NACIONALES
Samuel García y el riesgo para Pablo
De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //
“La soberbia no es grandeza, sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande, pero no está sano”. San Agustín (354-430) Obispo y filósofo.
“La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder”. José de San Martín (1778-1850), libertador de Argentina, Perú y Chile.
Samuel García es el ejemplo más reciente y vergonzoso de la soberbia instalada en el poder. Retrata de cuerpo entero a la arrogancia y la necedad. Como regiomontano que soy, me apena ver lo que le sucede a Nuevo León.
¿Qué llevó a mis paisanos a elegir como gobernador a un falócrata mimado y pedestre?
¿El carisma de una influencer? ¿Un gracioso Tik Tok? ¿Una rola pegajosa?
Lo que haya sido, lo cierto es que uno de lo Estados más progresistas, ejemplo de tesón, prosperidad y educación, atraviesa por un bochornoso episodio político, único en la historia contemporánea del país.
A estas alturas de la tragicomedia regia, no se sabe si el misógino acomplejado continuará o no con su terquedad de hacerle el juego sucio –ahora desde la gubernatura- a López Obrador y a Claudia Sheinbaum, pero lo que sí podemos asegurar es que le ha provocado un daño colosal al partido de Dante Delgado.
Los sectores bien informados de la sociedad tomaron nota del perverso plan elaborado por los gurús de Palacio, de tal modo que se antoja casi imposible que las clases medias le otorguen un voto de confianza a la expresión naranja.
Así las cosas, negar que el desastre ocasionado por la impertinencia de #SAMLO incidirá en el resultado final de las elecciones, afectando principalmente al Movimiento Ciudadano, sería bastante ingenuo.
Por eso, al margen de los elementos jurídicos que siempre gravitaron alrededor del insufrible papelón de Samuel, conviene detenernos un momento para reflexionar sobre el impacto que ocasionará en Jalisco, en especial a Pablo Lemus, quien lo llama compadre.
Para comenzar, habrá que olvidar todo el esfuerzo y entusiasmo mostrado en torno al hombre del Fosfo Fosfo.
Los tenis naranja fosforescente no son una buena prenda para ser utilizada en los mítines locales.
Importante será que el equipo que atiende e impulsa la precampaña de Pablo, evalúe con objetividad extrema, la conveniencia de diseñar una estrategia paralela –por no decir ajena- a los acuerdos que resulten del Consejo Nacional de este lunes en la Ciudad de México.
Seamos francos, lo que está pasando allá golpea muy fuerte acá.
Y aunque la poderosa estructura electoral creada por el alfarismo sigue viva, los truenos de la tormenta que se desató también cimbran estas tierras.
Es verdad, aún estamos a medio año de nuestro encuentro con las urnas, y en el inter todo puede ocurrir en el implacable e impredecible mundo de la grilla; sin embargo, a la luz de lo que se mira, será bastante complicado trazar una ruta diferente a la del proyecto original.
Dicho de otra forma, la unidad de los diversos liderazgos y cuadros emecistas es insuficiente si se aprecia la agitación de las aguas en su justa dimensión.
Un golpe de timón es lo indicado cuando la nave se dirige al remolino.
Si salir airosos en la siguiente elección ya es algo desafiante, hoy el horizonte exige un esfuerzo monumental.
Tengamos en cuenta que la marca Morena en la entidad ha crecido demasiado gracias a los programas sociales, que en realidad son asistenciales.
Al respecto contamos con encuestas que indican que Guadalajara y Tlaquepaque están en riesgo, lo que dificulta más el viaje hacia el triunfo.
Como nunca en el emecé de aquí, la posibilidad de la derrota se asoma con todo su rostro.
El de Samuel García.
@DeFrentealPoder
*ÓscarÁbrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, escritor y analista político.
