JALISCO
La oposición necesita talento: Dos veces senador, nadie como Clemente Castañeda

Por Mario Ávila //
En la historia moderna de la política de Jalisco, no se aprecia el nombre de un político que haya ocupado en dos períodos el cargo de Senador de la República y menos como coordinador de su bancada parlamentaria en las dos ocasiones. Este logro solo le pertenece al joven político Clemente Castañeda Hoeflitch, del Partido Movimiento Ciudadano.
Se trata de la bancada más pequeña de la Cámara Alta, con apenas 5 integrantes que representan el 3.9% de la integración total del Senado, dado que el grupo parlamentario del PRD que tenía dos senadores, despareció al momento en el que ambos perredistas decidieron integrarse a la bancada mayoritaria de Morena, en virtud de que su partido político desapareció al perder el registro por no alcanzar el 3% de los votos en la pasada elección del 2 de junio.
Con ello MC se queda con una representación casi testimonial con solo 5 espacios en el Senado de la República, mientras que el resto de las fracciones parlamentarias en el Senado se integran de la siguiente manera: PT (9), PVEM (14), PRI (16), PAN (22) y Morena (62).
Vale la pena recordar que el hecho de llegar a ocupar un escaño en el Senado, representaba para un político de los partidos tradicionales, el reconocimiento máximo que le concedía su partido, por ello prácticamente después de su desempeño en el Senado, lo que seguía era el retiro de la vida pública.
Así ocurrió desde la mitad del siglo pasado, con la representación de Jalisco en el Senado, de políticos de gran renombre como Silviano Barba González, Saturnino Coronado Organista, Heliodoro Hernández Loza, Arnulfo Villaseñor Saavedra, Justino Delgado Caloca, María Esther Sherman Leaño, Jesús González Gortázar, Margarita Gómez Juárez, Felipe Vicencio Álvarez, Gabriel Jiménez Remus, Héctor Pérez Plazola, Alberto Cárdenas Jiménez, Ramiro Hernández García, Omar Raymundo Gómez Flores, Arturo Zamora Jiménez, Martín Hernández Balderas y Jesús Casillas Romero, entre otros.
SOBRA TALENTO Y EXPERIENCIA EN LA BANCADA NARANJA: CCH
Hoy, el senador Clemente Castañeda se muestra orgulloso, no solo de repetir en el cargo y en la tarea de la coordinación de la bancada naranja, sino hacerlo al frente de un grupo parlamentario “que está integrado por hombres y mujeres con muchísimo talento y con sobrada experiencia como la de Alejandra Barrales, la de Luis Donaldo Colosio, la de Amalia García y la de Daniel Barreda Pavón”.
Justo en el día de arranque de la LXVI Legislatura Federal, Clemente Castañeda se dijo seguro de que con este grupo “juntos podremos defender las causas que hemos abrazado desde hace mucho tiempo, incluida la reciente campaña previa a la elección del pasado 2 de junio”.
Se dijo sabedor de que habrán de enfrentar un escenario adverso, “con una aparente súper mayoría, no solamente artificial, sino diría en estos momentos un tanto sobrada, demasiado envalentonada por aprobar una serie de transformaciones constitucionales regresivas y nosotros como siempre, vamos a poner lo mejor de nosotros mismos, vamos a poner nuestros argumentos y nuestras ideas sobre la mesa y vamos a defender las cosas en las que creemos, la democracia mexicana, el equilibrio de poderes, el fortalecimiento de las instituciones públicas, el pluralismo político y el respeto a los derechos humanos”.
En particular sobre la reforma al Poder Judicial, el senador Clemente Castañeda planteó: “Nosotros hemos adelantado que no vamos a convalidar ninguna reforma regresiva, que nos parece que la reforma judicial como está planteada, lejos de fortalecer al Poder Judicial detrás de eso hay un intento de captura del Poder Judicial y nos parece que es bastante regresiva, por no decir una ocurrencia, todo esto relacionado con la elección y la contienda popular entre los propios jueces, de tal suerte que nosotros en principio como está, no acompañaríamos esta iniciativa”.
LA OPOSICIÓN NECESITA TALENTO Y LA MAYORÍA NECESITA RESPONSABILIDAD
El joven político jalisciense dijo que en la tarea parlamentaria, para ser oposición, se necesita mucho talento; pero se necesita todavía más para ser mayoría y ejercerla con responsabilidad, de ahí que se dirigió a Morena y sus aliados, quienes tendrán en principio la mayoría simple y están a un voto de obtener la mayoría calificada en el Senado de la República.
“A quiénes serán mis compañeros de la mayoría, exigirles que se comporten a la altura de las circunstancias del país, que hagan valer la independencia del Poder Legislativo, que no sean una ventanilla de trámites, que respeten la pluralidad y la diversidad de ideas, que van a encontrar en Movimiento Ciudadano un interlocutor inteligente, propositivo, dispuestos a dialogar, pero al mismo tiempo mucha firmeza para opinar, para oponernos a lo que consideramos regresivo para el país”, expuso.
Y remató: “Yo siempre lo he dicho, debemos explicarle a México que muchas de las agendas que hoy promueve Morena, son regresivas y nocivas para el país; el mayor reto es que los argumentos que nosotros tenemos, que hemos construido, que las ideas que hemos defendido, pueden ser entendidas y aceptadas por la mayoría de las mexicanas y los mexicanos y que entiendan que con muchas de estas reformas nos jugamos el futuro del país”.
RESPETO Y ADMIRO A CLEMENTE CASTAÑEDA: PABLO LEMUS
En la reunión cumbre del emecismo en el país, en donde se dio el nombramiento de Ivón Ortega y de Clemente Castañeda como los coordinadores de las bancadas en la Cámara de Diputados y de Senadores, respectivamente, el gobernador electo de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, dijo que el nombramiento de Clemente Castañeda, “es un gran reconocimiento, me refiero a Movimiento Ciudadano de Jalisco”.
Aseguró que el senador Clemente Castañeda que ha tenido una trayectoria extraordinaria, porque ha sido coordinador de los diputados locales en Jalisco, fue después coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano en San Lázaro y fue coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República “y hoy es nuevamente coordinador de los senadores de MC, repite en este cargo, la verdad es un reconocimiento al trabajo del grupo político del propio senador Castañeda»
«A mí me da mucho gusto porque somos un gran equipo en Jalisco, que hoy la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano reconoce ese trabajo y ese liderazgo en la persona de Clemente Castañeda, a quien admiro, respeto y es un gran amigo mío y estoy seguro que va a ser un gran trabajo al frente de los senadores… y algo fundamental, yo estoy seguro que llevará la voz de Jalisco al Senado de la República, como Ivon a San Lázaro, en las necesidades que nosotros tenemos, sobre todo para los grandes proyectos de infraestructura y desarrollo en nuestro estado”.
JALISCO
Carlos Eduardo, el primer latido del nuevo Hospital de Tonalá

– Por Francisco Junco
Una nueva vida marcó el inicio de una historia distinta para el Hospital de Tonalá.
A las 9:51 de la mañana de este lunes, el llanto de un recién nacido llenó de alegría las modernas instalaciones del Hospital Rafael González González, en el corazón del municipio.
Carlos Eduardo Zaragoza Rubalcaba se convirtió en el primer bebé en nacer en este espacio, inaugurando no sólo un quirófano, sino una etapa de esperanza para toda la comunidad.
Su madre, Martha Judith Rubalcaba Palacios, de apenas 23 años y originaria de Rancho de la Cruz, llegó al hospital poco antes de las nueve.
Una hora después, rodeada de médicos y enfermeras que la acompañaron con paciencia y ternura, trajo al mundo a su pequeño, quien pesó 2 kilos 360 gramos y midió 43 centímetros.
El padre, Carlos Eduardo Zaragoza Mendoza, de 33 años, observó con emoción cómo su primogénito se convertía también en símbolo de un nuevo comienzo para el Hospital Tonalá.
Este primer nacimiento representa más que un acontecimiento médico: es una señal de vida en un municipio que durante años esperó contar con un hospital propio, cercano y humano.
Y es que apenas el 7 de octubre, el alcalde Sergio Chávez Dávalos anunciaba la puesta en marcha del “Hospitalito Tonalá”, una obra construida con 250 millones de pesos de inversión municipal, sin recurrir a créditos ni apoyos externos.
Hoy, unos días después, su propósito se cumple con la llegada de un niño que ya forma parte de la historia local.
Con el nacimiento de Carlos Eduardo, Tonalá celebra mucho más que la apertura de un hospital: celebra la vida, la esperanza y la certeza de que los sueños colectivos pueden volverse realidad.
En el corazón del municipio, un bebé duerme tranquilo, sin saber que con su primer respiro también comenzó una nueva etapa para su pueblo.
JALISCO
Prepara Guadalajara celebración por el Día de los Muertos

– Por Mario Ávila
Con el objetivo de conservar las tradiciones por el Día de Muertos, el Gobierno de Guadalajara dio a conocer las actividades culturales, turísticas y deportivas que se realizarán a partir del próximo fin de semana.
A excepción del costo que tendrán los recorridos guiados en el Museo Panteón de Belén y de la cooperación con causa para la sexta etapa del serial de carreras, todas las demás actividades serán gratuitas.
La coordinadora general de Construcción de Comunidad en el Gobierno Municipal de Guadalajara, Crystal Zavala López, explicó que la programación de eventos busca que las y los tapatíos se apropien del espacio público.
“Que también sea este pretexto perfecto para seguir tejiendo redes en la comunidad, que sean el pretexto idóneo de seguir conociéndonos unas a otros, seguir conviviendo y que la comunidad tapatía se enriquezca”, expuso.
Por primera vez, se proyectará un videomapping sobre las tumbas históricas del Panteón de Mezquitán, además de que el 25 de octubre será el desfile por el Día de Muertos, de las 18:00 a las 20:00 horas.
El contingente partirá del cruce de Hidalgo y Chapultepec rumbo a Plaza Guadalajara, por lo que habrá restricciones viales en la primera avenida.
El domingo 26 de octubre, se llevará a cabo la sexta etapa del serial de carreras, que partirá de la Unidad Deportiva Rubén Darío a las 6:30 horas. Debido a esto, se prevén cortes a la circulación en avenidas como Providencia, Pablo Neruda y Rubén Darío.
La directora de Turismo, María Plascencia, informó que tienen previstos recorridos turísticos desde el 24 de octubre, principalmente por las tardes, además del desfile.
“Vamos a tener alrededor de 30 contingentes, esperamos alrededor de 2 mil personas en el contingente y llegando aquí, a Plaza Guadalajara, vamos a tener un pabellón con actividades, con pinta caritas, va a haber música”.
Otro recorrido es el de mascotas el lunes 27 de octubre, a las 18:00 horas, en el Centro Histórico, además de los tradicionales paseos por el Día de Muertos, acompañados por una estudiantina, a la Plaza Guadalajara, Presidencia Municipal, Museo Regional, Museo López Portillo y al Museo de las Artes Populares.
JALISCO
Acusa Lemus ser víctima de campaña de desprestigio desde la CDMX

– Por Mario Ávila
En respuesta a la columna de Raymundo Riva Palacio en la que asegura que el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus navarro es investigado por el gobierno de Estados Unidos, por haber recibido dinero del CJNG a través del Falso líder sindical Nazario Ramírez, detenido la semana pasada, el mandatario jalisciense acusó que se trata de “una campaña de desprestigio desde la CDMX”.
Mientras nosotros -dijo-, seguimos recorriendo Jalisco y el reconocimiento a nuestro trabajo sigue creciendo, hay gente muy preocupada en la CDMX que escribe calumnias contra nosotros; buscan desprestigiar nuestro trabajo con puras difamaciones, una guerra sucia absurda y sin sustento.
“En Jalisco nos conocen desde hace varias décadas, saben que somos gente de trabajo, buena, honesta y que sabemos dar resultados”, planteó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, en un mensaje a través de sus redes sociales.
Y pese a que el propio Lemus Navarro, en una entrevista con Carmen Aristegui, se deslindó del líder sindical, afirmando que había coincido con él solo en eventos públicos, pero que no tenía ninguna relación, el líder de opinión Raymundo Riva Palacio, en su espacio “estrictamente personal”, aseguró que eso no es lo que piensa el gobierno de Estados Unidos.
Incluso planteó: “La relación con el dirigente sindical Ramírez, es una de las razones por las que lo están investigando por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación».
«La aparición de Lemus en las investigaciones estadounidenses genera una mancha, cuando menos de sospecha –por ahora– sobre Movimiento Ciudadano, que se presenta como una alternativa electoral a Morena, PAN y PRI, distanciándose siempre de actos de corrupción y vínculos con el narcotráfico”,: agregó en su columna.
Incluso el veterano periodista seguró: “De acuerdo con las investigaciones en Estados Unidos, la relación entre Lemus y Ramírez se remonta a su periodo como presidente municipal de Guadalajara, cuando el gobernador de Jalisco era Enrique Alfaro”.
Y añadió: “Lemus, presuntamente, forma parte de una larga lista de 300 nombres de políticos, empresarios, artistas y deportistas que le proporcionó el gobierno estadounidense al mexicano, aunque no se encuentra en una relación más corta –de 12– contra los que desde Washington se ha pedido a México que inicien investigaciones y los sometan a proceso en este país.
JALISCO
Tlaquepaque y Gobierno de Jalisco garantizan conectividad gratuita para fortalecer la inclusión digital

– Por Francisco Junco
El acceso a internet dejará de ser un privilegio para convertirse en un derecho en San Pedro Tlaquepaque. Con ese propósito, el Gobierno Municipal y la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet (ACAI) del Gobierno de Jalisco firmaron un convenio para fortalecer la cobertura de Red Jalisco, que brinda conectividad gratuita en espacios públicos del municipio.
La alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura destacó que este acuerdo representa un paso firme hacia la garantía de los derechos humanos de cuarta generación.
“El impacto del internet en la vida económica, social, cultural, laboral y política es muy palpable; hemos atestiguado revoluciones en diversos países que nacen justamente a partir de la conectividad”, expresó.
Pérez Segura subrayó que el internet es una herramienta básica para la educación y el acceso a la información, y que esta alianza con el Gobierno estatal da continuidad a un trabajo conjunto en beneficio de la comunidad.
En Tlaquepaque existen actualmente 616 puntos de conexión gratuita, distribuidos en escuelas, centros de salud, delegaciones, espacios culturales, turísticos y en la propia Presidencia Municipal.
Por su parte, Juan Pablo Fernández Ramos, director general de la ACAI, señaló que la conectividad debe entenderse como un derecho.
“Red Jalisco es un aliado para que la sociedad esté preparada; que la conectividad sea un derecho, no un privilegio, y que sea una herramienta de cambio y no solo de comunicación”, afirmó.
Fernández Ramos agregó que este convenio representa “un paso firme hacia el futuro digital” y una acción concreta para reducir la brecha tecnológica.
Con la renovación del acuerdo, se busca fortalecer la vinculación institucional, mejorar la atención de reportes y garantizar la continuidad del servicio para que más tlaquepaquenses puedan acceder libremente a internet.