Connect with us

JALISCO

Las nuevas presidentas

Publicado

el

Opinión, por Miguel Anaya //

A partir del día de mañana comienza un cambio de paradigma en el país y en Guadalajara, pues por primera vez en la historia, las nuevas dirigentes de los destinos de los gobiernos federal y municipal serán mujeres. Atrás quedaron los momentos de campaña, de las descalificaciones y rivalidades para dar paso a la conciliación y a los proyectos de trabajo conjuntos que benefician a la sociedad que las eligió.

Para Claudia Sheinbaum el reto es mayúsculo, enfrenta un país en el que se avizora un panorama gris en términos económicos y un lugar donde la violencia no abona a la estabilidad; los casos de Sinaloa, Zacatecas, Guanajuato, Colima e incluso Jalisco son urgentes de atender y no permiten tiempos de adaptación, pues la fuerte ola de violencia impacta a los negocios, escuelas y al desarrollo de la vida regular diaria.

Por si fuera poco, se enfrenta a la crisis en Acapulco, donde un nuevo huracán ha dejado devastada a una ciudad que en su momento era el mayor referente turístico del país, ahondado a eso hay que decir que la crisis diplomática y política derivada de la aprobación de las últimas reformas a la ley no abonan a tener un inicio de administración amable. La presidenta Sheinbaum tendrá varios frentes abiertos al mismo tiempo y se encuentra acotada por un equipo de trabajo que dirá que es suyo pero que en la realidad aún voltea a escuchar al que recién se va.

Por otro lado, la Doctora Sheinbaum cuenta con algo que ningún presidente había logrado hace décadas, tener un congreso con mayoría calificada para que las propuestas a las modificaciones de ley pasen sin mayor problema. El apoyo total del Congreso es algo que no tuvieron Fox, Calderón, Peña, Zedillo y ni siquiera el mismo López Obrador. Esperemos que esta gran mayoría legislativa sirva para amarrar proyectos de desarrollo y no para caer en la tentación del totalitarismo.

El caso de Guadalajara también representa un gran reto. A diferencia de la presidenta nacional, que llegó con un amplio margen favorable en su elección, Verónica Delgadillo obtuvo su victoria por alrededor del 3 por ciento de los votos, lo que hace suponer encontrar una ciudad polarizada en cuanto a preferencias políticas, además cuenta con un periodo de tiempo menor para lograr convencer a sus votantes (y a los que no lo fueron) de que su proyecto de ciudad vale la pena.

Sin duda, el mayor reto municipal es el de la recolección de residuos, pues es una realidad que varios puntos de la ciudad presentan problema de acumulación de basura y esto puede ser un foco de infección, además atender el tema de la calidad del agua es fundamental pues hay varias zonas dentro de Guadalajara que no reciben agua de calidad, así que el reto es grande y el tiempo, poco.

Verónica Delgadillo tendrá que utilizar el poder de negociación que ha ido puliendo en sus experiencias legislativas para lograr resultados para la ciudad. La coordinación metropolitana y el apoyo del gobierno estatal serán claves para aspirar a tener una Guadalajara más ordenada, limpia, segura y que siga siendo referente nacional en industrias creativas y comercio. Es vital impulsar un mayor entorno cultural en la ciudad.

Los retos no son para evitarlos, si ambas se postularon y ganaron sus respectivas elecciones es porque hay capacidad y un equipo que las acompaña para afrontar los grandes temas que les atañen. Sin embargo, habrá que decir que la curva de tolerancia es poca, pues México no puede seguir soportando tanta violencia, tanto discurso polarizador, tantos desaparecidos, tanta zozobra.

A partir de mañana comienzan los nuevos gobiernos y las expectativas son altas, tal vez solo el paso del tiempo nos hará comprender el momento histórico que estamos viviendo. Creo que por parte de la ciudadanía hay un bono de credibilidad y confianza en las nuevas administraciones, el mismo tendrá que ser correspondido. Considero que las nuevas ocupantes de las sillas presidenciales están a la altura del reto. Al tiempo.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.