ENTREVISTAS
Roberto Ciprés electo presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera: Buscarán proteger y fortalecer la agroindustria
Por Francisco Junco //
La agroindustria tequilera se fortalece cada día, gracias al trabajo diario de los miembros de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) y sus aliados, así lo destacó Roberto Ciprés Cruces, quien tomó protesta como presidente electo de la CNIT al ser designado por la asamblea general ordinaria 2024.
“Tengo la confianza de que esta fortaleza de nuestra institución, más la colaboración del Consejo, que hoy entra en funciones, y su Mesa Directiva, nos permitirán afrontar los retos que nos presenta el momento actual, para proteger y fortalecer a nuestra agroindustria, trabajando siempre de la mano con nuestros aliados”, resaltó el nuevo representante de la industria del Tequila.
Al referirse a la nueva mesa directiva de la CNIT, señaló que los integrantes le “expresaron su más firme convicción en colaborar por lo que merece la membresía en términos de mejora, tanto en procesos y formas de trabajar, actitudes, mentalidad y desarrollo de proyectos, siempre en beneficio de nuestro sector”.
A partir del miércoles 28 de febrero Roberto Ciprés Cruces sucede a Luis Fernando Félix Fernández como presidente de la CNIT, y tendrá que enfrentar el desafío de mantener, o superar, el nivel de producción y exportación de tequila alcanzado el año pasado. Además, estará en el marco de la conmemoración del sector con 50 años de denominación de origen y la celebración del 30 aniversario de la creación del Consejo Regulador del Tequila.
Este año, la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, conmemora su 65 Aniversario de trabajo ininterrumpido, con el compromiso de seguir impulsando acciones en favor de la Denominación de Origen Tequila, con el objetivo de representar, promover y defender la bebida y su agroindustria alrededor del mundo.
El presidente electo, Roberto Ciprés, al referirse a los aliados de la CNIT, indicó que “esas personas, instituciones y gobiernos que han trabajado hombro con hombro con nosotros, buscando siempre el fortalecimiento del Tequila en todos los ámbitos que le conciernen, pueden contar con que seguiré el buen camino de mis predecesores para honrar nuestros compromisos y contribuir siempre para conseguir los objetivos que persiguen nuestras alianzas”.
“Soy un firme convencido de que, en estas tareas, no hay ‘cargos’ sino ‘cargas’ que se cumplen gustosamente en beneficio de los demás. Cuenten siempre conmigo porque yo estoy desde ahora contando con cada una y cada uno de ustedes. Hagámoslo por el bien de nuestra agroindustria y, en última instancia, por el bien de México”, puntualizó.
Por su parte, el presidente saliente, Luis Félix, al dar a conocer los resultados alcanzados durante los tres años de su gestión al frente de la Cámara Tequilera, reconoció que concluye un periodo de gran importancia, que representó diversos retos, pero también grandes oportunidades para encontrar esquemas innovadores de vinculación económica y social a nivel global.
“Durante estos tres años, hemos dedicado un esfuerzo incansable para impulsar acciones que han llevado al tequila a conquistar los paladares más exigentes en todo el mundo. Ninguno de los logros alcanzados hubiera sido posible sin su constante acompañamiento y dedicación, al llegar al final de este periodo podemos afirmar, con orgullo, que nuestra industria se encuentra consolidada, proporcionando más de 100 mil empleos directos y una bebida que sigue ganando terreno en mercados internacionales”.
Luis Félix destacó que, el año pasado, cerraron con una producción de más de 598 millones de litros de tequila, exportando más de 399 millones de litros y con un registro de más de 2 mil 500 marcas, y aseguró que, durante su gestión, “priorizamos acciones en línea con los objetivos de la Cámara, incluyendo la defensa del tequila y su industria, el impulso a la competitividad, sustentabilidad y responsabilidad social”.
Además, informó que, durante este periodo, se reforzaron los trabajos en temas de ecología y seguridad industrial, “convirtiéndonos en la primera industria en producir una bebida libre de deforestación mediante la Certificación Agave Responsable Ambiental (ARA)”.
En materia de defensa del Tequila, sostuvo que se mantuvo una estrecha relación con el gobierno federal de México, presentando y dando seguimiento a propuestas importantes para la industria, en tanto que, en el panorama internacional, se colaboró en la World Spirits Alliance, abogando por el sector en temas como el comercio ilícito y el Acuerdo de Facilitación Comercial de la Organización Mundial del Comercio, así como en cuestiones relacionadas con el alcohol y la salud.
“Durante mi presidencia, nos enfocamos en todas las acciones que benefician a nuestra industria, con una estrategia de comunicación efectiva, que nos ha mantenido al centro de la comunicación. Es importante reconocer el trabajo conjunto, realizado por todos los miembros de la Cámara Tequilera que nos ha posicionado como una industria moderna y de modelo a nivel internacional, impulsando acciones que promueven la conectividad y el desarrollo sustentable de nuestro sector”, puntualizó en su mensaje.
Reconoció que aún hay mucho por hacer, en especial en el mercado estadounidense, donde el tequila sigue teniendo la categoría de crecimiento en los últimos tres años, “pero con el potencial, todavía muy grande, la penetración del tequila en los hogares estadounidenses, hoy es del 31.6 por ciento”, es decir todavía hay un importante margen para crecer. “Tequila aún tiene un largo tramo por recorrer en Estado Unidos”.
—
RECUADRO
NUEVO CONSEJO DIRECTIVO DE CNIT
Presidente del consejo directivo
José Roberto Ciprés Cruces
Primera vicepresidenta
Olga Limón Montaño, representante de Casa Cuervo
Segundo vicepresidente
Servando Calderón Vázquez, representante de Tequila Sauza
Tercer vicepresidente
Francisco Baeza Rodríguez, representante de Brown Forman Tequila México
Secretario del consejo
Mauricio Soriano Ariza, representante de Pernod Ricard México
Prosecretario
Rodrigo Peña Durán, representante de Bacardí Cía
Tesorero del Consejo Directivo
Carlos Orendain Zamudio, representante de Tequila Orendain de Jalisco
ProTesorero
Fernando González de Anda, representante de Tequila Siete Leguas
Presidente del Consejo Consultivo
Rodolfo González González, Destiladora González González
Coordinador de asesores de la presidencia
Alan Diageo Trueba, representante México Comercializadora
