Connect with us

NACIONALES

Tercer debate presidencial: Xóchitl embiste, Claudia resiste y Máynez persiste; el formato vuelve a quedar a deber

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Con la celebración del tercer y último debate entre los tres candidatos a la Presidencia de la República, llegó a su fin la posibilidad del contraste de las ideas cara a cara y con ello se agotó la última posibilidad de impactar de manera drástica en las preferencias de la intención del voto el próximo 2 de junio.

Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México” en el que participa PRI, PAN y PRD, hizo todo lo que pudo para lanzar acusaciones directas en contra de la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” de Morena, PVEM y PT, Claudia Sheinbaum Pardo. Sin embargo, el arsenal lanzado por la opositora consistió solo “balas de salva” y ningún daño le hicieron a la candidata del partido en el poder, que como esgrimista evadió todo tipo de acusaciones.

Incluso en un momento dado, Claudia Sheinbaum denunció que las aseveraciones de Xóchitl Gálvez, eran una evidente provocación que no ameritaban ninguna respuesta, particularmente cuando se refirió a temas de índole de creencias religiosas, como la falda con la imagen de la Virgen de Guadalupe y a la demolición de una parroquia. Sin embargo, dejó en claro que su equipo respondería posteriormente.

La ansiedad de Xóchitl fue evidente conforme avanzaba el tiempo del debate y la candidata Claudia Sheinbaum no se inmutaba y ni siquiera le dedicaba una mirada a la opositora, que lo que sí se llevó fue una reprimenda por parte de los moderadores, cuando le recordaron que estaba prohibido el uso de libros en el debate.

Ante ello, optó por utilizar sus carteles, calificados incluso como “ridículos” por parte del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl empezó a utilizar una caricatura de Claudia con la nariz crecida, ante lo que la producción recurrió al manejo de las cámaras para evitar lo más posible la transmisión de la imagen y cerraban el plano cuando en el uso de la voz estaba la candidata de Morena.

En este tercer y último debate presidencial efectuado en el Centro Cultural Tlatelolco y con la organización del Instituto Nacional Electoral, se atendieron los temas de política social, inseguridad y crimen organizado, migración y política exterior, así como democracia, pluralismo y división de poderes. Los responsables de conducir el debate fueron los periodistas Luisa Cantú Ríos, Carmen Elena Arcila Solís y Javier Solórzano Zinser.

Una de las conclusiones que bien podrían señalarse como resumen del tercer y último debate, es que la candidata Xóchitl Gálvez embistió en la medida de sus capacidades; Claudia Sheinbaum resistió incólume a todas las agresiones y hasta las mofas, caras y gestos lanzados por la opositora y Jorge Álvarez Máynez persistió, es decir se mantuvo firme, constante, perseverante y empeñado en su intención de acercarse lo más posible en la intención del voto a la candidata opositora situada en el segundo lugar de las preferencias electorales, según lo han marcado en las encuestas realizadas en los más de dos meses y medio de las campañas.

De hecho, si de señalar a algún ganador de los debates se trata, bien se podría señalar a Álvarez Máynez, que ha sido el que ha logrado un mayor crecimiento en las encuestas de intención del voto, ya que en el caso de las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, las cifras se mantienen como cuando empezó la campaña, con entre 20 y 25 puntos porcentuales de ventaja entre la primera y la segunda opción. 

XÓCHITL: UN CAMBIO DE ACTITUD EN UN DOS POR TRES

Muy lejos estuvo la seguridad, la personalidad y la articulación de las ideas, de la Xóchitl Gálvez que apenas horas antes este mismo domingo mostró en la manifestación de la “Marea Rosa” que tapizó el Zócalo de la Ciudad de México, en donde fue la oradora principal y la Xóchitl Gálvez de ocho horas más tarde, cuando se enfrentó a sus adversarios políticos en el tercer y último debate presidencial, en donde nunca miró fijamente a las cámaras, es decir nunca les habló de manera directa a los ciudadanos, miraba con una sonrisa mordaz  su oponente Claudia Sheinbaum o bien cuando le tocaba el turno de hablar y no tenía algo para leer, miraba fijamente al piso, abajo a su izquierda, como buscando concentración para mejorar su mensaje.

Pese a esas distracciones, Xóchitl Gálvez denunció que “éste gobierno dijo que primero los pobres y mintió, abandonó a los más pobres, abandonó a los pobres extremos, abandonó a los indígenas, a los campesinos, a los pescadores, a las mujeres trabajadoras, abandonó a las madres buscadores y aquí, los únicos que salieron de la pobreza fueron Manuel Bartllet y su hijo, Rocío Nahle y su yerno, los hijos del presidente; pero eso se acabó, en mi gobierno vamos a mejorar los programas sociales, pero además tendremos otros, la pensión de adultos mayores empieza en 60 años, la beca para niños y jóvenes será universal, crearemos 20 mil 000 estancias infantiles y 100 mil 000 escuelas de tiempo completo, con el nuevo seguro popular habrá tratamientos y medicamentos, pero sobre todo me comprometo a terminar con la pobreza extrema de los 9 millones de pobres extremos que hay en el país”.

Xóchitl Gálvez dijo además que México tiene dos caminos “que siga la corrupción, la violencia y la mentira o el camino que yo te ofrezco, un gobierno honesto, que trabajemos en recuperar la paz y la tranquilidad, pero sobre todo, que recuperemos la libertad, este México es posible, yo estoy segura que tú que me estás viendo en tu casa, sabes que te da miedo salir a la calle, sabes que el dinero no te alcanza, sabes que este gobierno te abandonó, en el campo, a las madres buscadoras, los que más sufren fueron abandonados por este gobierno, por eso vamos a ganar, no tengo duda de que vamos a ganar este 2 de junio, vamos por la vida, por la verdad, por la libertad, la esperanza cambió de manos y está de nuestro lado y con esa esperanza vamos a ganar”. 

CLAUDIA SHEINBAUM: LA DIFERENCIA ENTRE UNOS Y OTROS

Un momento importante se vivió en este tercer debate, cuando la candidata de Morena Claudia Sheinbaum hizo una serie de alusiones de manera directa a Xóchitl Gálvez como la candidata del PRI, el PAN y el PRD, cuando mencionó con determinación: “Es una ironía del destino que el día de hoy el PRIAN está en la sala de la memoria de la masacre de 1968. Y es que en realidad ellos son la corrupción, nosotros la honestidad; ellos son el autoritarismo, nosotros somos la democracia; ellos son la represión, nosotros somos la libertad; ellos son los privilegios, nosotros el bienestar y los derechos; ellos son el saqueo, nosotros la defensa del patrimonio nacional; ellos son la mentira, nosotros la verdad; ellos son los fraudes electorales, nosotros somos las elecciones libres; ellos son el clasismo y el racismo, nosotros somos el humanismo; ellos defienden a unos cuántos, nosotros al pueblo de México; ellos son el pasado, nosotros somos el presente y el porvenir”.

Y remató su participación en el debate diciendo: “Los invito este 29 de mayo a las 4 de la tarde en el Zócalo, que va a ser nuestro cierre de campaña este 2 de junio. En unas cuantas horas vamos a decidir todas y todos, el futuro de la nación, el futuro de la patria, el futuro del pueblo de México y este 2 de junio los invito a que votemos masivamente; ya los conocen, ya saben que son especialistas en fraudes electorales, lo que tenemos que hacer es demostrar una diferencia enorme entre el primero y el segundo lugar y eso solo lo podemos hacer con el voto masivo. Me comprometo con el pueblo de México a gobernar para todos y para todas y a llevar a México por el camino de la seguridad, de la paz y de la prosperidad compartida. Este 2 de junio, igual que lo hicimos en el 2018, que hicimos historia, vamos a hacer historia”.

MÁYNEZ: SU META NO ES SER PRESIDENTE

El desempeño de Jorge Álvarez Máynez no fue distinto en el tercer debate, que en los dos anteriores, se mostró seguro, optimista, conocedor de los temas y presentó propuestas novedosas. Por todo ello se podría decir que fue el único que le sacó provecho a estos ejercidos democráticos para impactar con ellos su campaña incrementando sustancialmente en las preferencias y la intención del voto.

Máynez, también como en otras ocasiones, enfocó sus baterías en atacar de manera directa a la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, a quien le recordó que el PAN fue el único partido que votó contra los programas sociales “y ahí está el mensaje de Vicente Fox, que se pone abiertamente a los programas sociales, en donde dice algo que yo no voy a repetir, porque yo sí le tengo respeto al pueblo de México”.

Y le señaló más directamente: “Usted dice insistentemente que ningún hombre la manda, pero jamás se deslindó de la política de seguridad que llenó de horror a México y que llenó de sangre a México; ese tema me parece absurdo, a mí me ha cuestionado por lo que hace el gobernador de Nuevo León, a la de Morena por lo que hace el presidente y cuando se saca el tema de los expresidentes del PRI y del PAN, que fueron los más corruptos de la historia de México, dice que a ella no la mandan”.

También recordó que imágenes pobreza desigualdad, ya eran problemas graves, “pero la violencia y la inseguridad no lo eran en el 2007, cuando la tasa de homicidio será de 8 por cada 100 mil 000 habitantes, pero al terminar el sexenio de Calderón era el doble; al terminar Peña Nieto era de cuatro veces más y en el actual gobierno, con una nueva estrategia de seguridad, no la cambió siguió el militarismo, siguió el prohibicionismo y siguió el punitivismo, pero también ha seguido el desmantelamiento de las policías, soy el único que ha presentado una ruta distinta, el plan nacional de pacificación, construir policías y cambiar el enfoque a los delitos de alto impacto”.

Y remató en el cierre del debate: “Nunca más un joven en la cárcel por fumar marihuana y nunca más una mujer en la cárcel pues por decidir sobre su cuerpo. En las universidades les he dicho que voten el 2 de junio, para que nadie vote por ellos. Y si yo tuviera que decidir entre el PRIAN y Morena, no sabría por quién hacerlo y les he dicho que es preferible que voten por una de esas dos opciones, a que no voten. Por eso confío en ti, que votes en lo que te representa. Si en 20 años tuvieras que explicar tu próxima elección, de quién te sentirías orgulloso de haber votado.

“En 10 semanas hemos logrado algo que parecía imposible darle la vuelta a la elección, pero hoy tenemos un reto más importante que es cambiar el futuro del país, pacificarlo, una nueva estrategia de seguridad y construir prosperidad con igualdad de oportunidades, un México nuevo. Mi meta es mucho más grande que ser presidente, mi meta es hacerte sentir más orgulloso que nunca, de ser mexicano”. 

LO DIJO: 

Claudia Sheinbaum

“No nos merecemos un debate presidencial lleno de mentiras, lleno de calumnias, no voy a caer en provocaciones; al debate venimos a presentar propuestas a defender nuestro proyecto. Y por supuesto, a mostrar nuestra calidad humana. Entiendo la desesperación del PRIAN, va aún lejos en un segundo lugar, pero no comparto sus métodos”.

 Xóchitl Gálvez

“186 mil 000 personas asesinadas, 50 mil 000 personas desaparecidas y la estrategia de este gobierno ha sido entregarle el país al crimen organizado; yo propongo una nueva estrategia de seguridad, se acabaron los abrazos a los delincuentes, la Guardia Nacional tendrá un mando civil las fuerzas armadas solo se enfocarán a lo que establece la Constitución”.

 Jorge Alvarez Máynez

“Yo no sé cuál es peor, si García Luna o García Harfuch, conmigo la tarea de la seguridad es algo que no puede delegar, será del presidente, el presidente es el comandante supremo de las fuerzas armadas, por eso hay que honrar a las fuerzas armadas y hacer una estrategia en la que por la vía civil, formemos una policía competente”.

NACIONALES

Andrés López Beltrán niega haber solicitado amparo ante supuesta orden de aprehensión

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública

Andrés Manuel «Andy» López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y secretario de Organización de Morena, desmintió categóricamente haber solicitado un amparo ante la justicia federal para frenar una presunta orden de aprehensión en su contra, según un comunicado emitido este miércoles.

La controversia surge tras reportes de que un juzgado federal en Zacatecas otorgó una suspensión provisional a López Beltrán, su hermano Gonzalo «Bobby» López Beltrán y otras 14 personas, en el expediente 2098/2025, presentado electrónicamente el pasado 16 de septiembre.

El amparo, que protege contra posibles órdenes de detención, incomunicación o desaparición forzada, habría sido tramitado por un supuesto abogado, Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, quien también denunció una usurpación de identidad, asegurando que no firmó el documento ni conoce a los beneficiarios.

“Fui usado como conejillo de indias”, afirmó Rodríguez, quien planea presentar una denuncia para esclarecer el caso.

En su comunicado, López Beltrán calificó el episodio como una “operación malintencionada” orquestada por adversarios políticos para vincularlo con actividades ilícitas, como el presunto «huachicol fiscal» señalado en recientes investigaciones sobre redes de evasión fiscal y control de aduanas.

“Ni mi hermano Gonzalo ni yo tramitamos ninguna demanda de amparo”, enfatizó, exigiendo al Poder Judicial Federal una investigación sobre el origen del trámite, que también involucra a un juzgado en la Ciudad de México.

El caso, que ha generado revuelo en redes sociales, divide opiniones: mientras simpatizantes de la 4T lo consideran un ataque político, críticos cuestionan la transparencia de la familia López Obrador.

El senador Adán Augusto López expresó dudas sobre la autenticidad del trámite, comparándolo con casos previos de abuso de esta figura legal.El amparo requiere ratificación en un plazo de tres días hábiles para mantener su vigencia, aunque el comunicado de López Beltrán sugiere que no lo hará.

La audiencia constitucional está programada para el 28 de octubre. Hasta el momento, no hay confirmación oficial de órdenes de aprehensión activas contra los hermanos López Beltrán, ni avances públicos de la Fiscalía General de la República en las investigaciones relacionadas.

El caso continúa en desarrollo, en medio de un contexto político polarizado y señalamientos que podrían escalar conforme se acerquen nuevas diligencias judiciales.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Exige PRI catalogar como terroristas a grupos criminales que operan en México

Publicado

el

Por Francisco Junco

El PRI exigió que el “Cártel de los Soles” y otros grupos criminales que operan en México sean declarados como organizaciones terroristas, al advertir que representan una amenaza para la seguridad nacional y regional.

La propuesta fue presentada en un punto de acuerdo de urgente resolución en el Senado de la República, impulsado por el dirigente nacional del tricolor, Alejandro «Alito» Moreno.

Durante conferencia de prensa, acompañado por Carolina Viggiano, secretaria general del partido, y los coordinadores parlamentarios Rubén Moreira y Manuel Añorve, Moreno señaló que las organizaciones criminales “utilizan la violencia de forma sistemática, poniendo en riesgo la vida de la población, el Estado de derecho y la soberanía nacional”.

El legislador afirmó que se trata de un fenómeno que trasciende la corrupción de funcionarios y constituye un “robo sistemático orquestado desde la Presidencia de la República desde 2018”.

El dirigente del PRI denunció que el llamado huachicol fiscal ha provocado un daño al erario público superior a 550 mil millones de pesos, con pérdidas estimadas en 18 mil millones de litros de combustible y la extorsión a más de 6 mil estaciones de servicio.

Señaló que estos recursos ilícitos han servido para financiar campañas políticas, extorsionar empresas y consolidar pactos con el crimen organizado.

Moreno recordó que estas prácticas han tenido consecuencias fatales, incluida la muerte de servidores públicos y marinos, además de riesgos para la Armada de México y otras instituciones de seguridad.

Acusó directamente a funcionarios de Morena de mantener vínculos con el crimen organizado, lo que —dijo— representa una amenaza a la democracia y a la independencia de las instituciones del país.

Finalmente, el presidente nacional del PRI advirtió que los pactos entre el poder político y la delincuencia organizada atentan contra las libertades de los mexicanos y contra el sistema judicial.

“No permitiremos la instauración de un modelo venezolano en México”, subrayó, al tiempo que reiteró que su partido priorizará la defensa de la Constitución, la rendición de cuentas y la seguridad de los ciudadanos.

Continuar Leyendo

NACIONALES

INE dio por concluida la primera elección del Poder Judicial

Publicado

el

Por Francisco Junco

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró formalmente concluida la primera elección de personas juzgadoras, correspondiente al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, tras recibir una serie de informes finales sobre la organización y desarrollo del proceso, con ello, se da por cerrada todas y cada una de las etapas del ejercicio electoral.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que esta elección representa no sólo el cierre de un proceso extraordinario, sino la reafirmación de la democracia en México.

“Hoy le decimos al mundo que aquí en México, el voto sigue siendo la voz más poderosa de todas”, afirmó, resaltando el esfuerzo conjunto de funcionarios, observadores y la ciudadanía para garantizar la integridad del proceso.

Durante la sesión extraordinaria, el INE recibió 11 informes finales, entre los que se incluyen la implementación del Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral, la integración y capacitación de las mesas directivas de casillas y seccionales, la promoción de la participación ciudadana y la administración de tiempos del Estado en radio y televisión.

Los documentos reflejan la participación de 775 mil 403 funcionarias y funcionarios de casilla, así como la acreditación de 375 visitantes extranjeras de 40 países, asegurando la transparencia en todas las etapas.

Taddei Zavala subrayó que el INE cumplió con el mandato constitucional encomendado y destacó la importancia de la institucionalidad y la fortaleza del organismo para enfrentar nuevos retos democráticos.

“El INE no sólo está a la altura de los nuevos retos democráticos, sino que trasciende gracias a su capacidad de comprender y aceptar los cambios sociales y culturales”, agregó la presidenta.

Finalmente, el Consejo General aprobó modificaciones a la Convocatoria para la selección y designación del Organismo Público Local Electoral de Coahuila, en cumplimiento a sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y confirmó que la etapa de entrevistas para la presidencia y tres consejerías electorales dará inicio el próximo 22 de septiembre, asegurando la continuidad de los procesos electorales locales.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Hijos de AMLO se amparan para no ser detenidos en relación al huachicol fiscal

Publicado

el

Por Francisco Junco

Los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel “Andy”, actual secretario de Organización Nacional de Morena, y Gonzalo “Bobby” López Beltrán, promovieron un amparo en Zacatecas que busca evitar una eventual detención, en el contexto de las investigaciones por la red de huachicol fiscal encabezada por marinos e indagada por la Fiscalía General de la República (FGR).

El recurso fue admitido por el Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas, donde una jueza federal concedió una suspensión de plano a favor de los hermanos López Beltrán.

El amparo incluye medidas para evitar su captura sin orden judicial, incomunicación, desaparición forzada, privación ilegal de la libertad o una ejecución extrajudicial.

La suspensión fue otorgada el 16 de septiembre de 2025 y permanecerá vigente hasta que se resuelvan las audiencias programadas: la incidental el 24 de septiembre y la constitucional el 28 de octubre.

El expediente, registrado con el número 2098/2025-IV, fue promovido por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, personaje que también ha aparecido en recursos judiciales vinculados al narcotraficante Rafael Caro Quintero.

Sin embargo, la demanda carece de firma autógrafa o electrónica, un hecho inusual que no impidió que el juzgado la admitiera debido a la naturaleza de los actos reclamados.

Además de Andy y Bobby López Beltrán, en la lista de quejosos aparecen nombres de funcionarios y empresarios presuntamente vinculados a la red de huachicol fiscal en aduanas.

Entre ellos, el contraalmirante Fernando Farías Laguna; Roberto Blanco Cantú, alias “El señor de los buques” y vinculado con la empresa Mefra Fletes; Carlos Estudillo Villalobos; Sergio Varela; Ismael Ricaño Matías; Anatalia Joselín Gutiérrez; y Diana Heleyn Foullon Gómez, conocida como “Lady D”.

También se mencionan a César Reyna Carrillo, Juan Carlos Madero Larios y Miguel Ángel Solano, apodado “Capitán Sol”, entre otros.
El periodista Claudio Ochoa Huerta difundió el documento en redes sociales, donde aseguró que fuentes judiciales le confirmaron la suspensión a favor de los hijos de López Obrador.

Ochoa detalló que el domicilio señalado para notificaciones corresponde al Hotel Círculo Mexicano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde también se encuentra la tienda Finca Rocío Chocolate, negocio de la familia López Beltrán.

Morena, sin embargo, negó que el actual secretario de Organización Nacional del partido, Andrés Manuel López Beltrán, haya solicitado el amparo.

Camila Martínez, secretaria Nacional de Comunicación, Difusión y Propaganda, aclaró que el recurso fue promovido por un tercero, lo cual es legal según la Ley de Amparo, aunque los beneficiarios tendrán tres días hábiles para decidir si ratifican o no la demanda.

En el mismo contexto, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del exmandatario, también aparece en acuerdos del Poder Judicial en Tabasco, su estado natal.

De esta forma, los tres hijos del expresidente López Obrador figuran en distintas instancias judiciales ligadas a una misma trama de amparos que, aunque no implican órdenes de captura vigentes en su contra, los vinculan de manera directa en expedientes relacionados con la investigación sobre huachicol fiscal en aduanas.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.