ENTREVISTAS
Truena Alfredo Barba Mariscal contra reformas en el PRI: “Hay políticos maquiavélicos que buscan administrar la derrota”
Por Diego Morales //
La centralización de la toma de decisiones y darle todo el poder al presidente nacional del PRI es lo que le permite la reforma a los estatutos del Revolucionario Institucional, aprobado por el Consejo Político Nacional.
Se aprobaron las reformas propuestas por la dirigencia nacional sin dar pie al debate a la militancia de Jalisco, mediante una sesión virtual del Consejo Político Estatal, critica Alfredo Barba Mariscal, integrante del mismo.
“Si quieren tener resultados diferentes, se debe actuar diferente y presentarle a la sociedad cosas distintas a las que llevaron al partido a la peor crisis de su historia”, expresa Alfredo Barba Mariscal entrevistado en los micrófonos del programa de radio “Tela de Juicio”.
Barba Mariscal aseguró que comparte su sentir públicamente, pues en la sesión no se les dio oportunidad ni siquiera de encender los micrófonos para opinar, situación que considera alarmante y peligrosa para el futuro inmediato del Revolucionario Institucional.
“Da impotencia que nuestra dirigencia no vea o qué les pasará por la cabeza cuando hacen estos planteamientos, seguir con las mismas prácticas para obtener los mismos resultados, te hace pensar que hay políticos maquiavélicos, que buscan administrar la derrota para tener los pocos puestos que logremos”.
“No fue una reunión presencial, fue una reunión de consejo político por videoconferencia, donde participamos consejeros políticos en el estado, se suponía y creía que sería una reunión para poder discutir las reformas que se plantearon a los estatutos que el consejo político nacional determinó, porque sabemos que por motivos de la pandemia la asamblea nacional se suspendió”.
“Los consejeros nacionales decidieron hacer algunas reformas a los artículos del partido, presentarlas a los consejos estatales, pero obviamente creía y hubiera sido lo mejor que hubiera sido una reunión de consejo político estatal donde pudiéramos discutir, exponer como militantes nuestras justificaciones en materia de que no estábamos a favor o hacer una propuesta”.
Agregó: “Pero no, fue una reunión que duró cuando mucho 30 minutos, duró más el tiempo para podernos registrar que lo que fue la reunión del consejo político, no se pudo discutir, nada más era la ratificación de lo que se autorizó en México, como priístas militantes nos dejan atados de brazos y no puedes hacer propuestas, no puedes hacer absolutamente nada”.
“Desgraciadamente seguimos con las mismas prácticas que nos llevaron a estar en el lugar que hoy estamos, con la mentada línea levantar la mano y estar a favor, sin conocimiento de lo que estamos aprobando y las consecuencias de esta aprobación”.
LOS PUNTOS QUE ABONAN
Dentro de los acuerdos que se tomaron en esta reunión, el ex alcalde de San Pedro Tlaquepaque asevera que hay puntos que abonan a la vida democrática del partido y pueden fortalecer a la institución en la búsqueda de recuperar la confianza de los ciudadanos que quedó muy mermada después de la contienda electoral de 2018.
“Hay puntos en esta reforma que abonan, que fueron buenos, donde no podrá haber ningún candidato que represente al PRI en las próximas elecciones que haya cometido violencia de género”,
“Otro punto bueno que veo bueno es que los candidatos que lleguen a ser diputados plurinominales y se cambian de partido al llegar a una representación, hoy tendrán que presentar una carta renuncia por si en su momento se llegue a cambiar y que la curul siga perteneciendo al partido que participaron. También veo positivo generar participación a los jóvenes dentro de las candidaturas, son reformas buenas”.
Agregó: “Pero hay reformas en los estatutos donde centralizan la toma de decisiones o la elección de candidatos, en la presentación de las convocatorias. Hoy ya se le quita hasta la libertad a cualquier diputado o senador en el sentido de la votación, porque hoy con esta reforma, todo diputado o senador que llegue al congreso representando el PRI, en la toma de decisiones o en las votaciones que presenten le tienen que pedir el aval al presidente en turno de la dirigencia nacional para poder votar. A quien se le debe pedir el aval es a quien votó por ti, no por el presidente del partido”.
LOS DESACUERDOS
Entre los desacuerdos que encuentra Alfredo Barba es el centralismo que se vive en el partido en la actualidad, en donde las promesas de campaña de quienes encabezan al PRI quedaron en el olvido y sobre todo el no tener derecho a réplica de estas decisiones unilaterales provenientes del centro del país.
“Otro es el tema de los recursos, queda un tema discrecional donde solamente el presidente podrá determinar qué hacer o qué no hacer, otra vez se vuelven a centralizar los temas, nos dejan en indefensión”.
Hoy en día, el partido o sus dirigencias están preocupados, esa preocupación lleva al partido a la desesperación, entramos en una crisis donde se empiezan a hacer ocurrencias que dejan a un lado a la militancia después de tantas promesas que hubo en campaña del que hoy es presidente de mi partido, donde decía que a la militancia no se le iba a dejar fuera”.
“Hoy seguimos con las mismas prácticas, levantando la mano, por la línea y no dejan discutir, proponer, te dejan en silencio los micrófonos para que no puedas decir nada”.
Añadió: “No estoy de acuerdo en los cambios donde se centraliza la toma de decisiones, hoy en día se le deja todo el poder de decisión a una sola persona cuando pertenecemos a un partido y somos todos los militantes quienes debemos tomar las determinaciones adecuadas para que el partido vuelva a ser lo que en su momento fue y abanderemos las causas de la sociedad, que la sociedad se dé cuenta que quienes estamos y seguimos formando parte de este organismo político queremos hacer las cosas diferente, que no es el partido como tal el que se equivoca, somos en su momento las personas que toman las determinaciones las que nos equivocamos, por eso vamos a seguir donde hoy nos tiene la sociedad”.
En medio del panorama complicado que vive el partido, el llamado de Alfredo Barba es a actuar en congruencia y no cometer los mismos errores que llevaron al PRI a tener el rechazo social, pues de continuar con los mismos pasos el camino se volverá más complicado del que ya tienen en la actualidad.
“Si queremos tener resultados diferentes, debemos actuar y presentarle a la sociedad cosas diferentes para poder tener resultados diferentes. Si seguimos con las mismas prácticas, la línea que todos tenemos que hacer lo que diga la dirigencia nacional, tendremos los mismos resultados de antes”.
“Tenemos que trabajar más duro, a pesar de las piedras que siguen poniéndose con los estatutos, los que queremos al partido tenemos que redoblar esfuerzos para poder convencer a la sociedad y la militancia que debemos seguir trabajando por el partido, están los panoramas complicados pero sigue habiendo una luz que no se apaga, que en cada una de las trincheras que trabajamos esperemos lograr algún resultado adecuado”.
Agregó: “También veo que se abran las puertas a las alianzas, se pueden consolidar ideas en el sentido de buscar mejoras a la sociedad. Yo no pude expresar todo esto en el lugar adecuado, porque con las mismas prácticas no se te da oportunidad, en lugar de poner una orden del día, ponen ratificar, sin discutir porque no sé cuál sea el tema, a lo mejor con los argumentos de cualquier priista que piense como yo pudiera convencer a otros consejeros y pudiera ser una votación en contra, quiero creer que por eso no lo hacen, sé y seguro estoy, hay muchos priístas lastimados y esto los lleva a estar más inconformes”.
POLÍTICOS MAQUIAVÉLICOS
Las decisiones unilaterales que se toman en el PRI desde el consejo político nacional hace pensar que son políticos maquiavélicos, que solo buscan administrar la derrota para darle los pocos espacios a sus amigos, es la profunda reflexión que hizo en la radio Alfredo Barba, quien asegura que su lucha es mostrar que en el PRI aún hay personajes que quieren al partido y buscan por esta vía hacer un cambio positivo para la sociedad.
