JALISCO
Parece que ahora sí está enchilado AMLO

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Aunque no lo quieran reconocer sus seguidores y compañeros de su partido político, el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador (AMLO), parece muy “enchilado” contra los que llama “adversarios” y los que dicen no estar de acuerdo con la imposición de ordenamientos para que continúe su proyecto que ha nombrado Cuarta Transformación (4T).
Estuvo unos días convaleciente al parecer de Covid-19, pero salió más “enojado” y pareciera que quiere desaparecer a todos los que sospecha que no están de acuerdo con él o con sus incondicionales.
Así fue que el pasado jueves ordenó que diputados federales y senadores, afines y disciplinados a AMLO, se presentaran en el Palacio Nacional, para “recibir”, sin cambiarle ni una coma a las 18 reformas legales que previamente hicieron en la Cámara Baja, los legisladores del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); del Verde Ecologista (PVEM); del Trabajo (PT) y del Partido Encuentro Social (PES).
A unas horas de esa reunión, sin pena alguna se dirigieron a la que designaron los jefes como sede alterna de los flamantes Senadores de la República, para ahí “solitos” sin que nadie los interrumpiera o molestaran, en una horas se salieran con su encomienda.
Los roces políticos y el plan de imponer la “voluntad” de los altos dirigentes del partido en el poder, parece que todavía tienen mucho tiempo por delante y un buen número de litigios legales que deberán de ventilarse en tiempo y forma en el todavía más importante poder judicial del país y que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Con todo y que el Primer Mandatario ha dicho que no es muy apegado a las leyes y más cuando son contra sus intereses, hay que esperar que no lleguen a controlar y doblegar a la ministras y ministros de la SCJN, pero eso ya se verá en una semanas.
Cabe recordar que el 21 de abril de 2018, a unos días de subir al poder AMLO, dijo claramente que siempre la había hecho de su vida pública una línea recta y que tiene tres principios que le guían, no mentir, no robar y no traicionar el pueblo, lo que dijo que siempre hará hasta el resto de su vida.
El postulado que en varias ocasiones ha repetido el Señor Presidente, parece que se le han complicado, pues todavía no resuelven sus “muy cercanos” colaboradores el manejo correcto de los bienes nacionales que han sido saqueados en algunas dependencias, como se ha hecho público en Segalmex, donde personas presuntamente se apoderaron de más de 15 mil millones de pesos, según estimaciones de la dependencia oficial.
Si bien es cierto que no es culpa directa de AMLO, la vigilancia en esa y otras empresas del Gobierno Federal, pareciera que son de él, como también se ha señalado del flamante y presunto irresponsable del Instituto Nacional de Migración, cuyo Comisionado y máximo jefe es el optometrista Francisco Garduño Yáñez, quien parece que ha estado bajo la protección casi total del Gobierno de la República.
Cabe hacer otra mención a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien también debe de estar perdiendo por no defender a la ciudadanía, como es la “ceguera política” que hacen al imponer la voluntad para que se instale un enorme poste para sostener el cableado de una de las líneas del Cable Bus, sin importarles que le afecte al patio de una escuela y el riesgo que representará durante su funcionamiento.
Es difícil que puedan decir que esa obra no pondrá en peligro a los estudiantes y maestros, ya que en uno días una de las obras que hicieron militantes de su mismo partido fue la línea 12 del Sistema del Transporte Colectivo Metro, quien está por cumplir dos años de la tragedia que provocó la muerte de alrededor de 25 personas y decenas de heridos.
Luego se quejan que los opositores hacen señalamiento de sus errores voluntarios o involuntarios pero ellos deben de responsabilizarse a menos que tengan la “bendición” del máximo jefe del país.
TAMBIÉN EN JALISCO HACE AIRE
A todas las “capillitas” les llega su día y ahora Jalisco, aparece nuevamente con otro problema que no quiere o no puede solucionar, como ocurrió hace algún tiempo en el Gobierno de la Ciudad de México, cuando se descubrió que estaban en el mercado negro las listas con todos los datos del entonces IFE.
Ahora situación muy parecida fue señalada oportunamente por la agencia de noticias Notisistema, por las presuntas ilegalidades del padrón que tiene la dependencia de Vialidad del Gobierno de Jalisco.
Como ya lo han hecho en otros ilícitos parecidos las autoridades presuntas responsables buscarán esconder lo ocurrido y menos darán a conocer quién o quiénes lo cometieron y a qué personas o empresas lo vendieron y rentaron la importante información que contienen esos archivos.
JALISCO
Regresan a sus labores policías de La Huerta detenidos

– Por Mario Ávila
Los 43 policías del municipio de La Huerta, que habían sido detenidos tras la intervención de la Fiscalía de Jalisco a la corporación policiaca, después de dos días volvieron a sus hogares y algunos volvieron a sus actividades.
Esto sucede a pesar de que el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, anunció que los gendarmes estaban siendo sometidos a una investigación relevante, por su presunta participación en el delito de secuestro y desaparición de una persona en la región de la Costa Sur de Jalisco.
Hoy, tras casi 48 horas de permanecer a disposición del Ministerio Público, los uniformados volvieron al municipio y fueron rearmados para reincorporarse a sus labores.
El Ayuntamiento de La Huerta informó a través de un comunicado que: “Los elementos de la Comisaría de Seguridad Pública que habían sido retenidos ya se encuentran de regreso con sus familias y con nuestra comunidad. Hacemos del conocimiento público que, tras las gestiones correspondientes, nuestros policías han sido rearmados y se reincorporarán de manera paulatina a sus labores”.
El martes 14 de octubre, personal de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía del Estado intervino la corporación municipal como parte de una investigación relacionada con la desaparición de una persona, en la cual estarían involucrados algunos elementos.
Hasta el momento se desconoce cuántos oficiales han regresado a sus labores y cuántos continúan bajo investigación.
JALISCO
Gobierno de Jalisco entrega más de 2.5 millones de pesos a familias afectadas en Puerto Vallarta

– Por Francisco Junco
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó en la plaza pública de Las Mojoneras la entrega de apoyos por más de 2.5 millones de pesos provenientes del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), destinados a 93 familias de Puerto Vallarta que perdieron su patrimonio durante las lluvias del 19 de septiembre.
“¿Por qué les entregamos cheques y no les entregamos una estufa? Porque después entregamos la estufa y me dicen ‘oiga, es que esa estufa que me entregaron no cabe bien en el espacio’. Entonces, mejor les entregamos el recurso y ustedes deciden qué es lo que se compran para reponer su patrimonio”, explicó el mandatario.
El Gobierno de Jalisco busca con esta acción que las familias puedan recuperar su estabilidad y reanudar sus vidas tras las afectaciones causadas por las tormentas derivadas del huracán Priscilla y la tormenta tropical Raymond.
En paralelo, el Sistema DIF Jalisco ha distribuido 3 toneladas de víveres, artículos de higiene y limpieza, además de colchonetas, catres y cobijas, como parte del acompañamiento continuo a las personas damnificadas.
Durante su visita, Lemus Navarro recorrió colonias como Las Palmas, donde el agua alcanzó metro y medio de altura, para verificar los avances de las acciones y mantener el diálogo directo con las y los afectados.
“El apoyo va a seguir fluyendo durante las próximas semanas”, aseguró, al recordar que continúan los censos de daños provocados por las lluvias más recientes del 11 y 12 de octubre, para que más familias puedan acceder a estos recursos.
Priscilla Franco Barba, secretaria del Sistema de Asistencia Social (SASS), destacó que la entrega representa un mensaje de esperanza.
“Qué difícil debió haber sido aquel 19 de septiembre, cuando el agua se elevaba más de un metro y veían cómo su patrimonio se dañaba. Por eso estamos aquí, para restituir 825 enseres domésticos con el respaldo del FOEDEN, equivalente al primer paso para recuperar la tranquilidad en sus hogares”, subrayó.
El alcalde de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado.
“Quiero, en verdad, decirles cuánto agradecemos las y los vallartenses ese compromiso, Gobernador, que has mostrado y, sobre todo, esa agilidad con la que se ha trabajado la posibilidad de bajar los recursos del FOEDEN”, afirmó.
Entre las colonias más afectadas se encuentran Independencia, La Floresta, Ramblases, Bugambilias, Coapinole, Volcanes, Bobadilla, Joyas del Pedregal y Villa de Guadalupe.
Por su parte, Sergio Ramírez López, director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), informó que la tormenta del 12 de octubre dejó 537 viviendas con daño en menaje y 60 con daño estructural. Explicó que el municipio presentó ya la Declaratoria de Emergencia para acceder a nuevos apoyos y que se activarán los subcomités técnicos encargados de evaluar daños en viviendas, escuelas e infraestructura.
En el cierre de su gira, Pablo Lemus supervisó el Nodo Vial Las Juntas, proyecto que forma parte del plan de infraestructura de conexión 2025-2026 entre Jalisco y Nayarit.
“Quisimos venir a supervisar la apertura del Nodo Vial de Las Juntas, miren qué bello quedó. Las Juntas era un cuello de botella y ahora el tráfico fluye”, expresó. La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) confirmó que el puente peatonal quedará listo el 15 de diciembre, consolidando una obra con inversión conjunta de más de 2 mil 200 millones de pesos.
JALISCO
Gobierno de Zapopan entrega apoyos a familias y negocios afectados por lluvias en La Martinica

– Por Francisco Junco
El Gobierno de Zapopan entregó recursos a las familias que resultaron afectadas por las lluvias del pasado 29 de septiembre en la colonia La Martinica, son apoyos económicos y en especie a 69 hogares y 34 negocios que sufrieron pérdidas materiales.
La ayuda, explicó la autoridad, busca reponer en lo posible los daños provocados por la tormenta y garantizar que ninguna familia quede desprotegida.
El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, destacó que la atención fue inmediata y contó con la participación de dependencias como Protección Civil y Bomberos, Servicios Municipales, DIF Zapopan y Programas Sociales.
“Lo más importante siempre es salvaguardar la vida de las personas. Una vez garantizada la seguridad, realizamos el dictamen de afectaciones y, de forma consensuada con los vecinos, definimos apoyos económicos homogéneos para las 69 familias afectadas”, explicó.
Villaseñor Aldama informó que los apoyos oscilaron entre 17 mil y 45 mil pesos, de acuerdo con el grado de daño, y que también se entregó menaje de hogar donado por la iniciativa privada.
“Fuimos muy puntuales en atender tanto a las familias como a los comercios, que también recibieron apoyo económico para reponer materiales o herramientas de trabajo. El Presidente Municipal nos instruyó a mantener criterios homogéneos, solidarios y transparentes”, señaló.
De acuerdo con la Dirección de Programas Sociales Municipales, la inversión total en esta contingencia fue de un millón 177 mil pesos para familias y 672 mil pesos para negocios. Este esfuerzo se suma al apoyo brindado tras la inundación del 15 de julio, cuando 114 familias y 30 comercios fueron beneficiados con recursos, apoyos alimentarios, albergues temporales y acompañamiento del DIF municipal, con una inversión de 3.88 millones de pesos.
“Lamentablemente algunas personas resultaron afectadas en ambas contingencias, pero estuvimos ahí desde el primer momento.
No hubo actos protocolarios, sino un diálogo directo con las y los vecinos, porque nuestro compromiso es mantener un Gobierno cercano y humano”, afirmó Villaseñor Aldama, quien además llamó a la ciudadanía a no dejarse engañar por personas que pretendan aprovecharse de la situación con fines políticos o personales.
JALISCO
A más de 79 mil jaliscienses llega “Yo Jalisco” en 39 municipios

– Por Mario Ávila
Desde su inicio en mayo, las Brigadas “Yo Jalisco” han acercado servicios de salud, asesoría legal y programas sociales a 79 mil 880 personas en 39 municipios del estado, consolidándose como una estrategia integral para reducir desigualdades y atender a comunidades de difícil acceso.
El esfuerzo coordinado entre distintas dependencias estatales ha permitido otorgar más de 39 mil atenciones médicas, 2 mil 962 servicios de la Procuraduría Social, 28 mil 390 trámites del Registro Civil, mil 323 del INEEJAD, 5 mil 344 apoyos del DIF Jalisco y 2 mil 34 refrendos de licencias por parte de la Secretaría de Transporte.
Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, resaltó que las brigadas buscan garantizar el acceso a servicios públicos esenciales, desde la expedición de actas de nacimiento hasta la renovación de licencias de conducir. “Cada persona que participa tiene una meta compartida: reducir la brecha de desigualdad en el acceso a los servicios”, expresó.
Por su parte, Karina Hermosillo Ramírez, coordinadora general de Gestión del Territorio, destacó que el componente de movilidad y conectividad también se fortalece con proyectos como el Plan Carretero Estatal, que en 2025 habrá intervenido 3 mil 500 kilómetros de los más de 4 mil 500 que integran la red estatal.
Entre los nuevos servicios, se anunció la incorporación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que brindará asesoría jurídica y vinculación laboral. Su titular, Ricardo Barbosa Ascensio, explicó que la dependencia busca acercar la justicia laboral a todos los municipios, especialmente a aquellos que no cuentan con centros de conciliación.
El director del OPD Servicios de Salud Jalisco, Héctor Hugo Bravo Hernández, informó que las brigadas han proporcionado consultas médicas, detecciones de cáncer, pruebas de VIH y sífilis, vacunación, salud bucal y esterilización de mascotas, entre otros servicios.
Asimismo, Héctor Pizano Ramos, procurador Social del Estado, subrayó el valor humano detrás de cada atención brindada: “Cada servicio no solo es un trámite; es una persona que recupera su identidad o una familia que accede a la justicia”, señaló.
El Registro Civil de Jalisco ha expedido 26 mil 370 actas gratuitas, mientras que el INEEJAD ha ofrecido más de mil servicios educativos mediante su “camión escuela”, que permite certificar estudios de primaria y secundaria.