JALISCO
Magistrados, senadores y un ministro dieron estocada a la idea de república con contrapesos y división de poderes: Pascal Beltrán
FUEGO CRUZADO
“Consejeros y magistrados electorales, senadores, y ahora un ministro (¿tu también Alberto?) le han dado una estocada a la idea de una república con contrapesos y división de poderes”
PASCAL BELTRÁN / DIRECTOR DEL PERIÓDICO EXCELSIOR
“Una aristocracia judicial se formó, gracias al nepotismo en los 36 años del régimen neoliberal. No ascendían por sus propios méritos, jueces, magistrados y ministros, sino por sus conexiones políticas o familiares”
EPIGMENIO IBARRA / DEFENSOR DEL GOBIERNO DE LA 4T
CIERTO O FALSO
“Logramos lo que pareció imposible, cambiamos para siempre la política de este Estado, le pusimos un ejemplo a todo México y hoy podemos decir con orgullo que gobernamos bien y que dejamos un Estado fuerte”
ENRIQUE ALFARO / SEXTO Y ULTIMO INFORME DE GOBIERNO
“Si alguien tiene alguna duda, de que juntos logramos refundar a nuestro Estado, les doy los siguientes datos, hicimos seis reformas constitucionales de gran profundidad, 144 reformas a leyes estatales, construimos una auténtica separación de poderes en Jalisco”
ENRIQUE ALFARO / SEXTO Y ULTIMO INFORME DE GOBIERNO
VOZ ALTA
El caso Puerto
La salida de Morena de personajes como Alejandro Puerto que utilizan la plataforma y fuerza del partido para asumir posiciones políticas, como regidurías y diputaciones, no será la primera ni la última que se registre, es muy propio de la condición humana. Sucede en todos los partidos políticos. Los seres humanos somo muy complejos y más si se tiene relación con el mundo del poder político. Hay muchos intereses, además del ego y la soberbia, cuando se suben al ladrillo y sufren mareo de montaña.
ALEJANDRO PUERTO. La mezcla de inmadurez y soberbia.
Verónica y la basura
La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, asumió en la semana la presidencia de la Junta de Coordinación Metropolitana. Y el primer gran tema que se abordó fue el de los desperdicios sólidos que se genera en la capital de Jalisco y su zona metropolitana, formada además por Tlaquepaque, Tlajomulco, Zapopan, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Acatlán de Juárez y Zapotlanejo. Un problema común es la basura que todos generamos. ¿Cómo se enfrentará en conjunto? Al parecer hay visiones encontradas y es el primer torito bravo que les toca enfrentar.
VERÓNICA DELGADILLO. ¿Qué van a hacer con la basura que se genera en la metrópoli?
Prudencia y sensibilidad
A diferencia de su antecesor, Pablo Lemus utilizará el diálogo y la política para buscar resolver problemas y tener entendimiento con la Federación. No habrá banquito -evitar el mareo de montaña- ni se pondrá guantes de boxeo. Por lo pronto, el nuevo gobernador de Jalisco a partir del 6 de diciembre fue claro que atajará la beligerancia de Alfaro. “Voy a trabajar con la Federación y no en base a pleito, no es en base a contraste, es en base a negociación. Por supuesto que seguiré luchando porque Jalisco tenga un mejor trato fiscal”.
PABLO LEMUS. “No veo en este momento salir del paco fiscal”
JALISCO
Lleva Ballet Folclórico de Guadalajara cultura y tradición a Estados Unidos

– Por Mario Ávila
El Ballet Folclórico de Guadalajara se presentó en el Rosemont Theatre de Chicago, en el evento estelar de la Segunda Ruta de la Gira Internacional 2025, México en el Corazón.
Los bailarines tapatíos compartieron escenario con el Mariachi Estelar de México en el Corazón y la Banda Orquesta Colores, y presentaron estampas, música y canciones de Guanajuato, Yucatán y Jalisco ante los más de 4 mil 400 asistentes.
Este espectáculo se realiza anualmente e incluye al Mariachi Estelar como uno de sus principales artistas, junto con el Ballet Folclórico Guadalajara y la Banda Orquesta Colores.
Participaron en el evento Sergio Suárez, presidente de NAIMA (North American Institute for Mexican Advancement); Ron Serpico, alcalde de Melrose Park; Susana Mendoza de Illinois Comptroller; Reyna Torres, cónsul general de México en Chicago; Andrea Blanco, coordinadora del Gabinete Social del Gobierno de Jalisco; y Manuel Romo, secretario de Gobierno del Gobierno de Guadalajara.
Esta es la segunda parada de la ruta de México en el corazón, la primera fue en la Ciudad de Sioux City, en Iowa en donde se presentó por primera vez, y más de mil personas asistieron a disfrutar de este espectáculo.
La gira continuará por el Medio Oeste, Sur y la Costa Este de los Estados Unidos.
Para fechas y ciudades entrar en este sitio web: http://www.mexicoenelcorazon.org
JALISCO
Paro de labores en instalaciones de Conagua en Jalisco; hay denuncias de acoso laboral

– Por Mario Ávila
Esta mañana tuvo lugar un paro de labores por parte de los trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que podría llegar a la huelga si no se atiende la demanda de frenar el acoso laboral y el incumplimiento de prestaciones laborales como pagos puntuales, escalafón, uniformes, entre otros.
Una veintena de trabajadores hicieron que las oficinas centrales de Conagua en Guadalajara, en Federalismo norte 275, amanecieran tapizadas con mensajes de reproche en cartulinas y una gran lona mediante la que exigen respeto y advierten: «Basta de violaciones y abusos constantes a nuestras condiciones generales de trabajo».
Exigen también a los directivos de la dependencia federal que se podría recurrir incluso a hacer valer el derecho de huelga.
En las pancartas colocadas en el lugar, se leen consignas como “¡Basta de acoso por parte del director!”, “Respeto a los acuerdos nacionales y a todas nuestras prestaciones de base”, a la vez que también exigen el pago por uso de sus vehículos particulares en diligencias oficiales.
De acuerdo con la dirigente sindical, las autoridades responsables solo les brindan promesas para levantar los paros, pero no han resuelto sus demandas desde 2022. Por ello, en esta ocasión decidieron tomar las oficinas nuevamente para alzar la voz.
JALISCO
El silencio se vuelve arte en Tlaquepaque con la exposición de Carlos Gill

– Por Francisco Junco
San Pedro Tlaquepaque abrirá sus puertas al poder evocador del silencio. Del 5 al 30 de septiembre, el Centro de Atención al Turista (CAT) se convertirá en un espacio donde la quietud dialoga con el color, gracias a la exposición “El Poder del Silencio”, del pintor plástico Carlos Gill Villarruel, quien presenta 38 obras cargadas de misticismo y contemplación.
“Pintar es aprender a suspender el ruido del mundo exterior y adentrarse en un espacio íntimo donde los objetos más simples revelan su grandeza”, expresó Arwin Armando Matanael Ramos Casas, director de Desarrollo Artesanal y Turístico del ayuntamiento.
Para él, el silencio no es ausencia, sino lenguaje; es una forma de comunicación profunda que se revela en cada trazo. Las piezas, trabajadas principalmente en óleo, muestran un universo en el que la pintura se vuelve espejo del pensamiento y la memoria.
Cada lienzo, explicó el funcionario, refleja momentos íntimos de la vida del artista y convierte lo cotidiano en símbolos de introspección y espiritualidad.
La sede de la exposición, el CAT de Tlaquepaque, añade un valor especial, que no solo será galería temporal, sino también escenario donde visitantes locales y turistas podrán detenerse a escuchar con los ojos y redescubrir el arte mexicano. “Son obras que embellecerán este icónico lugar”, destacó Matanael Ramos Casas.
Con esta muestra, el municipio reafirma su vocación como cuna cultural. Cada mes, el CAT se viste de arte, acercando a la gente a creadores nacionales y recordando que la pintura no solo se observa, también se siente. En septiembre, la cita es con el silencio, convertido en fuerza creadora por la mano de Carlos Gill.