Connect with us

JALISCO

La oportunidad histórica de Morena: Jalisco, un gobierno dividido, pero con un panorama positivo

Publicado

el

A título personal, por Armando Morquecho Camacho //

Jalisco enfrentará los próximos años un contexto político marcado por la división y por los pesos y contrapesos. Y ciertamente, esta circunstancia no podría ser más favorable para nuestra democracia, especialmente considerando lo que se experimentó con las últimas dos legislaturas en las que fue más que evidente la influencia del Poder Ejecutivo Estatal en la toma de decisiones.

Este nuevo escenario de pluralidad y diversidad de opiniones en el Congreso estatal abre la puerta a un debate más enriquecedor y a una representación más auténtica de las distintas voces de la ciudadanía. La presencia de múltiples fuerzas políticas y la necesidad de negociar y llegar a consensos pueden resultar en políticas públicas más equilibradas y justas, que realmente respondan a las necesidades y aspiraciones de todos los jaliscienses, y no solo de unos pocos.

De esta manera, tenemos que el Congreso del Estado de Jalisco, en este nuevo capítulo de la vida política de nuestro estado, se erigirá como el epicentro de la construcción política. En él radicarán las posibilidades de alcanzar un nivel razonable de gobernabilidad, al menos para los primeros tres años de este nuevo ciclo.

Dicho esto, esta ocasión representa también la ventana de oportunidad que Morena había estado esperando desde hace algunos años para consolidarse como un bloque opositor sólido en un estado crucial para su proyecto a nivel nacional. Con 19 diputados en el Congreso del Estado, Morena no solo se asegura ser la mayoría, sino que también se posiciona para transformar el panorama político de Jalisco de manera significativa.

En esa tesitura, la posición privilegiada de Morena en el Congreso les permitirá no solo consolidar su proyecto político, sino también comenzar a dar forma a un plan a mediano plazo que busque no solo mantener esa mayoría, sino también ampliar su presencia y dominio en los municipios del estado, especialmente en el área metropolitana de Guadalajara, zona que se configura como el núcleo económico y social de Jalisco, y la cual representa un terreno fértil para la expansión de su influencia política lo que cobra mayor relevancia debido al desgaste que significan casi 10 años de gobiernos emanados de Movimiento Ciudadano, partido que no vivió un día de campo el pasado 02 de junio.

Como consecuencia de esto, la mayoría del Congreso deberá enfocarse en construir una agenda legislativa robusta y coherente que aborde las principales preocupaciones de la ciudadanía, como la seguridad, la educación, la salud y el desarrollo económico sostenible.

Por eso mismo resulta fundamental destacar la importancia de consolidar un grupo opositor sólido que permita el avance de las reformas constitucionales del gobierno federal, que deben pasar por los congresos locales y que son de suma importancia para el gobierno federal que será encabezado por la dra. Claudia Sheinbaum.

En ese tenor, un bloque cohesionado y fuerte no solo puede impulsar reformas significativas, sino que también tiene la capacidad de frenar y poner límites a un Poder Ejecutivo que, sin contrapesos, tal y como se vio durante los últimos seis años, podría actuar sin la debida rendición de cuentas.

Además, un congreso con mayoría opositora garantiza que las decisiones se tomen con una perspectiva más social y equitativa, priorizando las necesidades de la ciudadanía sobre los intereses particulares.

La responsabilidad de Morena, en este contexto, es inmensa. No solo deben trabajar para mantener su cohesión interna, evitando divisiones y conflictos que puedan debilitar su posición, sino que también deben demostrar que son capaces de gobernar con eficiencia y transparencia. Esto implica escuchar a la ciudadanía, atender sus demandas y trabajar en políticas que realmente mejoren la calidad de vida de los jaliscienses.

Aunado a ello, Morena tiene la oportunidad de liderar un cambio cultural en la política de Jalisco. Durante mucho tiempo, la política local ha estado marcada por prácticas clientelistas y corrupción. Morena debe diferenciarse promoviendo una nueva forma de hacer política, basada en la ética, la transparencia y la rendición de cuentas. Solo así podrán ganarse la confianza de la ciudadanía y consolidar su posición a largo plazo.

Este cambio también implica un compromiso firme con la inclusión y la diversidad, asegurando que todas las voces, especialmente las de los grupos más vulnerables y marginados, sean escuchadas y representadas adecuadamente en las decisiones políticas. Implementar mecanismos de participación ciudadana más robustos y efectivos será clave para fortalecer la democracia y generar un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida entre la población y sus gobernantes.

En este sentido, es vital quien ostentará la mayoría en el Congreso, no solo se concentre en la política electoral, sino también en el fortalecimiento de su estructura organizativa y en la formación de nuevos líderes que puedan asumir responsabilidades en los diferentes niveles de gobierno. La capacitación y la formación política deben ser una prioridad para asegurar que los nuevos cuadros estén a la altura de los desafíos que enfrentan.

Por último, pero no por eso menos importante, Morena debe trabajar en la construcción de alianzas estratégicas con otros actores políticos y sociales. La colaboración y el diálogo son esenciales para lograr acuerdos y avanzar en la agenda de reformas que el estado necesita. Un bloque opositor fuerte y cohesionado es importante, pero también lo es la capacidad de negociar y llegar a consensos con otras fuerzas políticas.

En conclusión, Morena tiene en Jalisco una oportunidad histórica para consolidarse como el pilar político del estado. Su posición como mayoría en el Congreso les da una ventaja significativa, pero también les impone una gran responsabilidad. Deben demostrar que son capaces de gobernar con eficiencia, transparencia y una perspectiva social, atendiendo las demandas de la ciudadanía y trabajando por el bienestar de todos los jaliscienses. Solo así podrán asegurar su permanencia en el poder y contribuir al fortalecimiento de la democracia en Jalisco.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.