Connect with us

NACIONALES

Tres personajes de Morena en problemas

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Muy preocupado se le ha visto al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por la tragedia que ocurrió en un tramo de la Línea Dorada o Línea 12 del Sistema del Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.

Tal parece que la preocupación no es por las decenas de muertos y lesionados, sino por la zancadilla política que repercutirá entre sus consentidos para que ocupen nuevos cargos; alguno de ellos sería el sucesor en el mandato presidencial.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el actual secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, están resintiendo las serias críticas por lo ocurrido hace casi una semana en donde han perdido la vida por lo menos 26 personas.

Como el actual gobierno se ha caracterizado por sus “brillantes puntadas” y en algunos aflora su naquez, como decía una comediante, apareció con una “destacada” defensa la senadora, militante del Partido Morena, Lilia Margarita Valdez Martínez, a decir: “Hay gente perversa en México. En un descuido van y le mueven a la ballena para que se caiga”.

Creo que sí hay gente perversa, pero debe haber más gente que no razona lo que dice y por eso apareció en las redes sociales una recomendación que dice: “Se les pide atentamente no andar no andar moviendo las ballenas del Metro porque se cae, atentamente la Unidad de Inteligencia de la 4T”.

Claramente se ve que es una broma, sin embargo la destacada legisladora debe de estar convencida de que se propague la advertencia.

Por otra parte quien también debiera sentir “frío” en su carrera política, con todo y que es el responsable nacional del partido gobernante Morena, es Mario Delgado, quien ocupó el importante cargo de Finanzas en el gobierno del entonces DF con Marcelo Ebrard. Por decisiones de Mario Delgado se cambió la compra de los carros de la Línea 12, que se llevaría a cabo con la empresa Bombardier, y los que se estimaban tendrían un peso 170 toneladas cada uno.

La adquisición de esos carros fue por adjudicación directa y se estimaba un costo de esa época (2012) de 12 mil millones de pesos, pero la decisión del político dirigente de Morena propició que se compraran a otra empresa en arrendamiento, a la española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), con un costo de 18 mil millones de pesos.

En notas periodísticas de la vergonzosa Línea 12 apareció una minuta que se realizó durante la relación de pruebas; se determinó que en esa línea ya se habían registrado un total aproximado de once mil fallas, pero al acercarse el fin de la administración de Marcelo Ebrard y con la insistencia de inaugurar el servicio, el área de normatividad de la Sistema de Transporte Colectivo Metro y el sindicato debían recibir las obras en su totalidad.

Hubo negativa de recibir las obras y unos días antes de la inauguración, el 30 de octubre de 2012, se elaboró una acta-recepción del consorcio español CAF, la cual fue firmada por el director general del Metro, Francisco Bojórquez, y como testigo Marcelo Ebrard.

La siguiente administración, encabezada por Miguel Ángel Mancera, nombró director al político Joel Ortega, quien en los primeros meses se mostró muy crítico por el estado de la línea y cuestionó la validez del acta de recepción del 30 de octubre de ese 2012.

En la actualidad la Jefa de Gobierno parece querer demostrar el gran apoyo que hace su gobierno a los familiares de las personas que fallecieron en el desplome de la trabe cercana a Tláhuac, y hasta como un logro anunció que se indemnizará a deudo con 650 mil pesos, casi el doble de lo que primero quería dar la aseguradora.

Al consultar al catedrático de la carrera de Derecho de la Universidad de Guadalajara, licenciado Saúl Cotero Bernal, me ilustró al decir que el Código Civil de la Ciudad de México establece en su artículo 1913, que: «Cuando una persona hace uso de mecanismos, instrumentos, aparatos, vehículos automotores o substancias peligrosas por sí mismos, por la velocidad que desarrollan, por su naturaleza explosiva o inflamable, por la energía de la corriente eléctrica que conduzcan o por otras causas análogas, está obligada a responder del daño que cause, aunque no obre ilícitamente, a no ser que  demuestre que ese daño se produjo por culpa o negligencia inexcusable de la víctima. En todos los casos, el propietario de los mecanismos, instrumentos, aparatos, vehículos automotores o sustancias peligrosas, será responsable solidario de los daños causados».

Ahora bien, en el numeral 1915 se señala el pago de daños y perjuicios: «Cuando el daño se cause a las personas y produzca la muerte, incapacidad total permanente, parcial permanente, total temporal o parcial temporal, el grado de la reparación se determinará atendiendo a lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo (LFT)».

Añade que para calcular la indemnización que corresponda se tomará como base el cuádruple del salario mínimo diario más alto que esté en vigor en el Distrito Federal (hoy Ciudad de México) y se extenderá al número de días que, para cada una de las incapacidades mencionadas, señala la LFT.

En caso de muerte la indemnización corresponderá a los herederos de la víctima. Cuando la víctima fuere un asalariado son intransferibles, se cubrirán preferentemente en una sola exhibición, salvo convenio entre las partes.

Según lo previsto por el Artículo Tercero del decreto de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos publicada en el Diario Oficial de la Federación, la mención salario mínimo debe calcularse en Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Es decir, la UMA del 2021 es igual a 89.62 pesos, que multiplicados por cuatro resulta en 358.48 pesos, que conforme a lo establecido por la Ley Federal del Trabajo (artículos 500 y 502) por causa de muerte se debe multiplicar por cinco mil y resultan un millón 792 mil 400 pesos, sin dejar de observar que se deben cubrir los gastos de hospitalización y médicos.

Así que parece que les pretenden dar migajas a los familiares y deudos de los afectados, pero ya veremos si los llegan a defender algunos abogados o los dejan desprotegido.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.