Connect with us

NACIONALES

La calidad y autoridad de Dante Delgado: Las encuestas no ganan elecciones

Publicado

el

Opinión, por Javier Jaramillo González //

Mi maestro, amigo personal senador Dante Alfonso Delgado Rannauro, la historia de quien es referente de lo diferente, es un político que siempre  a cualquier persona le habla de usted, difícilmente llega a hacer una plática tuteando personas, debe de estar en extrema confianza, con los que están más allá de la política, siempre enseñando a los que aprecia como a los jóvenes sin distingo alguno, con frases tan certeras, como “la política se hace, no se declara “simple, nunca  ha creído Dante, que tal o cual persona por una encuesta a modo posiblemente sea elegido candidato, mucho menos los que  se dedican a especular o amagar que se van a otro partido.

Si el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano hiciera caso de las encuestas y más las de grupo el Norte o Reforma, jamás por desánimo de hacer caso se gobernaría con Samuel Garcia el Estado de Nuevo León, ese es un ejemplo donde el Grupo Editorial de los Junco de la Vega nos dio en aquel momento pocas posibilidades.

Dante lo acaba de mencionar en una entrevista con Loret de Mola, Grupo Reforma siempre nos trata mal, siempre abajo, generalmente menos, por lo mismo esa frase tan suya también “con encuestas o declaraciones no se gana ni una candidatura o una elección” , pongámonos a trabajar casa por casa, puerta a puerta, así se logra con comunicación personalizada y sumando lo masivo, no siempre gana el mas popular o quien aparece con más conocimiento, aunque hay sus excepciones como paso en Morelos, ganó el mas conocido o lo que en las encuestas llaman conocimiento en referencia que lo a escuchado o conocen más ciudadanos ahí tienen de gobernador a el ex futbolista, Cuauhtemoc Blanco, detengan un minuto la mente y piense cada quien: ¿En qué equipo jugó el gobernador Cuauhtémoc Blanco? No escribo la respuesta , ustedes mentalmente la conocen y correcta.

Asimismo si en Jalisco si se postularán, Saul Álvarez “El Canelo” Sergio Perez “El Checo” o Hassan Emilio Kabande Laija ( peso pluma, cantante ) pues ganarían, no así sus familiares por aquellos que lo piensen, ganarían una contienda y hay ejemplos como Vicente Fernández “hijo”, reitero para Dante, no es solo de encuestas, es una herramienta sí, que sirve e induce de acuerdo al perfil socio cultural del medio y quienes lo leen, sencillo de entender.

Otra frase del senador Dante, “Jalisco es la gran locomotora de Movimiento Ciudadano, inició en Tlajomulco con el liderazgo de Enrique Alfaro Ramírez” quien lo entendió, es muy claro la opinión mas tomada en cuenta por quien constituyó o fundó a Movimiento Ciudadano, anteriormente “Convergencia” asimismo por los órganos de Dirección Nacional, es y ha sido, la de Enrique Alfaro Ramírez, no por ser gobernador, si no lo que representó desde antes para hacer crecer a Movimiento Ciudadano, quien entendió, bien, quien no, pues ya ni modo.

José Manuel del Río Virgen , uno de los grandes amigos del senador Dante , Escribió un Tweet hace unos días, dice así: “Ayer quedó claro por qué @DanteDelgado es el que llevará a @MovCiudadanoMX a la Presidencia en el 2024”.

Es el único que entendió esta nueva época política que inició en el 2018. @MovCiudadanoMX ya va en marcha para pintar a todo México de naranja. En verdad vale la pena lo busquen fue del 7 de junio 2023 a las 20:08 cuando José Manuel del Río lo publica, ahí se da otra frase de Dante dada a René Delgado del financiero en el programa “Entredichos”, dice Dante, mire René “su inteligencia me quiere llevar que en lugar de hacer política, haga declaraciones políticas y yo le digo que la pregunta es muy interesante pero la accion política, no es en base a lo que se dice, sino los resultados que se van a obtener, lo único que le puedo decir es que el Presidente de la República sabe que el Ing. Cárdenas, que Porfirio Muñoz Ledo, que Ricardo Anaya y que Marcelo Ebrard son mis amigos como muchos otros de su movimiento .

Una frase más del senador Dante: “la política no es, la política va siendo”. Entonces muy humildes los aspirantes, modestos y cercanos a Movimiento Ciudadano, por mucho que salgan en las encuestas, en los medios, llenen de fotos las redes, se promocionen, tengan cargos de senadores, diputados, presidentes municipales o funcionarios, no pierdan de vista algo, si tiene que estar atentos a lo que el coordinador nacional manifiesta o declara, tiene que seguir los caminos de Movimiento Ciudadano en Jalisco y hay un responsable a quien deben informar porque así ordenan los documentos básicos y el estatuto mismo, platiquen con Manuel Romo, nuestro coordinador estatal en Jalisco, sin olvidar que hay un jefe de la locomotora en Jalisco y es quien tiene los tickets del tren completo, se le debe apoyo, lealtad y respeto por cada militante de Movimiento Ciudadano o quien por MC fue electo. Tiene nombre y apellido, se llama Enrique Alfaro Ramírez, despacha como gobernador y él mismo respeta la vida interna de MC y sabe que Manuel Romo, es el camino correcto para conducir MC Jalisco.

No se equivoquen, como dice el senador Dante Delgado, esos que muestran voluntarismo , por hacer creer diferencias entre el gobernado de Jalisco y un servidor, no solamente están equivocados, son parte de una política que está feneciendo lentamente.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Se rasga bandera gigante en Guanajuato

Publicado

el

Por Francisco Junco

En la explanada del Congreso del Estado de Guanajuato, donde se conmemoraba el inicio de la Independencia, la gigantesca bandera monumental que suele ondear con orgullo se desgarró mientras era izada.

Una ráfaga de viento tensó la tela y provocó la primera rasgadura cerca del mástil; segundos después, otra bocanada de aire convirtió el estandarte en un lienzo vulnerable que cedió completamente ante la fuerza de la naturaleza.

El sonido seco del desgarre y el movimiento incontrolable de la bandera detuvieron por un instante el ritmo del acto cívico. Entre los asistentes se percibió un silencio respetuoso, mientras manos ágiles trataban de recuperar la tela antes de que tocara el suelo, consciente de que cualquier contacto con el pavimento sería una falta a la dignidad del símbolo nacional.

El protocolo indica que una bandera monumental dañada no debe desecharse ni manipularse de manera cualquiera. La norma establece que su retiro se realiza mediante una ceremonia solemne de incineración, un acto respetuoso que mantiene la dignidad del lábaro patrio, además de que su manejo está bajo la supervisión de autoridades competentes, como la Sedena.

La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, junto con normativas estatales, recuerda que la enseña no debe alterarse ni tocar el suelo.

Por ello, las autoridades presentes aseguraron que la bandera sería tratada siguiendo los procedimientos oficiales, garantizando que el símbolo nacional continúe recibiendo el respeto que merece incluso al final de su vida útil.

Al concluir la ceremonia, el acto continuó sin la bandera en el asta, pero con la certeza de que la experiencia sirve como lección: proteger los símbolos requiere previsión, cuidado técnico y respeto por la ley.

Cuando la próxima bandera monumental vuelva a ondear, su imagen será recordatorio de que los colores que representan a México merecen siempre una custodia digna.

Continuar Leyendo

JALISCO

Más de 3 mil 200 marcas de tequila dan sabor a las fiestas patrias

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco de las celebraciones de septiembre, el tequila se convierte en protagonista indiscutible de la mesa mexicana. No solo es la bebida nacional por excelencia, sino un emblema de identidad, cultura y tradición que representa a México ante el mundo con la fuerza de su historia y el sabor de su tierra.

De acuerdo con cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT), actualmente existen 3 mil 211 marcas registradas, vinculadas a 213 productores autorizados, lo que demuestra la amplitud y versatilidad de esta bebida que acompaña con orgullo a la gastronomía nacional.

“De esta agroindustria tequilera dependen más de 100 mil familias; hoy es un producto que se comercializa en más de 120 países y, por supuesto, está sujeto a un cumplimiento normativo muy minucioso. Cada gota es inspeccionada, certificada y analizada por el Consejo Regulador del Tequila”, destacó María Bertha Becerra, responsable de aseguramiento de producto terminado en el CRT.

El recorrido del tequila es también una historia de manos mexicanas. Desde los campos de agave azul, pasando por las destilerías, envasadoras y centros de distribución, miles de trabajadores imprimen tradición, conocimiento y pasión en cada etapa de su producción.

“Tenemos cinco clases: blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo, además de dos categorías: tequila y tequila 100% de agave”, explicó Becerra, al recordar la diversidad que ofrece esta bebida reconocida como la primera Denominación de Origen de México.

Además de ser un símbolo, es una de las bebidas más reguladas del planeta. Desde 1994, el CRT supervisa cada fase de su producción conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCFI-2012, garantizando calidad y autenticidad en cada botella que se consume dentro y fuera del país.

Con más de 200 municipios protegidos por la Denominación de Origen, repartidos entre Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y Guanajuato, el tequila es mucho más que un acompañante de las fiestas patrias: es el espíritu de México que une a generaciones y brinda al mundo un motivo más para decir: ¡Qué viva México y qué viva el tequila!

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos

LAS NOTICIAS PRINCIPALES:

Fallo ambiental que resuena: «No estoy para ser querida, sino para cumplir con diligencia», magistrada Fanny Jiménez

Buscan cubrir a AMLO en actos de corrupción

Crónica de una semana tensa en la UdeG: La rebelión estudiantil que desafía a la FEU

Mensaje del gobernador en el Informe de Quirino: «Tlajomulco es un ejemplo de coordinación y visión de futuro»

Primer Informe de Gerardo Quirino en Tlajomulco: Un gobierno siempre cerca, que escucha, atiende y resuelve

Charros se quedó sin gas: Diablos, digno campeón

Carlos Urrea rescata a un héroe olvidado, presenta el libro «General Urrea: La Independencia de México»

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.