NACIONALES
¿Torpeza o indolencia presidencial?

Desde los campos del poder, por Benjamín Mora Gómez //
El gran Pitágoras no recomendó ayudar a nuestro semejantes a levantar su carga, pero jamás a llevarla. Eso solo a él le corresponde. Andrés Manuel López nos ha ofendido a todos quienes no nos sojuzgamos ante sus abusos; no encuentro motivos para defenderle en nada.
Sin entrar en detalles, porque todos lo conocimos, el presidente López Obrador reveló información personalísima de una periodista, poniendo en peligro su seguridad personal, quizá su vida. Hizo mal y no se disculpó, demostrando que no es un caballero. Le ganó su soberbia; le sobró indolencia, abusó de su torpeza.
“El infortunio está con quien no mide sus palabras”, así de simple le respondería a Andrés Manuel López Obrador si acaso imaginara que le haría medirse en sus decires mañaneros. Pero en nuestro presidente no hay sinapsis neuronal. Me imagino que en su cerebro hay algo semejante a una tormenta de truenos, rayos y centellas.
De tiempo atrás, quizá mucho por sus promovidos abrazos a los delincuentes, se ha acusado al presidente de estar vinculado con los malandros. De unas semanas para acá, se han revelado posibles vínculos de su gente más cercana con narcos por cuestión de dinero recibido para sus campañas. Nadie ha probado nada que inculpe a López Obrador; sin embargo, hoy es el narco-presidente. Muy atrevido, sin duda. Hasta Claudia Sheinbaum ha sido tocada. Más atrevido. Sin embargo, una cosa es incuestionable, el presidente a nadie ha rendido tanto respeto como al Chapo Guzmán cuando fue condenado y eso algo guarda algo que debemos considerar.
Por otro lado, y sea como fuere, vale mencionar que durante la semana que recién terminó, Laura Haro, candidata a gobernadora de la Coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, se hizo todo tipo de pruebas de confianza, saliendo limpia. Ojalá lo hagan pronto Pablo Lemus y Claudia Delgadillo. También espero lo cumplan todos los candidatos a cualquier puesto de elección popular por Jalisco. Merecemos toda la seguridad de no tener gente pública con adicciones. Jalisco no podrá limpiarse si sus gobernantes y legisladores no está limpios de tales afecciones.
Confucio nos enseñó que “el hombre que mueve montañas empieza apartando piedritas”. Laura aprovechó estos días de espera electoral pública para mostrarnos su compromiso de vida de ser una mujer digna y de bien, de palabra; por ello se hizo tales pruebas y nos las mostró. Nadie se lo pidió. Bien por ella. Gracias.
Se me dijo: “Sentimos el peso de la injusticia cuando ella nos toca”. Y hoy quizá haya injusticia en las desacreditaciones señaladas, pero ambos llevan una carga muy pesada de torpezas e indolencias que han merecido rencores.
El presidente ha perdido la sensibilidad ante todo lo que ha hecho mal: Quemar pozos petroleros, contender por la jefatura del DF no cumpliendo con los años de residencia obligados por ley, la toma de Paseo de la Reforma, la cancelación del aeropuerto en Texcoco, la eliminación de los programas de salud a niños con cáncer llevándolos a la muerte prematura, la negación de una estancia digna para hijos de madres trabajadoras, la condena a los hombres y mujeres del campo mexicano al cancelar programas de apoyo gubernamental, y miles de decisiones malas, torpes e indolentes. ¿Porqué no habríamos de congratularnos de su mala fama resultante de su mala entraña y permisividad?
En este tiempo de espera electoral, la realidad nos muestra a miles de mujeres y hombres nómadas de sus ideologías, valores y principios, que cambian sin recato ni pesadumbre de partidos. De ellas y ellos debemos apartarnos. Sostengo que las ideologías, valores y principios de la gente de bien no son transables. Me avergüenzan quienes conozco y han conculcado sus identidades más profundas. Son seres hoy miserables y lamentables. Satisfechos desde sus autoengaños. Vivir fieles a nuestras ideologías, valores y principios es una regla que pocos entiende y respetan. Jamás se pregunta ¿Y yo qué gano con mis ideologías, valores y principios? Eso es muestra de la más profunda miseria humana.
A esas nuevas izquierdas mexicanas valdría recordar lo que Fidel Castro nos pidió: “No permitamos jamás que lo que hoy nos alegra a todos sea mañana, por indolencia o irresponsabilidad, motivo de tristeza y frustración”. Entre quienes siguen a Claudia Sheinbaum les oigo decir que pronto ella se librará del yugo de López Obrador y será ella quien muestre su verdadera esencia. Yo me pregunto, porqué no librarnos desde ya y del todo de López Obrador volteando a ver a Xóchitl Gálvez como una mejor presidente.
También escucho a amigos que están en la campaña de Claudia Delgadillo de la Coalición de Morena y sus aliados, decir que ella no coincide en nada con López Obrador. Lo mismo pregunto, porqué considerarla como una opción al gobierno de Jalisco cuando hay quien realmente representa un rompimiento con López Obrador y cualquier posible o imaginado vínculo.
Invito a reflexionar en las palabras de Charles Spurgeon: “Cuando tratamos seriamente con nuestros pecados, Dios se muestra paciente con nosotros”. Las traiciones, me dijo mi madre, se deben a la impaciencia ante los placeres más abyectos, y yo agrego, quien hoy traiciona por el poder, mañana nos traicionará por el dinero.
Tenemos a un presidente mezquino. Su superficialidad es ofensiva. No permitamos que su maldad nos hiera más tiempo. A él no les importamos ni tú ni yo; solo piensa en él, solo se quiere a sí mismo.
NACIONALES
“Manchas”: el perro que encuentra fugas de agua en México

-Por Redacción Conciencia Pública, con datos de EFE y Milenio
En Saltillo, Coahuila, un Spaniel Bretón llamado Manchas se ha convertido en el héroe inesperado de la conservación del agua potable. Entrenado especialmente para detectar fugas subterráneas, Manchas es el primer perro en México en desempeñar esta labor, siguiendo modelos exitosos de Chile y España.
El programa es resultado de la colaboración entre Aguas de Saltillo (AGSAL) y la empresa Veolia. Gracias a su agudo sentido del olfato, con más de 300 millones de células olfativas, Manchas puede localizar agua con cloro hasta dos metros bajo tierra, incluso en lugares donde la fuga es invisible a simple vista.
El procedimiento inicia con un análisis de imágenes satelitales para ubicar zonas con posibles fugas. Luego, Manchas realiza recorridos por estas áreas y señala la fuga colocando ambas patas sobre el suelo y recostando la barbilla. Después, brigadas especializadas intervienen en un plazo de 24 a 48 horas para confirmar y reparar el desperfecto.
Desde que comenzó a operar, Manchas ha detectado más de 150 fugas durante recorridos diarios de entre 3.5 y 4.5 kilómetros. Su trabajo permite intervenciones precisas, evitando romper calles o paredes innecesariamente y acelerando la reparación de los sistemas de agua.
México se une a la tendencia global
Actualmente, existen alrededor de 25 perros entrenados en el mundo para esta labor, en países como Australia, Suecia, Reino Unido y Francia. La iniciativa de Saltillo coloca a México en la vanguardia de la gestión sustentable del agua, demostrando cómo la combinación de tecnología y entrenamiento canino puede generar grandes beneficios.
Quienes deseen conocer más sobre Manchas o el programa de detección de fugas pueden seguir las actualizaciones de Aguas de Saltillo en sus redes sociales y sitio web oficial, donde muestran el impacto de este innovador método en la preservación del recurso hídrico de la ciudad.
🐶 ¿Cómo funciona el programa con Manchas?
-
Entrenamiento especializado: Manchas fue entrenado en Chile, siguiendo el modelo de Aguas Andinas, y está capacitado para detectar cloro en el agua potable hasta a dos metros de profundidad. Su agudo sentido del olfato, con más de 300 millones de células olfativas, le permite identificar fugas que no son visibles a simple vista.
-
Metodología de trabajo: El proceso comienza con el análisis de imágenes satelitales para identificar posibles áreas de fuga. Luego, Manchas realiza recorridos en esas zonas, y cuando detecta una fuga, se detiene, coloca ambas patas sobre el suelo y recuesta la barbilla, indicando la presencia de la fuga. Posteriormente, brigadas de geofonistas intervienen en un plazo de 24 a 48 horas para confirmar y reparar la fuga.
-
Resultados obtenidos: En sus primeros meses de operación, Manchas ha detectado más de 150 fugas en recorridos diarios de entre 3.5 y 4.5 kilómetros, contribuyendo significativamente a la conservación del agua en la región.
NACIONALES
Detienen a vicealmirante por red de huachicol fiscal en Tampico

– Por Redacción Conciencia Pública
El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna fue detenido por autoridades federales acusado de participar en una red de contrabando de combustible conocido como huachicol fiscal. La captura se realizó como parte de las investigaciones en torno a un cargamento ilícito de más de 10 millones de litros de hidrocarburos asegurados en marzo pasado en el puerto de Tampico, Tamaulipas.
De acuerdo con fuentes oficiales, Farías Laguna es señalado de haber facilitado operaciones logísticas y de protección a embarcaciones utilizadas para introducir combustible de manera ilegal al país.
La relevancia del caso radica en que se trata del oficial de mayor rango naval detenido hasta la fecha dentro del combate al robo de combustibles impulsado por la administración federal.
El vicealmirante, además, es sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, lo que ha generado fuertes repercusiones políticas y cuestionamientos sobre posibles vínculos de altos mandos militares con las redes de contrabando. Hasta ahora, la Secretaría de Marina no ha emitido un posicionamiento oficial sobre la detención de su exintegrante.
La investigación contra Farías Laguna forma parte de una estrategia más amplia contra el huachicol, delito que en los últimos años ha mutado del robo en ductos terrestres al contrabando fiscal por vía marítima. Este esquema se apoya en maniobras documentales fraudulentas, el uso de empresas fachada y la corrupción en distintos puertos del país.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha reportado la incautación de más de 39 millones de litros de combustible robado en lo que va de su administración, destacando que el caso de Tampico representa uno de los decomisos más grandes en la historia reciente.
Agencias de seguridad estadounidenses advierten que los cárteles recurren cada vez más a intermediarios de la industria petrolera y gasífera mexicana para contrabandear combustible robado a Estados Unidos.
Las autoridades mexicanas aseguran que continuarán las investigaciones para desmantelar la red y procesar a los responsables, tanto militares como empresarios involucrados.
La detención del vicealmirante Farías Laguna envía un mensaje sobre la determinación oficial de no permitir la participación de funcionarios de alto rango en delitos de contrabando. Sin embargo, especialistas advierten que el caso podría ser solo la punta del iceberg de una estructura más amplia que involucra a sectores privados y públicos, con presencia en varios estados costeros.
NACIONALES
Pemex tendrá solvencia de pagos en el 2027, garantiza Claudia Sheinbaum

– Por Mario Ávila
Para el ejercicio fiscal del año 2027 la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), ya tendrá solvencia financiera para hacer frente a sus pasivos y no requerirá de la intervención de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, según lo garantizó la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Censuró la estrategia de los gobiernos neoliberales de haber endeudado a la petrolera y al mismo tiempo informó que se adelanta una nueva ronda de pagos a proveedores de Pemex.
Será a partir del lunes 8 de septiembre, cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) iniciará una nueva ronda de pagos a proveedores de Pemex con el nuevo instrumento financiero denominado “Notas Pre-Capitalizadas”, presentado durante la segunda quincena de julio.
Ahora, -dijo- empieza un nuevo pago a través de este instrumento financiero que se hizo con la Secretaría de Hacienda y Banobras. Por lo que me informaron, Secretaría de Hacienda empieza el lunes con los nuevos pagos”.