Connect with us

NACIONALES

«Seguiré luchando por la transformación de nuestro país; me jubilo con la conciencia tranquila y muy contento»: AMLO

Publicado

el

Por Francisco Junco //

“México vive hoy «una auténtica democracia», un logro que considera la culminación de su proyecto de la Cuarta Transformación, remarcó el Presidente Andrés Manuel López Obrador a lo largo de su sexto y último informe de gobierno ante un zócalo abarrotado.

La ceremonia comenzó con el Himno Nacional Mexicano, entonado por la multitud. Los altos funcionarios observaban desde sus lugares mientras la bandera mexicana ondeaba en el centro de la plaza, tratando de recordar a todos el orgullo y la unidad nacional.

«Ahora, afortunadamente, estamos viviendo en una auténtica democracia, construyendo una patria nueva, enaltecida, fraterna», declaró con convicción, reafirmando su compromiso con el pueblo mexicano.

El presidente citando a héroes nacionales como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Benito Juárez, recordando que ellos también lucharon por un México libre y soberano. «Somos herederos de un pasado grandioso y de una historia excepcional y profunda», proclamó, ligando su proyecto político con la rica historia de luchas por la justicia y la igualdad en el país.

“Hoy rindo ante ustedes y ante el pueblo y la nación mi último informe de gobierno, y lo hago más convencido que nunca de que lo mejor de México es su pueblo, heredero de civilizaciones que florecieron desde mucho antes de la llegada de los invasores europeos», resaltó.

El mandatario aseguró que, gracias los valores heredados por las civilizaciones indígenas, se explica que él logró «relativamente pronto fincar las bases para iniciar una etapa nueva, que ya se conoce e identifica como la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.

“Somos herederos de un pasado grandioso y de una historia excepcional y profunda, ello explica en buena medida por qué no nos tomó mucho tiempo revertir la decadencia que se produjo con la política neoliberal», sentenció.

INSISTE EN LA REFORMA JUDICIAL

En el marco del VI Informe del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador insistió en la Reforma del Poder Judicial, con la finalidad de que impartan justicia en beneficio de todos y no como está actualmente “al servicio exclusivo de la delincuencia organizada”.

El VI Informe de Gobierno de López Obrador no fue una lectura de datos, ya que según él, es una reafirmación de su legado, que ha sentado las bases para un México más justo y democrático, donde el pueblo tiene la última palabra, incluso en la elección de sus jueces y magistrados.

López Obrador recordó que un momento crucial en su mandato, fue el pasado 5 de febrero, cuando presentó 20 reformas constitucionales que, según sus palabras, buscaban “restituirle a la Carta Magna el sentido revolucionario y popular que tuvo desde su redacción original en 1917”. Este fue el preámbulo para lo que se convertiría en uno de los puntos más destacados de su informe.

«En el poder judicial hemos denunciado con hechos los actos de corrupción e influyentísimo que predominan», afirmó con voz firme. En ese momento, el mandatario captó la atención total del público, que escuchaba expectante cada una de sus palabras. «Es por ello que enviamos al Congreso una iniciativa para que el pueblo elija a jueces y magistrados, con el propósito de que impartan justicia en beneficio de todos y no estén al servicio exclusivo de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco».

López Obrador, no perdió tiempo y aprovechó el escenario para hacer una consulta popular simbólica, dirigiéndose directamente a los miles de simpatizantes que abarrotaban el Zócalo. «¿Qué prefieren, que a los ministros los elija el presidente y los senadores o que los elija el pueblo?», preguntó, mientras la multitud respondía con un rotundo «¡El pueblo!».

Este momento fue uno de los más emotivos del evento, con la gente alzando las manos al unísono en apoyo a la propuesta de López Obrador. «Esto ayuda a entender cuál es el sentimiento del pueblo», concluyó el mandatario, mientras los aplausos resonaban por toda la plaza.

Y es que la hora había llegado, este domingo primero de septiembre de 2024, el Zócalo de la Ciudad de México se convirtió en un escenario de despedida del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Eran las 10 de la mañana y la monumental plaza se encontraba repleta de ciudadanos que, entre banderas blancas alusivas a Morena y pancartas de apoyo, esperaban el inicio del VI y último informe.

Un domingo soleado, con un cielo azul profundo que parecía extenderse infinitamente sobre la vasta explanada, donde miles de personas se congregaron desde tempranas horas para presenciar el Informe de López Obrador. Desde las primeras luces del día, el centro de la capital mexicana se llenó de banderas, pancartas y vítores.

El escenario principal, un templete retórico y majestuoso, envuelto en colores alusivos a la bandera nacional, estaba listo para recibir al mandatario. López Obrador, ataviado en un traje gris oscuro, que contrastaba con camisa blanca impecable y corbata rosa, subió al estrado bajo la mirada atenta de miles.

Entre los invitados especiales, se destacaba la presencia de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, quien tomará posesión el próximo primero de octubre. También estaban presentes gobernadores, legisladores, y representantes de diversos sectores sociales, todos ellos observando con atención desde sus lugares.

Los invitados especiales y altos funcionarios alineados en dos filas, al frente sin que nada los divida con el estrado principal, donde se encontraba López Obrador, pero a sus espaldas, a 6 metros de distancia, una balla doble y reforzada para limitarlos con la gente del pueblo. La mayoría de los asistentes con banderas blancas alusivas al partido oficial Morena, destaca una manta que decía “¡Hasta siempre presidente ¡” con la caricatura del presidente AMLO, otra más que se podía leer “Es un honor estar con Obrador”.

EL TRANSPORTE

Cuando tocó el tema del trasporte en México, destacó, que en su sexenio se terminó el ferrocarril de carga y de pasajeros de Coatzacoalcos a Salina Cruz, en Oaxaca, se construyó un rompeolas mar adentro de mil 600 metros con una inversión de 4 mil 775 millones de pesos en el corredor del Istmo de Tehuantepec, además de que está por iniciar la construcción de 10 parques industriales para la creación de empleos y la producción de mercancías, así como para producir hidrógeno verde para la industria naviera internacional y aseguró que antes de concluir su mandato se terminará la vía para el tren Palenque Coatzacoalcos, tren de pasajeros Palenque Coatzacoalcos y quedará en proceso el ferrocarril de Ixtepec a Ciudad Hidalgo en la frontera con Guatemala.

Resaltó que se terminó el tren ligero de Guadalajara, pero sigue en proceso la construcción de la línea Guadalajara Tlajomulco, esta con la participación del gobierno de Jalisco.

“Está por concluirse el tren del aeropuerto Felipe Ángeles a Lechería con lo cual se llegará en 45 minutos desde Felipe Ángeles a la estación Buenavista, aquí en el centro de la Ciudad de México, terminamos, inauguramos la segunda etapa ayer el tren insurgente de Toluca a Santa Fe y a finales de año se llegará hasta la estación Observatorio, ¿Verdad Claudia?”, dirigiéndose a la presidenta electa, puntualizó que estos avances “significa el reinicio de una etapa nueva, luego de que en el periodo neoliberal se privatizaron los ferrocarriles nacionales y desaparecieron los trenes de pasajeros, es una etapa nueva”.

Aprovecho para interrumpir su discurso y felicitar a “nuestra presidenta electa, próxima presidenta constitucional”, y azuzó al publicó a gritar a una sola voz “¡presidenta¡, ¡presidenta¡, ¡presidenta ¡”. Esto lo realizó en tres ocasiones durante las dos horas de su informe.

PIDE A ESTADOS UNIDOS COMBATIR LAS CAUSAS DE LAS DROGAS

Al referirse al problema de las drogas, se dirigió “con todo respeto” al gobierno de los Estado Unidos y aseguró que no es enfrentando la violencia como se va a avanzar, “es lo que siempre le decimos con mucho respeto ¿por qué hay tanto consumo?, qué no tiene que ver con el desamor, con la desintegración de las familias, con el abandono a los jóvenes”.

Y agregó que, creen que deteniendo a “grandes capos del narcotráfico” se va a resolver el problema, o con esas detenciones se va a detener el tráfico de fentanilo, y planteó que el problema es que hay consumidores y si les retiras esa droga, “van a inventar otra sustancia igual o peor de terrible, de peligrosa, mortal porque ahí está la demanda” y eso “nosotros tenemos que cuidarlo mucho”.

El presidente concluyó su discurso con una mirada al futuro, dejando claro que, aunque su mandato está llegando a su fin, su compromiso con México y con su gente no terminará con su presidencia.

«Seguiré luchando por la transformación de nuestro país, desde donde me toque estar», aseguró, mientras su voz resonaba con determinación. Agradeció al pueblo mexicano por su apoyo incondicional durante estos seis años de gobierno y reiteró su fe en que la Cuarta Transformación continuará más allá de su administración.

“Estoy por terminar mi mandato y quiero confesar, aquí en la plaza principal del país, en la principal plaza pública de México, en este Zócalo donde tantas veces nos concentramos, durante nuestra lucha por la justicia y la democracia. Me voy a jubilar con la conciencia tranquila y muy contento. En primer término nada me hace más feliz que haber logrado, con el apoyo de muchos de ustedes, de millones de mexicanos, reducir la pobreza y la desigualdad en el país”.

Y resaltó que se va tranquilo ya que entregará la banda presidencial, “por mandato del pueblo”, a una “mujer excepcional, experimentada, honesta, y sobre todo de buenos sentimientos, de buen corazón a fin a los principios fundacionales de nuestro movimiento, de transformación y auténtica defensora de la igualdad, de la libertad, de la justicia, de la democracia, de la soberanía”, para gritar, de nueva cuenta “¡presidenta¡, ¡presidenta¡, ¡presidenta ¡”.

“Además”, agregó, “me retiro con el orgullo y el honor de haber servido a un pueblo bueno, trabajador, inteligente, fraterno, heredero de grandes virtudes y valores de los antiguos mexicanos, heredero de la dignidad, del patriotismo de nuestros abnegados héroes y heroínas”.

Aseguró que durante su mandata se “hizo mucho entre todos y desde abajo”, y que es importante seguir avanzando en la “revolución de las conciencias”, ya que se sentaron las bases para consolidar la nueva política que él autodenominó como “humanismo mexicano”, y que en esencia es reconocer y atender a los de abajo, quienes “permanecían olvidados y humillados”.

“Dejamos de manifiesto que el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás, pero aún, con lo mucho que se ha logrado, todavía es notorio el atraso que padecemos por el largo y tormentoso periodo en que el gobierno estuvo en manos de oligarcas insensibles, que nunca se preocuparon por el bienestar del pueblo y sólo se dedicaron a saquear e impedir el progreso con justicia de quienes nacimos, vivimos en este paraíso llamado México”.

Y llamó a seguir luchando para fortalecer el triunfo logrado y continuar construyendo una patria nueva, generosa y eterna.

“No olvidemos nunca, jamás, que la felicidad no reside en el dinero, en las posesiones materiales, en los títulos, ni en la fama, ni en la búsqueda del poder por el poder. La felicidad es estar bien, con uno mismo, con nuestra conciencia, y con el prójimo. Por último, gracias, gracias de corazón que viva el pueblo de México. ¡Viva México!”, finalizó, con el rostro iluminado por la luz del sol que caía sobre el Zócalo. El aplauso final fue ensordecedor, mientras López Obrador levantaba el brazo en un gesto de despedida y agradecimiento.

IMSS BIENESTAR, MEJOR QUE EL SISTEMA DE SALUD DE DINAMARCA

El discurso, con un balance detallado del sexenio, destacó logros en diversas áreas y cuando abordó el tema de salud, aseguró que deja un sistema de salud en el país «mejor que el de Dinamarca». La afirmación, que arrancó aplausos y vítores de la audiencia, subrayó el modelo del IMSS Bienestar, el cual, según el presidente, ya es una realidad en 23 estados del país.

«Este sistema de salud pública ya es el más eficaz en el mundo», declaró con orgullo. «Dije que iba a ser como el de Dinamarca. No, no es como el de Dinamarca, es mejor que el de Dinamarca». El Zócalo se llenó entonces de gritos de «¡presidente, presidente!», mientras el mandatario continuaba desglosando los avances en salud pública.

El mandatario resaltó la expansión del IMSS Bienestar, mencionando que ahora cuenta con casi 12,000 unidades médicas para atender a personas que antes estaban excluidas del sistema y resaltó que «tomen en cuenta que son poco menos de 2,500 municipios, y nada más de centros de salud son 11,935», explicó, dando un panorama de la cobertura.

No se quedó ahí. López Obrador también habló de la contratación de 48,736 médicos generales y especialistas, incluyendo a 5 mil de Cuba, en el marco de una inversión de más de 6 mil millones de pesos para renovar los centros de salud bajo el programa «La clínica es nuestra».

Además, destacó la creación de la «Megafarmacia» en el Estado de México, con 90 mil metros cuadrados, que tiene como objetivo surtir de medicamentos a todos los pacientes del sistema de salud pública.

«Antes la compra de medicina y equipos médicos era un sucio negocio de traficantes de influencia y de políticos corruptos», denunció. Pero «hoy, con el mismo presupuesto, se otorgan medicamentos gratuitos a todos los mexicanos sin seguridad social». La frase fue recibida con una ovación, evidenciando el apoyo de los simpatizantes del presidente hacia las políticas de salud implementadas durante su administración.

En cuanto a la economía, López Obrador señaló con orgullo que México creció en promedio un 1 por ciento anual durante su sexenio, pese a las dificultades globales, acotó que «en el sexenio, aun con la pandemia, vamos a terminar con un crecimiento promedio del 1por ciento”, y subrayó que, a pesar de la crisis sanitaria, el país logró mantener un crecimiento económico.

El mandatario comparó la situación económica actual con la de otros países, destacando que México ha superado a China y Canadá, convirtiéndose en el principal socio comercial de Estados Unidos.

«Por primera vez, en más de 50 años, el peso no se ha devaluado. Por el contrario, nuestra moneda ocupa el segundo lugar en el mundo en fortaleza con relación al dólar», subrayó.

La mención del aumento de inversión extranjera directa, con cifras récord de 36,000 millones de dólares en 2023 y 31,000 millones de dólares en la primera mitad de 2024, fue otra de las notas altas del informe. «México está considerado como uno de los países más atractivos para invertir y hacer negocios», destacó, consolidando la percepción de estabilidad económica bajo su gobierno.

En el ámbito laboral, el presidente resaltó la creación de más de 2.3 millones de empleos formales nuevos, que elevan el total a 22.38 millones de trabajadores inscritos en el IMSS. «Somos el segundo país del mundo con menos desempleo», afirmó, dejando claro que, bajo su mandato, el empleo ha sido una prioridad, “y eso que no me promoví como el ‘presidente del empleo’”.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENTREVISTAS

Miguel Ángel Landeros, presidente del COMCE Occidente: Recomienda prudencia ante imposición arancelaria de Trump

Publicado

el

Por Gabriel Ibarra Bourjac //

Con la imposición de aranceles que decide el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México va a salir muy golpeado y Jalisco se verá afectado porque tiene un sector de autopartes muy sólido, pese a no tener grandes plantas armadoras, salvo Honda, considera Miguel Ángel Landeros Volquarts, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (COMCE).

“Ya traemos una serie de consecuencias por aranceles aplicados al acero y al aluminio, pero ahora ya es directo a los autos no fabricados en EEUU y las auto partes”, añade.

“Jalisco lo está resintiendo con otros productos”, dijo Landeros al recordar que en la primera firma del decreto del T-MEC, quedaron fuera 40% de los productos que tenían tasa cero y que ahora están pagando. “Aquí hay muchos productos mexicanos y jaliscienses que saldrán perjudicados”, añadió.

“Actualmente se ha generado una confusión muy grande, haz de cuenta que estuviéramos de nuevo en la pandemia, no sabemos cuándo va a terminar ni de qué manera”, expresa Miguel Ángel Landeros en entrevista con Conciencia Pública.

140 MMDD EXPORTA MÉXICO EN AUTOPARTES

“Si esto persiste, México va a salir muy golpeado, en autopartes nuestro país le exporta a EEUU nada más 140 mil millones de dólares. Para entender y poner esto en contexto, la integración tan profunda de lo que hemos hablado, se ve reflejada particularmente en el ramo automotriz, que también va a golpear a EEUU y a México le va a dañar su economía en mayor grado”, resalta el presidente de los exportadores del occidente del país.

“Siempre he dicho que no hay que poner los huevos en una sola canasta y México los puso en una sola canasta en el TLC, confiando en EEUU y Canadá, pero los seres humanos somos impredecibles y no terminamos de sorprendernos; México ahora debe diversificar su comercio con otras naciones, pero eso requiere tiempo”, plantea el presidente de COMCE de Occidente.

“No sabemos si el consumidor norteamericano va a pagar ese precio o simplemente no solicitará el producto o se detengan los pedidos”.

Sobre el impacto en las empresas de autopartes que tendrá este aumento de aranceles, Landeros Volguarts, señala que las empresas que no puedan con este paquete, dejarán de operar, aunque en este momento no es posible estimar cuántas y cuántos, pero muchas están en riesgo, porque con estos aranceles podrían ser inviables.

HAY QUE SER PRUDENTES

Al mismo tiempo, el presidente de COMCE de Occidente recomienda prudencia, porque existe confusión en este momento y ver hasta dónde va a afectar el tema de las autopartes, conforme al anuncio del presidente Trump. “Por eso señalamos claramente, y lo repito, que no había nada que celebrar, no se puede celebrar algo que tiene fecha de caducidad y la presidenta de México se precipitó en celebrar”, recordó Landeros Volquarts.

México es el país con más tratados comerciales en el mundo, ¿de qué le ha servido tener tantos si no diversifica la economía?

“Nos ponen los medios, pero nos falta el cómo lograrlo, eso es la política industrial, llevamos con una reforma financiera muerta desde que se impulsó por la administración del presidente Peña Nieto, que buscaba que los bancos obligados a financiar el desarrollo se dedicaran a eso y no a enriquecerse nada más de servicios».

«Lo que buscaba esa reforma era modificar el marco legal para que los bancos pudieran hacerse de sus garantías si los clientes no pagan, con eso estaban obligados a prestar a buen precio y de manera oportuna los créditos y préstamos para que las empresas pudieran financiar su reconversión industrial, poder ser competitivos ante todo el mundo y aprovechar los más de 14 tratados con más de 54 países, eso no ha sucedido. El beneficio directo se llama empleos; tenemos millones de empleos derivados de ese tratado, empresas que han logrado superar estos obstáculos, pero que no son ni por mucho los que debieran ser”.

Esa reforma financiera que refieres, ¿ves condiciones para impulsarse durante los próximos años?

“Claro que hay, más ahora que la presidente Sheinbaum se ha visto conminada a impulsar lo que se llama el Plan México, que no es un tema inmediato, será de mediano y largo plazo, los primeros años de una política industrial cierta y verdadera, esperamos que en eso se convierta, para dar las condiciones al financiamiento a infraestructura para comercio exterior que no se han dado. En Jalisco tenemos avejentada la infraestructura de comercio exterior, no tenemos centros logísticos especializados, no tenemos paradores logísticos seguros, nos hacen falta muchas cosas. Independientemente del tema de financiamiento para empresas globales, nos falta infraestructura”.

Miguel Ángel Landeros se siente orgulloso de sus raíces. “Don Jesús Landeros, su abuelo, fue toda una figura en la política, no solamente en Jalisco, sino también nacional, porque sin ser presidente de partido, actuó en varias ocasiones como si lo hubiera sido aquí en Jalisco; es el único caso de un presidente municipal de cuatro municipios distintos, lo fue porque lo aclamaban para que lo fuera (Amacueca, Teocutitlán, Tamazula y Guadalajara), fue legislador en varias ocasiones y tuvo la oportunidad de incidir en las decisiones gubernamentales del Estado en muchos municipios y a nivel nacional”.

“Don Jesús fue el que lanzó la campaña de Miguel Alemán Valdés, no en Veracruz, no en la Ciudad de México, aquí en Guadalajara. Su ADN era de la iniciativa privada, venía de hacer y vender tequila, él era la tercera generación, soy la quinta generación que regresó al negocio, tengo buenas enseñanzas”.

“Y de mi padre Lorenzo, lo mismo, tuvo un paso por la política como regidor en Guadalajara, lo disfrutó muchísimo, también fue director de Conafrut, él era más empresario”.

LAS EXPECTATIVAS CON LEMUS

De Pablo Lemus, considera que, como la mayoría de los gobernadores, llega con demasiadas expectativas que luego son difíciles de llevar a cabo; sin embargo, veo a un gobernador que ha demostrado que trae mucho empuje y muchas ganas, inclusive la tarea enorme de lidiar con la federación, que es como un obstáculo para su propio gobierno, pero lo veo con un discurso muy centrado.

De Juan José Frangie opina:

El tener un buen equipo ha sido parte del éxito que los ha llevado adonde están ahorita, Juan José ha hecho un extraordinario trabajo; ahora tiene la responsabilidad de Zapopan de manera directa y creo que lo está haciendo muy bien, obviamente, por ser un municipio metropolitano de la importancia que tiene, va a incidir mucho en lo que pasa en el Estado, pero está también el jefe de gabinete estatal, Alberto Esquer, es un hombre importante en el equipo de Pablo y es un hombre con mucha capacidad, sobre todo para entender los temas políticos, que es parte de todo el equipo que le funciona al propio Pablo Lemus.

En el gabinete económico resalta a “Mauro de la Garza, que conoce muy bien los temas de Jalisco, la combinación de diferentes liderazgos le va a favorecer mucho porque lo han hecho bien. Tiene a empresarios importantes como Horacio Fernández en Ciencia y Tecnología, que tiene mucho para dar, un hombre que no va tras intereses particulares, con muchas ganas de aportar y de participar, y creo que lo va a hacer muy bien”.

“Se tiene también a una extraordinaria secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, Jalisco es potencia, pero tiene todavía muchos kilómetros de litoral que no han sido apropiadamente desarrollados y creo que Pablo lo entendió bien, ya quedó el aeropuerto de la zona y se hará la infraestructura necesaria. Creo que tenemos a un gobernador que le entiende”.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

De la gloria a la deshonra

Publicado

el

Continuar Leyendo

NACIONALES

Impulsar el turismo con unidad: Navolato celebra el equinoccio de primavera en El Tecomate

Publicado

el

Por Celina Hernández Zazueta //

Con mucho entusiasmo, el Ayuntamiento de Navolato celebró con entusiasmo el equinoccio de primavera 2025 en el ejido El Tecomate, en la sindicatura de Juan Aldama “El Tigre”. Este evento de carácter turístico, cultural y ceremonial fue propicio para la invitación a la reflexión y la renovación personal y colectiva, con el objetivo de fortalecer la unidad y construir un mejor futuro para el municipio.

La organización estuvo a cargo del Ayuntamiento de Navolato, en colaboración con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Sinaloa y el Instituto Navolatense de Cultura y Artes, el evento buscó promover el turismo local a través de la cultura y las tradiciones. Navolato se posiciona como un municipio seguro, lleno de historia, hospitalidad y experiencias inolvidables para los visitantes.

Celebrar el equinoccio simboliza un momento universal de equilibrio, recordándonos la importancia de encontrar balance en nuestras vidas. Representa el inicio de una nueva estación, una oportunidad para soltar lo viejo y avanzar con esperanza y diálogo.

El presidente municipal, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, en su mensaje, acompañado de su esposa, Mariela Berumen, destacó:

“Hoy celebramos no solo la primavera, sino el renacimiento de nuestra comunidad. Es momento de dejar atrás conflictos y divisiones, y de trabajar juntos en armonía. Navolato tiene todo para ser un referente turístico: cultura, naturaleza, tradiciones y, sobre todo, gente trabajadora y generosa.”

El evento incluyó rituales como el depósito de ofrendas, el encendido del fuego sagrado y danzas tradicionales, además de una emotiva narración sobre la Piedra Labrada, un ícono del patrimonio local. Todo esto tuvo lugar en un entorno natural que inspira paz y conexión con nuestras raíces.

La secretaria de Turismo del Estado, Mireya Sosa Osuna, reconoció el compromiso de Navolato por integrar cultura, espiritualidad y desarrollo turístico, señalando que “estos eventos nos posicionan ante el mundo como un estado que valora su pasado, honra su presente y construye un futuro turístico sostenible”.

El presidente municipal también agradeció al gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, por su constante apoyo:

“Nuestro gobernador ha sido un aliado de este municipio. Este evento no sería posible sin su respaldo. Gracias por creer en Navolato y en su gente.”

El equinoccio de primavera 2025 fue más que una ceremonia; fue un llamado a la transformación colectiva. Fue una oportunidad para sanar y reencontrarnos como comunidad, demostrando que, al trabajar en unidad —autoridades, instituciones y ciudadanía— podemos construir espacios de paz, cultura y desarrollo.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.