Connect with us

JALISCO

¿Mujer gobernadora en 2024 para Jalisco?

Publicado

el

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

¿Cómo lo toman las mujeres destacadas en la política que podrían ser beneficiadas de aplicarse el criterio que enuncia el doctor Javier Hurtado de que en Jalisco será mujeres las candidatas a la gubernatura, como ya fue en Aguascalientes?

En Jalisco hay un buen número de mujeres que han destacado en la política en los diversos partidos políticos y en los espacios de la sociedad civil que bien podrían ser candidatas que busquen el voto de los jaliscienses y una de ellas pasar a la historia de ser la primera mujer gobernadora de esta entidad de machos y de mariachis, tan famosos por aquellos corridos de Jorge Negrete, que ya es historia.

El doctor Javier Hurtado afirma convencido que en la próxima elección del 2024 en Jalisco es muy factible que Movimiento Ciudadano postule una mujer de candidata.

Y el maestro Hurtado da sus argumentos al señalar dos criterios en entrevista que publicamos con el académico e investigador universitario en la presente edición del Gran Semanario de Jalisco.

“Lo que ha pasado es que los políticos y hasta las políticas también, piensan en términos machistas y patriarcales y creen que todos habrán de ser candidatos varones y eso es totalmente falso; no será así, si es que se aplica el criterio de que debe de ser mujer en donde se tiene la más alta votación, pues el caso de MC la más alta votación la tiene en Jalisco, si se aplica ese criterio esto quiere decir que habrá candidata y no candidato”.

Hurtado refiere sobre el criterio de alternancia:  “Además, si se opta por el criterio de la alternancia, que también es válido y aplicable, ya que en la elección anterior se registró a un candidato y ahora tendría que ser una candidata. Y en los demás partidos o coaliciones habrá de ser el mismo criterio, ya que todos en la elección del 2024 habrán de registrar 5 mujeres y 4 hombres en las nueve entidades federativas en las que estará en disputa la gubernatura”.

El doctor Hurtado no descarta un criterio similar en Jalisco en el 2024 a lo ocurrido en Aguascalientes en la pasada elección en el que absolutamente todas las candidatas a la gubernatura de los partidos fueron mujeres:

Un reproche que hace el doctor Hurtado es el hecho de que medios de comunicación y casas encuestadoras vean únicamente a candidatos varones y lo peor es que los diarios que hacen sondeos y las mismas casas encuestadoras también tienen un pensamiento machista, cuando lo ideal sería preguntar: ¿Estaría de acuerdo en que tal o cual partido postulara a una mujer?

NOMBRES DE MUJERES

¿Y qué mujeres podrían participar en esta carrera por la gubernatura de Jalisco en la carrera del 2024? Les vamos a dar algunos nombres, con la aclaración que no son todas las que están, ni están todas las que son, hay más, pero las más apuntadas en este momento no son más de diez y aquí damos los primeros seis nombres y que aparecen en la portada de esta edición:

Movimiento Ciudadano tiene dos cartas muy bien posicionadas en este momento tanto a nivel local como nacional, ambas son parlamentarias: Una es la senadora Verónica Delgadillo, quien se ha distinguido por ser muy mediática con un gran activimos en redes con el tema de defensa del medio ambiente; la segunda mujer con un gran posicionamiento es la diputada federal Mirza Flores, vicepresidenta de la fracción legislativa de Movimiento Ciudadano quien se ha destacado en el debate parlamenario en San Lázaro con sus vibrantes arengas críticas hacia la 4T, distinguiéndose además por su discurso y lucha en pro del feminismo. Las dos mujeres son muy cercanas a Alfaro, más Mirza que Verónica.

Por la Alianza Va por México (PRI-PAN-PRD) hay dos personalidades femeninas que podrían ser postuladas candidatas a la gubernatura de Jalisco, independientemente si el INE decide que por cuestión de género aquí deben ser mujeres: una es Laura Haro, diputada federal y presidenta estatal del PRI, quien ha logrado tener un intenso fogueo en estos últimos dos años con su participación en el debate en San Lázaro; los temas de lucha que ha enarbolado Laura es la defensa del medio ambiente, en especial la protección del bosque de Los Colomos.

La otra personalidad que podría postular la Alianza Va por México en Jalisco es la presidenta estatal del PAN, Diana González, quien cuenta con un gran carisma y quien ha empujado fuerte la Alianza Va por México en Jalisco. Diana tiene una gran fortaleza académica, además de su talante conciliador que la distingue.

De Morena en esta edición apuntamos dos perfiles, pero hay más: las legisladoras Cecy Marquez, diputada federal y María Padilla, diputada local, pero están de la misma forma la senadora Antonia Cárdenas, que ha jugado un papel muy discreto en la Cámara alta y la presidenta estatal en Jalisco, Katya Castillo.

¿Y qué dicen en las altas esferas del poder político al respecto?

En Movimiento Ciudadano en voz baja se ha abordado el tema y el propio gobernador Enrique Alfaro, comentado que no se sorprendan si la ley apunta para otro lado de lo que se han estado imaginando con los nombres de varones, que podrían cambiar los vientos. Allá en el PRI, se comenta que todo depende del escenario de coaliciones que se consolide, en el 2024 son 9 las gubernaturas en juego.

No es, pues, descabellado que en Jalisco, el INE pueda determinar que sean mujeres las candidatas a la gubernatura, empezando por Movimiento Ciudadano. Ya habrá tiempo para corroborarlo o simplemente dejan para después la paridad de género para la gubernatura.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.