Connect with us

JALISCO

La primera semana de septiembre MC inicia su proceso electoral: Rebeldía de Jalisco dio resultado, habrá diálogo Dante-Alfaro, pero…

Publicado

el

Por Mario Ávila //

La queja planteada por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez en el sentido de que el líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro no lo escucha, fue atendida en el seno del XXV Consejo Político de MC, en donde se decidió convocar a un encuentro, pero hasta después de regresar de vacaciones, es decir en la primera semana de septiembre, cuando la candidatura de la Alianza Va por México y la de Morena, ya estén definidas.

Para ello se le encomendó al senador Clemente Castañeda la responsabilidad de convocar al mandatario jalisciense (ausente en el Consejo Político), al encuentro al que también estarán invitados, la presidenta del Consejo Nacional, Verónica Delgadillo; el gobernador de Nuevo León, Samuel García; los alcaldes de Guadalajara y Monterrey, Pablo Lemus y Luis Donaldo Colosio y los coordinadores de los grupos parlamentarios de MC en el Senado y la Cámara de Diputados, el propio Clemente Castañeda y Jorge Álvarez Maynes, respectivamente.

A este encuentro se convocó a raíz de la rebeldía mostrada por el grupo de MC en Jalisco, que primero en voz del senador Clemente Castañeda, pidió reconsiderar la posibilidad de unirse a la Alianza Va por México y apoyar la candidatura de la senadora Xóchitl Gálvez; postura que fue secundada por el gobernador Enrique Alfaro, quien tras de dimitir a sus aspiraciones de ser candidato presidencial, reclamó a Dante Delgado haber llevado a Movimiento Ciudadano al aislamiento.

En la queja que evidenció una franca fractura al interior del partido naranja, Alfaro Ramírez, se dijo molesto por la falta de diálogo con el dirigente nacional Dante Delgado y por las determinaciones tomadas en el presente año, de no presentar candidatos en las elecciones en el Estado de México y en Coahuila.

Pese a la aprobación de la reunión con el bloque de emecistas de Jalisco, la dirigencia nacional del partido Movimiento Ciudadano definió el pasado viernes en su reunión de Consejo Político, el calendario para las decisiones importantes, es decir el 29 de septiembre iniciará el proceso de registro de los aspirantes a las candidaturas que estarán en disputa en el 2024, entre ellas la candidatura presidencial y a los nueve gobiernos estatales.

Al Consejo Político efectuado en la Ciudad de México en las instalaciones del World Trade Center, por estrategia del grupo de Jalisco, solo acudió una pequeña representación de una decena de emecistas, encabezada por el senador Clemente Castañeda y el dirigente estatal de MC, Manuel Parra Romo, así como la presidenta del Consejo Político, Verónica Delgadillo.

Al término del encuentro, Dante Delgado precisó a los reporteros de los medios de comunicación: “El diálogo con Enrique Alfaro incluirá no solo el tema de la alianza opositora, sino que también incluye llevar adelante los puntos de vista de todos los que estaremos presentes».

Y asentó: “Absolutamente no hay división, hay puntos de vista no siempre coincidentes».

DANTE DELGADO ACCEDE AL DIÁLOGO, PERO HASTA SEPTIEMBRE

Fuera de los temas ordinarios de la agenda del día en la reunión de Consejo Político, el líder nacional del partido naranja, Dante Delgado accedió a que se presentara el punto de acuerdo sobre una primera reunión que sostendría con el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez.

Y para ello endilgó la responsabilidad de convocar al gobernador ausente, a la reunión para la que marcó la fecha de la celebración, después del periodo vacacional, es decir hasta la primera semana de septiembre, cuando por cierto ya estén concluidos los procesos de elección en la Alianza Va por México y en Morena.

Celebraremos una reunión -dijo-, con el gobernador Enrique Alfaro, en la que participaremos el gobernador Samuel García, quien me ha manifestado su asistencia, la presidenta del Consejo Nacional, senadora Verónica Delgadillo, los alcaldes de Monterrey Luis Donaldo Colosio y de Guadalajara, Pablo Lemus; los coordinadores parlamentarios, el senador Clemente Castañeda y el diputado Jorge Alvarez Maynes.

Con el ruego muy especial -abundó-, a nuestro amigo y gran ex dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, asuma el compromiso de comunicarle al gobernador Alfaro, esta determinación y adicionalmente rogarle concilie las agendas de todos y en especial la de nuestros gobernadores, para que al regreso de vacaciones podamos tener un primer encuentro que nos permita actuar en la unidad, que permitirá a Movimiento Ciudadano ganar la presidencia de la República.

SE DESVIVE CLEMENTE EN LANZAR LOAS A DANTE

Por su parte el senador Clemente Castañeda, celebró que Movimiento Ciudadano esté abierto al diálogo y a un ejercicio de debate interno para reflexionar su posición de cara a la elección de 2024.

A la vez asumió el compromiso de ser el responsable de conciliar las agendas de los personajes invitados a esta trascendental reunión, una vez que fue él quien encendió con sus declaraciones la llama de la discordia al interior de Movimiento Ciudadano, al lanzar en el programa Tela de Juicio la necesidad de reconsiderar la postura de ir solos en el proceso electoral del 2024 y proponer hacer una alianza con la aspirante del Frente Opositor, Xóchitl Gálvez.

En el marco del Consejo Político, el senador expuso: “No sin antes reconocer lo que acaba de suceder en este Consejo, cuando un proyecto como el nuestro crece todos los días, lo acompañan siempre nuevos retos y la política no se trata de que no haya diferencias, se trata de procesarlas adecuadamente y con altura de miras”.

Y vinieron los elogios: “Yo reconozco a nuestro coordinador nacional, porque como lo he dicho en muchas otras ocasiones, y hoy lo reitero, es el político más experimentado de México y si tuviéramos un par de Dantes Delgados más, este país sería otro. Gracias coordinador, gracias a todas y todos por su disposición, por la apertura y que viva Movimiento Ciudadano”.

LLAMA SAMUEL GARCÍA A NO DISTRAERSE CON LA “GRILLA”

Por su parte el gobernador de Nuevo León, Samuel García se congratuló de la postura del coordinador de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Alvarez Maynes, “por impugnar los procesos de selección de candidatos que están fuera de ley, porque aún falta mucho, 329 días para la elección, más de 4 meses para las precampañas y ya andan con espectaculares gastando el dinero de México en campañas patéticas más aburridas que un velorio”.

Estoy gratamente sorprendido -dijo-, de los careos y números que la compañera Bárbara nos acaba de dar a conocer, y voy a diferir en forma, no en fondo. Yo soy de la idea, don Dante, que sí demos a conocer en todos los medios, que somos la segunda fuerza de México, que se sepa que sin importar el nombre (claro que mi compadre Colosio salió muy alto) en todos los careos estamos arriba del PRIAN y eso lo tiene que saber México, eso se tiene que saber y publicar, porque eso cambia todo”.

Y yo los invito -abundó-, que si ellos que están en tercer lugar andan todos alborotados y motivados, con mayor razón nosotros que estamos en segundo, tenemos que ponernos las pilas y salir a trabajar.

Y tal y como ha sido su narrativa en las últimas semanas, el gobernador Samuel García aprovechó la tribuna para criticar tanto a la alianza conformada por PRI, PAN y PRD como a Morena, asegurando que están distraídos por la “grilla” de los comicios presidenciales del próximo año y dejaron de prestar atención a los problemas de la ciudadanía.

Por tanto, urgió a los emecistas presentes a seguir poniendo el ejemplo y a no adelantarse para seguir cumpliendo con la ley electoral, misma que castiga los actos anticipados de campaña. “Tenemos que ponernos las pilas y salir a trabajar, porque trabajo mata grilla; hoy estamos poniendo el ejemplo de cómo se deben hacer las cosas. Nos toca ponernos a jalar, seguir haciendo buenos gobierno y dar resultados; nosotros no vamos a violar la ley ni a despilfarrar dinero en campañas, y aun así, en el 2024 les vamos a dar una lección”, advirtió el gobernador de Nuevo León.

 

SÍ A LA ALIANZA, PERO SIN

EL PRI: COLOSIO RIOJAS

El polémico tema planteado por el senador de Jalisco, Clemente Castañeda, sobre la posibilidad de no descartar el hecho de ir en alianza a la elección presidencial del 2024, fue abordado por el presidente municipal de Monterrey, Nuevo León, Luis Donaldo Colosio Riojas.

A esa alianza le sobre el PRI y la falta MC, dijo enfático el alcalde de la capital de Nuevo León, tras lo que agregó: “Quien decide la alianza es realmente Dante Delgado, él es la persona que tiene la última palabra por ser el dirigente nacional del partido”.

Y recalcó: “Sin embargo yo creo que a esa alianza le hace falta un MC y le sobra un PRI. Y no necesariamente es un tema en contra de los priistas, es un tema en contra de los paupérrimos y mediocres liderazgos priistas que hay llevado a este país a un estercolero, al día de hoy”.

A nivel nacional -sentenció Luis Donaldo-, debemos de contemplar la posibilidad de una alianza, pero a nivel local veo muy difícil las condiciones para que se concrete una alianza, pero deberíamos de estudiarlo, al final del día la suma de muchos factores puede hacer las cosas más poderosas.

EL GRUPO JALISCO, LLEGÓ CON MUCHA DIGNIDAD Y POCA GENTE

Con una delegación muy limitada, llegó a la Ciudad de México el Grupo Jalisco de Movimiento Ciudadano, encabezado por el dirigente estatal, Manuel Romo y con la participación obligada de la senadora Verónica Delgadillo, por ser la presidenta del Consejo Político Nacional de MC.

Luego de la instrucción del mandatario estatal, Enrique Alfaro Ramírez, con el pretexto de problemas de agenda no acudieron a esta junta de trabajo, los alcaldes de la Zona Metropolitana, ni los diputados federales y locales.

De tal suerte que Romo Parra llegó a la cita solamente acompañado del senador, Clemente Castañeda Hoeflitch; la diputada federal, Mirza Flores; el diputado federal, Sergio Barrera; María Bravo, delegada de los jóvenes y Salvador Álvarez, presidente del Consejo Ciudadano de MC.

Previo a su salida, Manuel Romo, dirigente estatal de MC anticipó que iban con la consigna de hacer acto de presencia con mucha dignidad y con ganas de platicar.

Vamos -dijo-, animados y con ganas de platicar y aclarar cualquier situación respecto a lo que nosotros creemos como militantes de Movimiento Ciudadano desde Jalisco, vamos a plantearle al Consejo y reiterarle el apoyo al gobernador, en torno a lo que estamos solicitando: que se considere la voz de Jalisco en la toma de decisiones.

“La posición de Jalisco es -abundó-, discutir la estrategia que más le convenga a México. Nosotros sostenemos que no podemos ir a una alianza en los términos en que ellos (Frente Amplio por México) están proponiendo hacer la alianza. Y es que no se puede tomar en serio su llamado cuando padecen el ‘síndrome de la pareja tóxica’, que es estar golpeando, estar gritando, estar insultando a quien quieren tener a su lado. No se puede sentar a platicar un tema de esa naturaleza cuando vemos al dirigente nacional del PRI insultando a nuestro dirigente y a nuestro movimiento y culpándolo de todos sus males; o al dirigente del PAN tratando de llamar la atención de Movimiento Ciudadano bajo una serie de mentiras. No puedes hacer un llamado a una alianza cuando al mismo tiempo haces ‘guerra de guerrillas’ políticas en diferentes estados del país, como en Nuevo León en contra del gobierno de Samuel García”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Jalisco amplía protocolo de choques lamineros para agilizar tránsito y reducir riesgos

Publicado

el

– Por Francisco Junco

A partir de septiembre, los automovilistas en Jalisco contarán con un protocolo más amplio para atender percances viales menores. El llamado choque laminero, que hasta ahora solo contemplaba colisiones por alcance, incorporará también los incidentes ocasionados por corte de circulación.

La medida busca que los vehículos involucrados se trasladen de inmediato a un sitio seguro, evitando embotellamientos que afectan tanto la movilidad como la seguridad de quienes transitan por las vialidades.

El convenio entre la Secretaría de Transporte y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) permitirá que 34 aseguradoras apliquen este procedimiento, garantizando una atención más ágil y reduciendo tiempos de espera.

Y es que de acuerdo con las cifras oficiales, entre diciembre de 2024 y agosto de este año se registraron 43 mil 295 siniestros entre asegurados en la entidad, de los cuales 18 mil 12 fueron choques por alcance y 4 mil 10 por cambio de carril, lo que confirma la relevancia de ampliar el protocolo.

El objetivo no es solo liberar las vialidades con mayor rapidez, sino también salvaguardar la integridad de conductores y acompañantes, así como la de otros automovilistas que pueden verse expuestos al circular cerca de un percance sin atender. Al reducir el tráfico, la medida también contribuye a bajar los niveles de contaminación en zonas de alta circulación.

Este procedimiento aplica exclusivamente a quienes cuentan con póliza de seguro y en situaciones donde no existan personas lesionadas, daños a terceros ni afectaciones a la infraestructura pública. Con esta medida se pretende que los percances de bajo impacto dejen de convertirse en problemas mayores que colapsan la ciudad.

Para los conductores, el protocolo implica pasos sencillos, lo primero es llamar a su aseguradora, proporcionar la información al ajustador y mover el vehículo únicamente cuando reciba la instrucción. Con ello, Jalisco refuerza la apuesta por una movilidad más segura, ordenada y responsable.

Continuar Leyendo

JALISCO

Lanzan «Presente Profe», plataforma para que docentes se apoyen entre sí

Publicado

el

– Por Mario Ávila

En busca de construir una red colaborativa de docentes que se apoyen, se escuchen y se inspiren mutuamente, la asociación civil Mexicanos Primero Jalisco lanza «Presente Profe», una iniciativa que busca reconocer, visibilizar y fortalecer la labor docente en Jalisco.

Esta propuesta nace con el objetivo de que los maestros tengan un espacio seguro y propio para compartir su labor, dialogar sobre los retos que enfrentan y conectar con quienes, como ellos, creen en el poder transformador de la educación. “Este sitio tiene como propósito reconocer y visibilizar todas aquellas acciones que realizan las maestras y los maestros en favor del aprendizaje, la equidad, la inclusión, el liderazgo, la convivencia escolar, entre otros temas clave», planteó Lucero Corona Puga, responsable del área de vinculación docente, de Mexicanos Primero Jalisco.

La plataforma www.presenteprofe.com contiene cuatro secciones:  

1. Proyectos educativos, en donde docentes de educación básica de escuelas públicas de los 125 municipios de Jalisco podrán compartir sus proyectos educativos, así como su experiencia docente a través de un repositorio de iniciativas educativas.

2. Bitácora: Será un espacio para compartir emociones, reflexiones y vivencias del día a día escolar.  

. Notiprofe: Albergará noticias relevantes del ámbito educativo contadas desde la mirada docente y con impacto en la práctica diaria.  

4. Podcast «Presente Profe»: Regresa con nuevos episodios quincenales conducidos por Lucero Corona Puga y el profesor Manuel Maciel Saldierna, director de la Escuela Secundaria Mixta 56 Juana de Asbaje.

Continuar Leyendo

JALISCO

Jóvenes de Zapopan usarán TikTok para dar la batalla contra la corrupción

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En un esfuerzo por transformar la manera en que las nuevas generaciones se expresan y participan en la vida pública, el Gobierno de Zapopan lanzó el concurso Transparencia, Ética e Integridad, una convocatoria que invita a jóvenes de entre 15 y 18 años a crear videos en TikTok para promover valores ciudadanos.

La iniciativa, organizada en conjunto con instituciones educativas y la Contraloría Ciudadana, busca que la creatividad digital se convierta en un arma contra la corrupción y la impunidad.

El contralor ciudadano de Zapopan, David Rodríguez Pérez, resaltó que las redes sociales pueden ser más que entretenimiento y “la juventud tiene una visión más fresca. Por eso me emociona tanto ver lo que nos van a compartir, queremos ver desde su creatividad por estos valores que son tan importantes para construir un Zapopan más justo y con mejores oportunidades”. Subrayó que la transparencia no es un discurso vacío, sino un compromiso con la ciudadanía y una obligación de rendir cuentas.

Desde la educación, el mensaje fue igual de contundente, y fue el director del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco, José Guadalupe Madera Godoy, quien señaló que este concurso llega en un momento en el que la sociedad enfrenta un debilitamiento de valores.

“Hoy en día vemos una sociedad dispersa, perdida, desairada, desmotivada y fraccionada y mucho se debe a esa gran pérdida de valores que tiene la misma”, expresó, destacando la importancia de que los jóvenes encuentren en plataformas como TikTok un espacio para reconstruir el tejido social.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno Abierto de la Red Nacional del Comité de Participación Ciudadana, Miguel Ángel Hernández Velázquez, explicó que este proyecto busca convertir la popularidad de TikTok en un canal de participación ciudadana.

“Este concurso nace con el firme propósito de fomentar una cultura de ética y responsabilidad social. Sabemos que hoy en día las y los jóvenes se comunican, se expresan y construyen comunidad a través de las redes sociales”, dijo.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre y premiará a los tres mejores videos con herramientas tecnológicas que permitan seguir creando contenido. Con esta apuesta, Zapopan busca demostrar que la creatividad y el compromiso de la juventud son piezas clave para construir una cultura de legalidad y abrir nuevos caminos hacia una sociedad más íntegra y participativa.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.