JALISCO
Morena, el gran ganador

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
La polarización que vive el país ha generado confusión para tener una visualización clara sobre quién ganó y quién perdió en las elecciones intermedias del domingo 6 de junio.
¿Quién gana y quién pierde en las pasadas elecciones a nivel nacional?
Creo que el ganador es Morena como partido y el Presidente Andrés Manuel López Obrador como líder, toda vez que mantendrá la mayoría simple en la Cámara de Diputados con sus aliados con lo que pueden aprobar el presupuesto, que es algo muy importante para desplegar las políticas y programas que le interesan al Presidente.
De 15 gubernaturas en juego, Morena gana 11 y podríamos sumar la número 12, considerando la alianza que tiene con el Partido Verde que se lleva San Luis Potosí y que con las 7 que ya tenía, suman 19. Es un enorme triunfo.
Morena gana de la misma forma el mayor número de legislaturas locales. Morena y los partidos aliados al Presidente tienen mayoría simple en la Cámara Baja, muy similar a la actual legislatura al lograr el 44% de los votos, mientras que los opositores a López Obrador integrados en la alianza (PAN-PRI- PRD) obtienen en la alianza 42 por ciento de los votos, lo que muestra que esta unión dio resultados y se prevé que en la parte del Congreso se mantendrá unida para llegar al 2024.
Otro hecho relevante es que tres partidos nuevos pierden el registro, no lograron la votación mínima y pelan.
LA MAYORÍA SIMPLE
El hecho de que Morena haya logrado mayoría simple que es la mitad más uno con la alianza con sus aliados, ya se preveía que así iba a suceder. Lograr mayoría calificada nadie lo había considerado, entonces lo que sucedió no fue sorpresa.
Para hacer reformas constitucionales el gobierno del Presidente López Obrador tendrá que negociar, como ya lo hizo en esta primera etapa de su administración, fue el caso de la reforma al Cuarto Constitucional que aprobaron para que las pensiones a adultos mayores se eleve a rango constitucional y para ello contó con el apoyo del PRI y el rechazo del PAN.
En un gobierno democrático la construcción de acuerdos es parte del juego. El propio López Obrador anunció que buscaría al PRI para hacer acuerdos cuando se trate de reformas constitucionales.
El asunto es que si el PRI se convierte en el partido bisagra, habría que ver en qué reformas daría su consentimiento y en qué no. O sea, depende de lo que apruebe, porque tampoco se está obligado a aprobar todo lo que se te pide.
El gran temor que se le tiene al gobierno de la 4T es la desaparición de los organismos autónomos que han servido de contra peso. Hay reformas con las que se puede estar o no de acuerdo.
El Presidente está obligado a hacer política, dialogar, negociar y no imponer.
LA DERROTA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Para López Obrador y Morena la derrota que sufre en cuando menos la mitad de delegaciones de la capital del país resultó dolorosa, considerando que tenía un cuarto de siglo gobernando en forma ininterrumpida estos gobiernos, desde el PRD y últimamente Morena, lo que muestra que las victorias y derrotas no son para siempre.
Sin embargo, en lo general, sin duda Morena y López Obrador son los grandes ganadores de estas elecciones, con todo y que haya reducido el 50 por ciento de los votos. Conserva mayoría simple en la Cámara Baja y gana 11 elecciones de 15 estados donde se renovó el Ejecutivo. ¿Dónde está el colapso? O sea, con todo y que el Presidente no estuvo en la boleta, su liderazgo gravitó a favor de los candidatos que postuló su movimiento.
EL PRI, EL GRAN PERDEDOR
Los grandes derrotados en esta elección son el PRI y el PRD, cuando pierden en todos los estados y se queda el tricolor únicamente con 4 gubernaturas después de haber gobernado la mayoría de las entidades del país durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto. Desde 2017 no gana una elección para gobernador. Se ha ido desgranando la mazorca y cada vez son menos.
El PRD se queda sin gubernatura alguna. Es cierto que el PRI gana mayor número de diputaciones que en la elección anterior.
MC GANA NUEVO LEÓN
Movimiento Ciudadano que se veía como partido bisagra, no lo podrá hacer, porque el número de diputados con los que llega a la San Lázaro no permiten que definan una votación, son menos los diputados que tendrá en esta legislatura en comparación a la actual que está por fenecer, pero lo relevante es que gana la gubernatura de Nuevo León. Habrá que ver si el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro se reinventa para poder darle fuerza a su sueño de ser Presidente de México, como lo hizo también en su momento Emilio González Márquez.
Este es el panorama que viene a reconfigurar el mapa político de México donde el gran ganador se llama Morena y López Obrador, nos guste o no, esa es la realidad.
JALISCO
Omar Cervantes impulsa acuerdo en favor del empleo digno y la formalidad laboral en Jalisco

– Por Francisco Junco
El diputado local de Movimiento Ciudadano, Omar Cervantes Rivera, convocó a sindicatos, representantes de la iniciativa privada, funcionarios estatales, colegios de profesionistas y universidades a la mesa de diálogo “Manos al Oficio”, con el objetivo de construir un marco legal que impulse la formalidad laboral y promueva el empleo digno en Jalisco.
Durante el encuentro, Cervantes Rivera destacó que la informalidad laboral afecta a cerca de dos millones de personas en el estado, principalmente en los sectores del comercio, los servicios y el trabajo por cuenta propia.
“Esta situación repercute negativamente en los derechos sociales, la productividad y la equidad social. Impulsar los oficios con políticas innovadoras es clave para avanzar hacia la formalidad”, afirmó el legislador.
El vicecoordinador de la bancada naranja adelantó que con los resultados de este diálogo se presentará una propuesta de ley que incluya características económicas y de acompañamiento salarial para garantizar empleos justos y dignos.
“Se trata de un ejercicio fundamental para enriquecer el intercambio de ideas y fortalecer el empleo formal en nuestro estado”, agregó.
En la reunión, la diputada Ana Fernanda Hernández Sanmiguel advirtió que, de acuerdo con el INEGI, el 50 por ciento de la población ocupada en México trabaja en la informalidad, lo que genera falta de seguridad social, ingresos inestables y mayor desigualdad.
A su vez, el director del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, llamó a empresas y sindicatos a reducir el burocratismo y a ver la capacitación como una inversión, ya que “quien tiene una certificación en artes y oficios, también tiene una puerta abierta”, subrayó.
El encuentro reunió a líderes sindicales como Antonio Álvarez Esparza (CROM-FROC), representantes del sector industrial como Mario Alberto Ávalos González (CCIJ), profesionistas encabezados por Rosa Jaime Ballesteros, así como funcionarios estatales y académicos, quienes coincidieron en la necesidad de generar programas de certificación y capacitación para dignificar los oficios y reducir la informalidad laboral en Jalisco.
JALISCO
Conciencia TV: Análisis de los informes los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie

Los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie y las respuestas del gobernador Pablo Lemus, forma y fondo.
El análisis de Gabriel Ibarra, Alberto Tejeda y Nadia Madrigal.
JALISCO
Guadalajara, capital de desaparecidos, inundaciones, baches y basura”: PAN Jalisco

– Por Francisco Junco
En respuesta al mensaje oficial del Ayuntamiento de Guadalajara, liderazgos del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron un contrainforme ciudadano donde cuestionaron la falta de resultados de la administración encabezada por Movimiento Ciudadano y acusaron al gobierno municipal de privilegiar la propaganda sobre las necesidades de la población.
La regidora tapatía Diana González aseguró que el informe de la alcaldesa Verónica Delgadillo estuvo “plagado de cifras maquilladas y promesas incumplidas”. Criticó la narrativa de mejora en materia de seguridad.
“Vimos a un gobierno sonriendo y mintiendo, diciendo que ha mejorado la seguridad, cuando la gente vive con miedo, enfrenta desapariciones, acoso, violencia y robos todos los días”.
Denunció además el abandono en el apoyo a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, la falta de aumentos salariales a los elementos y la insuficiencia del parque vehicular.
El diputado federal Miguel Monraz fue más severo y sentenció que el informe oficial fue un montaje propagandístico.
“Guadalajara es hoy la capital del abandono, de los desaparecidos, de las inundaciones, de los baches y de la basura”. Recordó que MC gobierna desde hace más de una década la ciudad sin cumplir las promesas de transformación. “Han tenido diez años para transformar esta ciudad, y lo único que han hecho es gobernar con descaro y negligencia”, agregó.
El presidente del PAN Jalisco, Juan Pablo Colín, subrayó que el actual estilo de gobierno es autoritario y personalista, comparando a MC con Morena.
“La única verdad del informe fue cuando la alcaldesa dijo que le dejaron un cochinero de ciudad. Pero no dijo que ese cochinero se lo dejaron sus propios compañeros de partido, que llevan más de diez años gobernando Guadalajara”.
Colín también cuestionó el gasto en propaganda y eventos del Ayuntamiento, señalando que “con una fracción de esos millones podrían haberse reparado cientos de baches o apoyado a colonias en abandono”.
Y criticó que “Guadalajara no necesita una alcaldesa que se tome fotos mientras la ciudad se cae a pedazos. Necesita una gobernante que se parta el lomo como la gente que trabaja todos los días en las calles”.
Los liderazgos panistas coincidieron en que Guadalajara vive una crisis en seguridad, servicios públicos y transparencia. Exigieron rendición de cuentas sobre la adquisición de patrullas y vehículos eléctricos, muchos de los cuales —afirmaron— permanecen arrumbados en instalaciones municipales.
Finalmente, Colín remarcó que Acción Nacional sí construye propuestas y mantiene contacto directo con la ciudadanía.
“Nosotros sí caminamos los barrios, sí escuchamos a la gente y sí proponemos soluciones. No vinimos a la política a tomarnos selfies. Vinimos a trabajar por quienes todos los días se levantan esperando que su gobierno no les falle otra vez”.