NACIONALES
Un presidente rebasado por la realidad: La reconstrucción de Acapulco costará más de 15 mil millones de dólares

Desde los campos del poder, Benjamín Mora Gómez //
En el pasado, hubo en México, un personaje de la televisión, interpretado por los Polivoces llamado Gordolfo Gelatino, que satirizaba a un hombre muy poco agraciado cuya mamá lo idolatraba. Tenía una canción que decía: “Cuando niño yo tuve una sorpresa al descubrir que en mi todo era belleza, no me resigno a que toda mi hermosura dentro de un tiempo se vaya a la basura…”.
Hoy, en el México del huracán Otis y de la catástrofe en Acapulco, a nuestro presidente le ganó la vanidad y su irrisorio orgullo de saberse muy querido y nos dijo ser el segundo presidente más popular en el mundo, en vez de dolerse por los damnificados, muertos y sus miserias acumuladas en una sola noche. Por ello tenemos a un presidente gelatino.
En menos de un año, el presidente Andrés Manuel López Obrador se irá a su rancho, cuyo nombre nos recuerda un destino peor y aún más merecido que la basura: La Chingada. Claudia Sheinbaum será quien de fe de su derrota y muerte histórica en política. La Sheinbaum ya recibió un primer aviso en el estadio azul en la Ciudad de México -su ciudad- con el abandono de sus huestes.
Cuentan en Sahuayo, Michoacán, la historia de un señor cuya mujer le resultó de cascos ligeros y moral distraída que algún día la echó al carretón de la basura, diciéndole, “la basura a la basura”.
El presidente López Obrador extinguió al Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), hecho y mantenido por años por aquellos gobiernos que a él tanto incomodan; sin embargo, hoy sería el medio del gobierno para brindar ayuda y construir esperanza. La miseria en el alma siempre se manifiesta en el peor de los momentos. Lo malo es que el karma del presidente y los legisladores de Morena y sus aliados lo pagan los miles de guerrerenses hoy dolidos y empobrecidos.
La reconstrucción total de Acapulco y muchos municipios de Guerrero tomará varios lustros y más de 15 mil millones de dólares; miles de acapulqueños jamás reconstruirán sus vidas y patrimonios. El gobierno de López Obrador heredará a su sucesora un boquete presupuestal que le impedirá atender nuevos desastres naturales. ¿Así o más miserable la herencia de un gobierno fallido?
Veo por televisión a decenas de miles de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres, hombres y ancianos caminando por las calles de Acapulco sin comida, hambrientos, y sin poder hacerse de mendrugo de pan; sin más ropa que la que llevan puesta al haber perdido todo: sin un techo de sus casas para resguardarse, destruidas; sin una cama en dónde descansar su ambular diurno; niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se quedaron sin sus escuelas y con su educación interrumpida… con su futuro truncado; sin centros de salud, mujeres embarazadas que no tendrán en dónde traer a sus hijos al mundo… a un mundo destruido hoy; sin fuentes de trabajo para hacerse del dinero para comprarse lo mínimo, y a un presidente, vestido de traje de ciudad para ir a un lugar destruido, entre lodos y escombros. Un presidente que, una vez más, nos demostró que jamás estuvo a la altura de México. Andrés Manuel no solo se vistió de traje para ir a Acapulco; se vistió con sus miserias.
¿A qué fue el presidente a Acapulco si traía tanta prisa por regresar a Palacio Nacional a dormir en su cama presidencial y comer sus delicias bien calientitas?, porque no fue para ponerse a trabajar pues eso no se le ha dado jamás.
El huracán es inherente a la naturaleza; sin embargo, el mandar extinguir al FONDEN es la expresión más evidente y clara de la bajeza de las razones que motivan al presidente López Obrador y la obediencia chaira. Es la misma vileza con que hoy extingue los fideicomisos del Poder Judicial, y razón de sus ataques al INE y el INAI, y advertencia de qué nos aguardaría si le regalamos un solo voto a cualquiera de sus candidatos a diputados y senadores; acabarían con todo orden y futuro para nosotros y México. Morena y sus aliados no merecen ni un voto nuestro.
Movimiento Ciudadano no encuentra cómo jugar solo en las elecciones sin mostrar sus afinidades que rayan en sumisión hacia López Obrador. Dante Delgado quiere a Marcelo Ebrard como su candidato, aunque se conforma con Samuel García en tanto divida el voto del Frente Amplio por México con Xóchitl Gálvez.
Pregunto si Pablo Lemus o quien sea candidata a la gubernatura de Jalisco por MC será un aliado o aliada de Morena. La obediencia de Dante Delgado parece de locura, pero podría operarle milagros presupuestales y canonjías políticas y de negocios, claro si Claudia Sheinbaum ganase la elección presidencial. Hagamos una verdadera historia, provocando el arrepentimiento de quiénes se la jueguen con Morena o sus aliados, el Verde o el PET en México y Jalisco.
México necesita de ganadores de espíritu para vencer al mal en lo público y de gobierno. No más desastres naturales como el Acapulco con un gobierno de irresponsables, mala entraña y estúpidos. ¡Hemos nacido para ganar y ganaremos!
Deportes
Gemelas tapatías Lia y Mia Cueva conquistan el oro panamericano junior en Asunción

– Por Redacción Conciencia Pública
Las hermanas tapatías Lia y Mia Cueva Lobato siguen confirmando que son una de las grandes promesas del deporte mexicano.
Con apenas 14 años, las gemelas se colgaron la medalla de oro en el trampolín de 3 metros sincronizado durante los II Juegos Panamericanos Junior que se disputan en Asunción, Paraguay, consolidando un año espectacular para los clavados de Jalisco y de México.
La dupla jalisciense brilló con ejecuciones limpias y gran sincronía, lo que les permitió subir a lo más alto del podio en un evento que reúne a los mejores talentos juveniles del continente.
En la misma jornada, su hermana mayor, Suri Cueva, también aseguró su pase a la final de plataforma de 10 metros, confirmando que la familia entera es ya una referencia en los clavados.
El triunfo en Paraguay se suma a los logros recientes de Lia y Mia en la temporada internacional.
En julio pasado, en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, conquistaron la medalla de bronce en la misma prueba de trampolín sincronizado, al registrar 294.36 puntos y compartir podio con las potencias de China y Gran Bretaña.
Antes, en su debut internacional absoluto, habían sorprendido al conseguir la plata en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, ante su público.
Las gemelas entrenan bajo la tutela del reconocido entrenador Iván Bautista en el CODE Jalisco, semillero de múltiples medallistas olímpicos. Con disciplina, talento y una conexión natural al competir juntas, han demostrado que México cuenta con una nueva generación de clavadistas capaces de pelear de frente a las potencias mundiales.
La presencia de tres hermanas tapatías en competencias internacionales –Lia, Mia y Suri– ha llamado la atención de la prensa especializada, que ve en la familia Cueva Lobato una historia deportiva digna de seguimiento rumbo a los próximos Juegos Olímpicos. Sus progresos, apenas iniciando la etapa juvenil, marcan un camino ascendente con grandes expectativas a futuro.
Los clavados en Asunción 2025 concluirán el próximo 19 de agosto, por lo que Lia y Mia aún tendrán actividad en pruebas individuales, mientras que Suri buscará meterse en el podio de plataforma.
Por lo pronto, el oro panamericano junior confirma que Jalisco sigue siendo la cuna de los mejores clavadistas y deportistas de México y que las Cueva Lobato ya están escribiendo su propia historia.
NACIONALES
Beatríz Gutiérrez Müller se instala en España: residencia en Madrid y trámites de nacionalidad

– Por Redacción Conciencia Pública
La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se mudó a España junto con su hijo Jesús Ernesto, según confirmaron diversos medios internacionales y nacionales.
Su residencia se ubica en La Moraleja, una de las zonas más exclusivas de Madrid, donde también habitan empresarios, políticos y figuras del espectáculo.
La decisión de trasladarse a España estaría ligada al ingreso de su hijo a la Universidad Complutense de Madrid, donde iniciará estudios de Derecho.
De acuerdo con fuentes periodísticas como ABC y Latinus, Gutiérrez Müller gestionó en marzo un permiso de residencia, con el propósito de acompañar a su hijo y abrir un nuevo capítulo en su vida académica y personal en Europa.
A la par, la también doctora en Literatura inició en mayo el trámite de nacionalidad española, amparada en la Ley de Memoria Democrática, que permite obtener la ciudadanía a descendientes de españoles exiliados o emigrados.
Sus lazos familiares incluyen a su abuelo paterno, originario de León, y un bisabuelo catalán, lo que la hace elegible para este beneficio.
No obstante, Gutiérrez Müller ha mantenido un discurso ambiguo respecto a su mudanza. En mayo respondió en redes sociales a los rumores afirmando: “Yo vivo en nuestro bello México”.
Más tarde, en junio, durante su participación en la Feria del Libro en Puebla, evitó dar declaraciones sobre el tema y se limitó a guardar silencio ante las preguntas de la prensa.
Con la confirmación de su residencia en Madrid, analistas destacan que Gutiérrez Müller busca consolidar proyectos académicos en Europa y mantener un perfil alejado del debate político mexicano, en contraste con el papel protagónico que tuvo durante el sexenio de López Obrador. Esta nueva etapa estaría enfocada en la investigación, la escritura y la vida académica.
La mudanza de Gutiérrez Müller y su hijo se suma a una larga lista de exmandatarios y familiares de políticos latinoamericanos que han elegido España como lugar de residencia.
En este caso, la decisión también coincide con la apertura de oportunidades educativas y culturales, que marcan un giro en la vida de la ex primera dama mexicana.
Deportes
Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

– Por Redacción Conciencia Pública
La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.
El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.
Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.
El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.
Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.
Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.
Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.