NACIONALES
Segundo debate: Tres visiones del futuro del país; buscó Xóchitl el nocaut, pero perdió ante Claudia por decisión

Por Mario Ávila //
En lo que pudo haber sido la última oportunidad para empezar a cambiar las tendencias electorales que le dan una desventaja de casi 25 puntos porcentuales en promedio, la candidata del PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez se fue este domingo de manera desbordada al ataque, en el segundo debate presidencial, pero sus golpes resultaron como si estuviera en un “raund de sombra” y al parecer no le hicieron ningún daño a la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo.
Por momentos, la puesta en escena que tuvo lugar en los estudios de televisión de Churubusco, bajo la organización del Instituto Nacional Electoral y con la moderación de los periodistas Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho, se volvió como las típicas peleas del Saúl “El Canelo” Álvarez, en las que el público espera ansioso que llegue el nocaut, pero que siempre se van hasta el último raund y gana casi siempre por decisión unánime.
En la parte sustancial del segundo debate presidencial, en el que se abordaron los temas: Crecimiento económico; empleo e inflación; infraestructura y desarrollo; pobreza y desigualdad; cambio climático y desarrollo sustentable, pocas propuestas se dejaron oír, ya que la mayor parte del tiempo se utilizaron las dos candidatas, para atacar, para defenderse y también para contraatacar; lo que dejó al candidato Jorge Álvarez Máynez, para lanzar mensajes a su audiencia, los niños y los jóvenes y para presumir algunos de los supuestos logros de los gobiernos de Movimiento Ciudadano en Jalisco y en Nuevo León.
Sin embargo, la atención se centró en las dos damas, que a diferencia del primer debate, dejaron de atender las recomendaciones de prudencia que les lanzaban desde sus esquinas y saltaron al cuadrilátero dispuestas a vendar cara su derrota. Obvio, la candidata Claudia Sheinbaum, sabedora de que lleva una gran ventaja, actuando con cierta moderación; mientras que en este caso la retadora, viniendo de atrás, se vio obligada a correr riesgos y al atacar con mucha intensidad bajó la guardia y recibió un par de derechazos, que la pusieron al borde de la lona y la mandaron trastabillando a su esquina.
Los jabs, los cruzados de derecha, los volados, los ganchos y los uper y los rectos que mandó la candidata Xóchitl Gálvez, por momentos se lanzaron de manera desparpajada, arrebatada y hasta de manera ilegal, por lo que los moderadores le tuvieron que llamar la atención en un par de ocasiones, advirtiéndole que los golpes abajo del cinturón, por la espalda y los golpes de conejo, estaban prohibidos en esta pelea.
Esto ocurrió cuando la candidata indígena agredía con letreros a su oponente, cuando no estaba en el uso de la voz, lo que implicaba una interrupción flagrante en el mensaje de la candidata de la 4T. Sin embargo, Xóchitl Gálvez no se guardó nada, lo mismo señaló a su rival como la candidata de la Santa Muerte, la narcocandidata, la candidata de las mentiras y muchos adjetivos calificativos.
Y la atiborró de preguntas: que si sus cuatro casas, que si su empresa, que si investigaría a los hijos del presidente, que si investigaría a Rocío Nahle, que si su ex esposo recibió dinero sucio, que la Línea 12, que el colegio Rébsamen y muchos etcéteras.
Lo que orilló a que la candidata Claudia Sheinbaum respondiera casi en tono de burla: “No, no, no, no, no, no…. y presenta tus denuncias”. Sin embargo, hubo algunas respuestas a lo largo del debate, que se convirtieron en un acto de contraataque eficiente y enmudecieron a su oponente.
Tal fue el caso de la propuesta en el tema del agua, cuando Xóchitl Gálvez propuso como una gran estrategia, el almacenar el agua en el lago de Texcoco, a lo que Claudia Sheinbaum la corrigió advirtiéndole que ese lago es de agua salada.
Una agresión más que se quedó sin efecto como si se hubiera tratado de un volado de derecha que se perdió en el viento, fue el momento en el que insistentemente Gálvez Ruiz habló en más de tres ocasiones, de la gran corrupción que había en la empresa de su oponente; pero en respuesta Sheinbaum Pardo explicó que se trataba de une empresa de solo 18 empleados y que fue propiedad de su padre, ya fallecido.
En contraparte, lo que sí hubo fueron golpes certeros y contundentes que se había guardado la candidata de Morena, el PVEM y el PT, para tambalear a la candidata que con huipil se veían ahora más cómoda. El primer embate fue cuando lució un letrero con los 17 contratos millonarios con los que se favoreció Xóchitl Gálvez siendo servidora pública y el segundo cuando le recordó que en su desempeñó como Comisionada para los Pueblos Indígenas, nada hizo para defender a los pobladores de San Salvador Atenco, que fueron agredidos, violentados y despojados de sus tierras por el ex presidente Vicente Fox, cuando se inició el proyecto para la construcción del aeropuerto de Texcoco.
También se achacó su desinterés por defender a 17 comunidades indígenas que cuando tenía la obligación de defenderlos, fueron afectados por las concesiones a empresa extranjeras para la explotación de la minería. Y tan aludida y afectada se sintió, que la misma Xóchitl Gálvez terminó diciendo que ella no era Fox y que el de Guanajuato no le daba órdenes.
LAS PREGUNTAS SIN RESPUESTA
Con algunos cambios en el formato del debate, en relación a la primera edición que recibió muchas críticas para el INE, en esta segunda oportunidad solo se eligieron ocho preguntas grabadas en voz de los propios ciudadanos, de 400 preguntas que se aportaron desde las plazas públicas de las 32 entidades del país, así como en Dallas y Los Ángeles, las comunidades en donde habitan más mexicanos en condiciones de votar el próximo 2 de junio.
Sin embargo, esos ocho cuestionamientos provenientes de las cuatro regiones del país, no necesariamente obtuvieron respuesta de los candidatos, ya que la mayor parte del tiempo se utilizó para posicionar los mensajes que ya tenían preparados, aprovechando también que en esta ocasión, en cada uno de los bloques, se disponía de una bolsa de 5 minutos justamente para debatir libremente.
Xóchitl Gálvez arrancó con temas de inseguridad, aunque no estuviera contemplado en el programa y denunció principalmente la extorsión y el cobro de piso, como el problema fundamental del tema económico y acusó a Morena de ser un narco partido y así se refirió a la ciudadanía: “A ti no te alcanza, la comida cada vez es más cara y la explicación es porque se les cobra piso a los productores en Michoacán, en Veracruz, en el Estado de México, Morena te abandonó, no combate la delincuencia y para que bajen los precios de los productos, se habrá de castigar a los delincuentes y conmigo se acabará la extorsión”, dijo.
Xóchitl Gálvez aclaró que ella es la candidata del PAN, del PRI y del PRD, lo mismo que de millones de mexicanos, y refiriéndose a Claudia Sheinbaum, expuso: “Tú eres la candidata de un narcopartido y enseñas el culto a la Santa Muerte, con ustedes la tortilla pasó de 14 a 22 pesos; el frijol de 22 a 40 pesos; el aceite de 26 a 40 pesos; el huevo de 32 a 50 pesos; la realidad es que el dinero no les alcanza a los mexicanos”.
Y remató diciendo que hoy México tiene dos caminos: claudicar o despertar. “Claudicar significa la corrupción, la violencia, la falta de medicamentos, las mentiras, el autoritarismo; despierta, sí podemos construir el México que nos merecemos, a ti panista, a ti priísta, a ti perredista, a ti ciudadano, a ti morenista desencantado, te invito a que trabajemos en tres valores: vida, verdad y libertad. Traigamos la vida donde hoy se pasea la muerte; traigamos la libertad a nuestras vidas eso es lo que necesita México, necesitamos libertad, no un autoritarismo, si trabajamos juntos vamos a poder construir en México que nos merecemos, un México próspero y en paz”.
EL MODELO NEOLIBERAL FRACASÓ; HOY ES EL TIEMPO DE LA 4T
La respuesta a estos señalamientos, vino de inmediato desde el micrófono de Claudia Sheinbaum, quien aseguró que el de Felipe Calderón, es el único narco gobierno declarado que ha existido en México, “pero desde el 2018 cambió el modelo económico en nuestro país, el viejo modelo que solo buscó la privatización, la conversión de deudas privadas en públicas como el Fobaproa, las pensiones de hambre, los bajo salarios, las carreteras caras, el aumento de impuestos, ya se agotó; hoy en cambio, el modelo de la transformación es un modelo humanista, honesto, protector de nuestro patrimonio, con mejores salarios, mejores pensiones y sin aumentar los impuestos, programas para el bienestar y obras estratégicas para el desarrollo; el neoliberalismo fracasó, ahora nos toca la transformación y vamos por el segundo piso”, expuso.
Y remató: “A pesar de las denuncias de la candidata corrupta, hemos ganado el debate, porque hemos presentado propuestas y hemos presentado un plan de desarrollo para los próximos 6 años. El modelo neoliberal fracasó, el modelo del PRIAN fracasó. Hoy estamos hablando de la cuarta transformación de la vida pública, que ha dado bienestar al pueblo de México, que ha disminuido la desigualdad en nuestro país. México es grandioso y lo va a seguir siendo con fraternidad, con más justicia y con más prosperidad, con un desarrollo sustentable. No olviden votar este 2 de junio, la esperanza es posible en la acción, dependiendo de tu estado vota 6 de 6, 5 de 5 o 4 de 4 por los partidos de nuestro movimiento, vamos por el segundo piso la cuarta transformación, vamos en unidad el dos de junio”. Fue el mensaje con el que cerró su participación la doctora Claudia Sheinbaum.
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA PERMITIRÁ IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: MÁYNEZ
Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, abanderado de Movimiento Ciudadano hizo saber que la relocalización de las inversiones en el norte de México y en el sur de Estado Unidos, dejarían grandes beneficios al país, “pero primero se deberán de ir resolviendo los grandes pendientes, como el de la seguridad, un problema que empezó con Calderón y que no se ha resuelto hasta el momento”.
Además, planteó que en el tema de las energías, se deberá cambiar por un modelo distinto, por el uso de energías eólicas y renovables; en tanto que en el tema del agua, es vital para relanzar al sector productivo mexicano, pero el tema más importante, es lograr una revolución educativa que permita igualdad de oportunidades.
Destacó que en su participación en la Cámara de Diputados, logró cristalizar un total de 18 iniciativas que han favorecido a los mexicanos, como el aumento en los días de vacaciones, la reducción a 40 horas por semana en la jornada laboral, con dos días de descanso, el incremento en los días de licencia de paternidad, lo mismo que el sistema nacional de cuidados, que por cierto está pendiente de su aprobación en el Senado de la República y un salario mínimo de 10 mil pesos al mes.
NACIONALES
Beatríz Gutiérrez Müller se instala en España: residencia en Madrid y trámites de nacionalidad

– Por Redacción Conciencia Pública
La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se mudó a España junto con su hijo Jesús Ernesto, según confirmaron diversos medios internacionales y nacionales.
Su residencia se ubica en La Moraleja, una de las zonas más exclusivas de Madrid, donde también habitan empresarios, políticos y figuras del espectáculo.
La decisión de trasladarse a España estaría ligada al ingreso de su hijo a la Universidad Complutense de Madrid, donde iniciará estudios de Derecho.
De acuerdo con fuentes periodísticas como ABC y Latinus, Gutiérrez Müller gestionó en marzo un permiso de residencia, con el propósito de acompañar a su hijo y abrir un nuevo capítulo en su vida académica y personal en Europa.
A la par, la también doctora en Literatura inició en mayo el trámite de nacionalidad española, amparada en la Ley de Memoria Democrática, que permite obtener la ciudadanía a descendientes de españoles exiliados o emigrados.
Sus lazos familiares incluyen a su abuelo paterno, originario de León, y un bisabuelo catalán, lo que la hace elegible para este beneficio.
No obstante, Gutiérrez Müller ha mantenido un discurso ambiguo respecto a su mudanza. En mayo respondió en redes sociales a los rumores afirmando: “Yo vivo en nuestro bello México”.
Más tarde, en junio, durante su participación en la Feria del Libro en Puebla, evitó dar declaraciones sobre el tema y se limitó a guardar silencio ante las preguntas de la prensa.
Con la confirmación de su residencia en Madrid, analistas destacan que Gutiérrez Müller busca consolidar proyectos académicos en Europa y mantener un perfil alejado del debate político mexicano, en contraste con el papel protagónico que tuvo durante el sexenio de López Obrador. Esta nueva etapa estaría enfocada en la investigación, la escritura y la vida académica.
La mudanza de Gutiérrez Müller y su hijo se suma a una larga lista de exmandatarios y familiares de políticos latinoamericanos que han elegido España como lugar de residencia.
En este caso, la decisión también coincide con la apertura de oportunidades educativas y culturales, que marcan un giro en la vida de la ex primera dama mexicana.
Deportes
Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

– Por Redacción Conciencia Pública
La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.
El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.
Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.
El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.
Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.
Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.
Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.
NACIONALES
El juego del poder empieza a cambiar de coordenadas en el Gobierno de México

De cómo el juego del poder empieza a cambiar de coordenadas y la presidenta Claudia Sheinbaum empieza a tomar la conducción de los hilos en el gobierno. Aquí el análisis de Amaury Sánchez, Gabriel Ibarra Bourjac con la conducción de Nadia Madrigal.