Connect with us

NACIONALES

Samuel García, la denigración de la representación pública: Perspectivas sobre el compromiso político

Publicado

el

A título personal, por Armando Morquecho Camacho //

En el vasto escenario de la política mexicana, pocos han logrado alcanzar el nivel de cinismo exhibido por Samuel García, el gobernador de Nuevo León. Su reciente movimiento de ‘’ajedrez político’’ ha dejado a más de uno boquiabierto, revelando una faceta del juego político que deja en entredicho la integridad y seriedad de ciertos actores en el panorama nacional.

García, con la desenvoltura de un maestro de marionetas, solicitó una licencia por seis meses para perseguir sus «aspiraciones presidenciales» mismas que fueron aprobadas por su esposa, quien según un video subido a TikTok, autorizó su aspiración de participar en la contienda después de que le regaló una camioneta, situación que ciertamente era de esperarse: ¿qué mejor manera de abordar la precampaña para la presidencia de la República que desde la comodidad de su retiro temporal como gobernador?

Sin embargo, lo que el ‘’Gobernatore’’ fue incapaz de ver debido a su fuerte cuadro de ceguera temporal por ambición, es que, en el Congreso del Estado, García no ostenta mayoría, y en consecuencia de esto, los legisladores estatales designaron un interino a partir de diciembre, añadiendo un toque de drama a esta trama cínica.

Esta situación plantea interrogantes incómodos sobre la percepción de la política como un juego para algunos. ¿Acaso dejar un cargo de tal envergadura, con la confianza de un regreso garantizado, no desvirtúa la esencia misma de la representación pública? Para García no, esto parece ser sólo otro movimiento en su estrategia política, donde los cargos son piezas de un tablero que se mueven con la misma frialdad que las fichas en un juego de ajedrez.

El cinismo se desborda cuando observamos la falta de consideración por el impacto que estas decisiones tienen en la estabilidad política y administrativa del estado. ¿Qué mensaje envía a los ciudadanos de Nuevo León, que ven cómo su líder se retira temporalmente para perseguir sueños presidenciales? La sensación de desamparo y desinterés no hace más que profundizar la desconfianza en las instituciones y en aquellos que están llamados a representar los intereses de la comunidad.

Pero, no nos engañemos, el caso de Samuel García no es un fenómeno aislado. En diversos rincones del país, este tipo de maniobras se han convertido en parte del manual del político avispado.

La candidatura presidencial parece ser la sirena que atrae a los navegantes políticos hacia las rocas del oportunismo. ¿Acaso no es tiempo de revisar estos mecanismos que permiten a los líderes jugar con el destino de un estado, sin considerar las consecuencias?

La ironía de todo esto es que, en última instancia, el reto recae en la próxima legislatura. ¿Cómo prevenir esta danza de cargos y asegurar una mayor estabilidad en los gobiernos estatales? Quizás sea momento de plantear una legislación que condicione a los políticos a cumplir con su mandato antes de aspirar a nuevos horizontes o, en su defecto, renunciar de manera definitiva a sus cargos para competir por otros.

La naturaleza efímera de la responsabilidad política en manos de algunos políticos revela una brecha profunda entre la teatralidad del discurso público y la cruda realidad de las motivaciones personales. García y Rodríguez no están solos en esta representación; son simplemente actores destacados en una obra de teatro que se repite con demasiada frecuencia en el escenario político mexicano.

Mientras los ciudadanos observan este espectáculo desde la grada, no pueden sino preguntarse si sus representantes están genuinamente comprometidos con el bienestar de la comunidad o si simplemente están siguiendo el guion que les garantiza un lugar en el escenario político nacional. La sensación de desencanto y escepticismo crece a medida que los líderes parecen más preocupados por sus propias ambiciones que por el bienestar de quienes dicen servir.

La decisión de Samuel García y Mariana Rodríguez es una burla a los valores de la representación popular. Es un recordatorio doloroso de que, para ellos, la política es un juego donde lo único que importa son sus intereses personales, resguardados en espacios de representación.

De hecho, vale la pena recordar que el ‘’Gobernatore’’ fue incapaz de concluir su gestión en el Senado de la República, ya que chapulineo de este espacio para competir por la gubernatura de su estado pero con la tranquilidad de que sin importar el resultado, tendría un espacio al que regresar para poder cocinar su siguiente maniobra.

Este episodio deja al descubierto una triste realidad: para algunos políticos, la representación pública es simplemente una plataforma para sus ambiciones personales, un trampolín conveniente que pueden usar y dejar a su antojo. Se aprovechan de la confianza depositada en ellos por los ciudadanos, para luego abandonar sus responsabilidades en busca de nuevas oportunidades políticas. Es una traición a la confianza de aquellos que los eligieron con la esperanza de un liderazgo genuino y comprometido.

Ante esta situación, es imperativo replantear la manera en que se accede y se abandona un cargo público. Una tercera opción viable sería someter la decisión de dejar el cargo a una consulta ciudadana. Esto no sólo daría voz a la ciudadanía, sino que también garantizaría una mayor legitimidad en la toma de decisiones políticas de esta magnitud. Es hora de empoderar a la ciudadanía y asegurarnos de que los representantes populares estén verdaderamente al servicio de la comunidad.

En conclusión, el caso de Samuel García en Nuevo León no sólo es un episodio lamentable de cinismo político, sino también una oportunidad para reflexionar y tomar medidas concretas. Es momento de dejar claro a los políticos que la ciudadanía no está dispuesta a tolerar la manipulación de cargos en beneficio personal. Sólo a través de una participación y exigente de la sociedad podremos construir un sistema político más honesto, responsable y comprometido con el bienestar de todos los mexicanos. La necesidad de reformar nuestro sistema político es apremiante, y está en manos de la ciudadanía demandar un cambio real y duradero en la forma en que se hace política en México.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Desaparecen objetos de valor en la SCJN; la oficina de Norma Piña, la más impactada

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Obras de arte y muchos otros objetos de valor, al menos 188 bienes muebles, desaparecieron de las oficinas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la víspera del cierre de una era que termina este domingo 31 de agosto a las 24 horas.

Según información del periodista Rivelino Rueda para Milenio, con base en una auditoría interna con folio DAIA/2024/27, entre los objetos extraviados en las oficinas de los ministros, se enlistan equipos de comunicación, colecciones de arte y otros bienes de alto valor, siendo las oficinas de la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández las más afectadas, al contar con 78 objetos no localizados.

El informe revela que en total la SCJN cuenta con 17 mil 706 activos fijos valorados en 1,300 millones de pesos, de los cuales 4 mil 500 son equipos de comunicación y 674 corresponden a colecciones de arte, con un valor aproximado de 511 millones de pesos.

Entre los ministros más afectados, además de Piña, destacan los despachos de Ríos Farjat, Gutiérrez Ortiz Mena, Pardo Rebolledo, Aguilar Morales, Laynez Potisek, Ortiz Ahlf y Pérez Dayán.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Se manifiestan comuneros en la casa de Fernández Noroña

Publicado

el

Por Francisco Junco

Habitantes de Tepoztlán salieron a las calles este viernes para protestar afuera de la vivienda del senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña.

La casa, valuada en casi 12 millones de pesos, fue señalada por los vecinos como un ejemplo de cómo las tierras comunales han sido vulneradas por intereses políticos y económicos.

Los inconformes recordaron que la zona donde se ubica la propiedad es considerada terreno comunal y, por tanto, no puede ser vendida ni traspasada sin el aval de la asamblea de comuneros.

“Aquí no se puede vender ni se puede traspasar si no es por acuerdo de asamblea de los comuneros”, expresó uno de los manifestantes en un video que circuló en redes sociales.

El predio, de aproximadamente mil 200 metros cuadrados, generó controversia desde finales de agosto, cuando se reveló que Fernández Noroña lo adquirió a crédito. Aunque el legislador buscó minimizar el tema, sus confrontaciones con periodistas que difundieron la información alimentaron aún más la polémica.

Durante la protesta, los colonos colocaron carteles en los alrededores de la vivienda y advirtieron que no permitirán que se pasen por alto los derechos agrarios de Tepoztlán.

También exigieron revisar el procedimiento mediante el cual se realizó la transacción, señalando que cualquier compra sin autorización de la asamblea resulta ilegal.

El reclamo coincidió con el cierre del periodo de Fernández Noroña como presidente de la Mesa Directiva del Senado, cargo que en esa misma semana fue asumido por Laura Itzel Castillo.

Para los manifestantes, el hecho de que un representante popular esté involucrado en una operación cuestionada representa una contradicción con su papel como legislador.

Hasta el momento de la manifestación, Fernández Noroña no había ofrecido una postura oficial frente a las demandas de los colonos.

Los habitantes, por su parte, anunciaron que continuarán con acciones de presión y aseguraron que la defensa de sus tierras comunales no está sujeta a partidos ni coyunturas políticas, sino al respeto

Continuar Leyendo

NACIONALES

Sugiere la diputada Dolores Padierna al PRI, relevar con suplentes, a «Alito» y agresores

Publicado

el

Por Mario Ávila 

En un intento de bajar el nivel de hostilidad que se respira en la Comisión Permanente del Poder Legislativo, la diputada de Morena, Dolores Padierna, sugirió a los militantes del PRI, que sean los diputados y senadores suplentes, sustituyan en el cargo al presidente Alejandro Moreno «Alito» y a los cuatro legisladores del tricolor que agredieron el miércoles al presidente, Gerardo Fernández Noroña.

La legisladora, que fue el personaje más cercano a Fernández Noroña en el momento de la agresión, ya que desempeña el papel de secretaria de la Mesa Directiva, relató en tribuna el odio que se veía en el rostro y en el puño de Alejandro Moreno, cuando embestía al presidente del Senado, por lo que nunca dudó en intervenir y se mantuvo en medio de ambos.

Decidí meterme -dijo-, para tratar de evitar que el presidente del Senado y presidente de la Comisión Permanente del Congreso de La Unión, no sufriera un golpe artero que hubiera tenido consecuencias mayores.

Y es que desde que comenzó la sesión el día de ayer -abundó- había una intentona de parte de las bancadas de la derecha, de agredir, de irrumpir como lo han estado haciendo, pero ese día con mayor razón, vi el odio, el intento de agredir con fuerza y cuando volteé a ver la cara del senador con el puño directo a la cara del presidente del Congreso de La Unión y decidí interponerme para que no pasara a mayores.

Desde la tribuna, en lo que fue la última sesión de la Comisión Permanente, Dolores Padierna, lanzó un exhorto a la PGR para que haga la investigación pertinente y cumpla con su responsabilidad.

Pero a la vez anticipó que en la Cámara de Diputados, a través de su grupo parlamentario harán un llamado al Comité de Ética y ante la Comisión de Decanos, para que analice el caso «porque no puede permitirse que diputados anden con esas ínfulas de porros en el Congreso».

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.