dirigente del PRI denunció que el llamado huachicol fiscal ha provocado un daño al erario público superior a 550 mil millones de pesos, con pérdidas estimadas en 18 mil millones de litros de combustible y la extorsión a más de 6 mil estaciones de servicio.

Señaló que estos recursos ilícitos han servido para financiar campañas políticas, extorsionar empresas y consolidar pactos con el crimen organizado.

Moreno recordó que estas prácticas han tenido consecuencias fatales, incluida la muerte de servidores públicos y marinos, además de riesgos para la Armada de México y otras instituciones de seguridad.

Acusó directamente a funcionarios de Morena de mantener vínculos con el crimen organizado, lo que —dijo— representa una amenaza a la democracia y a la independencia de las instituciones del país.

Finalmente, el presidente nacional del PRI advirtió que los pactos entre el poder político y la delincuencia organizada atentan contra las libertades de los mexicanos y contra el sistema judicial.

“No permitiremos la instauración de un modelo venezolano en México”, subrayó, al tiempo que reiteró que su partido priorizará la defensa de la Constitución, la rendición de cuentas y la seguridad de los ciudadanos.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.