JALISCO
Morena sorprende con Chema Martínez en GDL

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Finalmente salió humo blanco de Morena y el elegido para contender por la presidencia municipal de Guadalajara por la Coalición “Sigamos haciendo historia” (Morena-Verde-PT- Futuro-Hagamos) es el diputado Chema Martínez, quien luchó hasta el final y se impuso al doctor Carlos Lomelí quien impulsaba a la diputada María Padilla y a la regidora Mariana Fernández.
Asimismo, en Tlaquepaque Morena y aliados postularán a la diputada federal Laura Imelda Pérez Segura, dejando en el camino a la ex diputada local Erika Pérez, la segunda ocasión que lucha por ser la abanderada y se queda muy cerca. Hace tres años fue Alberto Maldonado el elegido, quien perdió ante Citlalli Amaya en dos ocasiones.
Allá en Tlajomulco fue postulada por la Coalición “Sigamos haciendo historia”, Lulú Barrera, dejando en el camino al ex alcalde Alberto Uribe Camacho, quien parecía que sería el candidato, pero finalmente la sorpresa fue Lulú Barrera, poco conocida.
¿Qué sucedió? ¿Qué valoraciones se hicieron para que Chema Martínez fuera postulado a la presidencia municipal de Guadalajara, después de que contendió por la gubernatura de Jalisco?
Seguramente la encuesta fue el factor que imperó, toda vez que no es de los que políticos que tengan nexos con el poder central. Lo cierto es que Chema Martínez nunca dejó de luchar, ejemplo de perseverancia y ahora tendrá el gran desafío de su vida, ganar la presidencia municipal de Guadalajara y de lograrlo, alcanzar otras metas.
Creo que entre Salvador Caro y Chema Martínez estaban los prospectos más fuertes que podría postular Morena, por lo que se vislumbra una elección muy disputada en Guadalajara, ya que mientras la marca de Morena ha ido ganando terreno, el partido naranja se ha desgastado en el ejercicio de gobierno.
Chema Martínez es de los que le entienden al juego de la política, sabe cuándo y dónde apretar, sabe medir los tiempos y ahora se le abre la gran oportunidad. Ya con la candidatura, deberá proceder a cerrar heridas y armar un buen trabuco para competir y poder convertirse en presidente municipal de la capital de Jalisco, principal plataforma para la gubernatura de Jalisco que ha sido su sueño dorado, pero hay que ir por pasos.
En síntesis, Morena lanza a un candidato duro de roer, que se crece al castigo, toda vez que se levantó de la lona en que lo tenía el alfarismo para convertirse en uno de los cuadros de Morena que están en una posición inmejorable, pero antes tiene que vencer a Verónica Delgadillo que busca convertirse en la primera mujer que llegue a la presidencia municipal de Guadalajara con el apoyo del voto de los tapatíos.
LAURA IMELDA A TLAQUEPAQUE
Donde la elección se pondrá muy buena es en Tlaquepaque, ya que la competencia entre las dos principales fuerzas será entre mujeres. Citlalli Amaya busca reelegirse por Movimiento Ciudadano y la diputada federal Laura Imelda Pérez va por la coalición “Sigamos haciendo historia”, contando con un ambiente muy favorable, ante el desgaste del grupo político que encabeza María Elena Limón, que en estos días pretendió dictarle a MC y Pablo Lemus quiénes no debían ser candidatos a regidores, ya que en su óptica ella y nadie más le corresponde palomear a los candidatos a regidores.
Bronqueada con los principales liderazgos de MC no solo en el municipio, sino en el Estado, la Señora Limón, amagó con romper con el emecismo, si no se accedía a sus caprichos. Pretendió poner contra las cuerdas a Lemus, pero éste con inteligencia y firmeza usó el poder que le da el ser candidato a gobernador para poner en su lugar a la problemática mujer quien en los últimos nueve años fue acumulando tanto poder que se sintió dueña de Movimiento Ciudadano en San Pedro.
La tensión llegó a tal punto entre María Elena y el candidato a gobernador que si ésta continuaba en su cerrazón, dejarían fuera a Citlalli Amaya de candidata para sustituirla por la diputada Celenia Contreras. Finalmente la Señora Limón reflexionó y cedió. Los amagos de tomar el partido y armar un show público quedó sólo en bravatas.
Antes de todo esto, el emecismo había entrado a un proceso de fractura, se fue a Morena David García Camarena, quien era el procurador social del Estado y considerado uno de los cinco liderazgos más importantes de MC en San Pedro, quien se integra al equipo de Laura Imelda Pérez Segura.
Sobre Lulú Barrera, postulada por Morena y aliados en Tlajomulco, lo que podemos adelantar es que se le facilita a Gerardo Quirino Velázquez la elección. Alberto Uribe dejó un buen sabor de boca como alcalde de Movimiento Ciudadano, pero las condiciones no le favorecieron para volver a intentar ser de nuevo presidente municipal de este pujante municipio que es la cuna del alfarismo.
Con estas definiciones y registros de Morena y aliados, queda listo el team para contender por la gubernatura y las alcaldías de Jalisco con Claudia Delgadillo de candidata a gobernadora.
El escenario se ve mucho más claro. Vamos a ver cómo son recibidas estas postulaciones por los grupos que conforman la alianza y el electorado y entramos de lleno a la disputa por la gubernatura de Jalisco y sus principales alcaldías. La disyuntiva es: ¿Cambio o continuidad?
JALISCO
Pertinaz lluvia matutina pone en jaque a los tapatíos

– Por Mario Ávila
Una pertinaz lluvia que se inició con el alba de este miércoles 20 de agosto, puso en jaque a los tapatíos, pero especialmente causó graves afectaciones en algunas zonas de la metrópoli, especialmente en las inmediaciones del Mercado de Abastos, en donde varios s carros se los llevó la corriente y fueron arrastrados algunos metros.
Las autoridades municipales dieron cuenta de la dispersión de brigadas de apoyo en algunas áreas en donde los reportes ciudadanos indicaban que había encharcamientos e inundaciones de graves proporciones.
Entre las zonas en donde específicamente se registraron afectaciones viales en nuestra ciudad, se encuentran:
-Paso a desnivel de 8 de Julio e Inglaterra
-Avenida Isla Pantenaria al cruce con Cristóbal Colón
-Avenida de los Arcos y Niños Héroes
-Lope de Vega e Inglaterra
-Zona Mercado de Abastos
-Niños Héroes e Inglaterra
JALISCO
Visita el gobernador, Pablo Lemus al secretario Omar García Harfuch

– Por Mario Ávila
En gira de trabajo por la Ciudad de México, el mandatario jalisciense, Jesús Pablo Lemus Navarro, visitó al titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch.
Sobre el encuentro, el gobernador de Jalisco publicó una fotografía en sus redes sociales y mencionó: «Agradezco al Secretario Omar García Harfuch, la reunión de trabajo por la seguridad de nuestro querido Jalisco; hemos logrado en equipo muy buenos resultados y vamos a trabajar aún más para seguir mejorando la seguridad de nuestras familias».
Y agregó: «Sin duda, el secretario Omar tiene un enorme cariño y compromiso con Jalisco. La seguridad no tiene colores, ni partido, tenemos una alta responsabilidad que cumplimos con amor a México».
Los encuentros entre estos dos funcionarios del nivel estatal y federal, serán cada vez más frecuentes, en virtud de que ya ha iniciado una revisión permanente en materia de seguridad pública, particularmente porque Jalisco, junto con Nuevo León y la CDMX, es una de las tres sedes que albergarán los partidos del Mundial de Fútbol 2026.
JALISCO
Auditor Jorge Ortiz en la mira del Congreso, “el auditor que no quiere ser auditado”

- – Por Francisco Junco
El auditor superior del Estado de Jalisco, Jorge Ortiz Ramírez, enfrenta serias críticas por negarse a entregar información requerida por la Unidad de Vigilancia del Congreso local, particularmente sobre nombramientos y trabajadores de la Auditoría Superior del Estado.
Desde hace meses, Jorge Ortiz ha rechazado los oficios y solicitudes formales, lo que ha encendido las alertas en el Poder Legislativo.
La situación cobra relevancia porque la Auditoría Superior también está sujeta a un Órgano Interno de Control, que en este caso corresponde a la Unidad de Vigilancia del Congreso, cuyas facultades están establecidas en la Constitución de Jalisco.
Sin embargo, Ortiz Ramírez ha desconocido en los hechos dicha autoridad, manteniendo a la Auditoría en un esquema que los diputados locales califican de “opaco” y contrario a la lógica de transparencia que promovió el Sistema Estatal Anticorrupción.
El diputado morenista Alberto Alfaro aseguró que la Unidad de Vigilancia, encabezada por David Ocampo, ya emitió un ultimátum contra el auditor. “Ha hecho caso omiso a todo, al día de hoy, el titular de la unidad ya le mandó un ultimátum. Y si no, ya se le va a abrir un proceso. Es el auditor que no quiere ser auditado”, señaló.
El legislador apuntó que Ortiz Ramírez ha evadido su obligación de rendir cuentas, al responder que la Unidad no tiene facultades para supervisarlo, cuando la ley establece lo contrario.
Alberto Alfaro cuestionó los resultados de la gestión de Jorge Ortiz, asegurando que la mayoría de las cuentas públicas han pasado “rechinando de limpio” sin sanciones a responsables.
“Yo pregunto, ¿se ha visto que el auditor haya sancionado a alguien?, la respuesta es que no”, concluyó.