NACIONALES
Los 43 de AMLO
Opinión, por Miguel Ángel Anaya Martínez //
Es increíble todo lo que podemos ver en la mañanera, un ejercicio montado a manera de informe pero que en términos reales es un espectáculo donde el Presidente, como presentador de un show que dura dos horas o más, es capaz de presentar cualquier tipo de temática, igual podemos escuchar canciones de Chico Che, ver a periodistas chayoteros, escuchar una y mil veces señalamientos hacia los fifís conservadores, ver como se exhibe a exfuncionarios o mostrar otros datos… la mañanera trata de todo menos de información relevante para el país.
La semana pasada, mientras seguían sin esclarecerse los crímenes de impacto que azotaron distintas partes del país, mientras los pronósticos de inflación siguen alarmando y golpeando la economía de los mexicanos, mientras hubo cambios en las funcionarias que llevaban las negociaciones del tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, el Presidente decidió hablar sobre los 43 (vaya número) personajes que tiene la oposición como posibles candidatos para 2024.
Así, pecando de frivolidad el Presidente buscó concentrar la atención mediática (y lo logra con creces) en 43 personas que a su parecer son las “corcholatas” de la oposición; la lista para nada es homogénea ni mucho menos es un ejercicio serio, incluye personajes de la farándula, periodistas, funcionarios, empresarios y algunos políticos, más que una lista de precandidatos parece la lista de “enemigos de la 4T”.
Si se analiza con detenimiento dicha lista, veremos que podríamos descartar sin problema alguno a la mitad de ellos ya que por su naturaleza no funcionarían como candidatos o no aspiran a serlo, por si fuera poco, hay algunos que su reputación es tan mala que de presentarse en las urnas más que ayudar a sus partidos o a la causa que representarían seguramente serían un lastre para sus organizaciones.
La realidad es que actualmente la oposición nacional luce tan débil que en el panorama de posibles candidatos de la alianza las opciones se pudieran acotar a cuatro o cinco personajes o incluso si se sigue debilitando se convertiría en una oposición tan pobre que podrían lanzar casi a cualquiera, finalmente el resultado no variaría mucho. Hoy la alianza se encuentra fragmentada y mientras personajes como “Alito” sigan en la dirigencia de los partidos, la alianza será fácilmente presionada o manejada desde “los sótanos del poder” y la oposición no jugará en favor de los intereses de los ciudadanos.
Por su parte, MC juega su propio juego y entiende que tiene que participar solo para crecer a nivel nacional, después de ciertas acciones y declaraciones parece que sus cartas presidenciables se reducen a solamente dos; si Movimiento Ciudadano sigue con una inercia positiva podría posicionarse en segundo o tercer lugar de las preferencias nacionales, lo que lo convertiría en la nueva oposición con posibilidades reales de armar un buen proyecto a mediano plazo.
Morena tiene sus propios problemas, pues el elegir a alguna de las “corcholatas” seguramente provocará la fragmentación del movimiento y aunque hoy las preferencias ponen a Morena muy por encima del resto de los institutos políticos, una división interna le podría pasar una factura muy alta, seguramente es algo que ya están midiendo al interior de ese partido.
De esta manera, lo acontecido la semana pasada nos deja algunas lecciones: El equipo del AMLO le entiende y bastante bien a la comunicación, en el país no se habla de lo que sucede, se comenta en medios y en las comidillas las frases, chistes y señalamientos que dicta el presidente. La oposición luce débil y desorganizada, a falta de año y medio para el proceso electoral, a nivel nacional no se ve quien o como pueda plantarse de manera seria a Morena. La frivolidad, corrupción y desorganización tienen sumergidos al país en una crisis de seguridad, económica y social sin que nadie levante la mano para resolver alguna de las problemáticas. Así las cosas mientras cada día seguimos observando el show mediático que capta la atención ciudadana por encima de todo.
