Connect with us

NACIONALES

«Seguiré luchando por la transformación de nuestro país; me jubilo con la conciencia tranquila y muy contento»: AMLO

Publicado

el

Por Francisco Junco //

“México vive hoy «una auténtica democracia», un logro que considera la culminación de su proyecto de la Cuarta Transformación, remarcó el Presidente Andrés Manuel López Obrador a lo largo de su sexto y último informe de gobierno ante un zócalo abarrotado.

La ceremonia comenzó con el Himno Nacional Mexicano, entonado por la multitud. Los altos funcionarios observaban desde sus lugares mientras la bandera mexicana ondeaba en el centro de la plaza, tratando de recordar a todos el orgullo y la unidad nacional.

«Ahora, afortunadamente, estamos viviendo en una auténtica democracia, construyendo una patria nueva, enaltecida, fraterna», declaró con convicción, reafirmando su compromiso con el pueblo mexicano.

El presidente citando a héroes nacionales como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Benito Juárez, recordando que ellos también lucharon por un México libre y soberano. «Somos herederos de un pasado grandioso y de una historia excepcional y profunda», proclamó, ligando su proyecto político con la rica historia de luchas por la justicia y la igualdad en el país.

“Hoy rindo ante ustedes y ante el pueblo y la nación mi último informe de gobierno, y lo hago más convencido que nunca de que lo mejor de México es su pueblo, heredero de civilizaciones que florecieron desde mucho antes de la llegada de los invasores europeos», resaltó.

El mandatario aseguró que, gracias los valores heredados por las civilizaciones indígenas, se explica que él logró «relativamente pronto fincar las bases para iniciar una etapa nueva, que ya se conoce e identifica como la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.

“Somos herederos de un pasado grandioso y de una historia excepcional y profunda, ello explica en buena medida por qué no nos tomó mucho tiempo revertir la decadencia que se produjo con la política neoliberal», sentenció.

INSISTE EN LA REFORMA JUDICIAL

En el marco del VI Informe del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador insistió en la Reforma del Poder Judicial, con la finalidad de que impartan justicia en beneficio de todos y no como está actualmente “al servicio exclusivo de la delincuencia organizada”.

El VI Informe de Gobierno de López Obrador no fue una lectura de datos, ya que según él, es una reafirmación de su legado, que ha sentado las bases para un México más justo y democrático, donde el pueblo tiene la última palabra, incluso en la elección de sus jueces y magistrados.

López Obrador recordó que un momento crucial en su mandato, fue el pasado 5 de febrero, cuando presentó 20 reformas constitucionales que, según sus palabras, buscaban “restituirle a la Carta Magna el sentido revolucionario y popular que tuvo desde su redacción original en 1917”. Este fue el preámbulo para lo que se convertiría en uno de los puntos más destacados de su informe.

«En el poder judicial hemos denunciado con hechos los actos de corrupción e influyentísimo que predominan», afirmó con voz firme. En ese momento, el mandatario captó la atención total del público, que escuchaba expectante cada una de sus palabras. «Es por ello que enviamos al Congreso una iniciativa para que el pueblo elija a jueces y magistrados, con el propósito de que impartan justicia en beneficio de todos y no estén al servicio exclusivo de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco».

López Obrador, no perdió tiempo y aprovechó el escenario para hacer una consulta popular simbólica, dirigiéndose directamente a los miles de simpatizantes que abarrotaban el Zócalo. «¿Qué prefieren, que a los ministros los elija el presidente y los senadores o que los elija el pueblo?», preguntó, mientras la multitud respondía con un rotundo «¡El pueblo!».

Este momento fue uno de los más emotivos del evento, con la gente alzando las manos al unísono en apoyo a la propuesta de López Obrador. «Esto ayuda a entender cuál es el sentimiento del pueblo», concluyó el mandatario, mientras los aplausos resonaban por toda la plaza.

Y es que la hora había llegado, este domingo primero de septiembre de 2024, el Zócalo de la Ciudad de México se convirtió en un escenario de despedida del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Eran las 10 de la mañana y la monumental plaza se encontraba repleta de ciudadanos que, entre banderas blancas alusivas a Morena y pancartas de apoyo, esperaban el inicio del VI y último informe.

Un domingo soleado, con un cielo azul profundo que parecía extenderse infinitamente sobre la vasta explanada, donde miles de personas se congregaron desde tempranas horas para presenciar el Informe de López Obrador. Desde las primeras luces del día, el centro de la capital mexicana se llenó de banderas, pancartas y vítores.

El escenario principal, un templete retórico y majestuoso, envuelto en colores alusivos a la bandera nacional, estaba listo para recibir al mandatario. López Obrador, ataviado en un traje gris oscuro, que contrastaba con camisa blanca impecable y corbata rosa, subió al estrado bajo la mirada atenta de miles.

Entre los invitados especiales, se destacaba la presencia de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, quien tomará posesión el próximo primero de octubre. También estaban presentes gobernadores, legisladores, y representantes de diversos sectores sociales, todos ellos observando con atención desde sus lugares.

Los invitados especiales y altos funcionarios alineados en dos filas, al frente sin que nada los divida con el estrado principal, donde se encontraba López Obrador, pero a sus espaldas, a 6 metros de distancia, una balla doble y reforzada para limitarlos con la gente del pueblo. La mayoría de los asistentes con banderas blancas alusivas al partido oficial Morena, destaca una manta que decía “¡Hasta siempre presidente ¡” con la caricatura del presidente AMLO, otra más que se podía leer “Es un honor estar con Obrador”.

EL TRANSPORTE

Cuando tocó el tema del trasporte en México, destacó, que en su sexenio se terminó el ferrocarril de carga y de pasajeros de Coatzacoalcos a Salina Cruz, en Oaxaca, se construyó un rompeolas mar adentro de mil 600 metros con una inversión de 4 mil 775 millones de pesos en el corredor del Istmo de Tehuantepec, además de que está por iniciar la construcción de 10 parques industriales para la creación de empleos y la producción de mercancías, así como para producir hidrógeno verde para la industria naviera internacional y aseguró que antes de concluir su mandato se terminará la vía para el tren Palenque Coatzacoalcos, tren de pasajeros Palenque Coatzacoalcos y quedará en proceso el ferrocarril de Ixtepec a Ciudad Hidalgo en la frontera con Guatemala.

Resaltó que se terminó el tren ligero de Guadalajara, pero sigue en proceso la construcción de la línea Guadalajara Tlajomulco, esta con la participación del gobierno de Jalisco.

“Está por concluirse el tren del aeropuerto Felipe Ángeles a Lechería con lo cual se llegará en 45 minutos desde Felipe Ángeles a la estación Buenavista, aquí en el centro de la Ciudad de México, terminamos, inauguramos la segunda etapa ayer el tren insurgente de Toluca a Santa Fe y a finales de año se llegará hasta la estación Observatorio, ¿Verdad Claudia?”, dirigiéndose a la presidenta electa, puntualizó que estos avances “significa el reinicio de una etapa nueva, luego de que en el periodo neoliberal se privatizaron los ferrocarriles nacionales y desaparecieron los trenes de pasajeros, es una etapa nueva”.

Aprovecho para interrumpir su discurso y felicitar a “nuestra presidenta electa, próxima presidenta constitucional”, y azuzó al publicó a gritar a una sola voz “¡presidenta¡, ¡presidenta¡, ¡presidenta ¡”. Esto lo realizó en tres ocasiones durante las dos horas de su informe.

PIDE A ESTADOS UNIDOS COMBATIR LAS CAUSAS DE LAS DROGAS

Al referirse al problema de las drogas, se dirigió “con todo respeto” al gobierno de los Estado Unidos y aseguró que no es enfrentando la violencia como se va a avanzar, “es lo que siempre le decimos con mucho respeto ¿por qué hay tanto consumo?, qué no tiene que ver con el desamor, con la desintegración de las familias, con el abandono a los jóvenes”.

Y agregó que, creen que deteniendo a “grandes capos del narcotráfico” se va a resolver el problema, o con esas detenciones se va a detener el tráfico de fentanilo, y planteó que el problema es que hay consumidores y si les retiras esa droga, “van a inventar otra sustancia igual o peor de terrible, de peligrosa, mortal porque ahí está la demanda” y eso “nosotros tenemos que cuidarlo mucho”.

El presidente concluyó su discurso con una mirada al futuro, dejando claro que, aunque su mandato está llegando a su fin, su compromiso con México y con su gente no terminará con su presidencia.

«Seguiré luchando por la transformación de nuestro país, desde donde me toque estar», aseguró, mientras su voz resonaba con determinación. Agradeció al pueblo mexicano por su apoyo incondicional durante estos seis años de gobierno y reiteró su fe en que la Cuarta Transformación continuará más allá de su administración.

“Estoy por terminar mi mandato y quiero confesar, aquí en la plaza principal del país, en la principal plaza pública de México, en este Zócalo donde tantas veces nos concentramos, durante nuestra lucha por la justicia y la democracia. Me voy a jubilar con la conciencia tranquila y muy contento. En primer término nada me hace más feliz que haber logrado, con el apoyo de muchos de ustedes, de millones de mexicanos, reducir la pobreza y la desigualdad en el país”.

Y resaltó que se va tranquilo ya que entregará la banda presidencial, “por mandato del pueblo”, a una “mujer excepcional, experimentada, honesta, y sobre todo de buenos sentimientos, de buen corazón a fin a los principios fundacionales de nuestro movimiento, de transformación y auténtica defensora de la igualdad, de la libertad, de la justicia, de la democracia, de la soberanía”, para gritar, de nueva cuenta “¡presidenta¡, ¡presidenta¡, ¡presidenta ¡”.

“Además”, agregó, “me retiro con el orgullo y el honor de haber servido a un pueblo bueno, trabajador, inteligente, fraterno, heredero de grandes virtudes y valores de los antiguos mexicanos, heredero de la dignidad, del patriotismo de nuestros abnegados héroes y heroínas”.

Aseguró que durante su mandata se “hizo mucho entre todos y desde abajo”, y que es importante seguir avanzando en la “revolución de las conciencias”, ya que se sentaron las bases para consolidar la nueva política que él autodenominó como “humanismo mexicano”, y que en esencia es reconocer y atender a los de abajo, quienes “permanecían olvidados y humillados”.

“Dejamos de manifiesto que el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás, pero aún, con lo mucho que se ha logrado, todavía es notorio el atraso que padecemos por el largo y tormentoso periodo en que el gobierno estuvo en manos de oligarcas insensibles, que nunca se preocuparon por el bienestar del pueblo y sólo se dedicaron a saquear e impedir el progreso con justicia de quienes nacimos, vivimos en este paraíso llamado México”.

Y llamó a seguir luchando para fortalecer el triunfo logrado y continuar construyendo una patria nueva, generosa y eterna.

“No olvidemos nunca, jamás, que la felicidad no reside en el dinero, en las posesiones materiales, en los títulos, ni en la fama, ni en la búsqueda del poder por el poder. La felicidad es estar bien, con uno mismo, con nuestra conciencia, y con el prójimo. Por último, gracias, gracias de corazón que viva el pueblo de México. ¡Viva México!”, finalizó, con el rostro iluminado por la luz del sol que caía sobre el Zócalo. El aplauso final fue ensordecedor, mientras López Obrador levantaba el brazo en un gesto de despedida y agradecimiento.

IMSS BIENESTAR, MEJOR QUE EL SISTEMA DE SALUD DE DINAMARCA

El discurso, con un balance detallado del sexenio, destacó logros en diversas áreas y cuando abordó el tema de salud, aseguró que deja un sistema de salud en el país «mejor que el de Dinamarca». La afirmación, que arrancó aplausos y vítores de la audiencia, subrayó el modelo del IMSS Bienestar, el cual, según el presidente, ya es una realidad en 23 estados del país.

«Este sistema de salud pública ya es el más eficaz en el mundo», declaró con orgullo. «Dije que iba a ser como el de Dinamarca. No, no es como el de Dinamarca, es mejor que el de Dinamarca». El Zócalo se llenó entonces de gritos de «¡presidente, presidente!», mientras el mandatario continuaba desglosando los avances en salud pública.

El mandatario resaltó la expansión del IMSS Bienestar, mencionando que ahora cuenta con casi 12,000 unidades médicas para atender a personas que antes estaban excluidas del sistema y resaltó que «tomen en cuenta que son poco menos de 2,500 municipios, y nada más de centros de salud son 11,935», explicó, dando un panorama de la cobertura.

No se quedó ahí. López Obrador también habló de la contratación de 48,736 médicos generales y especialistas, incluyendo a 5 mil de Cuba, en el marco de una inversión de más de 6 mil millones de pesos para renovar los centros de salud bajo el programa «La clínica es nuestra».

Además, destacó la creación de la «Megafarmacia» en el Estado de México, con 90 mil metros cuadrados, que tiene como objetivo surtir de medicamentos a todos los pacientes del sistema de salud pública.

«Antes la compra de medicina y equipos médicos era un sucio negocio de traficantes de influencia y de políticos corruptos», denunció. Pero «hoy, con el mismo presupuesto, se otorgan medicamentos gratuitos a todos los mexicanos sin seguridad social». La frase fue recibida con una ovación, evidenciando el apoyo de los simpatizantes del presidente hacia las políticas de salud implementadas durante su administración.

En cuanto a la economía, López Obrador señaló con orgullo que México creció en promedio un 1 por ciento anual durante su sexenio, pese a las dificultades globales, acotó que «en el sexenio, aun con la pandemia, vamos a terminar con un crecimiento promedio del 1por ciento”, y subrayó que, a pesar de la crisis sanitaria, el país logró mantener un crecimiento económico.

El mandatario comparó la situación económica actual con la de otros países, destacando que México ha superado a China y Canadá, convirtiéndose en el principal socio comercial de Estados Unidos.

«Por primera vez, en más de 50 años, el peso no se ha devaluado. Por el contrario, nuestra moneda ocupa el segundo lugar en el mundo en fortaleza con relación al dólar», subrayó.

La mención del aumento de inversión extranjera directa, con cifras récord de 36,000 millones de dólares en 2023 y 31,000 millones de dólares en la primera mitad de 2024, fue otra de las notas altas del informe. «México está considerado como uno de los países más atractivos para invertir y hacer negocios», destacó, consolidando la percepción de estabilidad económica bajo su gobierno.

En el ámbito laboral, el presidente resaltó la creación de más de 2.3 millones de empleos formales nuevos, que elevan el total a 22.38 millones de trabajadores inscritos en el IMSS. «Somos el segundo país del mundo con menos desempleo», afirmó, dejando claro que, bajo su mandato, el empleo ha sido una prioridad, “y eso que no me promoví como el ‘presidente del empleo’”.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Exhibe Luisa María Alcalde lista de “impresentables” en relanzamiento del PAN

Publicado

el

Por Mario Ávila 

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, cuestionó el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), realizado el 18 de octubre, al señalar que el acto reunió a “los mismos impresentables de siempre”, en referencia a figuras políticas y empresariales que representan el bloque opositor tradicional.

La dirigente del partido oficial, elaboró en sus redes una lista de los que personajes que a su juicio destacaron en el evento del PAN el fin de semana.

En la publicación se refirió particularmente al expresidente del INE, Lorenzo Córdoba, «quien después de una larga carrera como mostrando una faceta imparcial en el terreno político, ha dejado su papel de árbitro electoral para mostrar su verdadero rostro», que ella califica como alineado al PAN.

También habla de Enrique Krauze, presente en el evento de Acción Nacional, a quien definió como “ideólogo del conservadurismo, que cobró contratos millonarios durante el neoliberalismo”.

En la lista de la dirigente de Morena, aparecen además José María Aznar, expresidente de España, al que califica como «conservador y promotor de la guerra y el supremacismo europeo”; Enrique de la Madrid, «priísta y ex secretario de Turismo con Peña Nieto», así como Guadalupe Acosta Naranjo, “coordinador nacional de Somos México, la nueva marea rosa”.

Del empresario Claudio X. González, la descripción de la morenista Luisa María Alcalde, simplemente señala: “No se requiere presentación”.

De Xóchitl Gálvez dice que es  “exsenadora plurinominal y candidata presidencial del PRIAN. Dueña de la ‘Casa Roja’, señalada por conflicto de intereses y de beneficiarse de contratos amañados”.

En su lista también destaca Margarita Zavala: «Esposa de Felipe Calderón, quien protegió a su familia por el incendio de la Guardería ABC. Acusada de falsificar firmas para lograr su candidatura presidencial independiente».

Liga a la página de Facebook de Luisa Alcalde: https://www.facebook.com/share/p/1BNEbzchSm

Continuar Leyendo

NACIONALES

La UNPF llama a cuidar y valorar a la mujer como pilar esencial del hogar

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco del Mes Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) hizo un llamado urgente a proteger la salud, la dignidad y la vida de las mujeres, a quienes definió como “el corazón del hogar y el primer espacio educativo de todo ser humano”.

La organización subrayó que la salud femenina no puede entenderse como un asunto individual, sino como una causa familiar y social.

“La enfermedad de una mujer afecta a toda la familia, pareja, hijos, padres y comunidad, no sólo en lo económico, sino también en lo emocional y espiritual.

Cuidar a la mujer es cuidar a la familia, y cuidar a la familia es fortalecer a la nación”, señaló Israel Sánchez Martínez, líder nacional de la UNPF, al recordar que el cáncer de mama tiene un profundo impacto en la estructura familiar y social.

Destacó que detrás de cada madre, esposa o hija hay una historia compartida de aprendizaje, esfuerzo y amor.

“La enfermedad no debe enfrentarse en soledad; requiere acompañamiento, cuidado y políticas públicas que pongan la salud de la mujer en el centro de atención”, apuntó.

Además añadió que el cáncer de mama es un desafío de salud pública y de concientización que exige atención integral, incluyendo la dimensión emocional y la reorganización de los roles familiares.⁴

La UNPF exhortó a las autoridades de salud a garantizar programas permanentes de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento integral, priorizando la atención a las mujeres sobre acciones de menor relevancia.

También hizo un llamado a la sociedad a revalorar el papel de la mujer dentro del hogar como fuente de fortaleza y esperanza.

“La mujer es el corazón de la familia; su salud y su bienestar son la base sobre la que se edifica el amor, la educación y la estabilidad del hogar. Protegerla es asegurar el futuro de nuestras familias y de México”, afirmó Sánchez Martínez, al invitar a sumar esfuerzos para que ninguna mujer enfrente sola la enfermedad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Acusa Lemus ser víctima de campaña de desprestigio desde la CDMX

Publicado

el

Por Mario Ávila

En respuesta a la columna de Raymundo Riva Palacio en la que asegura que el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus navarro es investigado por el gobierno de Estados Unidos, por haber recibido dinero del CJNG a través del Falso líder sindical Nazario Ramírez, detenido la semana pasada, el mandatario jalisciense acusó que se trata de “una campaña de desprestigio desde la CDMX”.

Mientras nosotros -dijo-, seguimos recorriendo Jalisco y el reconocimiento a nuestro trabajo sigue creciendo, hay gente muy preocupada en la CDMX que escribe calumnias contra nosotros; buscan desprestigiar nuestro trabajo con puras difamaciones, una guerra sucia absurda y sin sustento.

“En Jalisco nos conocen desde hace varias décadas, saben que somos gente de trabajo, buena, honesta y que sabemos dar resultados”, planteó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, en un mensaje a través de sus redes sociales.

Y pese a que el propio Lemus Navarro, en una entrevista con Carmen Aristegui, se deslindó del líder sindical, afirmando que había coincido con él solo en eventos públicos, pero que no tenía ninguna relación, el líder de opinión Raymundo Riva Palacio, en su espacio “estrictamente personal”, aseguró que eso no es lo que piensa el gobierno de Estados Unidos.

Incluso planteó: “La relación con el dirigente sindical Ramírez, es una de las razones por las que lo están investigando por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación».

«La aparición de Lemus en las investigaciones estadounidenses genera una mancha, cuando menos de sospecha –por ahora– sobre Movimiento Ciudadano, que se presenta como una alternativa electoral a Morena, PAN y PRI, distanciándose siempre de actos de corrupción y vínculos con el narcotráfico”,: agregó en su columna.

Incluso el veterano periodista seguró: “De acuerdo con las investigaciones en Estados Unidos, la relación entre Lemus y Ramírez se remonta a su periodo como presidente municipal de Guadalajara, cuando el gobernador de Jalisco era Enrique Alfaro”.

Y añadió: “Lemus, presuntamente, forma parte de una larga lista de 300 nombres de políticos, empresarios, artistas y deportistas que le proporcionó el gobierno estadounidense al mexicano, aunque no se encuentra en una relación más corta –de 12– contra los que desde Washington se ha pedido a México que inicien investigaciones y los sometan a proceso en este país.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Igual que Morena el Partido Verde Ecologista niega militancia de José María “Chema” Tapia

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Luego de que Morena negara la militancia en sus filas de José María Tapia Franco, político conocido como «Chema» Tapia en Querétaro, además de asegurar que en realidad pertenecía al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ahora el instituto político aludido, aliado de Morena, aclara que “no pertenece al partido”.

“En cuanto a las declaraciones de nuestra querida amiga Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, únicamente queremos precisar que el exdirector del Fonden, José María Tapia, no pertenece al Partido Verde”, señaló el PVEM en su cuenta oficial de X, antes Twitter.

José María “Chema” Tapía fue director del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, entre 2013 y 2016. Ese mismo año, cuando el país enfrentó a los huracanes Ingrid y Manuel, fue captado en Las Vegas, Nevada, bebiendo champaña y apostando miles de dólares, en plena emergencia nacional.

En 2019 compró una residencia de un millón de dólares en un vecindario llamado Woodlands, en Houston, Texas. Cuatro años después, en 2023, adquirió un departamento valuado en más de seis millones de dólares en Miami, Florida. A esto se suman dos casas en el fraccionamiento El Campanario, en Querétaro.

El viernes 17 de octubre, Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, negó que «Chema» Tapia forme parte del partido, a pesar de que fue candidato a la alcaldía de Querétaro en 2024 por una coalición encabezada por Morena.

Aseguró que, tras revisar el padrón de militantes, se comprobó que Tapia no pertenece a Morena, y señaló que este era integrante del Partido Verde Ecologista.

“En el caso de esta persona, José María Tapia, quien en su momento fue titular del Fonden, no forma parte de Morena. Nosotros ya hicimos incluso un registro en el padrón de nuestro movimiento y no forma parte de Morena; entiendo que está en el Partido Verde Ecologista”, dijo Alcalde en rueda de prensa.

Después de que el Verde negó la militancia de Tapia, reconoció que: “si bien es cierto que el exfuncionario fue candidato de la coalición a la presidencia municipal de Querétaro en 2024, no milita ni está dentro de las filas del Partido Verde”.

Cabe recordar que en 2019, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador desapareció el Fonden, bajo el argumento de que era un fondo utilizado para el robo y la corrupción. La presidenta Claudia Sheinbaum retomó ese discurso la semana pasada y aseguró que, una vez superada la actual emergencia (por las inundaciones en varios estados), se exhibirán todas “las corruptelas” del fondo de desastres.

Sin embargo, omitió mencionar que el candidato al Gobierno Municipal de Querétaro en las pasadas elecciones, apoyado por la alianza encabezada por Morena, fue precisamente el exdirector del Fonden.

En aquel proceso electoral, Sheinbaum —entonces candidata presidencial— grabó un mensaje de apoyo en el que decía: “Queda muy poco para el día de la elección, y ya saben, nuestro candidato en Querétaro, la ciudad de Querétaro, es Chema también. Este 2 de junio no dejes de votar por Chema, son 5 de 5 en Querétaro”.

Aunque Chema Tapia no logró el triunfo en la alcaldía queretana, presumió que la presidenta Sheinbaum lo nombraría delegado de Gobernación en Querétaro. Sin embargo, eso tampoco ocurrió.

“Yo estoy a disposición de la presidenta de México y, mientras tanto, trabajando en lo privado y en cercanía con la militancia y con la gente que me brindó su confianza. En unos días más o en unas semanas más podrá la presidenta Claudia Sheinbaum tomar una decisión”, señaló Tapia en un video difundido el pasado 23 de noviembre.

En Morena no solo niegan conocer a personajes incómodos; ahora, incluso José Ramiro López Obrador (hermano del ex presidente AMLO) olvidó cuándo compró sus trece ranchos, a pesar de que apenas en mayo los incluyó en su declaración.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.