Connect with us

JALISCO

Los retos y desafíos del partido naranja: «¿Y por qué no con Marcelo?», se pregunta Luis Cisneros

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Como oportuna y atinada, calificó el regidor de Guadalajara, Luis Cisneros Quirarte, la determinación tomada en el XXV Consejo Político de Movimiento Ciudadano, en el sentido de analizar una eventual alianza, pero hasta que hayan quedado definidos los candidatos presidenciales, lo mismo de la Alianza Va por México (PAN-PRI-PRD), que del partido en el poder, es decir el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Cisneros Quirarte, también politólogo por la Universidad de Guadalajara, expuso que en su opinión, la declaración del senador Clemente Castañeda de apoyar la candidatura de Xóchitl Gálvez que le metió mucho ruido y causó división en el partido a nivel nacional, fue solo a título personal y no estuvo acordada con el gobernador, Enrique Alfaro.

De ahí que, en el mismo tono y a nivel personal, Luis Cisneros, regidor del ayuntamiento de Guadalajara y maestro en Filosofía Política, se preguntó el por qué no, ir mejor con Marcelo Ebrard, en caso que resulte ganador en el proceso interno de su partido.

Por ello consideró atinada la solución que Dante Delgado le dio a la problemática, en el sentido de que se dialogue al respecto hasta después de las vacaciones “y digamos que lo de ‘después de las vacaciones’ es un eufemismo, para decir que será una vez que se tenga a los candidatos presidenciales en cada uno de los dos bloques”.

En el plano personal -dijo-, yo sí creo que Marcelo Ebrard representa una posición política distinta a la de Claudia Sheinbaum y a la de Adán Augusto; creo que Marcelo tiene una personalidad propia y ciertamente tendría él algunas simpatías entre la sociedad civil y entre actores y miembros de los partidos políticos.

Pienso que -abundó-, en el caso del Partido Movimiento Ciudadano, a nivel nacional y a nivel estatal, Marcelo Ebrard ha tenido durante muchos años vasos comunicantes; entonces justamente por eso me hace mucho sentido esta posición de Dante Delgado de esperarse a ver quiénes son los candidatos presidenciales y en función de eso tomar una decisión que tenga como primer elemento, el interés superior del país y también en un segundo término, el posicionamiento estratégico de Movimiento Ciudadano como una alternativa política al alcance de la ciudadanía.

Cisneros Quirarte detalló en su análisis: “Entonces por eso es que yo siento que cuando se le trata de presionar a MC y a su dirigente nacional, para que tome una decisión ahora, siento que es totalmente a destiempo; pero entiendo también que hay por parte del frente opositor y de la sociedad civil que respalda al frente y a la propia Xóchitl Gálvez, una aprehensión muy fuerte en contra de López Obrador y de Morena.

“También entiendo que la determinación de los tiempos de Dante Delgado, se debe a la imperiosa necesidad de respetar los tiempos legales y aunque pareciera que se le está haciendo el juego a Morena y al presidente, en realidad ha sido una posición muy inteligente y muy sensata a la que sí le metió mucho ruido la declaración, intencionada o no, del senador Clemente Castañeda.

“Esto sin duda provocó un efecto, tras el cual el propio gobernador Enrique Alfaro, en su mensaje advirtió que él no necesitaba voceros, es decir, no creo que el gobernador haya mandado a Clemente Castañeda a hacer esa declaración, creo que fue más bien una decisión personal de Clemente y que seguramente no midió las implicaciones que iba a tener esa declaración ya que le generaron presión al partido a nivel nacional, pero que también fue positivo porque se habrá de debatir este tema con mucha mayor profundidad”, expuso.

Y también entiendo yo -acotó-, la posición del gobernador de Nuevo León, Samuel García y del alcalde de Monterrey, en el sentido de cómo puede estarse hablando de una alianza política con los partidos (PRI y PAN) que son la oposición y que le han significado obstáculos a sus ejercicios de gobierno. Por eso yo creo que tendrán que atenderse también, como los planteamientos de Jalisco, los de Nuevo León y por eso insisto en que fue una decisión muy acertada la de Dante Delgado de convocar a esta mesa, tanto la fecha de la convocatoria, como a quienes la integrarán.

EL FUTURO DE MC: O SE SALVAN JUNTOS O SE HUNDEN SEPARADOS

Por Mario Ávila //

El reto y el camino del Partido Movimiento Ciudadano tiene seis aristas que se deben tomar en cuenta, en opinión Andrés Valdez Zepeda, doctor en Ciencia Política, sin embargo, de acuerdo a las disputas internas en el partido naranja de esta última semana, el académico de la Universidad de Guadalajara advierte que deben tomar en cuenta que “o se salvan juntos o se hunden separados”.

Además, planteó a causa de las disputas y opiniones encontradas entre Dante Delgado y Enrique Alfaro; así como entre Jalisco y Nuevo León, que en su opinión MC no deben ir en una coalición arcoíris (Alianza por México), porque se debilitaría su identidad y no abonará a su fortalecimiento como instituto.

Así mismo, entre sus sugerencias destaca el hecho de evitar los liderazgos carismáticos o los cacicazgos, porque el partido podría sucumbir cuando esa persona se ausente, según expuso el académico del Centro Universitario del Sur (CUSur) de la Universidad de Guadalajara.

Explicó el analista político que la calidad y fortalecimiento de la democracia en Jalisco depende del fortalecimiento de sus instituciones, como lo son los partidos políticos. En este sentido, seis son los principales retos y desafíos de MC en Jalisco de cara al proceso electoral del 2024. 

Los retos y desafíos de MC:

1. Institucionalizarse. Es decir, no depender de hombres o liderazgos fuertes o carismáticos, mucho menos de caciques, sino de su propia estructura política y militancia. Si se depende de una sola persona o de un liderazgo, corre el riesgo de sucumbir cuando ese liderazgo se ausente, fallezca o decida tomar otros rumbos.

2. Elevar su nivel de competitividad, postulando buenos candidatos, hombres y mujeres con la experiencia, el liderazgo, la sensibilidad y la competencia política necesaria para hacer buenas campañas y generar mejores gobiernos.

3. Evitar la división interna. Entender que la unidad hace la fuerza. Como lo dijo Nicanor Parra en la FIL de Guadalajara, “O se salvan juntos o hunden por separado.”

4. No “diluirse” como fuerza política, sino al contrario generar identidad y posicionamiento propio como instituto político alternativo para los electores. Participar en una coalición arcoíris, debilitará su posicionamiento, no abonará al fortalecimiento de su identidad y mucho menos, los fortalecerá como instituto.

5. Diferenciarse de su principal competencia. Con prácticas, perfiles y políticas alternativas que sean bien vistas y aceptadas por la mayoría de la sociedad y no reproduzcan los vicios de la política tradicional. ¡No, más de lo mismo!

6. Finalmente, lograr presencia nacional creando y fortaleciendo una estructura política propia, utilizando la coyuntura, los recursos que se le proporcionan y los espacios en medios de comunicación que se dotan ante un escenario de elecciones concurrentes para el 2024.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.