JALISCO
Magistrados, senadores y un ministro dieron estocada a la idea de república con contrapesos y división de poderes: Pascal Beltrán
FUEGO CRUZADO
“Consejeros y magistrados electorales, senadores, y ahora un ministro (¿tu también Alberto?) le han dado una estocada a la idea de una república con contrapesos y división de poderes”
PASCAL BELTRÁN / DIRECTOR DEL PERIÓDICO EXCELSIOR
“Una aristocracia judicial se formó, gracias al nepotismo en los 36 años del régimen neoliberal. No ascendían por sus propios méritos, jueces, magistrados y ministros, sino por sus conexiones políticas o familiares”
EPIGMENIO IBARRA / DEFENSOR DEL GOBIERNO DE LA 4T
CIERTO O FALSO
“Logramos lo que pareció imposible, cambiamos para siempre la política de este Estado, le pusimos un ejemplo a todo México y hoy podemos decir con orgullo que gobernamos bien y que dejamos un Estado fuerte”
ENRIQUE ALFARO / SEXTO Y ULTIMO INFORME DE GOBIERNO
“Si alguien tiene alguna duda, de que juntos logramos refundar a nuestro Estado, les doy los siguientes datos, hicimos seis reformas constitucionales de gran profundidad, 144 reformas a leyes estatales, construimos una auténtica separación de poderes en Jalisco”
ENRIQUE ALFARO / SEXTO Y ULTIMO INFORME DE GOBIERNO
VOZ ALTA
El caso Puerto
La salida de Morena de personajes como Alejandro Puerto que utilizan la plataforma y fuerza del partido para asumir posiciones políticas, como regidurías y diputaciones, no será la primera ni la última que se registre, es muy propio de la condición humana. Sucede en todos los partidos políticos. Los seres humanos somo muy complejos y más si se tiene relación con el mundo del poder político. Hay muchos intereses, además del ego y la soberbia, cuando se suben al ladrillo y sufren mareo de montaña.
ALEJANDRO PUERTO. La mezcla de inmadurez y soberbia.
Verónica y la basura
La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, asumió en la semana la presidencia de la Junta de Coordinación Metropolitana. Y el primer gran tema que se abordó fue el de los desperdicios sólidos que se genera en la capital de Jalisco y su zona metropolitana, formada además por Tlaquepaque, Tlajomulco, Zapopan, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Acatlán de Juárez y Zapotlanejo. Un problema común es la basura que todos generamos. ¿Cómo se enfrentará en conjunto? Al parecer hay visiones encontradas y es el primer torito bravo que les toca enfrentar.
VERÓNICA DELGADILLO. ¿Qué van a hacer con la basura que se genera en la metrópoli?
Prudencia y sensibilidad
A diferencia de su antecesor, Pablo Lemus utilizará el diálogo y la política para buscar resolver problemas y tener entendimiento con la Federación. No habrá banquito -evitar el mareo de montaña- ni se pondrá guantes de boxeo. Por lo pronto, el nuevo gobernador de Jalisco a partir del 6 de diciembre fue claro que atajará la beligerancia de Alfaro. “Voy a trabajar con la Federación y no en base a pleito, no es en base a contraste, es en base a negociación. Por supuesto que seguiré luchando porque Jalisco tenga un mejor trato fiscal”.
PABLO LEMUS. “No veo en este momento salir del paco fiscal”
JALISCO
Omar Cervantes impulsa acuerdo en favor del empleo digno y la formalidad laboral en Jalisco

– Por Francisco Junco
El diputado local de Movimiento Ciudadano, Omar Cervantes Rivera, convocó a sindicatos, representantes de la iniciativa privada, funcionarios estatales, colegios de profesionistas y universidades a la mesa de diálogo “Manos al Oficio”, con el objetivo de construir un marco legal que impulse la formalidad laboral y promueva el empleo digno en Jalisco.
Durante el encuentro, Cervantes Rivera destacó que la informalidad laboral afecta a cerca de dos millones de personas en el estado, principalmente en los sectores del comercio, los servicios y el trabajo por cuenta propia.
“Esta situación repercute negativamente en los derechos sociales, la productividad y la equidad social. Impulsar los oficios con políticas innovadoras es clave para avanzar hacia la formalidad”, afirmó el legislador.
El vicecoordinador de la bancada naranja adelantó que con los resultados de este diálogo se presentará una propuesta de ley que incluya características económicas y de acompañamiento salarial para garantizar empleos justos y dignos.
“Se trata de un ejercicio fundamental para enriquecer el intercambio de ideas y fortalecer el empleo formal en nuestro estado”, agregó.
En la reunión, la diputada Ana Fernanda Hernández Sanmiguel advirtió que, de acuerdo con el INEGI, el 50 por ciento de la población ocupada en México trabaja en la informalidad, lo que genera falta de seguridad social, ingresos inestables y mayor desigualdad.
A su vez, el director del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, llamó a empresas y sindicatos a reducir el burocratismo y a ver la capacitación como una inversión, ya que “quien tiene una certificación en artes y oficios, también tiene una puerta abierta”, subrayó.
El encuentro reunió a líderes sindicales como Antonio Álvarez Esparza (CROM-FROC), representantes del sector industrial como Mario Alberto Ávalos González (CCIJ), profesionistas encabezados por Rosa Jaime Ballesteros, así como funcionarios estatales y académicos, quienes coincidieron en la necesidad de generar programas de certificación y capacitación para dignificar los oficios y reducir la informalidad laboral en Jalisco.
JALISCO
Conciencia TV: Análisis de los informes los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie

Los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie y las respuestas del gobernador Pablo Lemus, forma y fondo.
El análisis de Gabriel Ibarra, Alberto Tejeda y Nadia Madrigal.
JALISCO
Guadalajara, capital de desaparecidos, inundaciones, baches y basura”: PAN Jalisco

– Por Francisco Junco
En respuesta al mensaje oficial del Ayuntamiento de Guadalajara, liderazgos del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron un contrainforme ciudadano donde cuestionaron la falta de resultados de la administración encabezada por Movimiento Ciudadano y acusaron al gobierno municipal de privilegiar la propaganda sobre las necesidades de la población.
La regidora tapatía Diana González aseguró que el informe de la alcaldesa Verónica Delgadillo estuvo “plagado de cifras maquilladas y promesas incumplidas”. Criticó la narrativa de mejora en materia de seguridad.
“Vimos a un gobierno sonriendo y mintiendo, diciendo que ha mejorado la seguridad, cuando la gente vive con miedo, enfrenta desapariciones, acoso, violencia y robos todos los días”.
Denunció además el abandono en el apoyo a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, la falta de aumentos salariales a los elementos y la insuficiencia del parque vehicular.
El diputado federal Miguel Monraz fue más severo y sentenció que el informe oficial fue un montaje propagandístico.
“Guadalajara es hoy la capital del abandono, de los desaparecidos, de las inundaciones, de los baches y de la basura”. Recordó que MC gobierna desde hace más de una década la ciudad sin cumplir las promesas de transformación. “Han tenido diez años para transformar esta ciudad, y lo único que han hecho es gobernar con descaro y negligencia”, agregó.
El presidente del PAN Jalisco, Juan Pablo Colín, subrayó que el actual estilo de gobierno es autoritario y personalista, comparando a MC con Morena.
“La única verdad del informe fue cuando la alcaldesa dijo que le dejaron un cochinero de ciudad. Pero no dijo que ese cochinero se lo dejaron sus propios compañeros de partido, que llevan más de diez años gobernando Guadalajara”.
Colín también cuestionó el gasto en propaganda y eventos del Ayuntamiento, señalando que “con una fracción de esos millones podrían haberse reparado cientos de baches o apoyado a colonias en abandono”.
Y criticó que “Guadalajara no necesita una alcaldesa que se tome fotos mientras la ciudad se cae a pedazos. Necesita una gobernante que se parta el lomo como la gente que trabaja todos los días en las calles”.
Los liderazgos panistas coincidieron en que Guadalajara vive una crisis en seguridad, servicios públicos y transparencia. Exigieron rendición de cuentas sobre la adquisición de patrullas y vehículos eléctricos, muchos de los cuales —afirmaron— permanecen arrumbados en instalaciones municipales.
Finalmente, Colín remarcó que Acción Nacional sí construye propuestas y mantiene contacto directo con la ciudadanía.
“Nosotros sí caminamos los barrios, sí escuchamos a la gente y sí proponemos soluciones. No vinimos a la política a tomarnos selfies. Vinimos a trabajar por quienes todos los días se levantan esperando que su gobierno no les falle otra vez”.