JALISCO
«Pensaré en ser abanderada presidencial de la oposición»: Xóchitl Gálvez

Por Diego Morales Heredia //
Su camino es claro y directo, por eso ha trabajado: ser la próxima jefa de gobierno de la Ciudad de México. Sin embargo, entre gritos de “presidenta, presidenta”, emocionada la senadora Xóchitl Gálvez se sinceró: si encuentra las condiciones de piso parejo y siente que es quien puede unificar los esfuerzos para enfrentar al régimen y encuentra el apoyo en todos los estados, pensará en ser la abanderada de la oposición de la candidatura a la presidencia de la república.
Este posicionamiento lo hizo en el marco de su conferencia “Derecho de Réplica”, organizado por la Agrupación Política Nacional Confío en México, quienes por primera vez rompieron el protocolo para manifestar su apoyo a Xóchitl Gálvez, quien en su visita a Jalisco afirmó se va contenta, y a la espera de conocer las reglas del juego para definir su futuro político.
“Mi camino claro y directo es ser la próxima jefa de gobierno de la Ciudad de México. He trabajado, me he preparado. Tengo que confesar que esa propuesta la había recibido desde hace seis meses, gente que me dice piénsale, dije va a salir alguien chingón para que lo apoyemos. Hace semanas me comprometí con el presidente Marko Cortés a pensarlo, pero lo dijo y he recibido cientos de mensajes de ciudadanos que me lo han pedido. Yo dije en un programa con Ciro, no tengo claro qué hacer con la seguridad y me llegaron mensajes que me ayudan. Sí soy una mujer que sé hacer equipos con la gente más capaz, no es una decisión fácil la que tengo que tomar”.
Agregó: “En mi casa están divididos, mi hijo dice que no, que sea jefa de gobierno; mi hija dice sí mamá tú puedes; mi marido dice manda todo a la chingada y vente a la casa. En mi casa no encontraré la respuesta, la respuesta la encontraré en mi corazón, tengan la certeza que la decisión que tome estará basada en el infinito amor que le tengo a este país, yo no ambiciono el poder, yo nací para servir”.
La senadora afirmó ante los presentes que la decisión que tome lo hará dominando el ego, consciente de sus fortalezas y capacidades, pues consideró que la situación a la cual se enfrentará el abanderado de la oposición a la presidencia de la república no es cosa sencilla. A la vez, reiteró que no tiene filas y fobias con ningún partido, a los cuales exhortó a cerrar filas para encarar el 2024 en unidad.
“Tengo un gran respeto por todos los partidos, fui víctima del PRI, pero no tengo coraje contra nadie. Lo que más ha dañado al país es el odio y la polarización, es hora de construir un proyecto basado en el amor, en el entendimiento y en el bien común de las personas. Nos interesa que a los jóvenes les vaya bien, que nuestros hijos salgan a la calle sin miedo. La única razón por la cual ofrecí pensarlo es por eso, si soy la persona que puede entusiasmar, unir, pues veremos. Yo no tengo filias ni fobias con nadie del PAN, nunca he sido de un grupo”.
Subrayó: “Yo no le debo nada a nadie; Fox me invitó por capaz, no por huevona ni taruga, me veía haciendo mi trabajo. Eso me ayuda a poder unir. Obviamente, creo que MC tendría que ir en la alianza, tendríamos que ir todos. Para mí no es un problema dejar un proyecto personal, dejar la ciudad sabiendo que la puedo ganar, es la dimensión del amor que le tengo al país, para dejar un proyecto tan importante para entrar a un proyecto que no sabemos a dónde va, pero si empezamos a unirnos y recuperar el ánimo. Esto no se puede construir con una sola persona, lo que vamos a enfrentar es a uno de los gobiernos más autoritarios, una estructura de poder, que le ha hecho creer a los adultos mayores que él les da el dinero, tenemos que empezar a decirle a todos los adultos del país que sus hijos y nietos hacen posible su pensión”.
Entre las causas que determinarán su decisión también considera el apoyo que pueda tener en todos los estados, por lo cual espera a conocer las reglas del juego para poder tomar una decisión sobre en qué boleta aparecerá en la contienda electoral de 2024.
“Yo no tengo los millones que tiene Claudia para poner tantos espectaculares; llevan gastado un chingo de lana. Mientras los sistemas eléctricos del metro quemándose un día sí un día no. Yo no tengo eso, no hay manera que tenga ese dinero. Eso pongo en la balanza, contra qué te vas a enfrentar, bien que mal la ciudad por redes sociales le pegó, este país es grande, para lograrlo es un tema de todos. Si tengo la certeza que no me van a dejar sola, que no se van a hacer bueyes a la mera hora de trabajar, es algo a tomar. Me voy de Jalisco con una buena sensación, me voy feliz a mi casa, logré lo que quería, tengo amigos maravillosos, tengo una familia, logré más de lo que soñé en la vida, creo que si tienes amor al prójimo debes venir a la política, porque es una chinga”.
Añadió: “Déjenme conocer las reglas del juego, tengo que tener la certeza que no hay dados cargados hacia una persona, que realmente será un proceso ciudadano y democrático, porque si es así, sé que cuento con todos”.
ASÍ INICIÓ EL DERECHO DE RÉPLICA…
El amparo que ganó para que se le otorgue el derecho de réplica en la conferencia matutina del presidente de la república es el motivo que la ha hecho viral, la ha posicionado y recordó cómo esto inició en una visita que tuvo en Guadalajara en la Feria Internacional del Libro, en donde asegura no solicitó que terminaran los programas sociales, sino que se les otorguen las herramientas necesarias para salir de la pobreza.
“Estaba en la FIL dando una conferencia sobre pobreza, sostengo que están bien los programas sociales, necesitamos algo más, los jóvenes necesitan algo más para salir de la pobreza. El programa jóvenes construyendo el futuro te da 12 meses de apoyo económico, lo que sostenía es que estos jóvenes además de la beca necesitan aprender inglés, programación, habilidades digitales y competencias laborales. Si les damos a estos jóvenes estos elementos, hoy muchas empresas estarían contratándolos. Eso lo dije aquí en Guadalajara, y el presidente dice que yo dije que había que quitar los programas sociales, le mandé una carta donde le dije al señor presidente que había que darles a los jóvenes habilidades digitales, en lugar de disculparse, dijo que fuera a denunciarlo”.
Además: “Presenté un juicio de amparo, porque la ley de derecho de réplica le aplica al presidente, la mañanera se ha vuelto un emisor de información, no fue fácil para el juez ponerse contra el presidente, le pedí que se pusiera en mis zapatos, lo que quería el presidente era para descarrillar a sus opositores. Gané el amparo, le mandé una carta diciéndole que ejercería mi derecho de réplica, el juez establece que tenía que ser en la mañanera, hubo una convocatoria para impedirme el paso, pero no soy cobarde, soy una cabrona, muchos ciudadanos me apoyaron, decidí ir sola, sin políticos, estuvo durísimo, me echaron hombres, una mujer que me ofendía, fue duro pasar entre el tumulto, no querían que llegara a Palacio Nacional”.
Aunque no logró su cometido y su figura ha causado revuelo en la agenda nacional y en redes sociales con los memes, Xóchitl Gálvez aseveró que seguirá dando la pelea para tener el derecho de réplica y mostrarle al presidente Andrés Manuel López Obrador aquello que precisó en Guadalajara y que se ha prestado al golpeteo político.
“Yo estoy convencida que el derecho de réplica se tiene que aplicar, ya venció el plazo, desconozco si el presidente presentó un recurso de apelación al cual tiene derecho, pero él dijo que si conseguía un mandato de la autoridad me daría la oportunidad, le pido que cumpla su palabra. Seguramente va a meter una apelación, nos vamos a ir tres meses más. Voy a seguir dando la pelea, voy a llegar a la mañanera y le diré enfrente, si no me tiene miedo, lo que pienso. ¿Cómo cree el presidente que yo soy capaz de quitar los programas sociales si tuve que vender gelatinas para ir a la escuela? Quiero que los niños tengan la Beca Benito Juárez, pero además aprendan inglés, tengan computación, tareas en internet, que regresen las escuelas de tiempo completo, necesitamos preparar a esos niños para el futuro”.
SU LABOR COMO SENADORA
A la par de la antesala de su proyecto político, hizo una remembranza del camino que ha recorrido como funcionaria pública, resaltando los trabajos que ha venido desarrollado como senadora de la república, en donde está en siete comisiones.
“Yo no hice nada para ser senadora, más que trabajar. Hoy soy senadora, nunca he faltado a una sola sesión, nunca he faltado a una sola comisión. Estoy en siete comisiones, es una agenda social, mi primera iniciativa importante fue reconocer los derechos laborales de las trabajadoras del hogar. Cuando nos quejamos de la desigualdad, en gran medida los que menos tienen por eso están encabronados, porque han tenido un trato injusto. Hay cosas que he apoyado del actual presidente de la república, donde coincido lo voto a favor, no trabajo por consigna, trabajo por conciencia. Apoyé la revocación de mandato, sí creo que los mexicanos tienen derecho a quitar a los malos gobernantes”.
A la vez, la aclamada por los presentes en el evento realizado en la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, señaló que su principal agenda está enfocada en el cambio climático y el tema ambiental, mismo que seguirá impulsando en su papel de senadora y que llevará en la trinchera donde le toque estar después de 2024.
“Mi principal agenda en el tema técnico es el cambio climático, el tema energético, el tema ambiental. México está ante su mejor posibilidad en cien años, la relocalización de empresas de Asia y América del Norte es una realidad, solo estamos aprovechando una cincuentava parte de lo que podría venir al país, no aprovechamos más por la energía, no hay energía, los empresarios no quieren energía de petróleo, quieren energía limpia, podríamos ser una potencia mundial en generación de energía solar, pero estos bueyes que están en el gobierno no se dan cuenta, ahuevo quieren seguir apostándole al petróleo. Tenemos que usar el sol, tenemos que usar el viento, necesitamos hacer líneas de transmisión de corriente directa, el tema es energías limpias. Están las oportunidades enfrente, por eso necesitamos corregir el rumbo. Estoy convencida que México es un gran país, que tiene todo, pero necesitamos creerla, necesitamos soñar en grande”, puntualizó.
JALISCO
Omar Cervantes impulsa acuerdo en favor del empleo digno y la formalidad laboral en Jalisco

– Por Francisco Junco
El diputado local de Movimiento Ciudadano, Omar Cervantes Rivera, convocó a sindicatos, representantes de la iniciativa privada, funcionarios estatales, colegios de profesionistas y universidades a la mesa de diálogo “Manos al Oficio”, con el objetivo de construir un marco legal que impulse la formalidad laboral y promueva el empleo digno en Jalisco.
Durante el encuentro, Cervantes Rivera destacó que la informalidad laboral afecta a cerca de dos millones de personas en el estado, principalmente en los sectores del comercio, los servicios y el trabajo por cuenta propia.
“Esta situación repercute negativamente en los derechos sociales, la productividad y la equidad social. Impulsar los oficios con políticas innovadoras es clave para avanzar hacia la formalidad”, afirmó el legislador.
El vicecoordinador de la bancada naranja adelantó que con los resultados de este diálogo se presentará una propuesta de ley que incluya características económicas y de acompañamiento salarial para garantizar empleos justos y dignos.
“Se trata de un ejercicio fundamental para enriquecer el intercambio de ideas y fortalecer el empleo formal en nuestro estado”, agregó.
En la reunión, la diputada Ana Fernanda Hernández Sanmiguel advirtió que, de acuerdo con el INEGI, el 50 por ciento de la población ocupada en México trabaja en la informalidad, lo que genera falta de seguridad social, ingresos inestables y mayor desigualdad.
A su vez, el director del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, llamó a empresas y sindicatos a reducir el burocratismo y a ver la capacitación como una inversión, ya que “quien tiene una certificación en artes y oficios, también tiene una puerta abierta”, subrayó.
El encuentro reunió a líderes sindicales como Antonio Álvarez Esparza (CROM-FROC), representantes del sector industrial como Mario Alberto Ávalos González (CCIJ), profesionistas encabezados por Rosa Jaime Ballesteros, así como funcionarios estatales y académicos, quienes coincidieron en la necesidad de generar programas de certificación y capacitación para dignificar los oficios y reducir la informalidad laboral en Jalisco.
JALISCO
Conciencia TV: Análisis de los informes los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie

Los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie y las respuestas del gobernador Pablo Lemus, forma y fondo.
El análisis de Gabriel Ibarra, Alberto Tejeda y Nadia Madrigal.
JALISCO
Guadalajara, capital de desaparecidos, inundaciones, baches y basura”: PAN Jalisco

– Por Francisco Junco
En respuesta al mensaje oficial del Ayuntamiento de Guadalajara, liderazgos del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron un contrainforme ciudadano donde cuestionaron la falta de resultados de la administración encabezada por Movimiento Ciudadano y acusaron al gobierno municipal de privilegiar la propaganda sobre las necesidades de la población.
La regidora tapatía Diana González aseguró que el informe de la alcaldesa Verónica Delgadillo estuvo “plagado de cifras maquilladas y promesas incumplidas”. Criticó la narrativa de mejora en materia de seguridad.
“Vimos a un gobierno sonriendo y mintiendo, diciendo que ha mejorado la seguridad, cuando la gente vive con miedo, enfrenta desapariciones, acoso, violencia y robos todos los días”.
Denunció además el abandono en el apoyo a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, la falta de aumentos salariales a los elementos y la insuficiencia del parque vehicular.
El diputado federal Miguel Monraz fue más severo y sentenció que el informe oficial fue un montaje propagandístico.
“Guadalajara es hoy la capital del abandono, de los desaparecidos, de las inundaciones, de los baches y de la basura”. Recordó que MC gobierna desde hace más de una década la ciudad sin cumplir las promesas de transformación. “Han tenido diez años para transformar esta ciudad, y lo único que han hecho es gobernar con descaro y negligencia”, agregó.
El presidente del PAN Jalisco, Juan Pablo Colín, subrayó que el actual estilo de gobierno es autoritario y personalista, comparando a MC con Morena.
“La única verdad del informe fue cuando la alcaldesa dijo que le dejaron un cochinero de ciudad. Pero no dijo que ese cochinero se lo dejaron sus propios compañeros de partido, que llevan más de diez años gobernando Guadalajara”.
Colín también cuestionó el gasto en propaganda y eventos del Ayuntamiento, señalando que “con una fracción de esos millones podrían haberse reparado cientos de baches o apoyado a colonias en abandono”.
Y criticó que “Guadalajara no necesita una alcaldesa que se tome fotos mientras la ciudad se cae a pedazos. Necesita una gobernante que se parta el lomo como la gente que trabaja todos los días en las calles”.
Los liderazgos panistas coincidieron en que Guadalajara vive una crisis en seguridad, servicios públicos y transparencia. Exigieron rendición de cuentas sobre la adquisición de patrullas y vehículos eléctricos, muchos de los cuales —afirmaron— permanecen arrumbados en instalaciones municipales.
Finalmente, Colín remarcó que Acción Nacional sí construye propuestas y mantiene contacto directo con la ciudadanía.
“Nosotros sí caminamos los barrios, sí escuchamos a la gente y sí proponemos soluciones. No vinimos a la política a tomarnos selfies. Vinimos a trabajar por quienes todos los días se levantan esperando que su gobierno no les falle otra vez”.