NACIONALES
MC ¿error estratégico o política pragmática?

Opinión, por Miguel Ángel Anaya Martínez //
En días pasados, de manera sorpresiva para algunos, el partido Movimiento Ciudadano anunció su decisión de no participar en las elecciones del Estado de México y Coahuila para buscar las gubernaturas, esto bajo el argumento de que el proceso electoral se trata de un montaje, ya que, por debajo de la mesa, existe un pacto entre el PRI y Morena para repartirse las victorias en ambos estados.
En la política no hay casualidades y como dice la máxima: no hay sorpresas, hay sorprendidos. La decisión que seguramente se tomó con algo de anticipación deja lecturas políticas muy diversas.
Morena asegura que la no participación de MC se da con el afán de favorecer a la alianza entre el PRI y el PAN, por su parte, los integrantes de la alianza Va x México, aseguran que hay un pacto entre el Presidente y MC para asegurar el buen resultado de Morena, hay quienes piensan que Movimiento Ciudadano solo está guardando sus piezas para vender caro su cariño en la ante sala de la elección del 24.
Empecemos por lo más representativo: El Estado de México que es la entidad con mayor número de votantes, su padrón electoral suma más de 12.5 millones de posibles electores. Por su presupuesto y población, se vuelve uno de los estados que mayor número de intereses mueve, nunca ha sido perdido por el PRI y es sede del grupo Atlacomulco, organización que se encuentra alejada de la actual dirigencia del partido que hoy controla “Alito” Moreno.
Juan Zepeda, actual militante de MC y quien se perfilaba como candidato a la gubernatura, obtuvo casi el 25% de preferencias en la elección al Senado de 2018; las encuestas realizadas a finales del año pasado lo ubicaban con un promedio de 10% de preferencias rumbo a la elección de 2023. Llama mucho la atención la decisión de abandonar una carrera en la que se arranca como tercero, con la probabilidad de aglutinar a los ciudadanos que no comulgan con López pero tampoco con los partidos tradicionales, ellos representan un alto porcentaje de los electores.
Al día de hoy, Morena encabeza todas las encuestas realizadas en aquella entidad, veremos si la ausencia de MC, la estructura local o el voto de los detractores de la 4T, son factores suficientes para alterar la inercia vista hasta el momento.
La elección de Coahuila es otra cosa, allí las encuestas promedian solamente el 2% de ventaja para Morena, la división interna de aquel partido puede hacer llegar a su candidato muy desgastado a la jornada electoral: MC sin un candidato bien posicionado promediaba 4% de preferencias entre los electores, su presencia -ahora ausencia- podría ser un factor definitivo dentro del juego político de aquella entidad.
Como se comentaba en columnas anteriores, es más que evidente que el proceso electoral de 2024 se inició con bastante anticipación, muchas de las decisiones gubernamentales, sociales y políticas tomadas desde el año pasado, han girado en torno a este. Era de esperarse que la elección previa en el estado con mayor número de votos del país iba a generar muchas acciones por parte de los partidos políticos, sin embargo, la ausencia de uno de ellos tal vez no estaba contemplada por muchos.
Por una u otra razón MC ha decidido esperar en la banca y esconder sus cartas para llegar a la siguiente ronda, el tiempo dirá si es puro bluff o si esconde póker de ases, por el momento ha decidido llegar a 2024 dejando pasar el 2023.
También, habrá que tomar en cuenta que la alianza firmada por el PRI, PAN y PRD podría modificar sus términos, pues el Instituto Electoral ha indicado que el presidente del PRI no podrá extender su mandato y tendrá que dejar la silla este mismo año, si la dirigencia la ganan los opositores a “Alito”, seguramente vendrá una reconfiguración de los acuerdos anteriormente tratados. Este punto es muy importante. La alianza si juega este 2023, los resultados indicarán su camino a seguir el próximo año. Por su parte Morena a jalones y empujones internos y externos, aspira a ganarlo todo.
NACIONALES
Vinculan a proceso a Chávez Jr. pero obtiene su libertad, sin salir del país

– Por Mario Ávila
El hijo de la leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez Jr. Fue vinculado a proceso por los delitos de tráfico de armas y delincuencia organizada, sin embargo, seguirá su proceso en libertad, con la restricción de que no podrá salir del país.
Esta decisión la tomó el Juez de Control, en una segunda audiencia realizada virtualmente, por temor a un atentado contra el púgil en su traslado del Cefereso 11, penal de máxima seguridad en Hermosillo, por lo que, al cumplirse algunos trámites administrativos de la libertad bajo caución, el pugilista saldría de prisión.
El abogado de Julio César Chávez Jr. acusó que la Fiscalía general de la República de basar su acusación en anécdotas y que lo único que ha logrado es extender la investigación por tres meses más, es decir, la próxima audiencia quedó programada para el 24 de noviembre.
NACIONALES
Corte de EE.UU. ordena mejores condiciones de reclusión para García Luna

– Por Francisco Junco
El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, obtuvo un respiro en su proceso judicial en Estados Unidos. Una corte federal le concedió 90 días adicionales para presentar su apelación contra la condena de 38 años de cárcel que recibió en octubre de 2024, además de ordenar que se mejoren las condiciones en las que permanece recluido.
La jueza Alison Nathan, integrante de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, fijó como nueva fecha límite el 18 de diciembre de 2025 y pidió al Buró Federal de Prisiones que garantice el contacto regular del exfuncionario con sus abogados, César de Castro y Valerie Gotlib.
El documento señala que las visitas deberán realizarse de forma presencial y constante, para asegurar la adecuada preparación de la defensa.
El fallo marca un punto de quiebre en el caso, que aunque no es la primera prórroga otorgada, sí es la primera vez que se establecen medidas concretas sobre el trato que recibe García Luna.
Su defensa había denunciado en reiteradas ocasiones la falta de comunicación con su cliente, al grado de que en los últimos ocho meses solo pudieron conversar una vez, situación que entorpeció la revisión del expediente.
Los abogados también aseguraron que su representado fue objeto de malos tratos en una prisión de Virginia, donde se le negó el acceso a duchas, artículos básicos de higiene y material legal, además de restringirle el uso de cubiertos para comer.
Relataron que estuvo confinado en un área disciplinaria sin que existiera un registro oficial de sanciones, lo que derivó en una pérdida de más de 14 kilos de peso.
Actualmente, García Luna se encuentra en la prisión de máxima seguridad de Florence, Colorado. Si bien los reportes de maltrato han cesado tras su traslado, la defensa insiste en que la incomunicación persiste.
La reciente decisión judicial busca revertir esas condiciones y allanar el camino para que la apelación se lleve a cabo en un marco de mayor garantía de derechos.
JALISCO
Rinden homenaje a los adultos mayores

– Por Francisco Junco
En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.
“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.
El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.
Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.
“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.