Connect with us

JALISCO

Política y elecciones

Publicado

el

Opinión, por Ramiro Escoto Ratkovich //

Aunque parecen conceptos unidos, en este caso voy a separarlos como tiene que ser, bajo la premisa que la elección es en la que usted y yo participamos de manera libre y secreta, y la política advierte el camino para que una candidata o un candidato (y no necesariamente) la usen para llegar a la boleta.

A partir de esta semana, usted experimentará en sus redes sociales (WhatsApp y Telegram) un bombardeo masivo de mensajes desacreditando candidatas y candidatos, usando fragmentos de declaraciones del pasado, así como momentos en debates y entrevistas del tiempo presente, todo bajo el esquema que lo recibimos mediante grupos de “conocidos o amigos” que nos comparten ese contenido ya sea para advertirnos o para informarnos, pero casi todos con el prefijo de: Reenviado Muchas veces.

En redes sociales la estrategia de los coordinadores de campaña será enfocarse seguramente a la producción de mensajes afianzando las propuestas y presumiendo logros, experiencias y disposiciones de los políticos a quienes representan, para que el electorado tenga de primera mano la información oficial de lo que se “ganaría” votando por ellos.

En la Política siempre habrá ganadores, inclusive perdiendo, algunos candidatos ya tienen asegurado su siguiente paso, si y solo si cumplan con algunos parámetros que consignan el camino en las campañas. Todos los que están en la contienda, en realidad están en varias pistas, tienen que sacar votos para su causa primaria, luego buscarán la cuota que les corresponde para Gobernador, Presidente de la República, así como la conformación de personajes que estarían en las cámaras, y así todos esos puestos de elección popular que tienen que jugarse bajo un mismo eje y estrategia; pueden perder la elección, pero si cumplieron con la cuota, tendrán su recompensa y es así como a veces nos preguntamos cómo es que hay personajes que han sobrevivido a los embates de perder, perder y perder y siguen activos incluso fuera de la ciudad o estado de donde las han jugado.

El embate que nos llegará a las manos, al celular será todavía más encarnizado y lleno de víscera para lograr un efecto igual en el receptor, eso equivale a quien lo envía ( o reenvía ) advierta en lo que hace una coacción al voto, similar a la compra del mismo si lo queremos ver así. Es cierto que las campañas donde quiera no han dado con un nivel aceptable, ni siquiera hemos tenido la oportunidad de tener claro las propuestas de cada uno porque simplemente no hay tiempo, y tampoco hay interés, el voto será para quien logre por cualquier medio y en cualquier circunstancia tenerlo como ya lo certificamos en la pantomima hecha en Jalisco luego de la firma del llamado pacto de civilidad hace una semana.

Disponible están las mesas de debate, las entrevistas hechas por periodistas en diversos espacios: la radio, la televisión y en canales de redes sociales que, por su contenido y objetividad pueden ser referentes que las preguntas que se hacen son del interés público y se convierten en plataformas de verdadera comunicación política que se asumen también para una decisión inteligente en materia electoral.

Incluso, las encuestas que se publican forman parte de estrategias que, si las trasladamos a la “carrera” de quien gana, nos metemos al juego de revisar en esos “números” una especie de credibilidad y luz de hacia dónde tiene que ir el voto, como si nuestra decisión estuviera basada en ello para no “equivocarnos” o no “desperdiciarlo” convirtiendo esos números en una decisión superior que tenemos que desde aceptar hasta contribuir.

Hace unos días tuve la oportunidad de entrevistar a los creadores del sitio web Sabervotar.mx, una página que lo tiene todo, análisis electoral por estado, propuestas de candidatos, notas de prensa para confrontarlas con fake news y toda una compilación de datos que necesitamos para tomar esa decisión inteligente con algunos minutos de atención.

Se las recomiendo porque eso puede convertir ese ruido en la calle en el silencio informado, objetivo y veraz que se necesita para ir convencido de uno mismo en la decisión del 2 de junio. 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Omar Cervantes impulsa acuerdo en favor del empleo digno y la formalidad laboral en Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El diputado local de Movimiento Ciudadano, Omar Cervantes Rivera, convocó a sindicatos, representantes de la iniciativa privada, funcionarios estatales, colegios de profesionistas y universidades a la mesa de diálogo “Manos al Oficio”, con el objetivo de construir un marco legal que impulse la formalidad laboral y promueva el empleo digno en Jalisco.

Durante el encuentro, Cervantes Rivera destacó que la informalidad laboral afecta a cerca de dos millones de personas en el estado, principalmente en los sectores del comercio, los servicios y el trabajo por cuenta propia.

“Esta situación repercute negativamente en los derechos sociales, la productividad y la equidad social. Impulsar los oficios con políticas innovadoras es clave para avanzar hacia la formalidad”, afirmó el legislador.

El vicecoordinador de la bancada naranja adelantó que con los resultados de este diálogo se presentará una propuesta de ley que incluya características económicas y de acompañamiento salarial para garantizar empleos justos y dignos.

“Se trata de un ejercicio fundamental para enriquecer el intercambio de ideas y fortalecer el empleo formal en nuestro estado”, agregó.
En la reunión, la diputada Ana Fernanda Hernández Sanmiguel advirtió que, de acuerdo con el INEGI, el 50 por ciento de la población ocupada en México trabaja en la informalidad, lo que genera falta de seguridad social, ingresos inestables y mayor desigualdad. 

A su vez, el director del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, llamó a empresas y sindicatos a reducir el burocratismo y a ver la capacitación como una inversión, ya que “quien tiene una certificación en artes y oficios, también tiene una puerta abierta”, subrayó.

El encuentro reunió a líderes sindicales como Antonio Álvarez Esparza (CROM-FROC), representantes del sector industrial como Mario Alberto Ávalos González (CCIJ), profesionistas encabezados por Rosa Jaime Ballesteros, así como funcionarios estatales y académicos, quienes coincidieron en la necesidad de generar programas de certificación y capacitación para dignificar los oficios y reducir la informalidad laboral en Jalisco.

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: Análisis de los informes los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie

Publicado

el

Los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie y las respuestas del gobernador Pablo Lemus, forma y fondo.

El análisis de Gabriel Ibarra, Alberto Tejeda y Nadia Madrigal.

Continuar Leyendo

JALISCO

Guadalajara, capital de desaparecidos, inundaciones, baches y basura”: PAN Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En respuesta al mensaje oficial del Ayuntamiento de Guadalajara, liderazgos del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron un contrainforme ciudadano donde cuestionaron la falta de resultados de la administración encabezada por Movimiento Ciudadano y acusaron al gobierno municipal de privilegiar la propaganda sobre las necesidades de la población.

La regidora tapatía Diana González aseguró que el informe de la alcaldesa Verónica Delgadillo estuvo “plagado de cifras maquilladas y promesas incumplidas”. Criticó la narrativa de mejora en materia de seguridad.

“Vimos a un gobierno sonriendo y mintiendo, diciendo que ha mejorado la seguridad, cuando la gente vive con miedo, enfrenta desapariciones, acoso, violencia y robos todos los días”.

Denunció además el abandono en el apoyo a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, la falta de aumentos salariales a los elementos y la insuficiencia del parque vehicular.

El diputado federal Miguel Monraz fue más severo y sentenció que el informe oficial fue un montaje propagandístico.

“Guadalajara es hoy la capital del abandono, de los desaparecidos, de las inundaciones, de los baches y de la basura”. Recordó que MC gobierna desde hace más de una década la ciudad sin cumplir las promesas de transformación. “Han tenido diez años para transformar esta ciudad, y lo único que han hecho es gobernar con descaro y negligencia”, agregó.

El presidente del PAN Jalisco, Juan Pablo Colín, subrayó que el actual estilo de gobierno es autoritario y personalista, comparando a MC con Morena.

“La única verdad del informe fue cuando la alcaldesa dijo que le dejaron un cochinero de ciudad. Pero no dijo que ese cochinero se lo dejaron sus propios compañeros de partido, que llevan más de diez años gobernando Guadalajara”.

Colín también cuestionó el gasto en propaganda y eventos del Ayuntamiento, señalando que “con una fracción de esos millones podrían haberse reparado cientos de baches o apoyado a colonias en abandono”.

Y criticó que “Guadalajara no necesita una alcaldesa que se tome fotos mientras la ciudad se cae a pedazos. Necesita una gobernante que se parta el lomo como la gente que trabaja todos los días en las calles”.

Los liderazgos panistas coincidieron en que Guadalajara vive una crisis en seguridad, servicios públicos y transparencia. Exigieron rendición de cuentas sobre la adquisición de patrullas y vehículos eléctricos, muchos de los cuales —afirmaron— permanecen arrumbados en instalaciones municipales.

Finalmente, Colín remarcó que Acción Nacional sí construye propuestas y mantiene contacto directo con la ciudadanía.

“Nosotros sí caminamos los barrios, sí escuchamos a la gente y sí proponemos soluciones. No vinimos a la política a tomarnos selfies. Vinimos a trabajar por quienes todos los días se levantan esperando que su gobierno no les falle otra vez”.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.