Connect with us

NACIONALES

Un accidente histórico

Publicado

el

Campos de poder, por Benjamín Mora Gómez //

En efecto, coincido con Enrique de la Madrid Cordero, Andrés Manuel López Obrador es un accidente histórico… o quizá sea el costo que debimos pagar para superar atavismos ideológicos y asumir responsabilidades sobre un pasado poco edificante, abusivo, torpe.

Este jueves reciente, contrastaron visiones de sí mismos y de México, los aspirantes a la presidencia de la República por del Frente Amplio por México. Todos y todas tienen sus cualidades, buenas y malas. Hay quien se victimiza por todo, aun ante Beatriz o su esposo; hay quien se sume como el catedrático en Derecho Constitucional para la nación; hay quien debe aterrizar sus años de experiencia y altísima cultura, y hay quien sorprende por su frescura, elegancia, sobriedad y conocimiento de la realidad nacional.

Al término del encuentro, que no diálogo, puede escuchar a ciudadanos que nos dijeron cómo habían visto a los contendientes y si sus preferencias habían cambiado. El único que sorprendió, para bien, fue Enrique de la Madrid y sumó simpatizantes… Xóchitl no; ella, en el imaginario social, representa a quien podría ganar a Morena, aunque no es quien pudiera convertirse en una gran estadista, en esa mujer que marcase la diferencia con el pasado; solo es posible imaginarla gobernando con un buen equipo para salvar sus deficiencias. Es ocurrente y ya. Lo que no se entiende es que las corcholatas pejistas no tienen contenido, propuestas ni empuje y que, con atractivas propuestas de futuro, se les puede arrasar.

Xóchitl es más mercadotecnia, aunque algunas veces no apropiada para una mujer que busca ser la primera Presidenta de México. Me parece poco edificante verla repartiendo cervezas como si fuese mesera del festival tapatío de la cerveza.

Pero hablemos con seriedad de nuestro futuro y alejémonos de las victimizaciones de Xóchitl. Cierto es, López Obrador la ha atacado y hecho crecer, pero qué pasará cuando aquel deje el escenario político y ella tenga que hablarnos del México posible; cuando sus años de niña vendedora de gelatinas, estudiante destacada o empresaria exitosa dejen de ser el tema y deba hablarnos de su visión futura de México.

En el encuentro, dentro del Frente Amplio por México, se sintió agredida por Beatriz Paredes y acusó a su esposo de no haber querido acompañarla al evento. Nuevamente fue la víctima de otros. Eso quizá nos dé señales de algunos complejos emocionales que deba resolver para superar un trauma.

Enrique de la Madrid nos propone “otro México que sí es posible”, y eso me entusiasma. Un México diferente al de López Obrador, corrupto, opaco, amenazante, caprichoso y peligrosamente totalitario, y de aquel otro que a tantos decepcionó y maltrató, injusto y muchas veces abusivo y corrupto.

No es volver al pasado casi lejano ni repetir los sinsentidos de López Obrador. Me explico.

En materia de inseguridad, es desterrar los abrazos con delincuentes para aplicarles todo el rigor de un Estado mexicano y, si no les gusta el orden y la ley, sacarlos de la vida en sociedad, que rechazan y violentan, y meterlos en la cárcel tras un juicio que dé ejemplo a todos.

Hacia el Ejército Mexicano, la Marina Armada y la Guardia Nacional, reconocerles su valía y ordenarles actuar con fuerza y con respeto a la ley, en contra de esos delincuentes que se dicen organizados.

En materia de educación, es reconocer a los padres de familia su derecho a decidir sobre el futuro formativo de sus menores hijos, y a no pretender imponerles ideologías de género ni políticas de ninguna índole. Asimismo, a cuidar las materias y contenidos del currículo escolar a fin de que sean verdaderos y tengan sentido en la vida.

En relación a los programas sociales y los apoyos económicos aportados, darles transparencia y asegurar que transformen sus vidas. Así, por ejemplo, pasar del programa Jóvenes construyendo el futuro, al Programa Nacional de Empleo Juvenil Técnico y Profesional Agrícola, Pesquero y Forestal, para contar con un amplio y muy rico padrón de agentes activos mediante becas, conectando a jóvenes egresados de carreras vinculadas a la agricultura y la ganadería, pesca y forestal con los productores experimentados, a fin de hacer a estos más competitivos en sus sistemas y modelos de producción e impulsando una vocación de sustentabilidad medioambiental, coadyuvando hacia el arraigo en el campo de los jóvenes desde un empleo digno, sostenible y bien remunerado. No es detruir lo que se tiene sino darle un sentido nacionalista competitivo.

Hoy, el campo mexicano está abandonado, el presidente a desmantelado los programas alimentarios y extinguido a la Financiera Rural; eso nos condena a mayor pobreza alimentaria, abandono de las tierras productivas y mayores costos en los alimentos. La insensibilidad e ignorancia del presidente le impide mirar más allá de su miopía política, social, económica y ambiental. En ese otro México posible, el gobierno financiaría una nueva versión de la agricultura con bajas emisiones de carbono que pueda proporcionar rendimientos sostenibles durante décadas; un Proyecto de Nación y Patria en que se revitalicen las tierras agrícolas hoy degradadas, que no deforesten, y creen beneficios económicos significativos para los pequeños agricultores.

En este gobierno morenista, los mexicanos en condiciones de pobreza alimentaria se han multiplicado; y con un campo abandonado, esos millones seguirían creciendo. No se vale.

Merecemos otro México, y ese México sí es posible como bien dice Enrique de la Madrid.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

NACIONALES

El PRI se extingue en el Senado; renuncia Néstor Camarillo Medina

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Con la renuncia a su militancia en el PRI por parte del senador de Puebla, Néstor Camarillo Medina, el grupo parlamentario tricolor en la Cámara Alta se queda solo con 13 integrantes, con ello pierde también su posición en la Mesa Directiva y pasa a convertirse en la cuarta fuerza política.

Esta sería la primera vez en los 96 años de historia del partido que hoy encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, que por ser un partido tan minoritario, no tendrá representación en la Mesa Directiva del Senado de la República y su lugar será para un representante del Partido verde Ecologista de México, que con ello pasa a ser la tercera fuerza política en la Cámara, al contar con 14 integrantes en su fracción, solo superado por el PAN y Morena.

El ahora ex priista, anunció a través de sus redes sociales, que su renuncia parte después de un proceso de introspección autocrítica, en el que descubrió que existen aspectos dentro de su partido que le impiden cumplir sus metas bajo una generación ciudadana, por lo que optó por cerrar su ciclo.

Y así lo dijo a través de un video publicado en la red X: “Tomo la decisión de renunciar a mi militancia y abrazar una verdadera agenda ciudadana; en una decisión personal, libre y congruente he decidido evolucionar, seguir del lado de la gente, pero sobre todo a lo que nunca voy a renunciar es a encabezar una oposición responsable e inteligente que necesita Puebla y que necesita México”.

 

Continuar Leyendo

NACIONALES

“El Mayo” Zambada pide paz en Sinaloa y rechaza cooperar con EU tras declararse culpable

Publicado

el

Por Francisco Junco

Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los históricos líderes del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a su tierra natal tras declararse culpable en un tribunal de Nueva York por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.

A través de su abogado, Frank Pérez, pidió a la población de Sinaloa que frene la violencia desatada desde su captura.

“Mi cliente hace un pedido a la población de Sinaloa para que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia”, señaló su defensor, al término de la audiencia en la que Zambada aceptó su responsabilidad penal.

El abogado del capo mexicano agregó, mediante este comunicado, que “el derramamiento de sangre no sirve para nada, sólo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento”.

El llamado llega en medio de una guerra entre facciones: los Mayitos, encabezados por su hijo Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”, y los Chapitos, liderados por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La disputa ha dejado cientos de desaparecidos, miles de muertos y un clima de terror que obligó al cierre de escuelas y comercios en distintas comunidades.

El abogado también fue enfático en descartar cualquier colaboración de su cliente con el gobierno estadounidense.

“La información que tiene ‘El Mayo’ Zambada se queda con ‘El Mayo’ Zambada. Él no va a hablar de nadie, no está cooperando con nadie”, dijo Pérez.

Ante la insistencia de la prensa sobre por qué se declaró culpable, respondió tajante: “Porque está culpable”.

La caída de Zambada ocurrió en julio de 2024, cuando aterrizó en Nuevo México junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien presuntamente lo entregó a las autoridades estadounidenses.

Desde entonces permanece bajo custodia en Nueva York, a la espera de su sentencia prevista para el 13 de enero. Podría enfrentar cadena perpetua, aunque no se descarta que busque algún beneficio en prisión.
Mientras tanto, Joaquín Guzmán López será presentado en septiembre ante un tribunal de Chicago, tras la reciente admisión de culpabilidad de su hermano Ovidio, “El Ratón”.

En paralelo, la pugna por el control del cártel mantiene a Sinaloa como uno de los epicentros de la violencia en México, pese al llamado de su viejo líder a elegir la paz.

Continuar Leyendo

MUNDO

Declaran desde Estados Unidos “decapitado” al Cártel de Sinaloa

Publicado

el

Por Mario Ávila

Como un triunfo no solo para la justicia de Estados Unidos, sino para las víctimas de la organización terrorista del Cártel de Sinaloa, fue considerada esta mañana la declaración de culpabilidad de Ismael “el Mayo” Zambada García, quien admitió ser líder de grupo delincuencial desde 1989, haber contado con el apoyo de políticos, militares y policías y haber obtenido ganancias de más de 15 mil millones de dólares.

En rueda de prensa efectuada al término de la audiencia de procedimiento frente al juez Brian Cogan, donde “El Mayo” Zambada admitió su culpabilidad, la Fiscal General de los Estados Unidos, Pamela Bondi, expuso con satisfacción lo que considera una victoria histórica para el Departamento de Justicia y todas las fuerzas del orden en Estados Unidos, porque “ha sido decapitado el cártel de Sinaloa, ahora que “El Chapo” y “El Mayo” están condenados por haber construido un imperio criminal que creció como el cáncer en todo el hemisferio e inundó Estados Unidos con droga, cocaína, heroína, metanfetamina y ahora con fentanilo”.

Expusieron en la rueda de prensa que “El Mayo” Zambada enfrentará una cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, una vez que se ha declarado culpable, en principio de dos, de los 17 delitos de los que se le acusa.

Aseguraron que “El Mayo” pasará el resto de su vida tras las rejas y que incluso morirá en una prisión federal estadounidense, “lo que nos acerca un paso más a lograr nuestro objetivo, de la eliminación de los carteles de la droga y el crimen organizado transnacional a lo largo nuestro país”, expusieron los funcionarios estadounidenses.

Garantizaron que bajo el liderazgo del presidente Trump, el Departamento de Justicia estará en primera línea de esta lucha, “con todas nuestras fuerzas del orden, en contra de los narcoterroristas que asesinaron brutalmente a varias personas e inundaron nuestro país con drogas”.

Después de la admisión de culpabilidad, Ismael Zambada se ha convertido ya en testigo protegido o cooperante y ya no habrá proceso judicial, por ello la siguiente cita en la Corte será hasta el próximo 13 de enero.

Finalmente los funcionarios de las organizaciones de seguridad de los Estados Unidos, presumieron haber utilizado con el ‘Mayo’ Zambada, “el mismo modelo que usamos cuando derribamos al ‘Chapo’ y a García Luna, no fimos tras las drogas, sino tras los tomadores de decisiones”.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.