Connect with us

NACIONALES

Una marcha histórica respalda al presidente

Publicado

el

Metástasis, por Flavio Mendoza //

La Mega Marcha de este domingo es otro momento histórico en la autodenominada 4T, pues tiene muchas aristas, en primer lugar una convocatoria que muestra el músculo de operación del partido político más robusto hasta el momento, Morena demuestra hoy en las calles con su máximo líder lo que ha demostrado en las elecciones de diversos estados, por lo que se posiciona como el favorito para ganar las elecciones en 2024.

El respaldo se hizo patente entre miles de gremios, organizaciones sociales y ciudadanos quienes soportaron horas de trayectos, sí, no se trata sólo de quienes por sus propios medios llegarían, más allá de los acarreos que en todos los evento políticos pueden existir, la capacidad de organizar la participación de cientos de miles y quizá millones de mexicanos es un elemento a destacar en una era en la que el presidente cuenta con aliados estratégicos no sólo de la mayoría de gobiernos estatales, sino de gremios como el petrolero, los electrisitas, mineros y el gremio magisterial con la representación formal del SNTE quien quizá fue la organización que mayor número de personas reunió, a más de 100 mil trabajadores de la educación.

Con la presencia del dirigente Nacional, Mtro. Alfonso Cepeda Salas, los dirigentes de las secciones sindicales en el país arribaron con numerosos contingentes que vistieron toda la Plaza del Hemiciclo a Juárez, un discurso de crítica a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, acompañado del anuncio de una próxima Reforma a la misma que componga todo lo que se copió para mal de la anterior Reforma, así mismo reconoció al presidente por el último incremento que hace justicia principalmente al personal de apoyo, a quienes les reclasificaron su categoría incrementando sueldos lo más cercano al promedio en el IMSS, el SNTE jugará un papel importante en la próxima elección como aliada del presidente.

Otro elento es que el presidente se mostró como en sus viejos tiempos, encabezando la marcha, entre ríos de personas que trató de saludar a una inmensa mayoría, cercano a la gente y entre miles y miles fue avanzando del Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, durante más de 4 horas sin ningún tipo de aparato de seguridad, confiado en los asistentes a una marcha que quedará en los registros de la historia, quizá la marcha más grande en toda su trayectoria política.

Antes de que llegara el contingente central, el Zócalo ya Lucía repleto con muy pocos espacios para ocupar, imposibilitando a quienes le acompañaban de ingresar al corazón de la capital, frente al Palacio Nacional, en donde emitió su discurso central, a manera de informe por los 4 años de su mandato.

Al margen de las denominadas mediáticamente corcholatas, la fortaleza del presidente Andrés Manuel López Obrador le dará para alcanzar el objetivo en el 2024, pese a las quejas de quienes se dicen oposición y que por sí solas no han demostrado tener la organización social suficiente para poder hacer frente al poder político del presidente, demostrado incluso en la marcha en defensa del INE, histórica también, sin embargo, nada comparable a lo que se vio este domingo, quizá ni cercana a una quinta parte, además tuvo que ser el INE quien motivara a miles a salir en su defensa, pero el INE será el árbitro y no la oposición electoral que haga frente al obradorismo en el 2024.

Las definiciones se acercan, por lo pronto habrá un voto de calidad, pues en cualquiera de los escenarios que decanten a un candidato de Morena, será el obradorismo por la continuidad de la 4T quien determinará el triunfo, que hasta el momento se percibe favorecedor para Morena.

Twitter: @FlavioMendozaMx

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

NACIONALES

Beatríz Gutiérrez Müller se instala en España: residencia en Madrid y trámites de nacionalidad

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se mudó a España junto con su hijo Jesús Ernesto, según confirmaron diversos medios internacionales y nacionales.

Su residencia se ubica en La Moraleja, una de las zonas más exclusivas de Madrid, donde también habitan empresarios, políticos y figuras del espectáculo.

La decisión de trasladarse a España estaría ligada al ingreso de su hijo a la Universidad Complutense de Madrid, donde iniciará estudios de Derecho.

De acuerdo con fuentes periodísticas como ABC y Latinus, Gutiérrez Müller gestionó en marzo un permiso de residencia, con el propósito de acompañar a su hijo y abrir un nuevo capítulo en su vida académica y personal en Europa.

A la par, la también doctora en Literatura inició en mayo el trámite de nacionalidad española, amparada en la Ley de Memoria Democrática, que permite obtener la ciudadanía a descendientes de españoles exiliados o emigrados.

Sus lazos familiares incluyen a su abuelo paterno, originario de León, y un bisabuelo catalán, lo que la hace elegible para este beneficio.

No obstante, Gutiérrez Müller ha mantenido un discurso ambiguo respecto a su mudanza. En mayo respondió en redes sociales a los rumores afirmando: “Yo vivo en nuestro bello México”.

Más tarde, en junio, durante su participación en la Feria del Libro en Puebla, evitó dar declaraciones sobre el tema y se limitó a guardar silencio ante las preguntas de la prensa.

Con la confirmación de su residencia en Madrid, analistas destacan que Gutiérrez Müller busca consolidar proyectos académicos en Europa y mantener un perfil alejado del debate político mexicano, en contraste con el papel protagónico que tuvo durante el sexenio de López Obrador. Esta nueva etapa estaría enfocada en la investigación, la escritura y la vida académica.

La mudanza de Gutiérrez Müller y su hijo se suma a una larga lista de exmandatarios y familiares de políticos latinoamericanos que han elegido España como lugar de residencia.

En este caso, la decisión también coincide con la apertura de oportunidades educativas y culturales, que marcan un giro en la vida de la ex primera dama mexicana.

Continuar Leyendo

Deportes

Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.

El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.

Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.

El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.

Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.

Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.

Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.

Continuar Leyendo

NACIONALES

El juego del poder empieza a cambiar de coordenadas en el Gobierno de México

Publicado

el

De cómo el juego del poder empieza a cambiar de coordenadas y la presidenta Claudia Sheinbaum empieza a tomar la conducción de los hilos en el gobierno. Aquí el análisis de Amaury Sánchez, Gabriel Ibarra Bourjac con la conducción de Nadia Madrigal.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.