Connect with us

ENTREVISTAS

Jesús Zambrano: «Veo condiciones para que Xóchitl gane las elecciones, y que López Obrador no reconozca el triunfo»

Publicado

el

Por Gabriel Ibarra Bourjac //

“Veo condiciones para que nosotros ganemos la elección presidencial con Xóchitl Gálvez y ganemos muchas plazas del país y que López Obrador no reconozca el triunfo, salga a decir que le hicimos un golpe técnico desde la oposición de la mano de las autoridades electorales”, afirma Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD en entrevista con Conciencia Pública.

Plantea que se debe estar preparado para enfrentar la reacción de López Obrador, en caso de que el resultado de las elecciones le sea adverso a la candidata de Morena a la presidencia de México, porque “si llegara a suceder la gente no lo va a aguantar, no lo va a permitir”.

Jesús Zambrano habla también de lo que puede suceder de aquí al 2 de junio y considera que podría arreciar la ofensiva del presidente para imponer una elección de Estado y querer ganar como dé lugar, de no combatir a la delincuencia y, especialmente, no tomar medidas, sino dejarla que actúe a sus anchas en los lugares que le hemos señalado, en las secciones electorales de municipios, etcétera, en donde hay riesgo de violencia o de que el crimen organizado se meta y decida las elecciones.

Ese escenario descrito. Indica, puede provocar que la gente tenga miedo de salir a votar, que él pueda imponer su voluntad ante una participación reducida de la gente y que compre votos suficientes, a través de los programas sociales, para ganarnos aunque sea con un porcentaje mínimo.

Si es una elección cerrada y gana Claudia Sheinbaum, ¿ustedes le impugnarían?, a propósito cuando señalas que vamos a una elección de Estado…

Vamos a recurrir a todas las acciones legales y políticas de corte pacífico que existan en nuestro país, nunca llevar las cosas a un escenario en el que peligre la tranquilidad, la paz y la vida de las personas. Hay vías para eso, por supuesto, pero yo no veo hoy, a como estoy viendo las tendencias y el comportamiento de los estados de ánimo de la gente, no veo que se vaya a configurar un escenario, de ese tipo, en el que ellos ganen, aunque sea cerrado.

Si gana Claudia Sheinbaum, eso de crear un maximato, ¿crees que hay condiciones para ello?

Sí, porque Claudia es una mujer dócil. Ha dicho tres cosas que deben preocuparnos. Una, lo de que su gobierno será el segundo piso de la Cuarta Transformación, es decir, profundizar todo lo negativo que ha sido la política obradorista. Dos, que las 20 reformas que propuso López Obrador para que fueran asumidas por el Poder Legislativo y que afortunadamente no salieron, porque no tenía, por parte de ellos, la mayoría calificada para reformar la Constitución, dice la Claudia que va a ser su programa de gobierno, esas 20 propuestas.

Y tres, cuando le preguntan, en Tercer Grado, hace apenas unos cuantos días, que si pierde va a reconocer el resultado electoral, nunca dijo que no, o nunca dijo que lo iba a aceptar. Mejor dicho, sino que dijo, yo tengo la confianza de que la gente va a votar mayoritariamente por mí y ese es mi compromiso. Cuando en oposición a lo que Xóchitl (Gálvez) sí dijo, yo soy demócrata y como demócrata sé que se puede ganar o perder y aceptaré el resultado electoral que sea.

¿Hay una inclinación, más al autoritarismo que a la democracia?

Absolutamente y de dejarse manipular por López Obrador. Lo vimos en sus últimos dos debates de la Sheinbaum, fue a defender abiertamente la política del gobierno Obradorista. Después de que, en el primer debate, no lo hizo como López Obrador quería, vinieron los reclamos y en los dos siguientes y por eso se vio tan mal, fue a defenderlo indefendible.

AQUEL GUERRILLERO DE LOS 60 Y 70 

Jesús ¿qué queda de aquel guerrillero, allá por los finales de los 60 y los 70, que luego se convirtió en activista, en político, y hoy es dirigente de uno de los principales partidos de México?

Queda lo fundamental, aquello que nos movió para incorporarnos a la lucha en aquel entonces. En los años 70, finales de los 60, un México con demasiadas trabas para la actividad de los jóvenes que queríamos incursionar en actividades públicas, todo controlado por un sólo partido, en su momento muy represivo, y dijimos, hay que transformar de fondo la vida del país para mejorar las condiciones de la gente. Lo hicimos por estas vías, después reconsideramos, porque descubrimos que no había condiciones para impulsar la estrategia de guerra.

La visión del joven siempre es muy idealista, radical incluso…

Sí, con mucha rebeldía, con una utopía muy grande en favor de causas nobles, de causas superiores, pero, además, yo en ese entonces, Gabriel, fui parte de esa generación que, como yo he dicho, nos queríamos comer el mundo a mordidas, de los jóvenes rebeldes, de finales de los 60, principios de los 70. Fueron los movimientos aquellos del 68 en Francia, de los hippies en Estados Unidos, del inicio del Movimiento Feminista Internacional, en fin, y que tomó como una suerte de épica el sacrificio del Che Guevara, tanto en Cuba y en Bolivia, en fin.

Pero te decía, en lo fundamental, ¿qué queda de todo eso? Ese compromiso, esa convicción de que hay que seguir trabajando por transformar la vida del país para bien de la gente, para bien de las mayorías, porque no es verdad que todo mundo tenga las mismas oportunidades de desarrollo para salir adelante, hay que trabajar para generárselas y que ahí sí, que se desarrollen todas las potencialidades de cada quien.

Y desde luego, mi compromiso con la democracia, con todo lo que significó la transición para las alternancias que hemos visto de los años 70 para acá.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.