NACIONALES
Un quinto informe de una realidad distinta

De primera mano, por Francisco Javier Ruiz Quirrín //
De acuerdo con la Constitución, López Obrador rindió su quinto informe de gobierno el pasado primero de septiembre del 2023. Como “no son iguales” al pasado, ahora el Presidente no alcanzará su máximo poder en el quinto año de su sexenio.
Tiene en contra a otro poder del Estado mexicano como es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a los periodistas, a los analistas más importantes del país y su camino trazado para “alfombrar” su relevo en palacio nacional, se ha visto empañado por diversas circunstancias.
En lo que sí ha logrado un éxito extraordinario, es en su estrategia propagandística. Las “mañaneras” han representado su púlpito a través del cual ha alimentado la confrontación y ha logrado dividir a los mexicanos entre “buenos” (él y sus seguidores de la “cuarta transformación) y los “malos”, es decir, los ricos, los conservadores, los “fifís”, los corruptos, los integrantes de la “mafia del poder”.
Ha logrado establecer entre quienes le siguen creyendo, una realidad alterna a la realidad que se vive en las calles de México.
Su facilidad para mentir la ha perfeccionado. Asegura que en su sexenio ya no hay corrupción, que se practica una verdadera Democracia en nuestro país, que no ha crecido la deuda externa, que la economía camina muy bien y que el peso es “la moneda que más se ha fortalecido en relación con el dólar”, que encabeza un régimen austero, que hay un gran sistema de salud con medicinas para todos, que los nuevos libros de texto gratuitos difunden la ciencia y el humanismo y que su política en seguridad que se sintetiza en la expresión “abrazos y no balazos”, ha tenido un gran éxito.
Y tiene un remate sensacional: “La pobreza se ha reducido. Ahora hay menos pobres”. Y esta última tesis la basa en los programas asistenciales para adultos mayores y becas para jóvenes que ni estudian, ni trabajan.
La realidad apegada a la verdad en México, es muy distinta.
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado acaba de publicar un estudio sobre la economía nacional. En éste último documenta el aumento a la deuda externa hasta en un 35 por ciento en los cuatro y medio años recientes y existe el vaticinio de que continuará aumentando en los quince meses que restan al sexenio.
Los números oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, admiten que los homicidios dolosos en México, en la “4-T”, rebasó el número alcanzado los seis años del Presidente Enrique Peña Nieto, con más de 161 mil. En otras palabras, cada vez que se registra un asesinato, se incrementa el récord en ese rubro. No ha habido pues, en la historia de México, un sexenio tan violento y tan sangriento, como el actual.
Hace unos cuantos días, en su “mañanera”, López Obrador prometió una vez más que para diciembre próximo, se solucionaría el desabasto de medicamentos a lo largo y ancho del país. Es una declaración que admite el gran colapso del sistema de salud pública en este gobierno.
Desapareció el Seguro Popular, fracasó con el INSABI y ahora pretende con el experimento denominado IMSS-Bienestar, brindar atención médica “como en Dinamarca”. Además de ser una auténtica locura, el calvario para los sectores más vulnerables que se ven en la necesidad de utilizar los hospitales del gobierno, está todos los días en las redes sociales y medios de información tradicionales.
En cuanto al “gran peso mexicano”, los estudiosos de esa rama saben que nuestra economía está “colgada” de la economía de los Estados Unidos. El gobierno de este país, motivado por la invasión rusa en Ukrania, ha provocado el debilitamiento del dólar en todo el mundo, pero llegará el momento en que lo fortalecerán y México tendrá sus consecuencias.
Habrá qué admitir que un gran tino de AMLO ha sido la ayuda económica que hace llegar directamente a los adultos mayores. Los 4,800 pesos bimestrales que observarán un aumento del 25 por ciento a partir del próximo año electoral, sí ayudan a los más necesitados, pero eso no quiere decir que están saliendo de la pobreza. Más al contrario, con esos apoyos se garantiza su permanencia en la pobreza. Todos saben que el empleo, el autoempleo, la productividad, es la fórmula para dejar atrás un escenario de miseria.
En lo que se refiere al proceso rumbo a la sucesión presidencial, López Obrador no quitará el dedo del renglón en imponer sin mayores problemas a su favorita, Claudia Sheinbaum. Su gran capacidad para presionar a quienes no piensen como él, armándoles expedientes “comprometedores”, le aseguran la permanencia en MORENA de Marcelo Ebrard.
Sin embargo, Xóchitl Gálvez se le ha atravesado de una forma muy importante en su camino y está convencido de que sería una figura altamente competitiva que daría pelea en los comicios electorales y, cuando menos, ayudaría a propinar derrotas a MORENA para evitar que éste último alcance el anhelado dominio en el Congreso de la Unión.
El Presidente hará todo lo posible por inhabilitar a la senadora hidalguense. Cuenta con los votos suficientes en la Cámara de Diputados para iniciarle un juicio de procedencia y caminar rumbo a un desafuero que la dejaría fuera de la carrera presidencial. Exacto, lo que no se atrevió hacerle Vicente Fox en 2004, AMLO sí lo haría contra esta carismática dama.
Evidencia de lo anterior, son las denuncias penales contra Xóchitl tanto en la Fiscalía General de la República como en la Fiscalía de la ciudad de México, interpuestas por el diputado morenista Alejandro Robles y el exjefe delegacional en Miguel Hidalgo, Hugo Romo. Éstos últimos, no se mandan solos.
NACIONALES
El PRI se extingue en el Senado; renuncia Néstor Camarillo Medina

– Por Mario Ávila
Con la renuncia a su militancia en el PRI por parte del senador de Puebla, Néstor Camarillo Medina, el grupo parlamentario tricolor en la Cámara Alta se queda solo con 13 integrantes, con ello pierde también su posición en la Mesa Directiva y pasa a convertirse en la cuarta fuerza política.
Esta sería la primera vez en los 96 años de historia del partido que hoy encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, que por ser un partido tan minoritario, no tendrá representación en la Mesa Directiva del Senado de la República y su lugar será para un representante del Partido verde Ecologista de México, que con ello pasa a ser la tercera fuerza política en la Cámara, al contar con 14 integrantes en su fracción, solo superado por el PAN y Morena.
El ahora ex priista, anunció a través de sus redes sociales, que su renuncia parte después de un proceso de introspección autocrítica, en el que descubrió que existen aspectos dentro de su partido que le impiden cumplir sus metas bajo una generación ciudadana, por lo que optó por cerrar su ciclo.
Y así lo dijo a través de un video publicado en la red X: “Tomo la decisión de renunciar a mi militancia y abrazar una verdadera agenda ciudadana; en una decisión personal, libre y congruente he decidido evolucionar, seguir del lado de la gente, pero sobre todo a lo que nunca voy a renunciar es a encabezar una oposición responsable e inteligente que necesita Puebla y que necesita México”.
NACIONALES
“El Mayo” Zambada pide paz en Sinaloa y rechaza cooperar con EU tras declararse culpable

– Por Francisco Junco
Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los históricos líderes del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a su tierra natal tras declararse culpable en un tribunal de Nueva York por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.
A través de su abogado, Frank Pérez, pidió a la población de Sinaloa que frene la violencia desatada desde su captura.
“Mi cliente hace un pedido a la población de Sinaloa para que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia”, señaló su defensor, al término de la audiencia en la que Zambada aceptó su responsabilidad penal.
El abogado del capo mexicano agregó, mediante este comunicado, que “el derramamiento de sangre no sirve para nada, sólo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento”.
El llamado llega en medio de una guerra entre facciones: los Mayitos, encabezados por su hijo Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”, y los Chapitos, liderados por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La disputa ha dejado cientos de desaparecidos, miles de muertos y un clima de terror que obligó al cierre de escuelas y comercios en distintas comunidades.
El abogado también fue enfático en descartar cualquier colaboración de su cliente con el gobierno estadounidense.
“La información que tiene ‘El Mayo’ Zambada se queda con ‘El Mayo’ Zambada. Él no va a hablar de nadie, no está cooperando con nadie”, dijo Pérez.
Ante la insistencia de la prensa sobre por qué se declaró culpable, respondió tajante: “Porque está culpable”.
La caída de Zambada ocurrió en julio de 2024, cuando aterrizó en Nuevo México junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien presuntamente lo entregó a las autoridades estadounidenses.
Desde entonces permanece bajo custodia en Nueva York, a la espera de su sentencia prevista para el 13 de enero. Podría enfrentar cadena perpetua, aunque no se descarta que busque algún beneficio en prisión.
Mientras tanto, Joaquín Guzmán López será presentado en septiembre ante un tribunal de Chicago, tras la reciente admisión de culpabilidad de su hermano Ovidio, “El Ratón”.
En paralelo, la pugna por el control del cártel mantiene a Sinaloa como uno de los epicentros de la violencia en México, pese al llamado de su viejo líder a elegir la paz.
MUNDO
Declaran desde Estados Unidos “decapitado” al Cártel de Sinaloa

– Por Mario Ávila
Como un triunfo no solo para la justicia de Estados Unidos, sino para las víctimas de la organización terrorista del Cártel de Sinaloa, fue considerada esta mañana la declaración de culpabilidad de Ismael “el Mayo” Zambada García, quien admitió ser líder de grupo delincuencial desde 1989, haber contado con el apoyo de políticos, militares y policías y haber obtenido ganancias de más de 15 mil millones de dólares.
En rueda de prensa efectuada al término de la audiencia de procedimiento frente al juez Brian Cogan, donde “El Mayo” Zambada admitió su culpabilidad, la Fiscal General de los Estados Unidos, Pamela Bondi, expuso con satisfacción lo que considera una victoria histórica para el Departamento de Justicia y todas las fuerzas del orden en Estados Unidos, porque “ha sido decapitado el cártel de Sinaloa, ahora que “El Chapo” y “El Mayo” están condenados por haber construido un imperio criminal que creció como el cáncer en todo el hemisferio e inundó Estados Unidos con droga, cocaína, heroína, metanfetamina y ahora con fentanilo”.
Expusieron en la rueda de prensa que “El Mayo” Zambada enfrentará una cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, una vez que se ha declarado culpable, en principio de dos, de los 17 delitos de los que se le acusa.
Aseguraron que “El Mayo” pasará el resto de su vida tras las rejas y que incluso morirá en una prisión federal estadounidense, “lo que nos acerca un paso más a lograr nuestro objetivo, de la eliminación de los carteles de la droga y el crimen organizado transnacional a lo largo nuestro país”, expusieron los funcionarios estadounidenses.
Garantizaron que bajo el liderazgo del presidente Trump, el Departamento de Justicia estará en primera línea de esta lucha, “con todas nuestras fuerzas del orden, en contra de los narcoterroristas que asesinaron brutalmente a varias personas e inundaron nuestro país con drogas”.
Después de la admisión de culpabilidad, Ismael Zambada se ha convertido ya en testigo protegido o cooperante y ya no habrá proceso judicial, por ello la siguiente cita en la Corte será hasta el próximo 13 de enero.
Finalmente los funcionarios de las organizaciones de seguridad de los Estados Unidos, presumieron haber utilizado con el ‘Mayo’ Zambada, “el mismo modelo que usamos cuando derribamos al ‘Chapo’ y a García Luna, no fimos tras las drogas, sino tras los tomadores de decisiones”.