Connect with us

JALISCO

Sacude a Jalisco el asesinato del ex Gobernador Aristóteles Sandoval: “Los responsables van a pagar por sus actos”, señala Enrique Alfaro

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

El Gobernador Enrique Alfaro en el homenaje póstumo que le hizo el Gobierno de Jalisco al ex gobernador Jorge Aristóteles Sandoval en el edificio del viejo recinto del Congreso del Estado prometió que los responsables del crimen “van a pagar por sus actos”.

Fue el Gobernador Alfaro el que desde su Twitter dio a conocer el asesinato de Jorge Aristóteles Sandoval e hizo un llamado a los jaliscienses a estar unidos ante este golpe fuerte que pretende sumir al estado en el miedo y la zozobra.

“Es un hecho que nos duele profundamente, lo que acabamos de vivir. No solo es un homicidio, es un desafío contra el Estado Mexicano, es un reto enorme que nos obliga a las instituciones a no bajar la guardia, a mandar un mensaje claro de que no nos van a doblar, de que vamos a seguir trabajando para recuperar la paz y la tranquilidad en nuestro estado. Son momentos difíciles para Jalisco y México, pero estoy seguro que vamos a salir adelante”, indicó el mandatario a través de un mensaje dirigido a los jaliscienses.

En su mensaje desde el ex recinto del Congreso del Estado recordó las últimas ocasiones que tuvo diálogos con Aristóteles. “Hablamos de que estábamos en un momento que teníamos que cuidar al Estado. No hablamos de alianzas electorales, ni de partidos políticos, hablamos de Jalisco, de circunstancias como las que vivimos, que había que cerrar filas, porque son muchas las amenazas que tenemos enfrente”, dijo el Gobernador Alfaro.

Lo que pasó en Puerto Vallarta es una muestra de que no nos podemos doblar ante quienes quieren sumir a nuestro Estado en el miedo”, subrayó.

Por la memoria de Jorge, por su familia, por Jalisco, no nos vamos a doblar y no nos vamos a rendir, vamos a levantar la cabeza, vamos a honrar su memoria y vamos a demostrar que Jalisco es mucho más que los que nos quieren lastimar y los que nos han lastimado con estos actos”.

Su mensaje Alfaro lo concluyó con la siguiente expresión: “Por su legado, por su trabajo, por su liderazgo, Aristóteles va a quedar en la historia de nuestro Estado como el líder que cambió la política de Jalisco, como un hombre que defendió a su partido hasta las últimas, como un jalisciense de excepción, como un gran padre, como un gran compañero y por supuesto en lo personal, como un gran amigo, ¡Descanse en paz señor Gobernador!”.

PIDE UNIDAD ENTRE LOS JALISCIENSES

Lorena Jessibe de Sandoval, esposa de Aristóteles al hacer uso de la palabra en el homenaje póstumo al ex gobernador en el viejo recinto del Congreso del Estado, dijo que su legado queda para el presente y la posteridad, su muerte no debe ser motivo de división en el Estado.

Su muerte nos sacude, nos lastima, pero también nos convoca a la unidad. Si Jorge estuviera físicamente aquí, nos pediría que nos mantuviéramos unidos, que encontráramos la forma de coincidir y de permanecer unidos”, dijo la hoy viuda de Aristóteles.

EL MAYOR LEGADO DE ARISTÓTELES

Miguel Castro, quien fuera amigo de Jorge Aristóteles Sandoval, se refirió a la carrera política exitosa del ex gobernador fallecido y resaltó que el mayor legado que deja “no es el Tren Eléctrico”, ni el mayor número de empleos o de inversión directa conseguidos en Jalisco durante su administración.

La herencia más grande que dejó no se puede medir tan fácilmente, se trata del amor y de la entrega con que sirvió a todas las personas y a toda la gente”.

La diputada Mariana Fernández, expresó desde el Congreso del Estado que: “no tengo palabras para expresar el gran dolor que siente al perder a un amigo entrañable y abrazo con todo mi corazón a toda su familia. Hasta pronto Jorge, fuiste y serás el mejor Gobernador de este Estado. Hoy Jalisco está de luto, tu legado se reflejará en nuestras acciones, seguiremos tu lucha por transformar la realidad de las y los jaliscienses”.

El presidente municipal de Guadalajarta, Ismael del Toro, escribió que “no hay palabras que reconcilien la lamentable pérdida de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz” y recordó que “recorrieron juntos muchos espacios de la vida pública y hoy su recuerdo nos impulsa a seguir trabajando por la solidaridad y el bienestar social, algo que lo caracterizaba. Su legado más firme es lo que deja en el corazón de su familia, amigos y toda la sociedad”, expresó.

MENSAJE DEL GOBERNADOR ENRIQUE ALFARO 

EL LEGADO DE ARISTÓTELES: EL LÍDER QUE CAMBIÓ LA POLÍTICA EN JALISCO

No prometo ser tan firme como Miguel Castro en mis palabras, porque igual que todos los que están aquí tengo mucho dolor en mi corazón.

Dos noches sin dormir, porque, por supuesto, el primer compromiso con su familia, con sus padres, con sus hijas, es que vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que los responsables de este hecho paguen por sus actos.

Ayer por la noche, intente escribir unas palabras, pero la verdad, es que me pasó un poco como al futbolista Jorge Valdano, cuando murió Maradona que, prefirió guardar silencio porque hay veces que las palabras no pueden explicar lo que uno siente, no puedo escribir un discurso pero pensé que podía dar un mensaje para mi amigo, y compartir con ustedes algunas de las razones por las cuales creo que Aristóteles Sandoval, Jorge o Aris, para los que los conocimos así, fue un líder de mi generación.

Encabezó no solo la segunda transición democrática de este Estado, sino que además a todos de muchas maneras nos puso un ejemplo de como la tenacidad, la valentía y la firmeza para luchar por los sueños que uno tiene, te pueden sacar adelante.

Yo quiero recordar 3 momentos que viví con él y, que creo que en muchos sentidos influyeron en el rumbo que tomó nuestro Estado.

El primero a finales del 2009, veníamos los dos de haber sido diputados locales en distintos momentos y habíamos luchado para ganar las elecciones en dos municipios que gobernamos, el presidente electo de Guadalajara, yo era presidente electo de Tlajomulco, y junto con los alcaldes electos de la ciudad, en ese momento de cambio generacional, ahí estaba Miguel Castro, ahí estaba Héctor Vielma, fuimos invitados a Estados Unidos, a un viaje oficial y Miguel se acordará que tuvimos una cena los cuatro amigos: Jorge, Héctor Vielma, Miguel y un servidor.

Y Miguel y Héctor Vielma eran muy bien portados, siguen siendo, Jorge yo no tanto, ese día, le dije a Jorge que era muy probable que nuestros caminos, nos fueran a llevar a competir tarde o temprano porque teníamos proyectos diferentes y ese día dijimos que, nos íbamos a echar las últimas copas previo agarrón que sabíamos se venía, y lo hicimos muy bien, como lo hacía siempre Jorge que era un gran compañero y un gran amigo, y un extraordinario conversador y ese día, empezamos una ruta que nos llevaría después, a principios del 2012, a intentar como siempre lo hicimos, construir un nuevo acuerdo por el bien de Jalisco, en aquel tiempo, en el 2012, no pudimos lograrlo; ese es el segundo momento que recuerdo en la casa de Lorena, de su familia, fui a decirle a Jorge un día a las 7:00 de la mañana que no podía compartir el camino que él iba a emprender para ser gobernador de Jalisco y que si nos tocaba ser adversarios lo haríamos siempre con respeto y lo haremos siempre diferenciando los temas personales de los temas públicos, a la larga, como lo dije hace un momento, él ganó y tuvo a partir de ese momento, la responsabilidad de consolidar, insisto, no solamente un cambio generacional en Jalisco sino de conducir esta segunda transición democrática que vivió nuestro estado, y por ello recuerdo también, después de tantos episodios que pasamos de muchas veces que fui pon él como gobernador, en lo personal como presidente Guadalajara, cuando tuvimos diferencias, cuando tuvimos momentos duros, siempre fue un hombre respetuoso y siempre fue un hombre capaz de mantener, insisto, nuestra amistad por encima de otras cosas, eso siempre se lo voy a reconocer, pero tampoco voy a olvidar jamás la última plática que tuve con él, hace apenas algunas semanas.

Le decía a Lorena hace un momento, me da mucho gusto que Jorge y yo, hayamos resuelto lo que teníamos que resolver y hayamos hablado, tan bien como lo hicimos en las últimas veces que estuvimos juntos, coincidíamos en una cosa, porque hubo trascendidos y hubo comentarios sobre ese encuentro, la realidad, y Roberto no me dejará mentir, es que de lo que hablamos era que, estábamos en un momento en que había que cuidar a nuestro Estado, no hablamos de alianzas electorales, ni de partidos políticos, hablamos de Jalisco, hablamos de que en circunstancias, como las que vivimos, había que cerrar filas porque son muchas las amenazas que tenemos enfrente; Jorge me demostró ese día como a lo largo de su vida, que es sin duda un político de excepción, que aunque tenemos estilos diferentes en muchos sentidos y aunque la vida nos llevó por caminos que incluso nos convirtió adversarios, es un hombre al que siempre voy a respetar y voy a admirar, fue un ejemplo para mi generación, fue un líder de mi generación y eso creo que sus hijas no pueden olvidarlo, porque ahí está su padre para la historia, porque fue un buen gobernador y porque es un hombre al que todos los que estamos aquí quisimos mucho, al final, lo que sucedió en Puerto Vallarta, es una muestra más de que no nos podemos doblar ante quienes si quiere sumir nuestro estado en el miedo, por la memoria de Jorge, por su familia, por Jalisco, no nos vamos a doblar y no nos vamos a rendir, vamos a levantar la cabeza, vamos a honrar su memoria y vamos a demostrar que Jalisco es mucho más que los que nos quieren lastimar y los que nos han lastimado con estos actos.

Por su legado, por su trabajo, por su liderazgo, Aristóteles va a quedar en la historia de nuestro Estado como el líder que cambio la política de Jalisco, como un hombre que defendió a su partido hasta las últimas, como un jalisciense de excepción, como un gran padre, como un gran compañero y por supuesto en lo personal, como un gran amigo, ¡Descanse en paz señor Gobernador!

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Fiscalía admite error tras hallar dos cadáveres víctimas de un delito

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Luego de las discrepancias entre la Fiscalía del Estado y las Madres Buscadoras de Jalisco, la dependencia estatal admitió su error al reclamar que se trataba de profanación de tumbas en el panteón de San Sebastianito, en el municipio de Tlaquepaque, cuando en verdad se han encontrado al menos los cuerpos de dos personas sin identificar, que además se presume fueron víctimas de la comisión de un delito.

Según las versiones de las madres buscadoras, los cuerpos tenían el tiro de gracia y aún estaban amordazados con cinta, por lo que la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, reconoce que luego de seis días de intervención en el cementerio municipal y debido a los avances en el procesamiento forense, de forma preliminar se han encontrado los restos de dos personas fallecidas sin identificar, que se presume fueron víctimas de la comisión de un delito.

La Fiscalía del Estado advierte que el personal ministerial, policial y pericial trabaja de forma exhaustiva para esclarecer lo ocurrido al interior del cementerio, e incluso se ordenó la utilización de maquinaria pesada que realiza movimientos de tierra varios metros detrás de los muros perimetrales.

Por su parte, las Madres Buscadoras de Jalisco sentenciaron: «Les agradecemos que ya se esté trabajando en la zona; sin embargo, no vemos la necesidad de seguir mintiendo. El sábado 16 de agosto fueron (encontrados) nueve cuerpos; aún hay más, el día de hoy se localizaron dos más; por favor, no desvíen la información, ayuden a que esa semilla de confianza que les brindamos no se vaya a la basura».

“Dejen de mentir a los medios y a la sociedad, se merece saber la verdad. No buscamos pelear ni demeritar el trabajo que realizan, pero tampoco se vale jugar con las familias de las personas desaparecidas”, expusieron.

Continuar Leyendo

JALISCO

Aprueba Guadalajara Ley de Ingresos 2026: Destacan descuentos a cuidadoras y sin alza al predial

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El Ayuntamiento de Guadalajara aprobó, por mayoría, la Ley de Ingresos 2026, alineada a la visión de ciudad del Gobierno de Verónica Delgadillo, que prioriza seguridad, cuidados y servicios públicos. Para el próximo año se proyectan 13 mil 16 millones 671 mil 527 pesos de ingresos.

“Es una ley de ingresos muy sensible, una ley de ingresos que entiende la realidad de las tapatías y tapatíos y a partir de sus necesidades, a partir de los retos que enfrenta nuestra sociedad”, afirmó la presidente, quien subrayó que el objetivo no es recaudar con multas, sino cambiar hábitos para mantener una ciudad limpia y ordenada.

La alcaldesa ligó el orden urbano con la seguridad y ejemplificó que “nosotros estamos convencidos de que una forma de atender la seguridad también es mantener limpia la ciudad, (…) porque un espacio en abandono genera violencia, porque un espacio en malas condiciones se convierte en un espacio de cultivo para la inseguridad y es por eso que hemos impulsado con tanta fuerza esta idea de limpiar Guadalajara y que viene reflejada en nuestra Ley de Ingresos”.

Insistió en que no se trata de una estrategia recaudatoria y apuntó, en su mensaje, que “no es una política recaudatoria, lo quiero insistir, no buscamos que a través de la visión de Limpia Guadalajara se recaude más dinero, sino que se cambien hábitos y que se cambie la conducta de cómo nos relacionamos con la ciudad”.

La regidora Ana Robles, presidenta de la Comisión de Hacienda, destacó descuentos del 50% en el predial para personas cuidadoras y la simplificación de trámites para que las personas adultas mayores conserven sus beneficios sin acudir presencialmente a Tesorería.

“Esta Ley cuenta con esquemas sumamente innovadores (…) Van a tener el 50 por ciento de descuento en el impuesto predial y se conservan los descuentos a las personas de la tercera edad, personas con discapacidad”, señaló.

También habrá incentivos en vivienda y empleo; en salud, la Cruz Verde atenderá gratuitamente a quien no pueda pagar tras estudio socioeconómico.

La iniciativa actualiza sanciones por daños e intervenciones ilegales en fincas y por incumplir reglamentos (ruido, residuos, construcción), busca homologar tarifas con otros municipios y contempla una actualización promedio de 5% en impuestos y derechos, sin modificar las tasas del predial.

“Es cierto que se proponen incrementos para quienes no cumplen con los reglamentos y lo que nos interesa es que sea un incentivo para que ya no la cometan”, apuntó Robles. La Ley será enviada al Congreso de Jalisco para su revisión y aprobación final.

Continuar Leyendo

JALISCO

Morena acusa a MC de subir impuestos y castigar a familias tapatías

Publicado

el

Por Francisco Junco

La fracción de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara votó en contra de la Ley de Ingresos 2026, al considerar que se trata de un documento recaudatorio y clasista, contrario a la realidad económica de las familias.

Los regidores señalaron que el gobierno de Movimiento Ciudadano, con el respaldo de PAN, PRI y Hagamos, pretende aumentar el impuesto predial y otros cobros en perjuicio de quienes menos tienen.

El regidor José María “Chema” Martínez advirtió que la iniciativa desconoce el ingreso promedio de las familias tapatías, donde una mujer gana alrededor de 9 mil pesos mensuales y un hombre 11 mil, mientras las rentas en colonias populares superan los 15 mil pesos.

“Con ingresos de 9 u 11 mil pesos al mes, las familias apenas sobreviven (…) y ahora Movimiento Ciudadano pretende subirles todavía más el predial y los cobros. Eso es darle la espalda al pueblo”, afirmó.

“Chema” Martínez acusó que el Gobierno de Verónica Delgadillo impulsa un incremento promedio del 15% en colonias como Talpita y permite aumentos de hasta 16% en multas.

“A las familias no les alcanza para vivir y aun así el gobierno de Movimiento Ciudadano insiste en ‘encajarles la uña’. Castigar a la gente y perdonar a los grandes desarrolladores”, denunció.

Por su parte, el coordinador de la bancada, Juan Alberto Salinas, cuestionó la metodología empleada para justificar los aumentos en valores catastrales, al basarse en proyecciones de una empresa privada sin considerar fenómenos como la gentrificación.

“Lo que se está incrementando en esta metodología no observa fenómenos de máxima relevancia para todas las ciudades en el mundo, como la gentrificación”, señaló.

En tanto, la regidora Mariana Fernández alertó que las multas podrían aumentar hasta un 800%, generando corrupción y haciendo impagable la vida en la ciudad.

“Están beneficiando a los grandes empresarios, mientras los pequeños comercios y las familias no tienen capacidad de pago”, acusó.

Morena reiteró que seguirá defendiendo a la ciudadanía frente a lo que calificaron como políticas municipales abusivas.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.