Connect with us

ENTREVISTAS

Manuel Herrera busca la reelección por el distrito 6: «Mi compromiso ha sido con los ciudadanos de Zapopan y de Jalisco»

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Desde la Cámara de Diputados el compromiso ha sido defender los intereses de los ciudadanos de Zapopan, con presupuestos y deteniendo reformas que son nocivas para el país, así lo expresó el diputado federal de Movimiento Ciudadano, Manuel Herrera Vega, quien apunta a la reelección por el Distrito 6 para reafirmar su compromiso con los zapopanos.

“Nosotros establecimos ciertos compromisos con Zapopan y con Jalisco, ante el escenario político adverso que se avecinaba; hay que resaltar la importancia de haber logrado en el ejercicio electoral que el partido en el gobierno, Morena, no tuviera mayoría calificada en la Cámara de Diputados, eso nos permitió detener ciertas reformas que planteaba el ejecutivo federal que iban a ser muy nocivas para nuestro país, para Jalisco y por supuesto para Zapopan. En el cumplimiento de ese compromiso, estuvimos en contacto permanente con los liderazgos del Distrito 6, con sus representantes, para poder incidir respaldados por los ciudadanos que nos dieron esa confianza”.

La primer gran batalla que considera Manuel Herrera Vega se ganó en San Lázaro fue detener la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, esto para dar certeza a las inversiones que se puedan dar en todo el país, en especial en el municipio de Zapopan.

“Logramos detener la reforma eléctrica, que era muy nociva, porque no garantizaba el desarrollo del mercado eléctrico en el país, no garantizaba la transición energética a la generación de energías renovables que es tan importante para todo el mundo, se avecina una sequía importante, esos desastres naturales con factores climáticos tan peligrosos que hemos sido víctimas en el país, atienden al calentamiento global. Tampoco garantizaba que los ciudadanos tuvieran acceso a energía eléctrica más barata. Estamos en la antesala del nearshoring, aspiramos a que muchas empresas se instalen en Jalisco, en Zapopan, para eso la certeza en términos energéticos era fundamental, así defendimos los intereses del distrito con esta reforma tan nociva, que nos permite tener certeza en la energía en nuestro país”.

A la vez, el legislador del partido del águila naranja resaltó la defensa que hubo al Instituto Nacional Electoral, en donde considera Movimiento Ciudadano jugó un papel importante para detener la reforma electoral impulsada por el ejecutivo federal.

“Nosotros sabemos que todo es perfectible, el sistema electoral en el país puede mejorar, el INE tiene campos de mejora, pero el tiempo y la manera en que el ejecutivo federal presenta una reforma era inviable, porque eran tiempos electorales, ponía el riesgo de un buen proceso electoral, además, las propuestas del proyecto de reforma iban encaminadas a que el gobierno federal tuviera el control del árbitro electoral, logramos defender la democracia del país al parar la reforma electoral, por supuesto que Movimiento Ciudadano y un servidor jugamos un papel importante para detener esta reforma”.

También, como parte de sus labores como legislador federal, mismos que serán anunciados en su tercer informe de actividades, Herrera Vega manifestó que destaca el haber paralizado la militarización del país, apelando a encontrar mecanismos para fortalecer más a las policías municipales y estatales en todo el país como estrategia ante la violencia y la inseguridad.

“Desafortunadamente se metió otra reforma por parte del PRI que se aprobó, siempre dijimos que era anticonstitucional que un militar dirija la Guardia Nacional, porque la misma Constitución dice que tiene que ser un civil, esta reforma se salió de todo marco constitucional. Logramos paralizarla, votamos en contra de la militarización del país, creemos que las fuerzas armadas sin duda pueden apoyar en labores de seguridad, pero quien tiene más proximidad, quien conoce el tema de la seguridad pública, son los policías, el hecho de que un militar comandara la Guardia Nacional, militarizando la seguridad pública en el país, es una estrategia que ha fracasado, nos opusimos y también la Suprema Corte de Justicia nos dio la razón al echar abajo esta reforma, seguimos insistiendo que necesitamos profesionalizar nuestras policías, dotarles más recursos para que podamos garantizar la seguridad a los ciudadanos”.

En los mismos trabajos que destaca en su paso como legislador federal, Manuel Herrera Vega señala la lucha que ha dado para que lleguen presupuestos a Zapopan para que el municipio invierta en obras e infraestructura relevante.

“En la parte económica, con los presupuestos que estuvimos peleando para que llegaran los recursos a Zapopan y se sigan haciendo obras de infraestructura importantes, el municipio va a terminar el año con casi 200 kilómetros de pavimentación de calles de tierra, en eso estamos comprometidos todos. Seguimos defendiendo el distrito desde la Cámara de Diputados”.

Estos resultados no serían posibles sin el apoyo de los liderazgos del Distrito 6 y todo Zapopan, que lo han acompañado y le ayudan a informar lo que se viene haciendo desde la Cámara de Diputados, indicó el diputado emecista.

“Han sido importantes, nosotros identificamos a todas las personas que representan los intereses de los ciudadanos en cada una de las colonias del distrito y del municipio, hicimos un mecanismo llamado sábado con tu representante ciudadano, en donde acudimos a las colonias, ahí tenemos diálogo con ciudadanos, nos dan la lista de sus preocupaciones, vemos cómo podemos incidir, eso nos ha dado buenos resultados».

«El ejercicio de la comunicación es importante, los líderes tenemos la obligación de comunicar a nuestros representados, consultarlos, explicarles nuestras posturas, esta cercanía ha sido muy importante, hay una gran relación de amistad. Hay que dejar de lado que somos representantes de los ciudadanos, en ese ejercicio somos portavoces, gestores de las problemáticas que los ciudadanos viven día con día”.

ZAPOPAN SE HA TRANSFORMADO POSITIVAMENTE

Desde la llegada de Pablo Lemus al gobierno de Zapopan, con Juan José Frangie en su gabinete, y la posterior continuidad del proyecto que ha habido, el municipio se ha transformado positivamente, es la visión de Manuel Herrera Vega, quien asevera quiere seguir aportando su granito de arena desde su trinchera para que Zapopan sea uno de los municipios más competitivos del país.

“Ha sido una gran labor la que ha hecho el presidente Juan José Frangie, ha dado testimonio y ha demostrado que se puede dar resultados cuando hay un compromiso, es un gran líder, ha formado un gran equipo, los resultados son palpables. Zapopan se está transformando de manera positiva, estoy convencido que el municipio es un antes y un después de cuando llega Pablo Lemus a gobernar, con Juan José Frangie en el gabinete, después esa continuidad que se da con la reelección, dando grandes resultados con el lema de trabajar, trabajar y trabajar. Está la pavimentación, viene el tema de la iluminación, se ha trabajado mucho en ayudar a las personas a que puedan desarrollar sus actividades de manera segura”.

Subraya: “Zapopan es un municipio donde han ido disminuyendo los delitos del fuero común, la gente reconoce este tema. El municipio va bien, Juan José Frangie se ha ganado el respaldo de los ciudadanos, debe seguir gobernando para que siga esta continuidad, con buenos gobiernos desde que estuvo Pablo Lemus. Nosotros como parte de este equipo, queremos seguir contribuyendo a que se siga desarrollando el municipio, seguiremos defendiendo a Zapopan para el bienestar de los ciudadanos”.

APUNTA A LA REELECCIÓN

Con el honor que asegura le ha representado ser diputado federal y representar los intereses de los ciudadanos del Distrito 6 en Zapopan, Manuel Herrera Vega apunta a la reelección del cargo, por lo cual espera contar con la confianza de sus representados y volver a ocupar una curul en San Lázaro en la siguiente legislatura, en donde tiene temas en el tintero como la propuesta para reactivar la economía de los mexicanos.

“Para mí ha sido un gran honor ser representante de los ciudadanos del Distrito 6 en Zapopan, ya estoy como candidato para buscar la reelección, quiero lograr que mis representados vuelvan a confiar en mí para representarlos dignamente, con mucho compromiso, mucho valor y con mucha fuerza. En eso está centrado mi objetivo, hemos hecho un gran trabajo, presenté la ley para la reactivación económica que sigue en discusión, que fue uno de los compromisos que hice con los ciudadanos, que la manera que hemos logrado incidir para que se de la reactivación económica, que exista un mecanismo para tener los elementos para entrarle de frente a apoyar a las familias y puedan recuperar sus ingresos, una enseñanza que nos dejó la pandemia y toma relevancia. Sigue eso, seguir representando a los ciudadanos de Zapopan, trabajando por defender los valores, principios y sobre todo los derechos y el bienestar de las familias de Jalisco”, puntualizó.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.