Connect with us

NACIONALES

Quemar las naves

Publicado

el

Opinión, por Miguel Anaya //

La historia se conforma de muchos acontecimientos, algunos más relevantes que otros. Dichos hechos se dan a conocer por medio del lenguaje y el lenguaje se conforma de frases y palabras que, a su vez, dan forma a la realidad. A través del tiempo expresiones que tienen su origen en conflictos bélicos han quedado enclavadas en el pensamiento popular, algunos ejemplos son frases como “santo y seña”, “soltar la sopa” y “quemar las naves”.

En la mayoría de los casos «quemar las naves» se entiende como luchar por un objetivo hasta el final, suceda lo que suceda, sin marcha atrás, básicamente se entiende como “matar o morir”. La RAE define la expresión «quemar las naves» como: «Tomar una determinación irreversible».

Una de las versiones sobre el origen de esta expresión tiene como protagonista a Alejandro Magno. Se dice que cuando las tropas del rey de Macedonia se dirigían a atacar la costa de Fenicia, justo antes de llegar a tierra firme se vieron sorprendidos por el gran número de fuerzas de defensa rivales.

Alejando Magno optó entonces por quemar sus propias naves de ataque para dar un mensaje muy duro a su ejército; se dice que las palabras del macedonio fueron más o menos las siguientes:

Observen cómo se queman nuestros barcos… Esa es la única razón por la que debemos vencer, ya que si no ganamos no podremos volver a nuestros hogares y ninguno de nosotros podrá reunirse con su familia nuevamente, ni podrá abandonar esta tierra. Debemos salir victoriosos en esta batalla ya que solo hay un camino de vuelta y es por el mar. Lo haremos de la única forma posible, en los barcos de nuestros enemigos”.

El mito resulta sorprendente y muestra la valentía y el liderazgo de uno de los comandantes más importantes de la historia, a través de los años han surgido diversos ejemplos de cómo líderes políticos, militares y sociales han tenido que “quemar naves” para intentar salvar sus proyectos.

Aterricemos en el México de 2024. El partido gobernante cuenta con un poder inmenso, la oposición se desdibuja y parece que poco se puede hacer para contrarrestar en el futuro inmediato a un proyecto que poco a poco toma más y más espacios de representación, ya sea desde el voto popular o desde el autoritarismo disfrazado de mayoría.

El PRI que en su tiempo representaba (con sus virtudes y defectos) a diversos sectores sociales como el obrero, campesino, comerciantes, etc. Y que escuchando y operando desde el poder construyó decenas de instituciones que aún están vigentes, hoy se encuentra muy disminuido y secuestrado por una camarilla que solo busca defender los intereses de unos cuantos.

El PAN que nació desde una oposición crítica, con visión empresarial y con valores muy definidos ha perdido identidad, sus problemas internos se hacen públicos, dañando más y más a una institución que funcionaba como un contrapeso y un amortiguador cuando desde el poder se cometían excesos. Acción Nacional actualmente no representa nada, se encuentra perdido en el mar de la mediocridad política.

Por supuesto, dentro de los dos institutos políticos aún hay cuadros que valen la pena pero que se encuentran opacados ante la falta de oportunidades generadas por las dirigencias que utilizan a esos partidos para conseguir posiciones en los congresos federal y local. Instituciones que representaban ciertos valores y aspiraban a gobernar hoy son instrumentos de administración de la derrota.

Para los inconformes y para una oposición que se desdibuja, solo queda quemar las naves. Es decir; para algunos esto puede significar luchar por recuperar los espacios que han secuestrado los dirigentes partidistas, para otros puede significar abandonar los proyectos tradicionales y buscar espacios de participación junto con otros que compartan ideales y visiones creando una nueva expresión, donde quepan todas y todos.

México merece instituciones políticas dignas, merece contrapesos, merece una oposición responsable que abone al debate y que desde las cámaras alce la voz representando a los millones de ciudadanos que votaron por ella, eso es sano en una democracia, solo hay un detalle, las instituciones de representación se han dañado tanto que hay que reconstruirlas o hay que construir nuevas. ¿Quién le pone el cascabel al gato?

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

Deportes

Gemelas tapatías Lia y Mia Cueva conquistan el oro panamericano junior en Asunción

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

Las hermanas tapatías Lia y Mia Cueva Lobato siguen confirmando que son una de las grandes promesas del deporte mexicano.

Con apenas 14 años, las gemelas se colgaron la medalla de oro en el trampolín de 3 metros sincronizado durante los II Juegos Panamericanos Junior que se disputan en Asunción, Paraguay, consolidando un año espectacular para los clavados de Jalisco y de México.

La dupla jalisciense brilló con ejecuciones limpias y gran sincronía, lo que les permitió subir a lo más alto del podio en un evento que reúne a los mejores talentos juveniles del continente.

En la misma jornada, su hermana mayor, Suri Cueva, también aseguró su pase a la final de plataforma de 10 metros, confirmando que la familia entera es ya una referencia en los clavados.

El triunfo en Paraguay se suma a los logros recientes de Lia y Mia en la temporada internacional.

En julio pasado, en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, conquistaron la medalla de bronce en la misma prueba de trampolín sincronizado, al registrar 294.36 puntos y compartir podio con las potencias de China y Gran Bretaña.

Antes, en su debut internacional absoluto, habían sorprendido al conseguir la plata en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, ante su público.

Las gemelas entrenan bajo la tutela del reconocido entrenador Iván Bautista en el CODE Jalisco, semillero de múltiples medallistas olímpicos. Con disciplina, talento y una conexión natural al competir juntas, han demostrado que México cuenta con una nueva generación de clavadistas capaces de pelear de frente a las potencias mundiales.

La presencia de tres hermanas tapatías en competencias internacionales –Lia, Mia y Suri– ha llamado la atención de la prensa especializada, que ve en la familia Cueva Lobato una historia deportiva digna de seguimiento rumbo a los próximos Juegos Olímpicos. Sus progresos, apenas iniciando la etapa juvenil, marcan un camino ascendente con grandes expectativas a futuro.

Los clavados en Asunción 2025 concluirán el próximo 19 de agosto, por lo que Lia y Mia aún tendrán actividad en pruebas individuales, mientras que Suri buscará meterse en el podio de plataforma.

Por lo pronto, el oro panamericano junior confirma que Jalisco sigue siendo la cuna de los mejores clavadistas  y deportistas de México y que las Cueva Lobato ya están escribiendo su propia historia.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Beatríz Gutiérrez Müller se instala en España: residencia en Madrid y trámites de nacionalidad

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se mudó a España junto con su hijo Jesús Ernesto, según confirmaron diversos medios internacionales y nacionales.

Su residencia se ubica en La Moraleja, una de las zonas más exclusivas de Madrid, donde también habitan empresarios, políticos y figuras del espectáculo.

La decisión de trasladarse a España estaría ligada al ingreso de su hijo a la Universidad Complutense de Madrid, donde iniciará estudios de Derecho.

De acuerdo con fuentes periodísticas como ABC y Latinus, Gutiérrez Müller gestionó en marzo un permiso de residencia, con el propósito de acompañar a su hijo y abrir un nuevo capítulo en su vida académica y personal en Europa.

A la par, la también doctora en Literatura inició en mayo el trámite de nacionalidad española, amparada en la Ley de Memoria Democrática, que permite obtener la ciudadanía a descendientes de españoles exiliados o emigrados.

Sus lazos familiares incluyen a su abuelo paterno, originario de León, y un bisabuelo catalán, lo que la hace elegible para este beneficio.

No obstante, Gutiérrez Müller ha mantenido un discurso ambiguo respecto a su mudanza. En mayo respondió en redes sociales a los rumores afirmando: “Yo vivo en nuestro bello México”.

Más tarde, en junio, durante su participación en la Feria del Libro en Puebla, evitó dar declaraciones sobre el tema y se limitó a guardar silencio ante las preguntas de la prensa.

Con la confirmación de su residencia en Madrid, analistas destacan que Gutiérrez Müller busca consolidar proyectos académicos en Europa y mantener un perfil alejado del debate político mexicano, en contraste con el papel protagónico que tuvo durante el sexenio de López Obrador. Esta nueva etapa estaría enfocada en la investigación, la escritura y la vida académica.

La mudanza de Gutiérrez Müller y su hijo se suma a una larga lista de exmandatarios y familiares de políticos latinoamericanos que han elegido España como lugar de residencia.

En este caso, la decisión también coincide con la apertura de oportunidades educativas y culturales, que marcan un giro en la vida de la ex primera dama mexicana.

Continuar Leyendo

Deportes

Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.

El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.

Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.

El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.

Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.

Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.

Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.