ENTREVISTAS
Secretario de Gobernación Adán Augusto López: Confirma que sí hubo narco-retenes en Jalisco
Por Mario Ávila //
La polémica por la existencia o no de narco retenes en Jalisco, en su frontera con Zacatecas, que enfrentó públicamente la palabra del cardenal Francisco Robles Ortega con la del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quedó aclarada y fue el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien confirmó que en el tiempo en que el arzobispo lo denunció, sí hubo narco retenes en las carreteras del estado.
Esta aseveración la hizo el funcionario federal durante su visita a Jalisco, en donde sostuvo una reunión justamente con el arzobispo de la Diócesis de Guadalajara, Francisco Robles Ortega; se reunió con un grupo de simpatizantes de Morena en Expo Guadalajara y ofreció una conferencia de prensa.
En el encuentro con pocos más de tres mil morenistas de Jalisco, organizado en este marco de la campaña obtener en el 2023 el nombramiento de Coordinador de la Defensa de la 4T y en el 2024 la candidatura presidencial, cargo que disputa con los aspirantes Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal, Adán Augusto López, dijo traer a Jalisco un mensaje de reconciliación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, quedó en el aire el personaje con el que se busca la reconciliación, toda vez que en Jalisco se han identificado varios personajes con los que ha tenido discrepancias radicales, como el caso del gobernador Enrique Alfaro Ramírez a quien después de la elección del 2012 llamó “traidorzuelo”; o como el líder máximo de la UdeG, Raúl Padilla López a quien ha acusado de ejercer un cacicazgo de 30 años en la universidad pública de Jalisco.
LA ENTREVISTA
De este y muchos temas de interés para los jaliscienses, habló en una conferencia de prensa el ex gobernador de Tabasco y actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
P.- En su visita a Jalisco se reunió con el cardenal Robles Ortega, ¿de qué dialogaron y si le expuso la problemática que ha sido tema aquí en Jalisco en las últimas semanas sobre los retenes y la presencia de la delincuencia organizada en carreteras del estado y qué diagnóstico tiene usted sobre estas situaciones?
R.- Bueno pues fue un encuentro cordial con el señor cardenal y arzobispo de Guadalajara, un encuentro entre quien es el máximo representante de la iglesia católica en Jalisco y parte de Zacatecas y de Aguascalientes y quien representa formalmente al gobierno Federal, en la relación con las iglesias, es parte de nuestra tarea, incluso hay una Subsecretaría de Asuntos Religiosos. Fue un intercambio de puntos de vista sobre diversos temas y uno de los que tratamos fue el combate a la corrupción, a la impunidad, lo mucho que lacera la impunidad a los mexicanos y platicamos sobre el asunto de los retenes que ha sido denunciado en últimas fechas aquí en Jalisco.
Incluso él comentaba que como ya se sabe, había sido pues… yo no le diría que detenido, pero que en algunos de los retenes tuvo que detenerse un momento y me dio detalles de ese suceso, me comentó que había abordado el tema incluso con el gobernador del Estado y yo le comenté que en últimas fechas, cuando menos en esa carretera ya no teníamos detectada la instalación de retenes. Y quedamos de mantener la comunicación de manera permanente.
P.- Tiene registro de que haya retenes en las carreteras de Jalisco?
R.- Nosotros tuvimos la información de que sí había esos retenes o volantas en las fechas en las que estuvo ahí el señor cardenal y arzobispo. Al día de hoy en los reportes que recibimos diario por la Guardia Nacional y por las instituciones de seguridad pública federal, no tengo reporte que de ayer a hoy haya sido detectado algún retén en el estado de Jalisco.
P.- ¿Qué se puede hacer para evitar que este tipo de retenes se instalen y obstruyan el paso?
R.- Yo no puedo evidentemente darle detalles de las estrategias de seguridad que desplegamos, lo que sí puedo decirles a los habitantes de Jalisco y de todo el país, es que tengan confianza, que el gobierno federal y que las autoridades trabajan diariamente para evitar o para procurar que este tipo de asuntos no se den. Estamos todos los días confrontando a la inseguridad y creando condiciones en todo el país para que se viva mejor y más seguro.
LA RECONCILIACIÓN NO ES CON UNA FIGURA PÚBLICA
P.- ¿A qué se refería en el mensaje de reconciliación que traía a Jalisco de la Presidencia, acaso a la reconciliación con Raúl Padilla?
R.- Yo no hablo de reconciliación con una figura pública o con un personaje público, hablo de reconciliación, hablo de recomposición. El estado de Jalisco y en muchas partes del país, eso es parte de lo que este movimiento de transformación que hoy encabeza el presidente, persiste, por eso se combate e la corrupción, por eso se combate a la impunidad; reconciliar es reencontrarnos como una sociedad efectivamente diversa, en donde puede haber puntos de divergencia, pero con un objetivo común, que es garantizar el bienestar de todos.
P.- El INE les ha hecho varios llamados a los aspirantes a la presidencia para que no estén adelantando los actos de campaña, sin embargo, estamos viendo hoy en su caso, que si son muy evidentes que es un acto de pre pre campaña, ¿no? Vimos mensajes de “Un López por otro López”; “Adán Augusto por Jalisco”, ¿qué tiene que decir al respecto de que se estén violentando las leyes electorales?
“NO HA MANIFESTADO SU ASPIRACIÓN”
R.- Bueno primero yo le comentaría que en lo que a mi respecta, pues yo no he manifestado públicamente ninguna aspiración respecto a la sucesión presidencial, si a eso se refiere; que efectivamente han aparecido no nada más en Jalisco, sino en todo el país, manifestaciones de apoyo hacia mi persona y yo agradezco mucho esas manifestaciones de apoyo, como también en muchos de los casos me he tenido que deslindar y he tenido que presentar denuncias, porque no coincidimos, muchos de esos que hacen publicaciones y que ponen espectaculares con la figura de uno, lo hacen no por ayudar, sino por perjudicar.
Yo he dicho públicamente y lo creo así, que todo tiene su tiempo y que llegará el momento de las definiciones. Vamos a esperar con paciencia, prudencia, inteligencia y cuando eso suceda y si ustedes me lo permiten, yo se los daré a conocer, entre tanto, vamos a seguir trabajando en lo que a nosotros nos corresponde.
“NO CRITIQUÉ AL GOBIERNO EN FUNCIONES”
P.- Hoy en su conferencia critican de alguna manera al Gobierno de Jalisco, sin embargo, la bancada local de Morena está votándole todo a favor a Movimiento Ciudadano y se dice que es porque usted les dictó línea. Preguntarle, ¿en verdad usted habló con los diputados para que aprobaran proyectos que incluso van en contra del gobierno federal, como el tema del pacto fiscal?
R.- Se los digo con todo respeto, yo en ningún momento critiqué al gobierno en funciones y parte de mi tarea es abonar todos los días para que haya gobernabilidad en Jalisco y en todo el país y también parte de mi tarea es la relación con los titulares del Ejecutivo, con los alcaldes, con los diputados federales y locales, con todo tipo de legisladores, con los otros poderes y desde luego que nosotros respetamos la posición de los diputados locales.
Sí en algunas ocasiones, por ejemplo, en el tan discutido o tan anhelado proyecto del tren, yo creo que debemos hacer todo lo posible por ayudara que esto se concretice pues es para el beneficio de los ciudadanos, más allá de la filiación política. Y yo ahí lo que harpía, es un llamado al gobierno del estado, confiamos en que se puedan hacer las cosas bien y que sea para bien de los habitantes de la Zona Metropolitana. El asunto del pacto fiscal yo le diría que no tiene la mayor importancia, lo importante es garantizar todos los días mejores condiciones de vida para los habitantes de Jalisco y del país.
P.- ¿Qué se está haciendo en el caso del dirigente nacional del PRI que denuncia una persecución política desde la Secretaría de Gobernación?, ¿qué se garantiza para respetar sus derechos y qué pasará con la denuncia que han hecho varias legisladoras a nivel nacional en contra de la gobernadora, Layda Sansores, por el asunto de la violencia de género?
R.- Bueno yo le diría respecto de la primera pregunta que este gobierno es un gobierno distinto, a diferencia de otros gobiernos, es un gobierno democráticamente electo, con más de 30 millones de votos, lo que le da un poyo popular como nunca lo había tenido un presidente en el país, este gobierno que es el gobierno de la transformación de la nación tiene que ser un gobierno distinto, este es un gobierno de principios. Yo le diría qué si usted tiene alguna evidencia, alguna denuncia o alguna prueba de que nosotros perseguimos a alguien, que se presente a las instancias legales correspondientes. Yo niego pues, categóricamente que este sea un gobierno de persecución, por el contrario, tenía muchísimas décadas en que no había un clima de libertad que hoy se vive en el país, aquí no se percibe a los opositores, aquí se les respeta a todos su derecho a disentir. Y en lo que respecta a la segunda pregunta, yo no conozco ninguna denuncia presentada en contra de un gobernador o gobernadora y no puedo opinar sobre temas que no conozco.
RELACIÓN DE RESPETO CON ALFARO
P.- ¿Cuál es la relación que se tiene con el gobernador de Jalisco, en estos altibajos y los pendientes de las obras que tanto ha platicado con usted el propio gobernador, como la presa El Zapotillo, la Línea 4 y otro tipo de inversiones que se están haciendo?
R.- La relación con el gobernador es de respeto, de mucha comunicación y de mucha coordinación. Desde luego que mantenemos comunicación para conocer cuáles son los proyectos importantes para jalisco. Estamos en perfecta sincronía en el tema de la Línea 4, en lo de la presa El Zapotillo, que por cierto a más tardar en 10 días estaremos por aquí para hacer una reunión de evaluación respecto del avance que tienen los trabajos y todos los días mantenemos comunicación permanente con los 32 titulares de los Ejecutivos, lo que nosotros queremos es que le vaya bien a los estados y que le vaya bien al país en beneficio de México.
P.- Preguntarle respecto del tema de desapariciones en Jalisco, es primer lugar nuestro estado con más de 15 mil, durante la actual administración tanto estatal como federal suman más de 6 mil. ¿Qué acciones están tomando porque el problema, a dos años de que finalicen ambas administraciones no se ve cómo pueda parar este problema?
R.- Primero le diría que lo del Centro de Identificación Humana es una realidad, se está ya iniciando la remodelación del espacio donde va a estar en el estado de Morelos, ya se obtuvo por parte del gobierno del estado la cesión de un inmueble que debe de ser suficiente para que ahí se construya o se termine de construir el Centro de Identificación Humana más importante del continente y que todos los días es parte de nuestro compromiso.
El gobierno federal, los gobiernos estatales y municipales incluso, estamos trabajando en ese problema en específico de las denuncias por desaparecidos, que hay todo un mecanismos en el gobierno federal para apoyar a los colectivos y a los familiares de quienes han sido reportados como desaparecidos, yo espero que antes de que termine este mes el subsecretario Encinas va a presentar un reporte puntual de muchos casos de desaparecidos que afortunadamente ya hemos podido detectar que no estaban desaparecidos sino que están en otras partes del país y que a veces se les dificulta la comunicación con sus familias, pero es algo que ocupa a todos, yo creo que el gobierno del estado hace el mayor de sus esfuerzos, qué más quisiéramos que no hubiera desaparecidos en el país, pero no podemos ocultar esa realidad, sí hay desaparecidos y tenemos que entre todos, coadyuvar en la búsqueda de ellos.
