Connect with us

JALISCO

Sacude a Jalisco el asesinato del ex Gobernador Aristóteles Sandoval: “Los responsables van a pagar por sus actos”, señala Enrique Alfaro

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

El Gobernador Enrique Alfaro en el homenaje póstumo que le hizo el Gobierno de Jalisco al ex gobernador Jorge Aristóteles Sandoval en el edificio del viejo recinto del Congreso del Estado prometió que los responsables del crimen “van a pagar por sus actos”.

Fue el Gobernador Alfaro el que desde su Twitter dio a conocer el asesinato de Jorge Aristóteles Sandoval e hizo un llamado a los jaliscienses a estar unidos ante este golpe fuerte que pretende sumir al estado en el miedo y la zozobra.

“Es un hecho que nos duele profundamente, lo que acabamos de vivir. No solo es un homicidio, es un desafío contra el Estado Mexicano, es un reto enorme que nos obliga a las instituciones a no bajar la guardia, a mandar un mensaje claro de que no nos van a doblar, de que vamos a seguir trabajando para recuperar la paz y la tranquilidad en nuestro estado. Son momentos difíciles para Jalisco y México, pero estoy seguro que vamos a salir adelante”, indicó el mandatario a través de un mensaje dirigido a los jaliscienses.

En su mensaje desde el ex recinto del Congreso del Estado recordó las últimas ocasiones que tuvo diálogos con Aristóteles. “Hablamos de que estábamos en un momento que teníamos que cuidar al Estado. No hablamos de alianzas electorales, ni de partidos políticos, hablamos de Jalisco, de circunstancias como las que vivimos, que había que cerrar filas, porque son muchas las amenazas que tenemos enfrente”, dijo el Gobernador Alfaro.

Lo que pasó en Puerto Vallarta es una muestra de que no nos podemos doblar ante quienes quieren sumir a nuestro Estado en el miedo”, subrayó.

Por la memoria de Jorge, por su familia, por Jalisco, no nos vamos a doblar y no nos vamos a rendir, vamos a levantar la cabeza, vamos a honrar su memoria y vamos a demostrar que Jalisco es mucho más que los que nos quieren lastimar y los que nos han lastimado con estos actos”.

Su mensaje Alfaro lo concluyó con la siguiente expresión: “Por su legado, por su trabajo, por su liderazgo, Aristóteles va a quedar en la historia de nuestro Estado como el líder que cambió la política de Jalisco, como un hombre que defendió a su partido hasta las últimas, como un jalisciense de excepción, como un gran padre, como un gran compañero y por supuesto en lo personal, como un gran amigo, ¡Descanse en paz señor Gobernador!”.

PIDE UNIDAD ENTRE LOS JALISCIENSES

Lorena Jessibe de Sandoval, esposa de Aristóteles al hacer uso de la palabra en el homenaje póstumo al ex gobernador en el viejo recinto del Congreso del Estado, dijo que su legado queda para el presente y la posteridad, su muerte no debe ser motivo de división en el Estado.

Su muerte nos sacude, nos lastima, pero también nos convoca a la unidad. Si Jorge estuviera físicamente aquí, nos pediría que nos mantuviéramos unidos, que encontráramos la forma de coincidir y de permanecer unidos”, dijo la hoy viuda de Aristóteles.

EL MAYOR LEGADO DE ARISTÓTELES

Miguel Castro, quien fuera amigo de Jorge Aristóteles Sandoval, se refirió a la carrera política exitosa del ex gobernador fallecido y resaltó que el mayor legado que deja “no es el Tren Eléctrico”, ni el mayor número de empleos o de inversión directa conseguidos en Jalisco durante su administración.

La herencia más grande que dejó no se puede medir tan fácilmente, se trata del amor y de la entrega con que sirvió a todas las personas y a toda la gente”.

La diputada Mariana Fernández, expresó desde el Congreso del Estado que: “no tengo palabras para expresar el gran dolor que siente al perder a un amigo entrañable y abrazo con todo mi corazón a toda su familia. Hasta pronto Jorge, fuiste y serás el mejor Gobernador de este Estado. Hoy Jalisco está de luto, tu legado se reflejará en nuestras acciones, seguiremos tu lucha por transformar la realidad de las y los jaliscienses”.

El presidente municipal de Guadalajarta, Ismael del Toro, escribió que “no hay palabras que reconcilien la lamentable pérdida de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz” y recordó que “recorrieron juntos muchos espacios de la vida pública y hoy su recuerdo nos impulsa a seguir trabajando por la solidaridad y el bienestar social, algo que lo caracterizaba. Su legado más firme es lo que deja en el corazón de su familia, amigos y toda la sociedad”, expresó.

MENSAJE DEL GOBERNADOR ENRIQUE ALFARO 

EL LEGADO DE ARISTÓTELES: EL LÍDER QUE CAMBIÓ LA POLÍTICA EN JALISCO

No prometo ser tan firme como Miguel Castro en mis palabras, porque igual que todos los que están aquí tengo mucho dolor en mi corazón.

Dos noches sin dormir, porque, por supuesto, el primer compromiso con su familia, con sus padres, con sus hijas, es que vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que los responsables de este hecho paguen por sus actos.

Ayer por la noche, intente escribir unas palabras, pero la verdad, es que me pasó un poco como al futbolista Jorge Valdano, cuando murió Maradona que, prefirió guardar silencio porque hay veces que las palabras no pueden explicar lo que uno siente, no puedo escribir un discurso pero pensé que podía dar un mensaje para mi amigo, y compartir con ustedes algunas de las razones por las cuales creo que Aristóteles Sandoval, Jorge o Aris, para los que los conocimos así, fue un líder de mi generación.

Encabezó no solo la segunda transición democrática de este Estado, sino que además a todos de muchas maneras nos puso un ejemplo de como la tenacidad, la valentía y la firmeza para luchar por los sueños que uno tiene, te pueden sacar adelante.

Yo quiero recordar 3 momentos que viví con él y, que creo que en muchos sentidos influyeron en el rumbo que tomó nuestro Estado.

El primero a finales del 2009, veníamos los dos de haber sido diputados locales en distintos momentos y habíamos luchado para ganar las elecciones en dos municipios que gobernamos, el presidente electo de Guadalajara, yo era presidente electo de Tlajomulco, y junto con los alcaldes electos de la ciudad, en ese momento de cambio generacional, ahí estaba Miguel Castro, ahí estaba Héctor Vielma, fuimos invitados a Estados Unidos, a un viaje oficial y Miguel se acordará que tuvimos una cena los cuatro amigos: Jorge, Héctor Vielma, Miguel y un servidor.

Y Miguel y Héctor Vielma eran muy bien portados, siguen siendo, Jorge yo no tanto, ese día, le dije a Jorge que era muy probable que nuestros caminos, nos fueran a llevar a competir tarde o temprano porque teníamos proyectos diferentes y ese día dijimos que, nos íbamos a echar las últimas copas previo agarrón que sabíamos se venía, y lo hicimos muy bien, como lo hacía siempre Jorge que era un gran compañero y un gran amigo, y un extraordinario conversador y ese día, empezamos una ruta que nos llevaría después, a principios del 2012, a intentar como siempre lo hicimos, construir un nuevo acuerdo por el bien de Jalisco, en aquel tiempo, en el 2012, no pudimos lograrlo; ese es el segundo momento que recuerdo en la casa de Lorena, de su familia, fui a decirle a Jorge un día a las 7:00 de la mañana que no podía compartir el camino que él iba a emprender para ser gobernador de Jalisco y que si nos tocaba ser adversarios lo haríamos siempre con respeto y lo haremos siempre diferenciando los temas personales de los temas públicos, a la larga, como lo dije hace un momento, él ganó y tuvo a partir de ese momento, la responsabilidad de consolidar, insisto, no solamente un cambio generacional en Jalisco sino de conducir esta segunda transición democrática que vivió nuestro estado, y por ello recuerdo también, después de tantos episodios que pasamos de muchas veces que fui pon él como gobernador, en lo personal como presidente Guadalajara, cuando tuvimos diferencias, cuando tuvimos momentos duros, siempre fue un hombre respetuoso y siempre fue un hombre capaz de mantener, insisto, nuestra amistad por encima de otras cosas, eso siempre se lo voy a reconocer, pero tampoco voy a olvidar jamás la última plática que tuve con él, hace apenas algunas semanas.

Le decía a Lorena hace un momento, me da mucho gusto que Jorge y yo, hayamos resuelto lo que teníamos que resolver y hayamos hablado, tan bien como lo hicimos en las últimas veces que estuvimos juntos, coincidíamos en una cosa, porque hubo trascendidos y hubo comentarios sobre ese encuentro, la realidad, y Roberto no me dejará mentir, es que de lo que hablamos era que, estábamos en un momento en que había que cuidar a nuestro Estado, no hablamos de alianzas electorales, ni de partidos políticos, hablamos de Jalisco, hablamos de que en circunstancias, como las que vivimos, había que cerrar filas porque son muchas las amenazas que tenemos enfrente; Jorge me demostró ese día como a lo largo de su vida, que es sin duda un político de excepción, que aunque tenemos estilos diferentes en muchos sentidos y aunque la vida nos llevó por caminos que incluso nos convirtió adversarios, es un hombre al que siempre voy a respetar y voy a admirar, fue un ejemplo para mi generación, fue un líder de mi generación y eso creo que sus hijas no pueden olvidarlo, porque ahí está su padre para la historia, porque fue un buen gobernador y porque es un hombre al que todos los que estamos aquí quisimos mucho, al final, lo que sucedió en Puerto Vallarta, es una muestra más de que no nos podemos doblar ante quienes si quiere sumir nuestro estado en el miedo, por la memoria de Jorge, por su familia, por Jalisco, no nos vamos a doblar y no nos vamos a rendir, vamos a levantar la cabeza, vamos a honrar su memoria y vamos a demostrar que Jalisco es mucho más que los que nos quieren lastimar y los que nos han lastimado con estos actos.

Por su legado, por su trabajo, por su liderazgo, Aristóteles va a quedar en la historia de nuestro Estado como el líder que cambio la política de Jalisco, como un hombre que defendió a su partido hasta las últimas, como un jalisciense de excepción, como un gran padre, como un gran compañero y por supuesto en lo personal, como un gran amigo, ¡Descanse en paz señor Gobernador!

JALISCO

Renuevan en el cargo a la magistrada Consuelo González; rechazan a Espinoza Licón

Publicado

el

Por Mario Ávila

En sesión extraordinaria de Pleno de la LXIV Legislatura local, presidida por la diputada, Marta Estela Arizmendi Fombona, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, se aprobó la ratificación y se tomó protesta de ley en el cargo a una magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Debido a lo anterior, se autoriza a que por un periodo comprendido entre el 17 de octubre del presente año y hasta el 31 de agosto del 2027 la ciudadana Consuelo del Rosario González Jiménez y continúe en el ejercicio de sus funciones.

Al mismo tiempo, los legisladores optaron por rechazar la renovación en el cargo, al magistrado Daniel Espinosa Licón y se ordenó a la Comisión de Seguridad y Justicia emitir nueva convocatoria, para cubrir la plaza que queda vacante.

Continuar Leyendo

Deportes

Tres días de ensueño tiene Fernando Quirarte en Guadalajara

Publicado

el

Por Mario Ávila

Con la presentación de su libro autobiográfico, “Bendito Fútbol”, este medio día en el ex recinto del Congreso del Estado, en Palacio de Gobierno, el destacado futbolista Fernando Quirarte “El Sherif” coronó una seguidilla de tres días de ensueño en su natal Guadalajara.

Acompañó en la presentación de su libro, al histórico zaguero central de las Chivas del Guadalajara, de los rojinegros del Atlas, de los Leones Negros de la UdeG y de la Selección Mexicana, el gobernado de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro.

Un día antes, en el estadio Akron previo al encuentro entre México y Ecuador que terminó igualado a 1-1, la Federación Mexicana de Futbol le realizó un homenaje a Fernando Quirarte, a quien se le recuerda por la eufórica celebración de un gol de cabeza en el Mundial de México 86 ante Bélgica.

El pasado lunes en el marco de las Fiestas de Octubre donde se instaló un sitio especial dedicado al futbol, denominado el pabellón “El Alma del Mundial”, Fernando Quirarte también recibió un reconocimiento por su trayectoria, junto con algunos compañeros como Ignacio Calderón, Guillermo Hernández, Javier Valdivia, Isidoro Díaz, Gustavo Peña, Alberto Onofre y Javier Hernández, todos ellos ídolos jaliscienses y seleccionados en los mundiales de 1970 y 1986 que se jugaron en nuestro país.

Hoy en sus redes sociales el mandatario Pablo Lemus así se refirió a la presentación del libro autobiográfico: “En Jalisco somos aficionados al fútbol y tenemos grandes exponentes, como Fernando «El Sheriff» Quirarte, a quien acompañamos en la presentación de su libro ¡Bendito futbol!.

El Sheriff demostró desde muy joven que traía el fútbol en la sangre; debutó con Chivas, fue estrella en el Atlas y de Leones Negros de la UdeG. Pero lo que más le caracteriza es su participación en el Mundial de 1986, donde la Selección Nacional llegó a cuartos de final.

En este libro nos cuenta sus memorias y nos recuerda que los sueños se construyen con esfuerzo y amor. A un año de ser nuevamente sede mundialista celebramos el deporte y nos inspiramos para que Guadalajara y Jalisco brillen durante la gran fiesta del fútbol.

En el fútbol mexicano han destacado estrellas jaliscienses, que han sido fundamentales para la grandeza de sus clubes y también de nuestra Selección Nacional de México».

Continuar Leyendo

JALISCO

PAN Jalisco exige reactivar el FONDEN

Publicado

el

Por Francisco Junco

El Partido Acción Nacional en Jalisco pidió a los gobiernos federal y estatal reactivar los fondos de emergencia y aumentar significativamente los recursos destinados a atender desastres naturales.

El dirigente estatal del PAN, Juan Pablo Colín, acusó al gobierno federal y al estatal de “insensibilidad, negligencia y abandono” frente a las tragedias causadas por las lluvias.

“Desde el PAN no nos vamos a callar. Exigimos que se restablezca el FONDEN y que el fondo estatal funcione de verdad”, afirmó.

Durante una rueda de prensa, Juan Pablo Colín estuvo acompañado por el diputado local Julio Hurtado, la secretaria de Promoción Política de la Mujer, Annia García, y el diputado federal Miguel Ángel Monraz.

Los panistas presentaron una agenda de acción inmediata para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en entidades como Veracruz, Puebla e Hidalgo, así como en municipios de Jalisco como Puerto Vallarta, Tototlán, Tlajomulco y Zapopan.

Señalaron que la eliminación del FONDEN y la falta de prevención han dejado a miles de familias sin respaldo institucional.

El diputado Julio Hurtado anunció que impulsará en el Congreso de Jalisco un aumento del presupuesto del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), de 250 a mil millones de pesos para 2026.

Aseguró que la falta de recursos limita la capacidad de respuesta del Estado ante emergencias.

“Puerto Vallarta y la zona costera son fundamentales para la economía de Jalisco. No podemos seguir improvisando cada año”, enfatizó.

Por su parte, el diputado federal Miguel Ángel Monraz adelantó que el PAN promoverá la creación de un fondo nacional de emergencias con un monto inicial de quince mil millones de pesos, y que en el Presupuesto Federal 2026 se destine el 0.4% del gasto público nacional —entre veintiocho y veintinueve mil millones de pesos— a un nuevo fondo permanente con reglas claras de operación.

“Lo importante es salvar vidas; lo urgente es tener recursos para apoyar a quienes lo perdieron todo”, sostuvo.

Con este pronunciamiento, el PAN Jalisco reafirmó su compromiso de seguir exigiendo transparencia, eficiencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos, para que se proteja la vida y el patrimonio de las familias mexicanas ante los desastres naturales y la falta de atención gubernamental.

Continuar Leyendo

JALISCO

Agricultores retiran bloqueos en accesos carreteros al Área Metropolitana de Guadalajara

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Luego de que las autoridades estatales y federales atendieron la solicitud de audiencia de los agricultores de Jalisco que reclaman un precio de garantía al maíz de 7 mil 200 pesos por tonelada, quedaron conjurados los bloqueos que durante 24 horas se realizaron en los accesos al Área Metropolitana de Guadalajara.

La representación de los campesinos quejosos, aceptó la propuesta de una reunión el próximo viernes 17 de octubre, en la que estarán presentes el delgado federal de la Secretaría de Gobernación, Antonio Pérez Garibay y el delegado federal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Alfredo Porras Domínguez.

Con la representación del gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, en la negociación para levantar el bloqueo estuvieron el secretario General de Gobierno del Estado, Salvador Zamora y el secretario de Agricultura del Estado, Eduardo Ron Ramos, quienes escucharon a los agricultores que defienden su trabajo y el sustento de miles de familias.

“Desde Jalisco reconocemos su lucha y les damos nuestro total respaldo y gracias al diálogo y a la voluntad de construir, logramos establecer una mesa con la autoridad federal para atender sus demandas, y las vialidades fueron liberadas de manera pacífica”, planteó el 02 del Gobierno del Estado, Salvador Zamora Zamora.

Entre los bloqueos destacó el cierre de la caseta de cobro en Acatlán de Juárez en el kilómetro 40 de la carretera a Morelia; así como en la región de La Ciénega, en especial en la caseta de cobro de la autopista Guadalajara – Maravatío; lo mismo que en el municipio de Ocotlán.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.