NACIONALES
Gobierno de Sheinbaum adquiriría casi 300 mil armas de guerra, según El Sol de México

-Por Redacción Conciencia Pública
El gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum contempla la compra de cerca de 300 mil armas de guerra y 140 mil cartuchos de alto calibre para equipar al Ejército y la Marina, de acuerdo con información publicada este sábado por El Sol de México. Según el medio, se trata de armamento con especificaciones similares a las utilizadas por países de la OTAN, lo que representaría una expansión significativa en el poder de fuego de las fuerzas armadas mexicanas.
|
La adquisición, aún no confirmada oficialmente, estaría dirigida a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la Secretaría de Marina (Semar). El armamento incluiría cartuchos calibre 7.62 × 51 mm, munición utilizada en fusiles de asalto de uso militar, lo cual sugiere que las armas estarían destinadas a operaciones tácticas y de combate directo en el marco de la estrategia de seguridad nacional.
El Sol de México no detalla el origen de los recursos ni el mecanismo de compra. Tampoco ha habido posicionamiento público por parte de las dependencias involucradas, por lo que la información permanece sin confirmación institucional.
La posible compra puede generar debate entre sectores que cuestionan el uso de armamento de guerra en tareas de seguridad pública y quienes ven en esta decisión una respuesta ante el poder de fuego que ostentan los grupos criminales en varias regiones del país.
Mientras se espera una aclaración oficial, la nota de El Sol de México pone en la mesa el tema del uso y expansión del poder militar en México, en un contexto donde el papel de las fuerzas armadas ha cobrado protagonismo en tareas que van desde la seguridad hasta la administración de obras públicas y programas sociales.
Entretenimiento
Hoy en la TV: Arranca La Casa de los Famosos y Master Chef Generaciones llega a su gran final

-Por Redacción Conciencia Pública
Hoy domingo 27 de julio de 2025 La Casa de los Famosos México arranca su tercera temporada. El gran estreno se transmitirá a las 8:30 PM (hora del centro de México) en el canal Las Estrellas de Televisa, también durante la gala de arranque por Canal 5 y estará disponible 24/7 en la plataforma ViX.
El elenco promete una mezcla explosiva: ya se han confirmado celebridades como Facundo, Olivia Collins, Aarón Mercury, Alexis Ayala, Mar Contreras, Aldo de Nigris, Dalílah Polanco, Priscila Valverde, Adrián Di Monte, Shiky, Mariana Botas, Luis “Guana” Rodríguez, Ninel Conde y Elaine Haro. Además, se habla de un “habitante secreto” que hará su aparición durante la transmisión inaugural, elevando aún más la expectativa.
La producción promete una gala inaugural llena de sorpresas, y a lo largo de las próximas semanas la competencia se desarrollará al ritmo semanal habitual: lunes para elegir líder, miércoles nominaciones, viernes día de salvación y domingo gala de eliminación.
Los conductores serán Galilea Montijo al frente de las galas principales, acompañada de Diego de Erice y Odalys Ramírez, quienes dirigirán gran parte de la dinámica televisiva.
Esta edición también promete emociones adicionales: se ha revelado que el ganador obtendrá el premio habitual, además de un monto adicional secreto que mantiene expectante al público y agrega un nuevo toque de misterio a la competencia. Así que prepárate: hoy por la noche comienza oficialmente la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, y desde el primer minuto se espera que dé mucho de qué hablar.
FINAL DE TEMPORADA DE MASTER CHEF
También hoy, domingo 27 de julio de 2025, se vive el gran cierre de MasterChef Celebrity México: Generaciones, con la tan esperada final que marcará el desenlace de una temporada intensa y diversa. La audiencia confirmó que el episodio final se transmitirá a las 8:00 PM (hora del centro de México) por Azteca Uno, y también estará disponible en la aplicación de TV Azteca.
Por primera vez, la final será proyectada en vivo en salas de Cinépolis y Cinemex, ofreciendo una experiencia culinaria colectiva para los fanáticos.
Esta edición, estrenada el 30 de marzo, destacó por reunir 20 celebridades divididas en cuatro generaciones: Clásicos, Generación X, Millennials y Nueva Generación. A lo largo de varios meses, vimos cómo técnicas contracorriente y estilos distintos chocaban en la cocina, generando desde creaciones sorprendentes hasta controversias memorables. Cada domingo representó un desafío de eliminación que redujo la competencia hasta tres finalistas de altísimo nivel.
Los tres celebridades que hoy se disputan el título son: el tapatío Carlos Quirarte, influencer millennial con evolución constante; Dani Valle, joven talento fresco y carismático; y Andrea Noli, madura y experimentada actriz de carácter fuerte. Estos nombres se concretaron tras eliminaciones claves como la de Ofelia Medina, quien antes había sorprendido por su consistencia y estilo clásico en la cocina.
Para cerrar con broche de oro, el ganador se llevará el título de MasterChef Celebrity México 2025, un trofeo conmemorativo y un premio de un millón de pesos. La final promete emociones al máximo con retos finales exigentes, críticas de alto nivel por parte de los chefs Zahie Téllez, Adrián Herrera y Poncho Cadena, y el esperado veredicto: ¿triunfará la técnica refinada o la chispa creativa joven? No cabe duda que hoy culminará una temporada que queda ya como una de las más memorables del reality mexicano
NACIONALES
Autoridades federales aseguran 1.8 millones de litros de combustible en Reynosa

-Por Redacción Conciencia Pública
Este sábado 26 de julio la Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), informó que llevó a cabo un cateo en la colonia La Escondida I, en Reynosa, Tamaulipas, en el cual se aseguró un total de 1 millón 802 mil 650 litros de hidrocarburo, cantidad que ha sido reportada como una de las más significativas en la lucha contra el robo de combustible en México.
La diligencia se realizó tras la obtención de una orden judicial federal y contó con la participación de múltiples instituciones: la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal (PFM‑AIC), la Sedena, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, además de equipos técnicos de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como peritos especializados en criminalística, fotografía y química forense, junto con Protección Civil y bomberos.
Bienes asegurados adicionales
Además del combustible, el operativo permitió incautar un paquete logístico importante: nueve tractocamiones, doce motobombas, treinta y nueve frac tanks (tanques de almacenamiento industrial), tres vehículos particulares, dos generadores de energía y una barredora industrial. Todo el equipamiento, incluyendo el inmueble utilizado para almacenamiento, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal.
Los objetos asegurados y el predio fueron puestos bajo resguardo del Ministerio Público Federal (MPF), que mantiene abierta la investigación por posibles delitos en materia de hidrocarburos. Las autoridades señalaron que tanto personas físicas como jurídicas vinculadas a estas actividades pueden enfrentar sanciones penales y administrativas conforme a la normativa federal vigente.
Este decomiso, junto con otros operativos recientes en estados como Tabasco (cuyo más reciente involucró 880 mil 000 litros asegurados) y Coahuila (donde se superaron los 15 millones de litros), evidencia el reforzamiento de la estrategia nacional de combate al huachicol.
Autoridades federales han enfatizado que estas acciones forman parte de una campaña integral para desarticular redes dedicadas al robo de hidrocarburos y al contrabando fiscal, una problemática que genera pérdidas multimillonarias al erario público.
Con esta operación, la FGR reafirma su compromiso con la sociedad en la persecución de delitos federales, e invita a la población a presentar denuncias voluntarias, incluso anónimas, disponibles las 24 horas.
NACIONALES
Cuidado con las fake news: Las pensiones no desaparecen

-Consejos para tu jubilación, por Arturo Pérez Díaz
En México persiste un mito dañino y desinformador: que las pensiones han desaparecido, especialmente para los jóvenes. Esta idea, impulsada por razones políticas y de desinformación, es completamente falsa. Las pensiones siguen vigentes y están respaldadas legalmente por la Ley del Seguro Social. Sin embargo, su estructura ha cambiado, lo que exige mayor conciencia y participación del trabajador.
Existen actualmente dos esquemas legales de jubilación:
- La Ley del Seguro Social de 1973, aplicable a quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Este sistema es más generoso, pues calcula la pensión con base en el salario promedio de los últimos cinco años de cotización. Esto permite, por ejemplo, que alguien que incrementó su salario en los últimos años antes de jubilarse pueda recibir una pensión considerable, incluso si antes cotizaba con un salario bajo.
- La Ley del Seguro Social de 1997, para quienes comenzaron a cotizar a partir de esa fecha. En este modelo, cada trabajador tiene una cuenta individual administrada por una AFORE. La pensión que se reciba depende del dinero acumulado en esa cuenta, los rendimientos generados y las aportaciones voluntarias que se hayan realizado. Al momento de la jubilación, el ahorro acumulado se convierte en una renta vitalicia o en un retiro programado.
Ambos esquemas siguen vigentes y tienen requisitos definidos. Bajo la Ley 73, se necesitan al menos 500 semanas cotizadas y tener entre 60 y 65 años. En la Ley 97, desde 2021 se incrementan gradualmente las semanas necesarias: en 2025 se requieren 850 semanas, y para 2031, mil semanas. Esta medida responde al incremento de la esperanza de vida y a la necesidad de que el sistema sea financieramente sostenible, evitando que la población activa tenga que subsidiar en exceso a la población jubilada.
Uno de los errores más comunes entre los jóvenes es pensar que “falta mucho para la jubilación”, lo que retrasa su interés por informarse o ahorrar. Sin embargo, una pensión puede disfrutarse durante 25 a 30 años, por lo que la planificación temprana es esencial para asegurar una vejez digna.
Es fundamental asesorarse correctamente. El IMSS, las AFOREs y especialistas en pensiones pueden ayudar a cada persona a entender su régimen, su historial de semanas cotizadas y las opciones para incrementar su futura pensión. Además, es crucial evitar caer en las fake news que circulan en redes sociales, como la supuesta desaparición de las pensiones o el robo de los fondos de las AFOREs. Estas noticias falsas generan miedo y decisiones equivocadas.
La realidad es que las pensiones en México están protegidas por ley. Los recursos en las AFOREs pertenecen exclusivamente a los trabajadores y están supervisados por la CONSAR. Por tanto, el futuro pensionario depende de informarse y actuar desde ahora. La jubilación no será un regalo ni una cuestión de suerte: será el resultado de decisiones bien planeadas.
En resumen, jubilarse en México sigue siendo posible y legalmente garantizado. Lo importante es conocer tu régimen, informarte, evitar la desinformación y tomar medidas concretas para asegurar tu retiro. Si requieres apoyo, puedo ayudarte para tener claridad en tu programa de jubilación.
—000—
Arturo Pérez Díaz, es periodista independiente, ha sido docente de Política, Opinión Pública y Mercadotecnia Política, así como asesor profesional de Comunicación Pública.
E-mail: amper61@hotmail.com