JALISCO
Magistrados, senadores y un ministro dieron estocada a la idea de república con contrapesos y división de poderes: Pascal Beltrán

FUEGO CRUZADO
“Consejeros y magistrados electorales, senadores, y ahora un ministro (¿tu también Alberto?) le han dado una estocada a la idea de una república con contrapesos y división de poderes”
PASCAL BELTRÁN / DIRECTOR DEL PERIÓDICO EXCELSIOR

“Una aristocracia judicial se formó, gracias al nepotismo en los 36 años del régimen neoliberal. No ascendían por sus propios méritos, jueces, magistrados y ministros, sino por sus conexiones políticas o familiares”
EPIGMENIO IBARRA / DEFENSOR DEL GOBIERNO DE LA 4T

CIERTO O FALSO
“Logramos lo que pareció imposible, cambiamos para siempre la política de este Estado, le pusimos un ejemplo a todo México y hoy podemos decir con orgullo que gobernamos bien y que dejamos un Estado fuerte”
ENRIQUE ALFARO / SEXTO Y ULTIMO INFORME DE GOBIERNO

“Si alguien tiene alguna duda, de que juntos logramos refundar a nuestro Estado, les doy los siguientes datos, hicimos seis reformas constitucionales de gran profundidad, 144 reformas a leyes estatales, construimos una auténtica separación de poderes en Jalisco”
ENRIQUE ALFARO / SEXTO Y ULTIMO INFORME DE GOBIERNO

VOZ ALTA
El caso Puerto
La salida de Morena de personajes como Alejandro Puerto que utilizan la plataforma y fuerza del partido para asumir posiciones políticas, como regidurías y diputaciones, no será la primera ni la última que se registre, es muy propio de la condición humana. Sucede en todos los partidos políticos. Los seres humanos somo muy complejos y más si se tiene relación con el mundo del poder político. Hay muchos intereses, además del ego y la soberbia, cuando se suben al ladrillo y sufren mareo de montaña.
ALEJANDRO PUERTO. La mezcla de inmadurez y soberbia.

Verónica y la basura
La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, asumió en la semana la presidencia de la Junta de Coordinación Metropolitana. Y el primer gran tema que se abordó fue el de los desperdicios sólidos que se genera en la capital de Jalisco y su zona metropolitana, formada además por Tlaquepaque, Tlajomulco, Zapopan, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Acatlán de Juárez y Zapotlanejo. Un problema común es la basura que todos generamos. ¿Cómo se enfrentará en conjunto? Al parecer hay visiones encontradas y es el primer torito bravo que les toca enfrentar.
VERÓNICA DELGADILLO. ¿Qué van a hacer con la basura que se genera en la metrópoli?

Prudencia y sensibilidad
A diferencia de su antecesor, Pablo Lemus utilizará el diálogo y la política para buscar resolver problemas y tener entendimiento con la Federación. No habrá banquito -evitar el mareo de montaña- ni se pondrá guantes de boxeo. Por lo pronto, el nuevo gobernador de Jalisco a partir del 6 de diciembre fue claro que atajará la beligerancia de Alfaro. “Voy a trabajar con la Federación y no en base a pleito, no es en base a contraste, es en base a negociación. Por supuesto que seguiré luchando porque Jalisco tenga un mejor trato fiscal”.
PABLO LEMUS. “No veo en este momento salir del paco fiscal”
