Connect with us

JALISCO

Más corajes de AMLO

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Cada semana le salen más “críticas” al gobierno de AMLO cuando le aparecen malos manejos en los recursos de dependencias o de programas de la denominada 4T.

Entre más le escarban los que el mismo Presidente califica como los tradicionalistas, más desvíos de recursos aparecen, aunque casi siempre buscan “minimizarlos” y desviar la atención de la población.

Así se tiene que el pozo de desvíos encontrado en la poderosísima creada en la actual administración denominada Secretaría de Seguridad Alimentaria Mexicana, en la que la misma Contraloría Federal el presunto desvío de dinero del pueblo, no del gobierno se puede calcular en más de un mil millones de pesos.

Como ya ha ocurrido con otros gobiernos, la multimillonaria cantidad pretenden fijarla en alrededor de 130 millones de pesos, o sea casi un uno por ciento de desvío total y que está por ser cuantificado.

También se le ha ido de las manos la protección de la población en casi todo el país, sin haber logrado que su “flamante” programa de la Guardia Nacional, le diera los resultados que buscaba y la tranquilidad a la población.

Los “palos de ciego” que ha pretendido hacer el Señor Presidente, no han fructificado y le “brotan” por varios frentes los hecho delictivos y ahora las críticas más fuertes por parte de grupos políticos en Estados Unidos, pero como dicen los jóvenes, “el que se ríe se lleva” y para no quedarse atrás amenazó a los miembros de un partido político con lograr desviar el voto la muchos electores.

Ahora sí que como el mismo AMLO, dice que él no se asusta y otros deberían de hacerlo, pero ya veremos.

Mientras la popularidad se mantiene entre la población, se ha estado resintiendo descalabros entre los denominados “corcholatas” que tienen el visto bueno y protección de su jefe y guía espiritual, los están desviando de sus preferencias.

Los acomodos para los que busquen cargos de elección popular están por ser “seleccionados” democráticamente como dicen la mayoría de los dirigentes de grupos políticos.

TAMBIÉN SE LE ACERCA EL FUEGO A ALFARO

Para el gobernador de Jalisco, el sábado le debió caer de peso por las muestras de significativos grupos contra la arbitraria imposición de la “recaudatoria” del Programa de Verificación Vehicular.

Por ser un programa que la mayoría de dueños de automotores hacen todo lo posible para no contaminar el medio ambiente en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), pero el gobierno estatal principalmente busca “castigarlos”, sin aceptar la responsabilidad directa que tiene las empresas que distribuyen y venden los carburantes.

Así hemos notado y resentido que la poderosa y protegida empresa PEMEX, que supuestamente es de los mexicanos y durante años ha sido “saqueada” por delincuentes internos y externos, ya sea con el llamado huachicoleo o desde la criticada administración que funcionarios consentidos deben de cumplir.

Como se ha convertido en un “barril sin fondo”, el supuesto cambio de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), poco interés por mejorar han demostrado, con todo y que dicen ser diferentes.

El gobernador Alfaro Ramírez, parece que nada más tiene interés en conseguir más y más dinero para sus “brillantes proyectos”, pareciera que la recaudación económica es una de sus metas más necesarias, pero eso ya se notará en los próximos meses cuando se le haga una evaluación a fondo del desempeño del gobierno que encabeza.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Pablo Lemus apuesta el cargo contra fraccionadores de Colomos

Publicado

el

Por Mario Ávila Ávila

“Primero dejo de ser gobernador”. Para dar a los jaliscienses una absoluta certeza de que los fraccionadores no habrán de construir la torre de 140 departamentos en el bosque de Los Colomos y las 17 mil viviendas en Valle de los Molinos, el mandatario jalisciense, Pablo Lemus Navarro, pone en juego su cargo y tras advertir primero que sobre mi cadáver se realizarían la obras, ahora apuesta su cargo de gobernador.

No obstante, la determinación final de si las obras se realizan, se encuentra en manos del Tribunal Administrativo del Estado (TAE), en el primero de los casos, la desarrolladora Paseo Pabellón, S.A. de C.V. va por una torre de 15 pisos, 140 departamentos y 280 cajones de estacionamiento y ha interpuesto ante esa instancia, un recurso legal en contra del Ayuntamiento de Guadalajara.

Y sobre la eventual construcción de 17 mil casas nuevas en Valle de los Molinos, se dio como resultado de la orden judicial que la presidenta de la Sexta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, Paloma Romana Magallanes de la Rosa, emitió para que el Ayuntamiento entregue el permiso de construcción a la empresa Casas Javer.

El mandatario jalisciense fue enfático y expuso tajante: “El Gobierno del Estado de Jalisco no va a permitir que se construya, ni las 17 mil casas en Valle de los Molinos, ni vamos a permitir que se construyan esas torres que dieron permiso una magistrada y magistrado del Tribunal de lo Administrativo; le vamos a dar para atrás, eso no va a jalar, se los prometo, se los dije un día sobre mi cadáver que se construyen esas torres.

Primero dejo de ser gobernador antes de que construyan esas Torres y esas viviendas”, apostó.

Detalló también que las torres que se pretenden construir en el polígono cercano a Colomos III, “no se van a hacer, no lo voy a permitir, lo voy a impedir, completamente eso está en una zona de protección hidrológica, tenemos que proteger a Colomos y por ningún motivo vamos a permitir esos abusos”, planteó Lemus Navarro.

Continuar Leyendo

JALISCO

Rinden homenaje a los adultos mayores

Publicado

el

Por Francisco Junco

En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.

“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.

El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.

Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.

“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.

Continuar Leyendo

JALISCO

Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.

Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.

“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.

Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.

Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.

La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.

Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.