Connect with us

JALISCO

La oposición necesita talento: Dos veces senador, nadie como Clemente Castañeda

Publicado

el

Por Mario Ávila //

En la historia moderna de la política de Jalisco, no se aprecia el nombre de un político que haya ocupado en dos períodos el cargo de Senador de la República y menos como coordinador de su bancada parlamentaria en las dos ocasiones. Este logro solo le pertenece al joven político Clemente Castañeda Hoeflitch, del Partido Movimiento Ciudadano.

Se trata de la bancada más pequeña de la Cámara Alta, con apenas 5 integrantes que representan el 3.9% de la integración total del Senado, dado que el grupo parlamentario del PRD que tenía dos senadores, despareció al momento en el que ambos perredistas decidieron integrarse a la bancada mayoritaria de Morena, en virtud de que su partido político desapareció al perder el registro por no alcanzar el 3% de los votos en la pasada elección del 2 de junio.

Con ello MC se queda con una representación casi testimonial con solo 5 espacios en el Senado de la República, mientras que el resto de las fracciones parlamentarias en el Senado se integran de la siguiente manera: PT (9), PVEM (14), PRI (16), PAN (22) y Morena (62).

Vale la pena recordar que el hecho de llegar a ocupar un escaño en el Senado, representaba para un político de los partidos tradicionales, el reconocimiento máximo que le concedía su partido, por ello prácticamente después de su desempeño en el Senado, lo que seguía era el retiro de la vida pública.

Así ocurrió desde la mitad del siglo pasado, con la representación de Jalisco en el Senado, de políticos de gran renombre como Silviano Barba González, Saturnino Coronado Organista, Heliodoro Hernández Loza, Arnulfo Villaseñor Saavedra, Justino Delgado Caloca, María Esther Sherman Leaño, Jesús González Gortázar, Margarita Gómez Juárez, Felipe Vicencio Álvarez, Gabriel Jiménez Remus, Héctor Pérez Plazola, Alberto Cárdenas Jiménez, Ramiro Hernández García, Omar Raymundo Gómez Flores, Arturo Zamora Jiménez, Martín Hernández Balderas y Jesús Casillas Romero, entre otros.

SOBRA TALENTO Y EXPERIENCIA EN LA BANCADA NARANJA: CCH

Hoy, el senador Clemente Castañeda se muestra orgulloso, no solo de repetir en el cargo y en la tarea de la coordinación de la bancada naranja, sino hacerlo al frente de un grupo parlamentario “que está integrado por hombres y mujeres con muchísimo talento y con sobrada experiencia como la de Alejandra Barrales, la de Luis Donaldo Colosio, la de Amalia García y la de Daniel Barreda Pavón”.

Justo en el día de arranque de la LXVI Legislatura Federal, Clemente Castañeda se dijo seguro de que con este grupo “juntos podremos defender las causas que hemos abrazado desde hace mucho tiempo, incluida la reciente campaña previa a la elección del pasado 2 de junio”.

Se dijo sabedor de que habrán de enfrentar un escenario adverso, “con una aparente súper mayoría, no solamente artificial, sino diría en estos momentos un tanto sobrada, demasiado envalentonada por aprobar una serie de transformaciones constitucionales regresivas y nosotros como siempre, vamos a poner lo mejor de nosotros mismos, vamos a poner nuestros argumentos y nuestras ideas sobre la mesa y vamos a defender las cosas en las que creemos, la democracia mexicana, el equilibrio de poderes, el fortalecimiento de las instituciones públicas, el pluralismo político y el respeto a los derechos humanos”.

En particular sobre la reforma al Poder Judicial, el senador Clemente Castañeda planteó: “Nosotros hemos adelantado que no vamos a convalidar ninguna reforma regresiva, que nos parece que la reforma judicial como está planteada, lejos de fortalecer al Poder Judicial detrás de eso hay un intento de captura del Poder Judicial y nos parece que es bastante regresiva, por no decir una ocurrencia, todo esto relacionado con la elección y la contienda popular entre los propios jueces, de tal suerte que nosotros en principio como está, no acompañaríamos esta iniciativa”.

LA OPOSICIÓN NECESITA TALENTO Y LA MAYORÍA NECESITA RESPONSABILIDAD

El joven político jalisciense dijo que en la tarea parlamentaria, para ser oposición, se necesita mucho talento; pero se necesita todavía más para ser mayoría y ejercerla con responsabilidad, de ahí que se dirigió a Morena y sus aliados, quienes tendrán en principio la mayoría simple y están a un voto de obtener la mayoría calificada en el Senado de la República.

A quiénes serán mis compañeros de la mayoría, exigirles que se comporten a la altura de las circunstancias del país, que hagan valer la independencia del Poder Legislativo, que no sean una ventanilla de trámites, que respeten la pluralidad y la diversidad de ideas, que van a encontrar en Movimiento Ciudadano un interlocutor inteligente, propositivo, dispuestos a dialogar, pero al mismo tiempo mucha firmeza para opinar, para oponernos a lo que consideramos regresivo para el país”, expuso.

Y remató: “Yo siempre lo he dicho, debemos explicarle a México que muchas de las agendas que hoy promueve Morena, son regresivas y nocivas para el país; el mayor reto es que los argumentos que nosotros tenemos, que hemos construido, que las ideas que hemos defendido, pueden ser entendidas y aceptadas por la mayoría de las mexicanas y los mexicanos y que entiendan que con muchas de estas reformas nos jugamos el futuro del país”.

RESPETO Y ADMIRO A CLEMENTE CASTAÑEDA: PABLO LEMUS

En la reunión cumbre del emecismo en el país, en donde se dio el nombramiento de Ivón Ortega y de Clemente Castañeda como los coordinadores de las bancadas en la Cámara de Diputados y de Senadores, respectivamente, el gobernador electo de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, dijo que el nombramiento de Clemente Castañeda, “es un gran reconocimiento, me refiero a Movimiento Ciudadano de Jalisco”.

Aseguró que el senador Clemente Castañeda que ha tenido una trayectoria extraordinaria, porque ha sido coordinador de los diputados locales en Jalisco, fue después coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano en San Lázaro y fue coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República “y hoy es nuevamente coordinador de los senadores de MC, repite en este cargo, la verdad es un reconocimiento al trabajo del grupo político del propio senador Castañeda»

«A mí me da mucho gusto porque somos un gran equipo en Jalisco, que hoy la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano reconoce ese trabajo y ese liderazgo en la persona de Clemente Castañeda, a quien admiro, respeto y es un gran amigo mío y estoy seguro que va a ser un gran trabajo al frente de los senadores… y algo fundamental, yo estoy seguro que llevará la voz de Jalisco al Senado de la República, como Ivon a San Lázaro, en las necesidades que nosotros tenemos, sobre todo para los grandes proyectos de infraestructura y desarrollo en nuestro estado”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Estados Unidos suspende nuevamente la entrada de ganado mexicano por brote de gusano barrenador

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

Estados Unidos ha suspendido nuevamente las importaciones a su país de ganado mexicano, debido a un brote del gusano barrenador del ganado detectado en Veracruz, específicamente en Ixhuatlán de Madero. Esta medida, tomada tras la detección de un caso del parásito Cochliomyia hominivorax, ha generado pérdidas estimadas en 400 millones de dólares para la industria ganadera mexicana en lo que va de 2025.

La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) proyecta una caída del 60% en las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos este año, lo que implicaría una reducción de 1.2 millones a 400 mil cabezas exportadas.

Ante esta situación, los gobiernos de México y Estados Unidos han acordado implementar medidas inmediatas y establecer una ruta a mediano plazo para erradicar y controlar la plaga del gusano barrenador. El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, se reunió con autoridades estadounidenses para avanzar en este plan, que busca reanudar las exportaciones de ganado de forma estable y predecible.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó la decisión de Estados Unidos como “totalmente exagerada”, argumentando que su gobierno está aplicando todos los protocolos científicos y sanitarios acordados para contener la plaga, incluyendo controles de movilidad ganadera y la liberación de moscas estériles.

Por su parte, Estados Unidos ha implementado una estrategia biológica para proteger su industria ganadera, invirtiendo entre 300 y 330 millones de dólares en una planta en Texas para producir moscas estériles por irradiación, las cuales se liberan desde aviones sobre zonas rurales. Estas moscas, incapaces de reproducirse, interfieren en el ciclo de reproducción del parásito.

La situación continúa siendo monitoreada por ambas naciones, con el objetivo de controlar la plaga y minimizar el impacto económico en el sector ganadero.

El gusano barrenador es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, un parásito que requiere un huésped para reproducirse. Se alimenta del tejido vivo de mamíferos y de cualquier animal de sangre caliente, incluyendo a los humanos.

La infestación se produce cuando la mosca deposita sus huevos en la herida superficial de un mamífero. Entre 12 y 24 horas después, las larvas eclosionan y se alimentan del tejido vivo durante 4 a 8 días. Una vez desarrolladas, caen al suelo para transformarse en pupas y, al cabo de 7 a 10 días, se convierten en moscas adultas.

¿Cuáles son los síntomas del gusano barrenador en humanos?

Las larvas pueden invadir el cuerpo no solo a través de heridas, sino también por medio de cavidades abiertas como las fosas nasales, la boca, el oído externo y la vagina. Los síntomas incluyen:

Fiebre
Dolor en la zona afectada
Larvas visibles en heridas abiertas
Comezón intensa que lleva a rascarse
Las personas que son infectadas requieren hospitalización y atención médica especializada. Los expertos recomiendan acudir de inmediato al médico ante la presencia de cualquier síntoma.

Medidas de prevención:

Dado que es una enfermedad que se transmite de animales a humanos — zoonosis —, se sugiere extremar precauciones para su control:

-Limpiar y cubrir heridas (si es que las hay)
-Usar repelente de insectos.
-Evitar dormir al aire libre.
-Instalar mosquiteros en habitaciones, sobre todo si se presentan heridas o secreciones nasales
-Al viajar con mascotas, asegurarse de que no tengan heridas. En caso de tenerlas, mantenerlas limpias y desinfectadas.
-Si hay sospechas de una posible invasión en animales de compañía, notificarlo a las autoridades.
-El gusano barrenador no solo afecta a bovinos, equinos, ovinos, aves, gatos y perros, sino que también puede poner en riesgo la salud del ser humano. La vigilancia y la prevención son fundamentales para recibir atención y tratamiento oportuno.

Continuar Leyendo

JALISCO

Rehabilitarán Plaza de la República y La Minerva

Publicado

el

-Por Francisco Junco

El Gobierno de Jalisco, en coordinación con el Ayuntamiento de Guadalajara, anunció una serie de obras de mantenimiento y mejoramiento de imagen urbana en el corredor de Avenida México, que incluyen la rehabilitación integral de la Plaza de la República y la fuente de La Minerva, dos de los espacios públicos más emblemáticos de la capital jalisciense.

El secretario general del Ayuntamiento de Guadalajara, Manuel Romo, informó que la inversión conjunta asciende a 176 millones de pesos.

Además, dijo, como parte de este proyecto, se ha garantizado la permanencia de los comerciantes del tradicional tianguis El Trocadero y del Tianguis Verde, quienes continuarán con sus actividades en el mismo sitio durante el desarrollo de las obras.

“Vamos a seguir trabajando con ellos. El diálogo será permanente”, afirmó el funcionario, destacando que el compromiso de la administración es asegurar que las intervenciones se realicen sin afectar la dinámica comercial de la zona.

Este miércoles, funcionarios municipales, encabezados por Manuel Romo, se reunieron por cuarta ocasión con los comerciantes para informarles sobre el proyecto. La estrategia de ejecución de las obras contempla un avance por etapas, de manera que los comerciantes podrán desplazarse dentro del mismo espacio conforme progresen los trabajos.

Esta medida fue tomada tras valorar las condiciones técnicas del proyecto y en atención al respeto de los derechos de los trabajadores del comercio local. El proyecto está a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado (SIOP), dependencia que informó que en la Plaza de la República se realizarán trabajos de sustitución de instalaciones hidrosanitarias y pavimentos, rehabilitación de ciclovía y banquetas, reorganización del espacio público, renovación de mobiliario urbano y colocación de juegos infantiles.

“La intervención está programada para concluir en diciembre. Ya se tienen preparados los materiales y está contratada toda la obra, lo que permitirá una ejecución inmediata. El concreto hidráulico que se utilizará en la parte vial tendrá una vida útil de al menos 45 años”, explicó el titular de la SIOP, David Zamora.

Asimismo, se informó que en el caso de La Minerva, se destinarán 46 millones de pesos para su rehabilitación. Esta intervención incluirá la construcción de un andador perimetral, lo cual permitirá por primera vez el acceso peatonal controlado al vaso de agua, preservando al mismo tiempo la configuración vial actual.

“Aquí no se cambian pavimentos ni se reducen carriles. La obra es principalmente de adecuación peatonal y renovación estética”, precisó David Zamora.

El secretario general de la comuna reconoció la disposición de todas las instancias involucradas y subrayó la relevancia de estas acciones para el desarrollo urbano sostenible de la ciudad.

“Estas obras quedarán como legado para las y los tapatíos. No son intervenciones aisladas, son acciones que fortalecen el tejido social y nos ayudan a construir comunidad en los espacios públicos”, subrayó.

Señaló que el Gobierno Municipal de Guadalajara continuará con la socialización permanente del proyecto, con especial atención al respeto por la actividad comercial tradicional que se realiza en el corredor de Avenida México, garantizando que el desarrollo urbano no implique desplazamientos forzosos ni afectaciones económicas para los comerciantes.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tras la tormenta en Zapopan reportan desaparecida a joven motociclista

Publicado

el

-Por Mario Ávila 

A través de las redes sociales se ha lanzado una solicitud de ayuda para localizar a la joven Vannesa Elizabeth Espino Estrada, de 32 años, que presumiblemente se la llevó la corriente tras el torrencial aguacero de este martes 15 de julio que impactó principalmente en la zona de Lomas de Tabachines y Balcones de la Cantera, en el municipio de Zapopan.

La motocicleta de su propiedad fue encontrada este día en la zona de Lomas de Tabachines, pero de la joven se desconoce el paradero, por lo que solicitan a la ciudadanía ayudar en su localización, detallando que el día de su desaparición portaba una blusa negra y un pantaloncillo corto de mezclilla.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.