JALISCO
Participan cerca de dos mil personas: Se manifiestan en Guadalajara contra la sobrerrepresentación

Por Francisco Junco //
Las banderas tricolores ondeaban frente a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en la ciudad de Guadalajara, acompañada de consignas como “¡la Ley, es la Ley!”, “¡No a la sobrerrepresentación!” y pancartas que gritaban “INE y TRIFE Electoral cuenten mi voto, No a la sobrerrepresentación”, “Rechazamos la reiterada agresión a la democracia y Libertad” o “¡Respeten mi Voto”, entre miles de protestas contra, lo que a su decir, es “el asalto a la Cámara de Diputados, que quiere imponer Morena en la Cámara de Diputados”.
Esta escena se repitió en al menos 47 ciudades del país, ahí en las instalaciones del INE, así como en la sede central de Ciudad de México, donde al mismo tiempo, los manifestantes expresaron su malestar contra el partido oficialista, Morena, al querer “agandallar” curules en la Cámara de Diputados federal, bajo el argumento del ocho por ciento por partido.
“Hoy estamos más de cuarenta ciudades en la República, es una manifestación simbólica, con una exigencia bien clara, que se respete la voluntad de la gente en las urnas. En particular, el tema de la sobrerrepresentación, es un tema que nos preocupa en demasía. Tenemos ahorita una presión hacia los consejeros del INE, lo más importante, para que actúen conforme a la Constitución, y segundo, muy probablemente ir al Tribunal Electoral, y también la presión ciudadana es hacia los magistrados del Tribunal Electoral, para que actúen conforme a la Constitución”, señaló Pedro González, representante de Xiudadanos MX.
“Hay una clara intervención irregular de la Secretaría de Gobernación en un proceso que le toca al Instituto Nacional Electoral, que es la definición de los diputados federales en una mala interpretación de la Constitución, a todas luces queda muy claro que hay una irregularidad de esta interpretación”
Cerca de las 11:30 horas en la calle Isabela Católica y Golfo de Cortes, cerca de la emblemática Glorieta de la Minerva, más de dos mil personas se manifestaron en las instalaciones de la delegación del INE en Jalisco, para expresar la exigencia a los consejeros de este órgano electoral, para que no se deje llevar por presiones del partido oficialista, Morena y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para acceder a la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados federal, tras los resultados de las elecciones del dos de junio.
Es una manifestación de presencia simbólica de la ciudadanía, señalaron algunos de los organizadores, no se trata de sacar a toda la gente “para decir que no estamos de acuerdo con el tema de la sobrerrepresentación, eso lo sabe la autoridad, hoy venimos en representación de millones de mexicanos que lo único que queremos es que se aplique la ley”.
Y es que, Rubén López, de Misión Rescate México, citando el artículo 54 de la constitución, fracción primera y fracción quinta, aseguró que es fundamental para que no exista sobrerrepresentación como lo pretende el gobierno morenista, “no puede haber una interpretación mañosa ni perversa como lo pretenden hacer desde la presidencia de la República, desde la Secretaría de Gobernación y obviamente el presidente del partido Morena, se tiene que aplicar la ley, aplicar la Constitución”.
La interpretación, agregó, es de que los partidos y coalición tienen el mismo significado, además que así se registraron, como un solo ente, el único partido que jugó solo es Movimiento Ciudadano, los demás partidos fueron en coalición y es como se les debe tener ante la ley, como un solo ente.
“Están interpretando mañosa y perversamente, el presidente de la República y el presidente de Morena. Interpondremos los recursos necesarios, los que no estamos de acuerdo. Por eso tenemos que estar todos atentos y hoy venimos a decirle al INE, cumple con tu responsabilidad e interpreta bien el artículo 54, fracción primera, fracción quinta”, argumentó.
En un estrado de madera improvisado, Francisco García, identificado como un “simple ciudadano”, ya que no pertenece a ninguna agrupación civil, señaló que “ningún acuerdo político, puede estar por encima de la Constitución y la sociedad civil, lo único que reconocemos es la Constitución”
“Hoy, estamos reunidos; haciendo uso de nuestros derechos a la libertad de expresión, reunión, asociación y manifestación; para exigir a las autoridades el cabal cumplimiento de la voluntad del electorado en las pasadas elecciones del día 2 de junio de este año. Los ciudadanos somos soberanos y creamos el poder público para nuestro beneficio al elegir a nuestros representantes a las cámaras de diputados y senadores”, apuntó en el discurso central del evento.
Explicó que los partidos políticos son entidades de interés público que son financiadas con los impuestos y, su función principal, es presentar a los ciudadanos, a un candidato a diputado federal por cada distrito electoral; es claro que una coalición, también es una entidad de interés público, porque también tiene esta función: presenta a los ciudadanos a un candidato a diputado federal por cada distrito electoral.
“En esta lógica”, acotó, “la interpretación constitucional que debe prevalecer es la misma para coalición y partido. Por lo tanto, ninguna entidad de interés público, como lo son los partidos y las coaliciones, podrán contar con más de 300 diputados por ambos principios del total de 500 que conforman la Cámara de Diputados”.
“La Constitución prohíbe la mayoría calificada, que significa el control total de cualquier fuerza política, porque constituye la garantía de la república, que se obtiene de origen, garantía, que estamos dispuestos a defender con todos los recursos a nuestro alcance y si es necesario, con la vida como hicieron los héroes que lograron tal hazaña”.
Mientras la multitud vitoreaba a la República, “¡Que viva la república!”, gritaba el orador, “¡Vivaaaa, vivaaa”, respondían los presentes. Y subrayó que lo cierto es que, el pasado 2 de junio, los ciudadanos eligieron a políticos, para ser los representantes entre tres opciones, no entre siete; “no tuvimos los nombres de siete personas, fueron tres nombres de ciudadanos candidatos”.
“Lo fundamental para la Constitución y los ciudadanos; es que elegimos entre tres opciones de personas que son candidatos a representantes como diputados federales, lo secundario, es la forma del grupo político en el que participan, sea coalición o partido. En las anteriores elecciones, con todo y las trampas conocidas, el partido o coalición de Morena y aliados, obtuvo el 54.7% de los votos a diputados federales. Es por ello, que no deberá estar sobre representado en más del 60% en el Congreso, esto es, no deberá tener más de 300 diputados esa coalición”, expuso Francisco García.
“En estricto apego al espíritu de la constitución de todos los mexicanos, exigimos evitar el abuso y arbitrariedad de los organismos, que deberán, con altas miras nacionalistas y constitucionales, contener la deshonestidad, la inmoralidad, la corrupción y la indolencia de los órganos y de quienes ejercen presión sobre ellos”.
“¡La ley si es la ley!, ¡La ley si es la ley ¡” y “¡muera el mal gobierno!”, respondía la gente a las palabras del orador, “¡No al agandalle, no al agandalle ¡”.
Finalmente aseguró que, de no cumplir el mandato constitucional, “entenderemos que existe una colusión de servidores públicos y que eso significa traición a la patria. Irrespetar el orden jurídico y constitucional, es transgredir la relación entre gobierno y gobernados. Hoy estamos aquí para denunciar la posible violación a nuestra Constitución. Hoy estamos aquí para contener el poder absoluto. Hoy estamos aquí por sus y nuestras familias. Hoy estamos para defender la confianza que el mundo deposita en México porque somos una República”.
El evento, al cual se vieron personajes como el ex exprocurador de Justicia, Tomás Coronado, el senador electo Francisco Ramírez Acuña, el ex secretario de Educación Toño Gloria, diputado federal Gustavo Macías, terminó con la entonación del Himno Nacional de México, para posteriormente poner cada una de las pancartas, letreros, mantas o lonas en los barrotes que delimitan las instalaciones del INE Jalisco.
JALISCO
Rehabilita Gobierno del Estado planta de tratamiento de aguas en Lagos de Moreno

–Por Redacción Conciencia Pública
Con una inversión de 59 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco entregó este 16 de agosto la rehabilitación y modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la cabecera municipal de Lagos de Moreno, considerada una de las obras más importantes de infraestructura hidráulica en la región de Los Altos.
La planta, que tiene capacidad para tratar 285 litros por segundo, ahora cumple con los estándares de la NOM-001-SEMARNAT-2021, lo que garantiza que el agua procesada pueda destinarse al reúso agrícola, industrial y de jardinería, además de contribuir a mejorar la calidad del líquido que desemboca en la presa El Zapotillo.
La obra incluyó la actualización de procesos, modernización de equipos, instalación de sistemas de desinfección con luz ultravioleta y mejoras estructurales. Con ello, la Comisión Estatal del Agua (CEA) estima un beneficio directo para más de 111 mil habitantes de Lagos de Moreno.
Uno de los aspectos más destacados de la modernización es la incorporación de 758 paneles solares, que generan alrededor de 443 kilowatts-hora y permiten cubrir hasta 40 por ciento de la demanda energética de la planta, reduciendo costos operativos y avanzando hacia un modelo de gestión sustentable.
Cabe recordar que esta planta, la más grande del municipio, había enfrentado problemas serios en años anteriores, operando a menos del 30 por ciento de su capacidad debido a fallas técnicas y abandono. Con la rehabilitación integral, se busca garantizar su funcionamiento eficiente y continuo en beneficio de la población y del medio ambiente.
El proyecto fue ejecutado por la CEA Jalisco mediante la licitación pública CEA-MOD-EST-LP-008-24, con un plazo de 220 días naturales para su realización.
Las autoridades estatales destacaron que la obra es un paso fundamental para asegurar la calidad del agua en la región y refrendar el compromiso con la sustentabilidad hídrica en Jalisco
Deportes
Gemelas tapatías Lia y Mia Cueva conquistan el oro panamericano junior en Asunción

– Por Redacción Conciencia Pública
Las hermanas tapatías Lia y Mia Cueva Lobato siguen confirmando que son una de las grandes promesas del deporte mexicano.
Con apenas 14 años, las gemelas se colgaron la medalla de oro en el trampolín de 3 metros sincronizado durante los II Juegos Panamericanos Junior que se disputan en Asunción, Paraguay, consolidando un año espectacular para los clavados de Jalisco y de México.
La dupla jalisciense brilló con ejecuciones limpias y gran sincronía, lo que les permitió subir a lo más alto del podio en un evento que reúne a los mejores talentos juveniles del continente.
En la misma jornada, su hermana mayor, Suri Cueva, también aseguró su pase a la final de plataforma de 10 metros, confirmando que la familia entera es ya una referencia en los clavados.
El triunfo en Paraguay se suma a los logros recientes de Lia y Mia en la temporada internacional.
En julio pasado, en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, conquistaron la medalla de bronce en la misma prueba de trampolín sincronizado, al registrar 294.36 puntos y compartir podio con las potencias de China y Gran Bretaña.
Antes, en su debut internacional absoluto, habían sorprendido al conseguir la plata en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, ante su público.
Las gemelas entrenan bajo la tutela del reconocido entrenador Iván Bautista en el CODE Jalisco, semillero de múltiples medallistas olímpicos. Con disciplina, talento y una conexión natural al competir juntas, han demostrado que México cuenta con una nueva generación de clavadistas capaces de pelear de frente a las potencias mundiales.
La presencia de tres hermanas tapatías en competencias internacionales –Lia, Mia y Suri– ha llamado la atención de la prensa especializada, que ve en la familia Cueva Lobato una historia deportiva digna de seguimiento rumbo a los próximos Juegos Olímpicos. Sus progresos, apenas iniciando la etapa juvenil, marcan un camino ascendente con grandes expectativas a futuro.
Los clavados en Asunción 2025 concluirán el próximo 19 de agosto, por lo que Lia y Mia aún tendrán actividad en pruebas individuales, mientras que Suri buscará meterse en el podio de plataforma.
Por lo pronto, el oro panamericano junior confirma que Jalisco sigue siendo la cuna de los mejores clavadistas y deportistas de México y que las Cueva Lobato ya están escribiendo su propia historia.
Deportes
Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

– Por Redacción Conciencia Pública
La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.
El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.
Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.
El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.
Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.
Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.
Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.