JALISCO
Inicia mañana Expo Grúas Guadalajara 2022: Participan empresarios nacionales, de EEUU y Latinoamérica

Por Diego Morales Heredia //
Para fortalecer los intercambios comerciales y realizar alianzas de valor que permitan tener mejores servicios de calidad en la industria, así como para abordar las problemáticas que envuelven al gremio, se llevará a cabo la “Expo Grúas Guadalajara 2022”, organizada por la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas.
La cita será del 8 al 10 de junio en Expo Guadalajara; al respecto, Martha Venegas, directora de Expo Grúas, resaltó la relevancia del evento, el primero en su tipo a realizarse en América Latina, que tendrá la presencia de empresarios nacionales, así como de Estados Unidos. Debido a la relevancia del encuentro, esperan la afluencia de al menos mil personas por día en las instalaciones.
“Es creada y organizada por la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas, que tiene un gremio interesante de empresarios de grúas de arrastre y salvamento en toda la república mexicana, son más de sesenta concesionarios, que se han unido para buscar fortalecer el sector y crearon esta expo. La dejaron a mi cargo, con el objetivo de tener durante tres días encuentros e intercambios comerciales y de negocios con los fabricantes de camiones, grúas, refacciones, accesorios, seguros, financieras y todos los servicios que requieren los empresarios para dar servicios de calidad”.
Agrega: “Habrá compañías de tecnología que podrán hacer más eficientes los servicios de grúas, toda la parte administrativa de las empresas. Será un evento trascendental porque es el único en América Latina, este tipo de eventos se desarrollan en Estados Unidos, es el primero en México, de hecho, los fabricantes mexicanos mencionan que tienen clientes en el extranjero, vendrán porque quieren ver las innovaciones, las nuevas propuestas de grúas. Esperamos una afluencia de por lo menos mil personas diarias, en una expo especializada para los empresarios de grúas de arrastre y salvamento, aunque también tenemos expositores que tienen la grúa industrial y también participan”.
La respuesta de los empresarios a la expo fue satisfactoria, por ello, se asegura la presencia de las marcas más prestigiosas de la industria, quienes estarán presentes en las conferencias, talleres y actividades durante los tres días de trabajo.
“La respuesta fue satisfactoria, contamos con grandes empresas, tenemos a Grúas Monterrey, AMK, APYMSA, Extreme Mobility, Durán, IKE, Towi, Llanteras Morales, los Seguros Quálitas, entre otros, viene gente de todo el país buscando el encuentro para la proveeduría, sobre todo en la grúa, porque hay una escasez importante en camiones de todas las marcas y en esta ocasión participa Volkswagen que ha hecho grandes alianzas con las grúas. Se esperan tres días de arduo trabajo”.
A la vez, Martha Venegas resaltó que la capital de Jalisco sea quien recibe este evento de talla internacional, y aprovechando el potencial que tiene la región ofrecerán servicios de recorridos turísticos a lugares como San Pedro Tlaquepaque y Tequila.
“En Jalisco tenemos la gran ventaja de que la sede, Guadalajara, ofrece mucho, no solo por las exposiciones de Expo Guadalajara que son únicas en América Latina, no solo por el tamaño, las condiciones, los servicios, es un recinto con certificaciones de buenas prácticas en higiene, alimentos y bebidas, tiene todo lo que se requiere para llevar a cabo este tipo de eventos. Estamos haciendo recorridos turísticos después de la expo en Tlaquepaque, Tequila, y algunos viajes de extensión a Puerto Vallarta”.
Aparte del tema comercial y las alianzas que se tendrán en el evento, Expo Grúas Guadalajara 2022 contará con el primer museo de la grúa en México, en donde se expondrá la historia de la industria y se homenajeará la trayectoria de grandes empresarios que han impulsado a las grúas durante el paso del tiempo en el país.
“Haremos el primer museo de la grúa en México en la expo, consta de modelos de grúa antiguos, que van desde 1955, una belleza de grúa que funciona actualmente, no da servicios, pero es un equipo de tradición y culto para ellos que se usa para exposición. También tendremos la historia de la grúa, de grandes empresarios que han tenido una trayectoria impresionante construyendo grúas desde los años treinta. Contamos con una participación especial, porque viene Industrias Miller, que son muy reconocidos en Estados Unidos, aceptó venir, tuvo la confianza y está incursionando en el mercado latinoamericano”.
Para cerrar con la entrevista, Martha Venegas indicó que también contarán con la presencia de autoridades gubernamentales y que en los foros expondrán las inquietudes que tienen los empresarios en cuestión de reglamentos, tarifas y la seguridad en las carreteras del país.
“En las conferencias se hablará de temas relevantes y de gran interés para los industriales de las grúas. Tendremos la presencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como las autoridades de movilidad del Gobierno de Jalisco. De alguna manera se tocarán temas puntuales de los empresarios, temas que les interesa ver hacia dónde caminamos, ver la realidad y la situación actual en reglamentos, tarifas y la seguridad en carreteras”, puntualizó.
JALISCO
Visita el gobernador, Pablo Lemus al secretario Omar García Harfuch

– Por Mario Ávila
En gira de trabajo por la Ciudad de México, el mandatario jalisciense, Jesús Pablo Lemus Navarro, visitó al titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch.
Sobre el encuentro, el gobernador de Jalisco publicó una fotografía en sus redes sociales y mencionó: «Agradezco al Secretario Omar García Harfuch, la reunión de trabajo por la seguridad de nuestro querido Jalisco; hemos logrado en equipo muy buenos resultados y vamos a trabajar aún más para seguir mejorando la seguridad de nuestras familias».
Y agregó: «Sin duda, el secretario Omar tiene un enorme cariño y compromiso con Jalisco. La seguridad no tiene colores, ni partido, tenemos una alta responsabilidad que cumplimos con amor a México».
Los encuentros entre estos dos funcionarios del nivel estatal y federal, serán cada vez más frecuentes, en virtud de que ya ha iniciado una revisión permanente en materia de seguridad pública, particularmente porque Jalisco, junto con Nuevo León y la CDMX, es una de las tres sedes que albergarán los partidos del Mundial de Fútbol 2026.
JALISCO
Auditor Jorge Ortiz en la mira del Congreso, “el auditor que no quiere ser auditado”

- – Por Francisco Junco
El auditor superior del Estado de Jalisco, Jorge Ortiz Ramírez, enfrenta serias críticas por negarse a entregar información requerida por la Unidad de Vigilancia del Congreso local, particularmente sobre nombramientos y trabajadores de la Auditoría Superior del Estado.
Desde hace meses, Jorge Ortiz ha rechazado los oficios y solicitudes formales, lo que ha encendido las alertas en el Poder Legislativo.
La situación cobra relevancia porque la Auditoría Superior también está sujeta a un Órgano Interno de Control, que en este caso corresponde a la Unidad de Vigilancia del Congreso, cuyas facultades están establecidas en la Constitución de Jalisco.
Sin embargo, Ortiz Ramírez ha desconocido en los hechos dicha autoridad, manteniendo a la Auditoría en un esquema que los diputados locales califican de “opaco” y contrario a la lógica de transparencia que promovió el Sistema Estatal Anticorrupción.
El diputado morenista Alberto Alfaro aseguró que la Unidad de Vigilancia, encabezada por David Ocampo, ya emitió un ultimátum contra el auditor. “Ha hecho caso omiso a todo, al día de hoy, el titular de la unidad ya le mandó un ultimátum. Y si no, ya se le va a abrir un proceso. Es el auditor que no quiere ser auditado”, señaló.
El legislador apuntó que Ortiz Ramírez ha evadido su obligación de rendir cuentas, al responder que la Unidad no tiene facultades para supervisarlo, cuando la ley establece lo contrario.
Alberto Alfaro cuestionó los resultados de la gestión de Jorge Ortiz, asegurando que la mayoría de las cuentas públicas han pasado “rechinando de limpio” sin sanciones a responsables.
“Yo pregunto, ¿se ha visto que el auditor haya sancionado a alguien?, la respuesta es que no”, concluyó.
JALISCO
Firman CROM e Instituto de Justicia Alternativa convenio de colaboración

– Por Francisco Junco
La Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) en Jalisco y el Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco (IJAJ) firmaron un convenio de colaboración con el propósito de acercar los servicios de mediación a la población, principalmente en materia laboral, pero también en ámbitos civil y familiar.
El secretario general de la CROM en el estado, Alejandro García Hernández, explicó que el acuerdo permitirá capacitar a 55 integrantes de la organización sindical en técnicas de mediación.
Con ello, se busca que las instalaciones de la CROM se certifiquen como un centro de mediación, convirtiéndose en el segundo espacio de este tipo en el país, luego del que ya funciona en el Estado de México.
“Esta firma es sumamente importante para todos los afiliados, es darle una solución a problemas mediáticos y no mediáticos, es para poder acceder para que el día de mañana aquí sea un centro de mediación y podamos llevar a cabo cualquier situación”, afirmó García Hernández, al destacar que la intención es resolver conflictos sin necesidad de acudir a los tribunales.
Por su parte, el director del IJAJ, Guillermo Zepeda Lecuona, destacó que la mediación es una herramienta clave para resolver conflictos de manera más ágil y humana.
“El método alterno de la mediación tiene la gran relevancia de que por mucho tiempo hemos dejado los conflictos en manos de los abogados, y solamente el 40% tiene que ver con las leyes; el otro 60% está relacionado con las necesidades y emociones de las personas”, señaló.
Zepeda Lecuona subrayó que la importancia de este convenio radica en que son los mismos involucrados quienes alcanzan los acuerdos, lo que contribuye a generar soluciones duraderas y a mejorar la convivencia laboral y social. Con esta alianza, Jalisco da un paso hacia la consolidación de mecanismos de justicia más cercanos, prácticos y centrados en las personas.