JALISCO
Presenta Carlos Medina Plascencia libro: «Ahora es cuando, hay que volver a construir un México para todos»
 
																								
												
												
											Por Francisco Junco //
Para el panista, empresario y ex gobernador de Guanajuato, Carlos Medina Plascencia, “¡ahora es cuando!” la ciudadanía puede volver a construir un México para Todos, pero tenemos que hacer una reflexión profunda de cómo llegamos hoy aquí, y saber que hay esperanza, a pesar de un sistema partidista descompuesto, tenemos que lograr convertir nuestra democracia representativa a una democracia participativa.
En su libro, titulado “Un México para todos”, el empresario explicó que la situación del país actual de inseguridad, menor nivel de educación, falta de atención en la salud para los mexicanos, mayor pobreza extrema y además que hay un alto riesgo en la polarización que se ha venido generando desde Palacio Nacional, y desde el pulpito de la mañanera, el presidente de México, Andrés López Obrador.
“Trato de explicar esto, documentado, con información, con cifras, con estadística, pero al mismo tiempo, proponer qué es lo que se requiere. Lo que necesitamos es limpiar el sistema de partidos. Quitarle el control de las candidaturas a la burocracia de los partidos, que tengamos las primarias abiertas, simultáneas, obligatorias. Y que tengamos esa forma de cómo empoderar a la sociedad frente a los partidos y frente a los gobiernos. Entonces el libro es una reflexión y es un llamado a que actuemos en consecuencia, porque sí considero que estamos en un alto riesgo de que el país pierda su democracia, los mexicanos pierdan la libertad, si el 2 de junio no logramos un resultado favorable para Xóchitl Gálvez”, señaló Medina Plascencia.
Con prólogo de Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata a la Presidencia por la alianza PAN-PRI-PRD, el trabajo del ex gobernador panista, fue presentado por la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, Laura Haro Ramírez, la presidenta estatal del PAN Jalisco, Diana González y el empresario, director regional de BNI, Luis Barajas, en las instalaciones del Club Atlas en la ciudad de Guadalajara el pasado 6 de febrero.
Inspirado en el libro Contra las Elecciones de David Van Reybrouck, el guanajuatense panista explicó que, el subtítulo es lo destacable “Cómo salvar la democracia”, “el libro me atrapó, me cautivó de tal manera que encontré un significado profundo ahí de cuál es la condición que tenemos hoy con la democracia representativa, en general, en el mundo, desde la Independencia de Estados Unidos a la Revolución Francesa” y acotó que, el autor de ese libro, hace un análisis y una síntesis de cómo se organizaban las sociedades de los griegos y cómo esto avanzó a la democracia representativa, pero que hoy se tiene que avanzar hacia una democracia participativa, encontrar esquemas no sólo de definición y decisión de candidaturas en primarias abiertas, y obligatorias sino, gobiernos de coalición con los mejores ciudadanos, “no necesariamente hay que ser partidista, ni debe ser de cuotas y cuates”.
A decir de Xóchitl Gálvez, en el prólogo, los mexicanos en este momento estamos ante una encrucijada entre la democracia o totalitarismo y reflexionó que llegamos a esta situación “de manera voluntaria”, por la vía electoral en la búsqueda de una propuesta para crear mejores condiciones de desarrollo, ante un futuro cambiante y lleno de retos, y escribió “millones de ciudadanos creyeron en las promesas y dieron su voto de confianza a un grupo distinto para dirigir el rumbo del país. Sin embargo, sus resultados, al paso de los años dejan muy clara su incapacidad e incongruencias”.
Laura Haro Ramírez, aseguró que es un libro muy recomendable, que es de un hombre que ha dedicado su vida a tejer lazos de confianza y de solidaridad, no solo en el ámbito político o público, sino también en la iniciativa privada, “nos deja muy claro en la condición que hoy estamos como país, que la realidad no nos gusta, que es grave y que estamos enfrentando graves crisis”.
“Pero que también, la realidad se puede transformar y que hoy, de la mano de Xóchitl Gálvez, estamos convencidos de que la esperanza cambió de manos y que un México mejor es posible” y acotó que el libro está dedicado para todas las personas que no están de acuerdo con la realidad de México, y que están dispuestos a luchar “pese a quien le pese”. Es una lectura obligada, ya que tienen muy buena información y datos, es un libro de “fácil lectura”.
Para Diana González, presidenta del PAN Jalisco y probable candidata a la alcaldía de Guadalajara, la obra escrita por Carlos Medina, habla mucho de los principios del PAN, de la dignidad humana, de la familia, del derecho natural, de la vida y agregó que el libro nos lleva a “un entendimiento que tenemos que unirnos todos para un mejor México, que necesitamos mucho diálogo, mucha reconciliación y que necesitamos sumar”.
“Lo que sí entendemos como sociedad, es que México necesita un cambio de rumbo, porque lo que está pasando no está bien. Es doloroso que la falta de medicamentos, de médicos y la falta de atención en general de la salud, está dañando a los más vulnerables. Es increíble el crimen que están cometiendo en contra de nuestros niños con el adoctrinamiento en lugar de la educación”, apuntó.
Luis Barajas, presidente regional de BNI, señaló que, con un enfoque confrontativo de la política en México, Carlos Medina, escribe con ideas frescas de lo que se debe de hacer para modificar el rumbo del país, con el cual, la mayoría no estamos de acuerdo, “me voy con mucha esperanza de que sí se puede enderezar el rumbo de nuestro país, cada uno poniendo su granito de arena”.

