NACIONALES
La calidad y autoridad de Dante Delgado: Las encuestas no ganan elecciones

Opinión, por Javier Jaramillo González //
Mi maestro, amigo personal senador Dante Alfonso Delgado Rannauro, la historia de quien es referente de lo diferente, es un político que siempre a cualquier persona le habla de usted, difícilmente llega a hacer una plática tuteando personas, debe de estar en extrema confianza, con los que están más allá de la política, siempre enseñando a los que aprecia como a los jóvenes sin distingo alguno, con frases tan certeras, como “la política se hace, no se declara “simple, nunca ha creído Dante, que tal o cual persona por una encuesta a modo posiblemente sea elegido candidato, mucho menos los que se dedican a especular o amagar que se van a otro partido.
Si el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano hiciera caso de las encuestas y más las de grupo el Norte o Reforma, jamás por desánimo de hacer caso se gobernaría con Samuel Garcia el Estado de Nuevo León, ese es un ejemplo donde el Grupo Editorial de los Junco de la Vega nos dio en aquel momento pocas posibilidades.
Dante lo acaba de mencionar en una entrevista con Loret de Mola, Grupo Reforma siempre nos trata mal, siempre abajo, generalmente menos, por lo mismo esa frase tan suya también “con encuestas o declaraciones no se gana ni una candidatura o una elección” , pongámonos a trabajar casa por casa, puerta a puerta, así se logra con comunicación personalizada y sumando lo masivo, no siempre gana el mas popular o quien aparece con más conocimiento, aunque hay sus excepciones como paso en Morelos, ganó el mas conocido o lo que en las encuestas llaman conocimiento en referencia que lo a escuchado o conocen más ciudadanos ahí tienen de gobernador a el ex futbolista, Cuauhtemoc Blanco, detengan un minuto la mente y piense cada quien: ¿En qué equipo jugó el gobernador Cuauhtémoc Blanco? No escribo la respuesta , ustedes mentalmente la conocen y correcta.
Asimismo si en Jalisco si se postularán, Saul Álvarez “El Canelo” Sergio Perez “El Checo” o Hassan Emilio Kabande Laija ( peso pluma, cantante ) pues ganarían, no así sus familiares por aquellos que lo piensen, ganarían una contienda y hay ejemplos como Vicente Fernández “hijo”, reitero para Dante, no es solo de encuestas, es una herramienta sí, que sirve e induce de acuerdo al perfil socio cultural del medio y quienes lo leen, sencillo de entender.
Otra frase del senador Dante, “Jalisco es la gran locomotora de Movimiento Ciudadano, inició en Tlajomulco con el liderazgo de Enrique Alfaro Ramírez” quien lo entendió, es muy claro la opinión mas tomada en cuenta por quien constituyó o fundó a Movimiento Ciudadano, anteriormente “Convergencia” asimismo por los órganos de Dirección Nacional, es y ha sido, la de Enrique Alfaro Ramírez, no por ser gobernador, si no lo que representó desde antes para hacer crecer a Movimiento Ciudadano, quien entendió, bien, quien no, pues ya ni modo.
José Manuel del Río Virgen , uno de los grandes amigos del senador Dante , Escribió un Tweet hace unos días, dice así: “Ayer quedó claro por qué @DanteDelgado es el que llevará a @MovCiudadanoMX a la Presidencia en el 2024”.
Es el único que entendió esta nueva época política que inició en el 2018. @MovCiudadanoMX ya va en marcha para pintar a todo México de naranja. En verdad vale la pena lo busquen fue del 7 de junio 2023 a las 20:08 cuando José Manuel del Río lo publica, ahí se da otra frase de Dante dada a René Delgado del financiero en el programa “Entredichos”, dice Dante, mire René “su inteligencia me quiere llevar que en lugar de hacer política, haga declaraciones políticas y yo le digo que la pregunta es muy interesante pero la accion política, no es en base a lo que se dice, sino los resultados que se van a obtener, lo único que le puedo decir es que el Presidente de la República sabe que el Ing. Cárdenas, que Porfirio Muñoz Ledo, que Ricardo Anaya y que Marcelo Ebrard son mis amigos como muchos otros de su movimiento .
Una frase más del senador Dante: “la política no es, la política va siendo”. Entonces muy humildes los aspirantes, modestos y cercanos a Movimiento Ciudadano, por mucho que salgan en las encuestas, en los medios, llenen de fotos las redes, se promocionen, tengan cargos de senadores, diputados, presidentes municipales o funcionarios, no pierdan de vista algo, si tiene que estar atentos a lo que el coordinador nacional manifiesta o declara, tiene que seguir los caminos de Movimiento Ciudadano en Jalisco y hay un responsable a quien deben informar porque así ordenan los documentos básicos y el estatuto mismo, platiquen con Manuel Romo, nuestro coordinador estatal en Jalisco, sin olvidar que hay un jefe de la locomotora en Jalisco y es quien tiene los tickets del tren completo, se le debe apoyo, lealtad y respeto por cada militante de Movimiento Ciudadano o quien por MC fue electo. Tiene nombre y apellido, se llama Enrique Alfaro Ramírez, despacha como gobernador y él mismo respeta la vida interna de MC y sabe que Manuel Romo, es el camino correcto para conducir MC Jalisco.
No se equivoquen, como dice el senador Dante Delgado, esos que muestran voluntarismo , por hacer creer diferencias entre el gobernado de Jalisco y un servidor, no solamente están equivocados, son parte de una política que está feneciendo lentamente.
NACIONALES
Pemex tendrá solvencia de pagos en el 2027, garantiza Claudia Sheinbaum

– Por Mario Ávila
Para el ejercicio fiscal del año 2027 la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), ya tendrá solvencia financiera para hacer frente a sus pasivos y no requerirá de la intervención de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, según lo garantizó la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Censuró la estrategia de los gobiernos neoliberales de haber endeudado a la petrolera y al mismo tiempo informó que se adelanta una nueva ronda de pagos a proveedores de Pemex.
Será a partir del lunes 8 de septiembre, cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) iniciará una nueva ronda de pagos a proveedores de Pemex con el nuevo instrumento financiero denominado “Notas Pre-Capitalizadas”, presentado durante la segunda quincena de julio.
Ahora, -dijo- empieza un nuevo pago a través de este instrumento financiero que se hizo con la Secretaría de Hacienda y Banobras. Por lo que me informaron, Secretaría de Hacienda empieza el lunes con los nuevos pagos”.
NACIONALES
La presidenta adelanta novedades del Paquete Económico 2026: Regularización de autos chocolate y más recursos a la ciencia

– Por Redacción Conciencia Pública, con datos de Diario del Yaqui
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este viernes 5 de septiembre en la mañanera la fecha en la que será entregado el Paquete Económico 2026, uno de los temas prioritarios en la agenda del Poder Legislativo tras el arranque del nuevo periodo ordinario de sesiones.
La mandataria federal señaló que el documento será presentado el lunes 8 de septiembre por la tarde, mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ofrecerá una conferencia de prensa al día siguiente para detallar los ejes centrales de ingresos y egresos.
MÁS RECURSOS PARA LA CIENCIA
Uno de los anuncios más relevantes fue el incremento en los recursos destinados a ciencia y a proyectos de carácter científico y humanista, que forman parte de las prioridades de su administración.
«Hay más presupuesto para ciencia y para los proyectos prioritarios, científicos y humanistas que hemos definido», subrayó.
REGULARIZACIÓN DE AUTOS CHOCOLATE
La presidenta también adelantó cambios importantes en torno al programa de regularización de los llamados autos chocolate en la frontera, que originalmente concluye en 2026.
Explicó que se realizarán modificaciones debido a los abusos detectados en la apertura implementada en años anteriores.
NACIONALES
Claudia Sheinbaum: Evade la banca el pago de la deuda del IPAB; lo descuentan de impuestos

– Por Mario Ávila
La banca dejará de deducir 10 mil millones de pesos de impuestos en 2026 y tendrá que pagar la aportación que se le asignó a raíz de la crisis financiera de 1994.
Fue el presidente Ernesto Zedillo quien resolvió la quiebra de los bancos privados de México con la creación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), y que actualmente se llama Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
Así lo determinó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunció que esta medida vendrá contemplada en la Ley de Ingresos del Gobierno Federal, cuya iniciativa se presentará el martes a la Cámara de Diputados.
Este «ahorro» lo han logrado los banqueros luego de la crisis financiera que se originó a raíz del rescate bancario, y que fue resuelto mediante el Fobaproa con la mayor parte de aportaciones de parte de la ciudadanía.
«Esa deuda privada —dijo en la conferencia mañanera—, la convirtieron en pública, pero hay una parte pequeña que la pagan los bancos», adelantó Sheinbaum a los medios.
«Esa deuda que era privada se convirtió en deuda pública -abundó-, pero hay otra parte pequeña que aportan los bancos; pues no lo van a creer, se deducen de impuestos (…) La mayor parte de aportación al IPAB viene del pueblo de México (…) Pues ya no la van a deducir a partir del próximo año, eso es parte del paquete económico que vamos a presentar al Congreso», sentenció la presidenta.