Connect with us

NACIONALES

¿Quién ganó el dabate?

Publicado

el

Conciencia con texto, por José Carlos Legaspi Iñiguez //

Es inevitable buscar desde ya a la posible “ganadora” del debate. Y reitero que es ganadora porque las féminas que compiten por la Presidencia de la República son las verdaderas contendientes. Máynez, como lo intuye o lo sabe hasta el menos enterado de política, es el bufón de la contienda. El que hace mal tercio quien sabe con qué fines inconfesables.

¿Son los debates como partidos de futbol, donde hay ganadores, perdedores y hasta empates?

Pudiera ser; sin embargo, no están muy bien definidas las reglas para considerar triunfos o derrotas, menos empates. Cada candidato gana en su realidad virtual; en su mundo de ilusiones y sus perversas manipulaciones que, siguen las guías del famoso Göebels, jefe de prensa de Hitler, quien acuñó aquella frase que hasta hoy día tiene seguidores y…crédulos: “repite mil veces una mentira hasta que se ‘vuelva’ verdad”.

Y ahí están miles de menciones de las tantas mentiras que se dicen en las campañas políticas, por tirios y troyanos. Sólo los muy tontos o fanáticos creen a pie juntillas lo que se promete cuando quienes manipulan a las masas buscan el orgasmo electoral de los “ciudadasnos”.

Ese clímax que los seguidores incondicionales de las candidatas buscan en sus palabras, textos y declaraciones tiene la misma duración que sus promesas de campaña.

Cuando escribo esta columna no sé exactamente qué pasó ni cómo sucedió. Me atrevo a asegurar que el “show” estuvo cual espectáculo de carpa del siglo pasado, con las comicidades de las protagonistas y un patiño de alguna de las dos (no hay que esconderlo: de la candidata de Estado, seguramente) y de la humorística solemnidad que confirma la poca seriedad de estas maneras de hacer grilla y que sería el “circo” para el pueblo, como los romanos lo entendieron en su tiempo de dueños del mundo.

¿Sirven de algo los debates? En lo relativo a la política, seguramente para averiguar quién de los suspirantes tiene más temple, más arrojo, más agilidad mental e incluso, más de los otros “datos”. Algunos, quizá la mayoría, non gratos para quienes resultan con acusaciones sobre sus actividades públicas y, por supuesto, de sus debilidades privadas.

Quizá hubo también fríos razonamientos, cifras confiables, informaciones verídicas y números exactos, de economía, seguridad pública, desfalcos, desviaciones de presupuestos, omisiones, reproches por nepotismos y denuncias ya conocidas por abusos o agresiones veladas o evidentes hacia quienes no comulgan con las respectivas ideologías o maneras de hacer política.

¿Quién ganó el debate? Será la decisión de cada medio de información, de los analistas profesionales, también (es irremediable) de eruditos de kermés que se alquilan cada que hay este tipo de confrontaciones para dar sus “sesudos” argumentos en pro o en contra de quienes –según $an Lucas- han obtenido la victoria en este ring de la grilla, en la primera de tres caídas a que está convocada esta lucha libre…de utilidad y de veracidad, pero llena de recursos bajos, al estilo del pancracio de la Coliseo, con quien defiende su cabellera y quien defiende su máscara; con un “tercero en el cuadrilátero” que ni picha ni cacha ni deja batear.

¿Quién ganó el debate? Quien haya sido, queda todavía mucho tiempo para ir por todo el país pregonando sus decires, para tratar de opacar al sol con un dedo, cual eclipse programado para este lunes 8 de abril.

Lo que se ideó como forma de confrontación de ideas, enfrentamiento leal, cruce de compromisos, exposición de posibles soluciones a los problemas y beneficios para “el pueblo” ha terminado en una grotesca sesión de dimes y diretes. Pero, hay que decirlo alto y fuerte: eso es lo que anima a los “ciudadasnos”; es la “sal” que condimenta los encuentros vacíos, sosos, insípidos e insustanciales. Si hay algún “desgreñe” verbal es el punto de comentario mayoritario. Y bajo esa perspectiva, los debates se han convertido en el clásico “pleito de lavadero” o de vecindad.

De ahí que los debates tienen su “punch” por el morbo de las cacayacas que se tiran los debatientes; por las diatribas, descalificaciones e insultos personales y no por los planteamientos posibles, tangibles para solventar los problemas que tiene México en todos los rubros.

Así que… ¿quién ganó el debate? quien quiera usted, que para eso tiene su criterio, su guía y hasta su mandamiento subliminal o… descarado.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Cae Derek, «El Niño Sicario» de 14 años; está acusado de secuestros y asesinatos

Publicado

el

Por Mario Ávila

Durante un operativo realizado el domingo, elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, detuvieron a Derek Jair “N”, conocido como “El Niño Sicario” y también apodado “El Niño Piedra”, señalado como presunto líder de una célula criminal vinculada al secuestro, asesinato y distribución de drogas en los municipios de Centro y Paraíso, Tabasco.

El menor, de 14 años de edad, fue asegurado en las inmediaciones de la carretera Villahermosa–La Isla y en la ranchería Corregidora, quinta sección, donde las autoridades mantenían un operativo de vigilancia.

Según el informe policial, el adolescente portaba una subametralladora tipo Uzi al momento de su detención e intentó accionar el arma contra los elementos de seguridad; sin embargo, esta se atascó, lo que permitió su captura sin que se registraran enfrentamientos.

Junto a él fue detenido un hombre identificado como “El Chuncho”, presunto operador de un líder criminal apodado “El Chicle”, quien actualmente se encuentra recluido en un penal estatal.

Durante la revisión del teléfono celular del menor, las autoridades hallaron videos que lo vinculan con secuestros, asesinatos y entierros clandestinos, además de mensajes amenazantes dirigidos a integrantes de grupos rivales.

El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE), que definirá la situación jurídica de los detenidos. Por su edad, el adolescente será procesado bajo el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Continuar Leyendo

NACIONALES

México está de luto y Morena guarda silencio”: Alejandro Moreno exige atención inmediata ante tragedia por lluvias

Publicado

el

Por Francisco Junco

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lanzó un enérgico llamado al Gobierno Federal ante las afectaciones provocadas por las intensas lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde se registran 139 municipios dañados y más de 34 mil viviendas afectadas.

“México está de luto, mientras Morena guarda silencio, se esconde y hasta calla a las familias que sufren”, expresó el dirigente priista.

Moreno exigió atención inmediata, recursos y presencia institucional, al señalar que la emergencia “no se atiende con discursos ni propaganda, sino con voluntad de servicio”.

Aseguró que, mientras el gobierno “minimiza la crisis y le da la espalda al pueblo”, el PRI ha activado a sus 32 comités estatales, legisladores locales y federales, así como a toda su estructura nacional, para brindar apoyo en la gestión, la recolección de víveres y la asistencia directa a los damnificados.

“El dolor del pueblo no se ignora, se atiende. Gobernar es estar con la gente, como siempre lo hizo el PRI. No esconderse como lo hace Morena”, afirmó el senador y líder del tricolor, al denunciar que lo ocurrido en Veracruz “es una vergüenza”.

Criticó la “frialdad y soberbia” de los gobiernos morenistas y acusó que “ante la tragedia, Morena se esconde, porque sabe que el pueblo está harto de su ineptitud”.

En contraste, Alejandro Moreno aseguró que “mientras Morena huye, el PRI da la cara”. Recordó que en gobiernos priistas la atención a los desastres naturales era inmediata.

“Ahí está el presidente Enrique Peña Nieto, que ante cada desastre recorría las zonas afectadas, escuchaba y resolvía. Eso es tener vocación de servicio, eso es gobernar”, sostuvo, al mencionar también al exgobernador Fidel Herrera como ejemplo de respuesta institucional.

El dirigente nacional subrayó que el PRI mantiene su compromiso inquebrantable con México, acompañando a la población “en las buenas y en las malas”.

“Cuando México enfrenta una tragedia, el PRI no se queda de brazos cruzados: actúa, acompaña y da resultados. ¡México cuenta con el PRI, hoy y siempre!”, concluyó Alejandro Moreno.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Claudio X. González llama desde Jalisco a defender la democracia con firmas ciudadanas

Publicado

el

Por Francisco Junco

Con el objetivo de frenar lo que calificó como “una nueva vuelta de tuerca autoritaria”, Claudio X. González, representante de Ciudadanos por la Democracia, anunció en Guadalajara el arranque nacional de la campaña de recolección de firmas para respaldar una iniciativa ciudadana en materia electoral. La acción busca contrarrestar la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, “una reforma desde el poder y para el poder”, afirmó.

El arranque formal de la campaña se realizó en Guadalajara, donde Claudio X. González sostuvo encuentros con líderes sociales, empresarios y medios de comunicación, reconociendo el papel histórico de la entidad en los procesos democráticos del país.

“Jalisco es un estado líder en todos los sentidos, en lo económico, cultural y político. Es además uno de los pocos que no es gobernado por Morena, y eso lo hace clave para preservar las reglas democráticas. Por eso quisimos iniciar aquí la recolección de firmas; confiamos en que Jalisco aportará miles de ellas”, expresó.

Durante su visita a Jalisco, González explicó que el artículo 71 de la Constitución permite a la ciudadanía presentar iniciativas propias si reúne el 0.13% del padrón electoral, equivalente a 130 mil firmas.

“Queremos contrastar una iniciativa autoritaria que viene del poder con una iniciativa democrática que viene de los ciudadanos. Es nuestro derecho y es la mejor manera de defender la democracia: ejerciéndola”, sostuvo.

El activista detalló que la propuesta ciudadana busca garantizar “un árbitro justo, una cancha pareja, terminar con las trampas, sacar a la delincuencia y al huachicol de las elecciones y evitar la sobre representación en el Congreso”.

Subrayó que estos cinco puntos son “la esencia misma de la democracia” y que la meta es reunir las firmas antes del 10 de diciembre, para que el INE pueda validarlas y la iniciativa sea presentada el 1 de febrero, al mismo tiempo que la del Ejecutivo federal.
Jalisco fue elegido como el primer estado del país para arrancar formalmente la campaña, por su papel histórico en los movimientos ciudadanos y su peso político nacional.

“Jalisco es un estado líder, no gobernado por Morena, y eso lo convierte en clave para preservar las reglas democráticas. Confiamos en que de aquí saldrán decenas de miles de firmas”, señaló González, quien recordó la participación activa de la sociedad jalisciense en las movilizaciones de la Marea Rosa.

Finalmente, convocó a los ciudadanos a ingresar al portal www.salvemoslademocracia.mx, para firmar la iniciativa o convertirse en Guardianes de la Democracia, auxiliando en la recolección digital.

“No queremos volver al México donde el gobierno elegía al gobierno; queremos que los ciudadanos elijan a su gobierno. A nadie le conviene que el poder quede demasiado concentrado”, advirtió.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Llega a 64 el número de fallecidos y 65 no localizadas, a causa de las lluvias

Publicado

el

– Por Mario Ávila

El gobierno federal dispone de una bolsa de 19 mil millones de pesos, para atender a los damnificados de cinco entidades afectadas por las lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí.

De ello dio cuenta la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de la conferencia matutina, en donde dio el dato de 64 personas fallecidas y 65 no localizadas, hasta esta mañana.

En una pre estimación, a petición de los reporteros de la fuente, Sheinbaum Pardo habló de 100 mil damnificados, aunque aclaró que el dato con mayor precisión se conocerá una vez que se efectúen los censos en las cinco entidades afectadas.

De los 19 mil millones de la partida para atender estas contingencias, explicó que en el año se han utilizado ya alrededor de 3 mil millones de pesos en las eventualidades que se han registrado a lo largo del año, especialmente en Guerrero y Oaxaca, por el paso del huracán «Erick».

«Hay suficientes recursos, en eso no se va a escatimar», dijo la presidenta tras agradecer a los empresarios de la construcción que han puesto a disposición su maquinaria para abrir los caminos afectados.

Mientras que a las asociaciones o instituciones que busquen apoyar con algunas donaciones, recomendó acercarse a cada uno de los estados, para coordinarse por esa vía con el Ejército.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.