Connect with us

NACIONALES

Sheinbaum más allá de chairos y anti-chairos

Publicado

el

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

En un sector amplio de la población hay incertidumbre y preocupación por el futuro de México en torno al rumbo que el país va a tomar. Vemos las redes y los chats con expresiones de polarización, entre los chairos y anti-chairos.

Ni uno ni otro bando es de mi agrado, porque la vida me ha mostrado que el mundo no se debe ver con la óptica de blanco o negro. O estás conmigo o contra mí. Sobran los chats tóxicos con visiones enfermizas, extremistas y radicales, llenas de odio, producto tal vez de la frustración, de los tropiezos que han registrado en la vida, ya sea en las relaciones interpersonales de pareja y/o de familia.

En ese mundo son comunes las visiones catastrofistas y hasta aseguran que México va en camino a convertirse en una Venezuela, lo cual digo que no pasará, por diversas razones. Una, la ubicación geográfica de México y los tres mil kilómetros de frontera con EEUU. Dos, la vocación que tiene el país taladrada en roca, que se llama T-MEC y la integración comercial al mercado con Estados Unidos y Canadá.

México es el principal socio comercial de Estados Unidos y el presidente o la presidenta, podrá tener un discurso de izquierda, como la de López Obrador, pero en los hechos, vemos que el modelo económico en estos seis años ha sido intocable. ¿O qué cambios ha registrado? ¿Los grandes capitales han sido expropiados? El que más se queja es Ricardo Salinas Pliego porque se resiste a pagar impuestos.

Al López Obrador le quedan siete días como Presidente de México y el martes 1 de octubre asume la presidencia de la república la doctora Claudia Sheinbaum. ¿Qué sorpresas nos deparará?

En 200 años que México tiene como país, será la primera mujer que asuma la Jefatura de la Nación. ¿Cómo será como presidenta? ¿Será autónoma o el que manda moverá los hilos desde su rancho ubicado en Palenque?

Los catastrofistas aseguran que habrá un Maximato y yo les recuerdo que en los últimos 90 años el último que lo intentó fue sacado del país. Plutarco Elías Calles formó a Lázaro Cárdenas y lo catapultó a la primera magistratura de la nación y éste ya sentado en la silla del águila, lo expulsó del país.

¿Se repetirá la historia? ¿Amlo querrá ser el nuevo Calles y Claudia repetirá la historia de Lázaro Cárdenas?

Sobran las interrogantes y faltan las respuestas.

EL PEOR SEXENIO

En mi caso personal y de un buen número de amigos el peor sexenio que nos ha tocado vivir fue el que encabezó el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León con aquella devaluación abrupta del llamado “error de diciembre” de 1994 y que el patrimonio que había creado en las últimas dos décadas de repente se me evaporó y de un día para otro no sólo nos quedamos sin nuestra empresa, sino que además la deuda con el banco se volvió impagable. Sufrimos embargos, nos quedamos sin trabajo y a empezar de nuevo. Diez años estuve en el buró de crédito.

Leo una nota que publicó El Informador en aquel diciembre de 1994:

Ernesto Zedillo asumió la presidencia de México el primero de diciembre de 1994, en las postrimerías de un otoño definido por el desencanto, y que de algun modo sería también el principio del declive político y social del PRI. Zedillo ni siquiera tuvo tiempo para saborear su triunfo. Apenas diecinueve días después de haberse envestido con la franja tricolor de los colores patrios, apenas cuatro días antes de las navidades, a las ocho de la mañana del 20 de diciembre de 1994, Jaime Sierra Puche, Secretario de Hacienda y Crédito Público, anunció en un mensaje brumoso que el peso mexicano ampliaba su banda de flotación un 15%.

Las sirenas comenzaron a sonar en todo México: la crisis había llegado. Ernesto Zedillo tomó la decisión difícil de devaluar el peso. En una reacción en cadena, se precipitaron las pérdidas de empleos, la quiebra de múltiples bancos, y una devaluación como no se había visto nunca. Miles de mexicanos perdieron sus trabajos, miles de negocios se fueron a la quiebra absoluta, y los ahorros de miles de personas se esfumaron en una mañana crítica cuyas repercusiones habrían de durar por muchos años. El peso mexicano perdió el 50% de su valor frente al dólar, y el banco nacional, sin reservas de divisas, no pudo contrarrestar el golpe. 

Hasta aquí lo publicado por El informador. La consecuencia fue que el PRI en el sexenio siguiente perdió la elección y Vicente Fox llegó a la Presidencia de México

Esa historia nos tocó vivir. Fue una experiencia muy dolorosa.

Pasarían tres sexenios (Fox-Calderón- Peña Nieto) y poco avanzamos. Veo mi entorno y el crecimiento ha sido mínimo. Son 18 años más 6 de López Obrador. No veo grandes avances del país entre unos y otros, mientras que el problema de la violencia y poder del crimen organizado se ha agigantado, lo que no existía hace cuatro sexenios, situación que inició con Calderón y que en los 18 años siguientes tiende a agudizarse.

¿Qué podemos esperar con Sheinbaum? Vamos a ver. Le doy el beneficio de la duda. Haciendo de lado las visiones del apocalipsis, mi deseo es que le vaya bien, que gobierne con inteligencia y tome las mejores decisiones para México.

A partir del 1 de octubre, el país estará en sus manos. Vamos a ver si transita a México por un verdadero cambio que permita disminuir la desigualdad y el Estado recupere su poder de gobierno, enfrentando a los grupos criminales, poniendo orden con las decisiones más sensatas, buscando la concordia de los mexicanos y dejando ese discurso de polarización, que nos ha llevado al surgimiento de grupos radicales, en una esquina los chairos y en la otra los anti-chairos, tan tóxicos unos como otros.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.