Connect with us

NACIONALES

Los pasos de López en Jalisco

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

Los aplausos y las porras no se hicieron esperar, los gritos de ¡pre-si-den-te! ¡pre-si-den-te! ¡pre-si-den-te!, cobraron fuerza mientras se mezclaban con los de ¡UdeG! ¡UdeG! ¡UdeG!

Al centro del foro Adán Augusto López Hernández recibía de manos de Ney Gutiérrez la tradicional playera del equipo de futbol de la UdeG, el evento era el cuarto que se realizaba en Jalisco este fin de semana por parte del aspirante la a Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación.

El evento realizado en el Parque Mirador de la Barranca de Huentitán adquiría significado especial por varias razones, era el segundo acto en un mismo día en el Área Metropolitana de Guadalajara, y, era un acto público con jóvenes donde estudiantes de la UdeG se hacían presentes en abierto apoyo a López Hernández.

Por supuesto, entre los asistentes se hizo presente Javier Armenta el exdirigente de la FEU que fue encarcelado arbitrariamente por la defensa del Parque Natural Huentitán, junto con Alexis Rojas e Ilich Cisneros.

Javier Armenta aprovechó su intervención para decir: “Quiero que sepa, secretario que aquí por defender el medio ambiente, no solo en el Parque Mirador porque va a encontrar del lado izquierdo un hoyo, talaron muchísimos árboles por un museo que hace 10 años no hacen, es un fraude, como el fraude de Iconia.

A muchos aquí presentes, como me acompañara Luis y hoy otros más y otras más que están aquí, justo hace dos años nos sacaron del terreno, del Parque Resistencia Huentitán por interponernos en un negocio de la ciudad.

Por defender al medio ambiente, aquí la fiscalía nos persigue, nos golpea y nos mete a la cárcel, pero no persigue a los responsables de desaparecer personas, como desafortunadamente pasa en Lagos de Moreno ¿no?

Frente a esta catástrofe y que la policía persigue a los activistas en lugar de a los verdaderos y verdaderas delincuentes por cobardes que son”, dijo enérgicamente Armenta, el mismo que no ha cambiado su discurso ante este gobierno a pesar de los arreglos políticos que la UdeG ya tiene con el gobernador Enrique Alfaro, entre los cuales es ya no mover más el tema Iconia.

Adán Augusto recordó cómo conoció a Armenta y le aclaró: “Los cobardes no son los de la policía. Los policías no son los cobardes, porque finalmente ellos cumplen una instrucción, una orden. Yo creo que, en quien debemos de pensar y a quienes debemos llamar la atención para que no se sigan haciendo esos abusos de poder, es en contra de las autoridades. Esos son los verdaderamente responsables”.

El cielo gris ya presagiaba tormenta en esa zona, el evento con jóvenes universitarios se había logrado por fin, el intento anterior con Claudia Sheinbaum terminó siendo una plática con unos cuantos universitarios en el patio de una casa por falta de quórum, esta vez había sido muy diferente.

A su llegada al Auditorio Benito Juárez para su cierre de gira por Jalisco, Adán Augusto no pudo evitar notar la competencia de porras, mantas y promocionales que se vivía en el camino al templete… los contendientes eran Lomelí y CHEMA, por lo menos eso se podía leer en el material promocional desplegado en el inmueble.

Ante esta situación, cuando Adán Augusto tomo el micrófono cambió su discurso preparado y dijo:

Miren, quienes por convicción militamos en este movimiento, sabemos que este movimiento se hizo con la participación de todos, sin excluir a nadie, que nadie tiene escriturado el mínimo espacio político.

()

Yo, cada vez que vengo a Jalisco repito que tengo un sueño y ese sueño es hacer realidad un Jalisco de todos y para todos, donde todos caben, porque todos, todos sin ninguna excepción, sin ninguna excepción, lo que queremos es que haya transformación en Jalisco.

Todos estamos hartos de los mismos de siempre, de los que hoy se sientan en la silla envueltos en una bandera ciudadana, pero son los que generan la división.

El pueblo de Jalisco no es así, es un pueblo comprometido, un pueblo que ha dado ejemplo en la historia de este país, de que luchan por la democracia, luchan porque haya un cambio.

Sí les digo, la democracia en Jalisco no pasa nada más por vencer a los de enfrente. La democracia en Jalisco se construye sin avasallar al compañero o a la compañera, en unidad. En unidad vamos a construir la democracia y vamos a construir un mejor Jalisco”, exhortó el aspirante Adán Augusto.

Lo interesante a nivel local es el crecimiento en el grupo de CHEMA – José María Martínez – respecto a convocatoria y posicionamiento como aspirante a la gubernatura del estado, al grado de ya disputar de tú a tú los escenarios con el Dr. Lomelí.

Pero a nivel nacional, las palabras de Adán Augusto son el llamado a la unidad que desde el martes ha estado repitiendo una y otra vez públicamente después de la patada al avispero que dio Marcelo Ebrard, en la Ciudad de México, al criticar la cargada evidente a favor de Claudia Sheinbaum desde la Secretaría de Bienestar Social.

Si queremos ganar un día en Jalisco, tenemos que hacerlo con todos, olvidar de las aspiraciones personales y escuchar y atender al pueblo porque Jalisco es de ustedes, no de quienes nos asumimos como lideres del movimiento”, fue parte del mensaje de López Hernández a los morenistas jaliscienses… lo cierto es que en Jalisco no se ve un liderazgo capaz de conjuntar a las cuatro tribus que se disputarán la candidatura a la gubernatura en 2024.

Adán Augusto López Hernández inició en las encuestas con un dígito de participación, hoy esta casi de puntero, lo cierto es que, desde el martes, el que está tratando de contener el mensaje de Ebrard es él, buscando la unidad… por algo será.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Entrega Senado 10 tráileres con víveres para ayudar a damnificados

Publicado

el


Por Mario Ávila 

El Senado de la República entregó este jueves a la Secretaría de la Defensa Nacional 10 tráileres con víveres para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias, que se registraron en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

La presidenta de la Cámara de Senadores, Laura Itzel Castillo Juárez, informó que en el Campo Militar Número 1 se entregaron seis tráileres y cuatro más en el Aeropuerto de Pachuca, Hidalgo.

Además, dio a conocer que entre el domingo y el próximo lunes también se entregarán 80 mil despensas, que donaron senadores, trabajadores, personal del recinto parlamentario y ciudadanos, en el centro de acopio de la Plaza Luis Pasteur.

Castillo Juárez hizo entrega de los víveres al coronel de infantería Álvaro Vázquez Zacarías, en el Campo Militar Número 1, acompañada de los vicepresidentes de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín y Verónica Camino Farjat; de la secretaria de este órgano de dirección del Senado, Lizeth Sánchez García; y de los senadores Emmanuel Reyes Carmona y Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de Morena; así como de las senadoras Yeidckol Polevnsky Gurwitz y Ana Karen Hernández Aceves, del PT.

La senadora precisó que este día se entregaron dos mil 300 garrafones de agua de cinco litros, 67 mil 750 botes de agua de un litro y medio, así como nueve mil 700 despensas, más las 80 mil despensas que se entregarán entre el domingo y lunes.

En entrevista previa, en las instalaciones del Senado, Castillo Juárez recordó que a las y los senadores se les hizo un planteamiento para que donen “una quincena” de sus ingresos; precisó que el tema se analiza a través del área administrativa.

“En general todos estamos de acuerdo, pero sabemos que puede haber algunas particularidades que respetamos”, señaló.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Salida masiva en el INE; 970 solicitan su retiro voluntario

Publicado

el

– Por Mario Ávila 

Ante la inminente aprobación de una Reforma Electoral en los primeros meses del año entrante, casi un millar de trabajadores se han inscrito a un programa de retiro voluntario, mediante el que se garantiza un pago conforme a la ley, además de un estímulo.

Se trata de una verdadera desbandada, la que se vive al interior del Instituto Nacional Electoral (INE), ya que se trata de casi el 5% del total de la nómina, motivados por la incertidumbre que ha generado la próxima reforma electoral que plantea recortar el presupuesto del órgano autónomo.

De acuerdo con autoridades del propio Instituto, ya son 970 los empleados que iniciaron el proceso para dejar el INE, superando ampliamente las expectativas iniciales. Esto obligó a ampliar el plazo del programa de retiro voluntario y redoblar esfuerzos para revisar las solicitudes.

El programa ofrece liquidación conforme a ley y un estímulo adicional. Se destinó una bolsa de 100 millones de pesos, y tendrán prioridad quienes cuenten con mayor antigüedad, mínimo 10 años.

La secretaria ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, advirtió que el esfuerzo administrativo para atender esta salida masiva será “mucho mayor al que esperábamos”.

Continuar Leyendo

NACIONALES

¿Qué puede cambiar con la actualización fiscal 2025-2026? Lo que debemos saber

Publicado

el

– Por José Modesto Barros Romo

En los próximos meses se pretende que México actualice sus reglas fiscales para 2025-2026. El objetivo principal es que el Estado recaude mejor, especialmente revisando lo que ocurre en plataformas digitales, como tiendas en línea, apps de servicio, streaming, intermediarios, etc.

La idea es que las autoridades tengan más herramientas tecnológicas para supervisar estas operaciones y a final de cuentas poder obtener más ingresos tributarios.

Una de las propuestas más fuertes es que las plataformas digitales otorguen al SAT acceso “en línea y en tiempo real” a información como transacciones, pagos, usuarios y movimientos. Esto serviría para detectar ingresos que no se declaran o se ocultan. Pero esta medida genera preocupación sobre la privacidad y sobre cuánta libertad tendría la autoridad para revisar datos delicados.

Las plataformas también podrían tener que actuar como retenedoras de impuestos: es decir, al momento de pagar a un vendedor o creador, deducir un porcentaje de ISR o IVA y entregarlo al SAT. Dependiendo de si el vendedor cuenta con RFC o vive en México o en el extranjero, las tasas serán distintas.

¿Qué significa esto para el ciudadano-consumidor?

Algunas de las cargas adicionales que tengan las plataformas podrían trasladarlas a los precios de bienes o servicios. En otras palabras: podríamos ver aumentos en tarifas, comisiones o precios de productos digitales. Ya hay advertencias de que muchas empresas pequeñas y medianas (pymes) que venden por internet tienen márgenes pequeños, así que retener más impuestos podría complicar su operación.

Para quienes usan las plataformas para generar ingresos (vender productos, ofrecer servicios, ser creadores), los cambios van a sentirse más directos: tendrán más obligaciones fiscales, retenciones automáticas, necesidad de declarar mejor, emitir comprobantes, y estar sujetos a mayor escrutinio. Si alguien no cumple correctamente, podría tener sanciones, bloqueos o pérdidas de beneficios.

También hay riesgos en cuanto a la protección de datos y derechos digitales. Que una autoridad tenga acceso frecuente a información operativa de plataformas puede abrir la puerta a abusos si no hay límites claros. Por eso es clave que en la ley queden salvaguardas para evitar revisiones arbitrarias y para que los ciudadanos tengan capacidad de defensa.

Pero no todo es negativo. Si las reformas se aplican con justicia, podrían disminuir la evasión fiscal, hacer que más personas participen formalmente en la economía y generar más ingresos para servicios públicos: salud, educación, obra pública. Eso beneficiaría indirectamente a todos.

En resumen: estas reformas pueden cambiar no solo cómo funciona el comercio digital, sino también qué tan gravosos son los costos para los que consumen, venden o participan en plataformas. Será clave que quienes diseñen las leyes mantengan un equilibrio entre recolectar lo justo y no cargar excesivamente al ciudadano común.

Estado actual de estas propuestas:

  • El Gobierno de México ya presentó el Paquete Económico Federal para el año 2026, que incluye la Miscelánea Fiscal y propuestas de reformas al Código Fiscal de la Federación, al ISR, al IVA, entre otras disposiciones.
  • En la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, ya se aprobó un dictamen que reforma disposiciones del Código Fiscal de la Federación con el objetivo de combatir a las empresas factureras, operaciones simuladas y uso indebido de sellos digitales.
  • También ha habido avances en la aprobación de la Miscelánea Fiscal en comisiones del Congreso, con ajustes a impuestos como el de tabaco, bebidas azucaradas, videojuegos, etc.
  • Sin embargo, aún quedan etapas por cumplirse: discusión en lo particular, votaciones en pleno en ambas cámaras (Diputados y Senado), posibles modificaciones, y la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que entren en vigor.
Continuar Leyendo

NACIONALES

Cámara de Diputados exhorta a la SICT a pagar adeudo histórico de más de dos Décadas a Comunidad Indígena de Mezquitán

Publicado

el

Por Raúl Cantú 

La Cámara de Diputados ha respondido al llamado de la Comunidad Indígena de Mezquitán, aprobando un punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a cumplir con el ordenamiento judicial y pagar la indemnización pendiente desde 2004 por la ocupación de sus tierras para la ampliación de la carretera Guadalajara-Saltillo.

Esta decisión histórica representa un avance crucial en una lucha de más de 21 años, marcada por el incumplimiento de convenios firmados en su momento sin la debida compensación.

La aprobación del Pleno surge como respuesta directa a una carta enviada por la Comunidad Indígena de Mezquitán al Pleno de la Cámara en agosto de 2025, en la que solicitaban la intervención legislativa para resolver esta injusticia persistente.

A pesar de contar con sentencias favorables emitidas por los Tribunales Agrarios, la comunidad ha enfrentado durante más de dos décadas una burocracia federal insensible que ha retrasado el pago justo ordenado por ley.

La Comunidad Indígena de Mezquitán, reconoce y agradece profundamente el liderazgo del diputado jalisciense Alberto Maldonado Chavarín, coordinador de los diputados federales de Jalisco y del grupo parlamentario de Morena, quien atendió la solicitud de la comunidad e impulsó decididamente este punto de acuerdo en el recinto legislativo.

Su compromiso ha sido clave para visibilizar y avanzar en esta causa indígena, convirtiendo el clamor de Mezquitán en una resolución formal del Poder Legislativo.

La comunidad extiende un sincero agradecimiento al resto de las diputadas y diputados de todas las fracciones parlamentarias de la actual Legislatura Federal, cuya solidaridad y voto unánime transformaron la petición en un exhorto oficial, demostrando un apoyo transversal a los derechos de las comunidades indígenas.
«La aprobación de este punto de acuerdo prueba que nuestra voz fue escuchada.

Enviamos nuestra carta al Pleno en agosto con la esperanza de ser atendidos, y hoy la Cámara de Diputados responde a nuestro clamor. Agradecemos a todos los legisladores, con el diputado Maldonado al frente, por hacer suya nuestra lucha y proponer este avance histórico”.

Ahora exigimos que la SICT acate sin demora este exhorto, en los términos de las sentencias agrarias», declararon representantes de la comunidad.

La Comunidad Indígena de Mezquitán confía en que la SICT atenderá de inmediato el exhorto de la Cámara de Diputados, saldando esta deuda histórica y poniendo fin a décadas de marginación. Este pago justo no solo reparará el daño causado, sino que honrará los derechos ancestrales de la comunidad.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.