JALISCO
Sacude a Jalisco el asesinato del ex Gobernador Aristóteles Sandoval: “Los responsables van a pagar por sus actos”, señala Enrique Alfaro

Por Raúl Cantú //
El Gobernador Enrique Alfaro en el homenaje póstumo que le hizo el Gobierno de Jalisco al ex gobernador Jorge Aristóteles Sandoval en el edificio del viejo recinto del Congreso del Estado prometió que los responsables del crimen “van a pagar por sus actos”.
Fue el Gobernador Alfaro el que desde su Twitter dio a conocer el asesinato de Jorge Aristóteles Sandoval e hizo un llamado a los jaliscienses a estar unidos ante este golpe fuerte que pretende sumir al estado en el miedo y la zozobra.
“Es un hecho que nos duele profundamente, lo que acabamos de vivir. No solo es un homicidio, es un desafío contra el Estado Mexicano, es un reto enorme que nos obliga a las instituciones a no bajar la guardia, a mandar un mensaje claro de que no nos van a doblar, de que vamos a seguir trabajando para recuperar la paz y la tranquilidad en nuestro estado. Son momentos difíciles para Jalisco y México, pero estoy seguro que vamos a salir adelante”, indicó el mandatario a través de un mensaje dirigido a los jaliscienses.
En su mensaje desde el ex recinto del Congreso del Estado recordó las últimas ocasiones que tuvo diálogos con Aristóteles. “Hablamos de que estábamos en un momento que teníamos que cuidar al Estado. No hablamos de alianzas electorales, ni de partidos políticos, hablamos de Jalisco, de circunstancias como las que vivimos, que había que cerrar filas, porque son muchas las amenazas que tenemos enfrente”, dijo el Gobernador Alfaro.
“Lo que pasó en Puerto Vallarta es una muestra de que no nos podemos doblar ante quienes quieren sumir a nuestro Estado en el miedo”, subrayó.
“Por la memoria de Jorge, por su familia, por Jalisco, no nos vamos a doblar y no nos vamos a rendir, vamos a levantar la cabeza, vamos a honrar su memoria y vamos a demostrar que Jalisco es mucho más que los que nos quieren lastimar y los que nos han lastimado con estos actos”.
Su mensaje Alfaro lo concluyó con la siguiente expresión: “Por su legado, por su trabajo, por su liderazgo, Aristóteles va a quedar en la historia de nuestro Estado como el líder que cambió la política de Jalisco, como un hombre que defendió a su partido hasta las últimas, como un jalisciense de excepción, como un gran padre, como un gran compañero y por supuesto en lo personal, como un gran amigo, ¡Descanse en paz señor Gobernador!”.
PIDE UNIDAD ENTRE LOS JALISCIENSES
Lorena Jessibe de Sandoval, esposa de Aristóteles al hacer uso de la palabra en el homenaje póstumo al ex gobernador en el viejo recinto del Congreso del Estado, dijo que su legado queda para el presente y la posteridad, su muerte no debe ser motivo de división en el Estado.
“Su muerte nos sacude, nos lastima, pero también nos convoca a la unidad. Si Jorge estuviera físicamente aquí, nos pediría que nos mantuviéramos unidos, que encontráramos la forma de coincidir y de permanecer unidos”, dijo la hoy viuda de Aristóteles.
EL MAYOR LEGADO DE ARISTÓTELES
Miguel Castro, quien fuera amigo de Jorge Aristóteles Sandoval, se refirió a la carrera política exitosa del ex gobernador fallecido y resaltó que el mayor legado que deja “no es el Tren Eléctrico”, ni el mayor número de empleos o de inversión directa conseguidos en Jalisco durante su administración.
“La herencia más grande que dejó no se puede medir tan fácilmente, se trata del amor y de la entrega con que sirvió a todas las personas y a toda la gente”.
La diputada Mariana Fernández, expresó desde el Congreso del Estado que: “no tengo palabras para expresar el gran dolor que siente al perder a un amigo entrañable y abrazo con todo mi corazón a toda su familia. Hasta pronto Jorge, fuiste y serás el mejor Gobernador de este Estado. Hoy Jalisco está de luto, tu legado se reflejará en nuestras acciones, seguiremos tu lucha por transformar la realidad de las y los jaliscienses”.
El presidente municipal de Guadalajarta, Ismael del Toro, escribió que “no hay palabras que reconcilien la lamentable pérdida de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz” y recordó que “recorrieron juntos muchos espacios de la vida pública y hoy su recuerdo nos impulsa a seguir trabajando por la solidaridad y el bienestar social, algo que lo caracterizaba. Su legado más firme es lo que deja en el corazón de su familia, amigos y toda la sociedad”, expresó.
MENSAJE DEL GOBERNADOR ENRIQUE ALFARO
EL LEGADO DE ARISTÓTELES: EL LÍDER QUE CAMBIÓ LA POLÍTICA EN JALISCO
No prometo ser tan firme como Miguel Castro en mis palabras, porque igual que todos los que están aquí tengo mucho dolor en mi corazón.
Dos noches sin dormir, porque, por supuesto, el primer compromiso con su familia, con sus padres, con sus hijas, es que vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que los responsables de este hecho paguen por sus actos.
Ayer por la noche, intente escribir unas palabras, pero la verdad, es que me pasó un poco como al futbolista Jorge Valdano, cuando murió Maradona que, prefirió guardar silencio porque hay veces que las palabras no pueden explicar lo que uno siente, no puedo escribir un discurso pero pensé que podía dar un mensaje para mi amigo, y compartir con ustedes algunas de las razones por las cuales creo que Aristóteles Sandoval, Jorge o Aris, para los que los conocimos así, fue un líder de mi generación.
Encabezó no solo la segunda transición democrática de este Estado, sino que además a todos de muchas maneras nos puso un ejemplo de como la tenacidad, la valentía y la firmeza para luchar por los sueños que uno tiene, te pueden sacar adelante.
Yo quiero recordar 3 momentos que viví con él y, que creo que en muchos sentidos influyeron en el rumbo que tomó nuestro Estado.
El primero a finales del 2009, veníamos los dos de haber sido diputados locales en distintos momentos y habíamos luchado para ganar las elecciones en dos municipios que gobernamos, el presidente electo de Guadalajara, yo era presidente electo de Tlajomulco, y junto con los alcaldes electos de la ciudad, en ese momento de cambio generacional, ahí estaba Miguel Castro, ahí estaba Héctor Vielma, fuimos invitados a Estados Unidos, a un viaje oficial y Miguel se acordará que tuvimos una cena los cuatro amigos: Jorge, Héctor Vielma, Miguel y un servidor.
Y Miguel y Héctor Vielma eran muy bien portados, siguen siendo, Jorge yo no tanto, ese día, le dije a Jorge que era muy probable que nuestros caminos, nos fueran a llevar a competir tarde o temprano porque teníamos proyectos diferentes y ese día dijimos que, nos íbamos a echar las últimas copas previo agarrón que sabíamos se venía, y lo hicimos muy bien, como lo hacía siempre Jorge que era un gran compañero y un gran amigo, y un extraordinario conversador y ese día, empezamos una ruta que nos llevaría después, a principios del 2012, a intentar como siempre lo hicimos, construir un nuevo acuerdo por el bien de Jalisco, en aquel tiempo, en el 2012, no pudimos lograrlo; ese es el segundo momento que recuerdo en la casa de Lorena, de su familia, fui a decirle a Jorge un día a las 7:00 de la mañana que no podía compartir el camino que él iba a emprender para ser gobernador de Jalisco y que si nos tocaba ser adversarios lo haríamos siempre con respeto y lo haremos siempre diferenciando los temas personales de los temas públicos, a la larga, como lo dije hace un momento, él ganó y tuvo a partir de ese momento, la responsabilidad de consolidar, insisto, no solamente un cambio generacional en Jalisco sino de conducir esta segunda transición democrática que vivió nuestro estado, y por ello recuerdo también, después de tantos episodios que pasamos de muchas veces que fui pon él como gobernador, en lo personal como presidente Guadalajara, cuando tuvimos diferencias, cuando tuvimos momentos duros, siempre fue un hombre respetuoso y siempre fue un hombre capaz de mantener, insisto, nuestra amistad por encima de otras cosas, eso siempre se lo voy a reconocer, pero tampoco voy a olvidar jamás la última plática que tuve con él, hace apenas algunas semanas.
Le decía a Lorena hace un momento, me da mucho gusto que Jorge y yo, hayamos resuelto lo que teníamos que resolver y hayamos hablado, tan bien como lo hicimos en las últimas veces que estuvimos juntos, coincidíamos en una cosa, porque hubo trascendidos y hubo comentarios sobre ese encuentro, la realidad, y Roberto no me dejará mentir, es que de lo que hablamos era que, estábamos en un momento en que había que cuidar a nuestro Estado, no hablamos de alianzas electorales, ni de partidos políticos, hablamos de Jalisco, hablamos de que en circunstancias, como las que vivimos, había que cerrar filas porque son muchas las amenazas que tenemos enfrente; Jorge me demostró ese día como a lo largo de su vida, que es sin duda un político de excepción, que aunque tenemos estilos diferentes en muchos sentidos y aunque la vida nos llevó por caminos que incluso nos convirtió adversarios, es un hombre al que siempre voy a respetar y voy a admirar, fue un ejemplo para mi generación, fue un líder de mi generación y eso creo que sus hijas no pueden olvidarlo, porque ahí está su padre para la historia, porque fue un buen gobernador y porque es un hombre al que todos los que estamos aquí quisimos mucho, al final, lo que sucedió en Puerto Vallarta, es una muestra más de que no nos podemos doblar ante quienes si quiere sumir nuestro estado en el miedo, por la memoria de Jorge, por su familia, por Jalisco, no nos vamos a doblar y no nos vamos a rendir, vamos a levantar la cabeza, vamos a honrar su memoria y vamos a demostrar que Jalisco es mucho más que los que nos quieren lastimar y los que nos han lastimado con estos actos.
Por su legado, por su trabajo, por su liderazgo, Aristóteles va a quedar en la historia de nuestro Estado como el líder que cambio la política de Jalisco, como un hombre que defendió a su partido hasta las últimas, como un jalisciense de excepción, como un gran padre, como un gran compañero y por supuesto en lo personal, como un gran amigo, ¡Descanse en paz señor Gobernador!
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.