ENTREVISTAS
Gustavo Macías: Ante la instauración de un nuevo régimen en el país, «el PAN debe ser la voz de la oposición»

Por Mario Ávila //
Para el proceso de renovación de la dirigencia nacional y la estatal del Partido Acción Nacional, Gustavo Macías Zambrano, consejero estatal y consejero nacional, se pronuncia en favor de Jorge Romero y Juan Pablo Colín, porque a su juicio garantizan que ante la nueva realidad que vivimos, asumirán un liderazgo que le permitirá al partido ser la verdadera oposición en el país, como cuando nació su partido en el año de 1939.
En Jalisco, la elección se realizará a través del Consejo Político el próximo 25 de octubre y el único registrado hasta este momento es el presidente interino Juan Pablo Colín, quien este viernes se apuntó para participar en el proceso; mientras que a nivel nacional la elección será el 10 de noviembre a través de la militancia en consulta abierta en todo el país y hasta el momento son dos los registros que se han recibido, el de Adriana Dávila de Tlaxcala y el del capitalino Jorge Romero.
Para Macías Zambrano, estos dos podrían ser los mejores perfiles de liderazgo albiazul a nivel estatal y nacional para replantearse la nueva realidad que se está viviendo, “ante la instauración de un nuevo régimen, vivimos una realidad distinta que no se había vivido en este país y debemos de estar preparados”.
Debemos adaptarnos -dijo-, a esta nueva situación política que se avecina en el país y que es inédita, sobre todo en el tema nacional, debemos estar preparados para lo que se viene y que seguramente el PAN a través de su historia y desde su fundación, logró sobrevivir a pesar de las embestidas del régimen de aquella época, consiguió ser una oposición que le ayudó a abrir la democracia; hoy el PAN tiene que analizar muy bien cómo viene este nuevo régimen que se está instaurando en el país y ser la voz de la gente que no está con ese régimen”.
PEOR QUE “LA DICTADURA PERFECTA”
Es una situación similar a cuando se fundó el PAN en 1939 -insistió-, durante esas épocas hay que recordar que estaba instaurado bien lo decía Mario Vargas Llosa “La dictadura perfecta” en este país, fue una situación difícil, fue una época difícil en el país y sin embargo el PAN se mantuvo firme y sólido, fue una voz que hizo valer muchos de los planteamientos de la gente que no estaba de acuerdo con ese régimen y ahora creo que el PAN tiene que hacer eso, ser la voz de la gente que no está de acuerdo con ese régimen, buscar abanderar las inconformidades ciudadanas con este régimen.
Y ante el planteamiento de la similitud de las situaciones que enfrenta el hoy Partido Acción Nacional, con la época de su fundación, el consejero Macías Zambrano, expresidente estatal y exdiputado local y federal, consideró que este nuevo régimen que al que hoy se enfrenta, es peor, pero garantizó que no tardarán los 61 años que tardaron para vencer al PRI.
“Son tiempos diferentes, a pesar de que es mucho más fuerte, hay que reconocerlo el régimen que se está instaurando, pero también hay muchas más posibilidades de comunicación, todos los días surgen nuevos sistemas para que la gente esté enterada, para que verdaderamente sepa lo que está pasando y solo que se juegue limpio y que las elecciones puedan generar el equilibrio entre los participantes, no creo que duren más del siguiente sexenio este régimen que se está instaurando”.
CRECIÓ EL PAN EN JALISCO
Al hablar de las virtudes de los aspirantes a encabezar los nuevos cuadros directivos de su partido, el también exalcalde de Tequila resaltó que, con Juan Pablo Colín, que fungió como presidente interino durante el proceso electoral, se rindieron buenas cuentas ya que el PAN avanzó y conquistó 230 mil votos más que en el 2018.
Por ello planteó que muchos consideran que es buena la continuidad de Juan Pablo, porque rindió buenos resultados y entregó buenas cuentas, “en términos generales nos fue bien en Jalisco, le fue bien al PAN y consideramos que Juan Pablo Colín puede sacar adelante y crecer todavía más de eso que pudimos crecer y llevar al PAN a buen término en los siguientes tres años”.
En tanto que, a nivel nacional, consideró que, en un juicio muy personal, Jorge Romero puede ser un buen prospecto porque es una gente joven, es una gente que ha estado con muy muy buena presencia en medios y con buen discurso en términos generales y buenos cimientos para reconstruir al partido a nivel nacional.
Sin embargo, planteó que lo ideal en este momento es que pudieran generarse campañas de unidad, que su partido pudiera salir y generar un solo frente, que no haya división interna en las filas del partido y cierren filas.
Además, también consideró que su partido debe hacer lo que sea necesario, así sea modificar estatutos y dijo: “Hay que convocar a una asamblea, para modificar estatutos y adaptarlos a lo que te decía, al principio la nueva realidad que vive el país, pues hay que hacerlo pero que realmente el PAN y sus dirigentes sean un instrumento útil para la gente, nos vamos a pelear en un proceso y vamos a salir confrontados y divididos, pues esa oposición no le sirve a nadie, no le sirve a la gente para hacer frente a la embestida que solamente vamos a estar sufriendo los próximos años”.
SIN OCTAVIO ESQUEDA Y CON EDUARDO ROSALES…
En la víspera de reformar sus cuadros a nivel federal y estatal cuál es el camino, algo singular será que este es el primer proceso electivo sin la presencia de Octavio Esqueda, que fue el líder que les daba equilibrio a los grupos, al interior del PAN en Jalisco.
Ante ello, Gustavo Macías expuso: “Siempre hacen falta los liderazgos en un partido y en la sociedad, Octavio Esqueda no solamente le fue útil al PAN, también le fue útil en general a Jalisco, porque ayudó a construir acuerdos, ayudó a tender puentes para que salieran adelante iniciativas del Ejecutivo estatal, con legisladores, con el poder Judicial, era una gente de mucho diálogo, que generaba esa confianza en los diferentes actores políticos para entablar y sacar acuerdos en bien de los jaliscienses.
“Por supuesto que nos hace falta, pero habrá que también darle vuelta a la página y lo recordamos con mucho afecto, pero vamos a tratar de que, en su memoria, las cosas puedan salir adelante y que podamos estar atentos a no generar también lo que ya hablaba hace rato, de la división interna y de estos roces que luego se dan”, planteó.
Insistió en que fue una buena decisión el que aquí en Jalisco la elección haya sido por Consejo Estatal, porque eso permite menos roces entre la militancia, ya que generalmente los consejeros representan municipios y a la vez representan a la militancia y tienen esa facultad que les da el estatuto del partido, de elegir a sus dirigentes.
Dijo, además, que el hecho de que la elección sea a través del Consejo permitirá que haya menos confrontación y menos división, que es lo que menos necesitan en estos momentos, ya que según planteó, lo que soy requiere el Estado y el país es un partido unido, un partido que esté a la altura de lo que demanda la gente.
Sobre la posibilidad de que con Juan Pablo Colín esté de nueva cuenta el regreso y la presencia de Eduardo Rosales Castellanos, retomando el control del partido en Jalisco, Gustavo Macías estableció con contundencia: “Lalo, es un liderazgo que igual que algunos más, son importantes sus voces y es importante escucharlas por supuesto, pero hoy es un grupo nuevo el que se ha construido de liderazgos del partido, los que hoy están tomando las decisiones y hasta ahora ha funcionado a la falta de nuestro amigo Octavio Esqueda; este grupo está tomando decisiones y está funcionando y hoy recae en mucho más personas las decisiones y el rumbo por el que transita el partido”, puntualizó.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos