Connect with us

NACIONALES

Una oposición organizada para el 2024

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

Inicia la contienda por posicionar a los candidatos presidenciales en el país, si bien ya sabíamos que el partido en el poder había empezado de forma anticipada a colocar a las llamadas corcholatas, seis candidatos de los que saldrá el presidenciable para las elecciones del 2024 por el partido Morena, definidos por una encuesta que arrogará al coordinador nacional de los llamados comités de la defensa de la Cuarta Transformación, se realizará del 28 de agosto al 3 de septiembre.

De esta manera elegida por Morena saldrá de entre figuras políticas como Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco, Gerardo Fernández Noroña, de entre estos personajes hoy pertenecientes a Morena quedará el próximo candidato o candidata a la presidencia de México por y de la 4T, el día 6 de septiembre se dará a conocer al ganador de esta contienda interna por la carrera presidencial del 2024.

En ese contexto y ante la abrumadora elección del 2018, donde Morena se posicionó en el país, las otras fuerzas políticas ven la necesidad de hacer un frente amplio, de coalicionase para poder ganar el 2024 y así sacar a Morena de López Obrador de la presidencia de la república; surge entonces el Frente Amplio por México, integrada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), de dicha alianza se obtendrá un solo candidato presidencial del que se visualiza con bastante claridad se podría posicionar la panista Xóchitl Gálvez quien en el último mes ha ganado gran simpatía de la sociedad civil y el interés de las fuerzas políticas del propio Frente Amplio por México y hasta de otros partidos que al parecer iban solos a la contienda el electoral del 2024, como el partido Movimiento Ciudadano (MC) por lo menos en Jalisco.

Actualmente, Jalisco alberga la mayor de militancia del Partido Movimiento Ciudadano, sin embargo, ya iniciaron las diferencias entre el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez y el dirigente nacional de MC Dante Delgado, para el primero la alianza con el Frente Amplio por México en una opción y para el segundo ir solos es mejor, para el dirigente nacional de MC, la construcción de este movimiento se cocina lento, buscando más y mejores posiciones, no tiene prisa por la presidencia y apuesta al crecimiento nacional de MC o a interés presidenciales de no estorbar, por lo que no quiere ser parte de la oposición unida para acabar con el poder de Morena, mientras el gobernador de Jalisco que ostenta un gran porcentaje de militantes de MC en el país, sabe que ese porcentaje haría una diferencia considerable para el Frente Amplio por México, evitaría la entrada de Morena a Jalisco y la espera pasiva de crecimiento exponencial en el país para MC rumbo a las elecciones del 2030, donde quizás ya no estaría él liderando Jalisco.

Esta marcada división y diferencia entre Alfaro Ramírez y Dante Delgado, evidencia sin duda una lucha interna en Jalisco, pues una cosa es el MC Alfarista y otra el MC de Dante, por lo tanto, estamos ante una ruptura que divide a MC en su mayor bastión Jalisco, los liderazgos peligran y la división es un indicador de que los intereses no son negociables para ninguno de los dos, por lo que MC se verá consecuentemente fraccionado en su militancia al interior del Estado, durante esta elección histórica del 2024, pues podríamos estar ante un manotazo en la mesa de toda la oposición del país al Presidente López Obrador y en la llegada de la primera mujer a la presidencia de México.

La Candidata del Frente Amplio por México Xóchitl Gálvez, ha logrado gran simpatía de la sociedad civil, su mejor y mayor operador político es el mismo presidente quien es su falta de pensamiento analítico la colocó en la mesa y de frente a él, en este momento Xóchitl Gálvez agrupa de manera genuina a los partidos, genera confianza y convence día a día, más y más ciudadanos con o sin partido que ponen en riesgo la continuidad de Morena en el poder, sin duda las razones son diversas desde políticas, electorales o sociales, pero lo que es cierto es que les guste o no a los políticos, el pensamiento social es diferente y vivimos en un país de terror, corrupción e impunidad, no existe en realidad ninguna transformación, ni bienestar o esperanza y tampoco se ha cambiado la historia, el día a día de un ciudadano está fuera de la realidad de quién piensa en modo política y es la razón por la que la alternancia podría volver este 2024 por hartazgo social nuevamente.

Resulta abrumador que en el país como en Jalisco, se esté pasando por tanta violencia y que tengamos eventos de verdad inadmisibles para el pensamiento humano, donde nuestros niveles de tolerancia a la brutalidad se estén normalizando en todo el país, sucesos y eventos que no concuerdan con ser un país bajo un supuesto estado de derecho, pero estamos tan interesados en las alianzas y las divisiones del poder político, cuando nos debe interesar quién venga a gobernar de verdad y no los colores de los partidos políticos ni a quién abanderen, advertir el perfil humano y no las canicas políticas, dejaría atrás la política de antes aquella de pactos que no tienen que ver con la sociedad, sino con intereses de grupos o seguiremos en el mismo lugar a causa de no aprendemos; la unión de toda la oposición política de este gobierno, es la respuesta a la pregunta que todos nos hicimos en el 2018, sobre los gobiernos de supuesta izquierda que eligió la mayoría.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

Espectáculos

Explota la tensión en La Casa de los Famosos México: nominaciones, pleitos y revelaciones personales sacuden la semana

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

La Casa de los Famosos México vive una de sus semanas más intensas. A solo días de una nueva gala de eliminación, las tensiones en el reality se dispararon con cambios de cuarto, confrontaciones directas y confesiones personales que han encendido las redes sociales.

Este miércoles, las miradas estarán puestas en Dalílah Polanco, quien teme ser nominada tras pasar del Cuarto Noche al Día por decisión de Priscila Valverde, generando un ambiente de incertidumbre.

El programa también vivió un momento de sensibilidad con el influencer Abel Sáenz, conocido como “Abelito”, quien atravesó una crisis emocional que lo llevó a aislarse del resto de sus compañeros. Este episodio generó una ola de apoyo en redes, donde seguidores pidieron respeto y empatía hacia el joven concursante.

Por otro lado, la convivencia alcanzó un punto crítico cuando Alexis Ayala enfrentó a Facundo durante la Noche de Cine, defendiendo a Aarón Mercury de comentarios que consideró inapropiados. La discusión evidenció la creciente tensión en la casa, alimentada además por diferencias en el manejo del presupuesto de alimentos, tema que ha dividido opiniones entre los habitantes.

Afuera de la casa, la polémica también hierve. El conductor Javier Ceriani puso en duda la veracidad de la transmisión en vivo, insinuando que parte de lo que se presenta al público podría estar pregrabado.

Mientras tanto, Aldo De Nigris sorprendió al revelar que se identifica como demisexual, compartiendo su visión sobre los vínculos emocionales, lo que abrió debate entre seguidores.

Finalmente, una filtración sobre los honorarios de los participantes colocó a Ninel Conde en el centro de atención. Según versiones que circulan en medios de espectáculos, la cantante sería la mejor pagada de esta temporada, situación que ha generado reacciones encontradas entre el público. Con nominaciones a la vuelta de la esquina, la tensión promete escalar aún más en esta edición del reality.

Continuar Leyendo

MUNDO

México sustituye a Estados Unidos como el segundo comprador de carne bovina de Brasil

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

En un entorno lleno de enfrentamientos e imposiciones de nuevos aranceles entre Estados Unidos y Brasil, desatados por la entrada del país sudamericano al grupo de los BRICS y la persecución judicial al expresidente derechista Jair Bolsonaro, México rebasa por la izquierda y desplaza a Estados Unidos para convertirse en el segundo mayor comprador de carne de res brasileña, solo detrás de China.

Este cambio en el ranking comercial se dio durante el primer semestre de 2025, impulsado por un incremento acelerado en las importaciones mexicanas y una caída abrupta en las compras estadounidenses, afectadas por el “arancelazo” decretado por la administración Trump.

Entre enero y junio de 2025, las compras mexicanas de carne bovina de Brasil crecieron más de 420%, al pasar de 3,1 mil toneladas a 16,1 mil toneladas. En valor, las importaciones aumentaron de 15,5 millones de dólares a cerca de 89,3 millones. Este repunte se explica por la política del gobierno federal mexicano de diversificar proveedores y contener precios internos mediante acuerdos comerciales sin aranceles con Brasil.

En contraste, Estados Unidos redujo drásticamente sus adquisiciones. Tras alcanzar un récord de 44,1 mil toneladas en abril, sus importaciones cayeron en junio a apenas 13,4 mil toneladas, lo que representó un desplome cercano al 70 % en volumen y un retroceso de 229 millones de dólares a cerca de 75 millones en valor. El golpe comercial fue consecuencia directa de los nuevos aranceles impuestos a la carne brasileña.

En julio, la tendencia se consolidó: México gastó alrededor de 69 millones de dólares en carne bovina de Brasil, superando ligeramente los 68,7 millones de Estados Unidos. En volumen, ambos países importaron cantidades muy similares, en torno a 12 mil toneladas cada uno. No obstante, la proyección anual ubica a México con una ventaja sostenida como segundo mercado de mayor relevancia.

China se mantiene como el principal destino de la carne bovina brasileña, con volúmenes que superan ampliamente al resto de los compradores: 134 mil toneladas solo en junio, equivalentes a más de 739 millones de dólares. Sin embargo, la escalada de México en el comercio cárnico con Brasil representa un cambio significativo en la balanza comercial y abre un nuevo capítulo en la relación económica entre ambas naciones.

Continuar Leyendo

NACIONALES

El polémico viaje de «Andy» López Beltrán a Japón

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

En un episodio que parece sacado del “manual no escrito de la política mexicana”, Andrés Manuel López Beltrán, más conocido como «Andy», hijo del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y funcionario de Morena (secretario de Organización de Morena), decidió solicitar vacaciones para un viaje a Japón, a pesar de no haber cumplido ni un año en su puesto.

La petición, más que descanso, ha despertado interrogantes en la sociedad en general sobre la coherencia en el discurso de austeridad y disciplina que tanto presume el partido en el poder. Aunque López Beltrán defendió el derecho de cualquier persona a viajar, el caso se suma a otras polémicas de líderes de Morena, como los viajes de Mario Delgado y Ricardo Monreal, apodados el «Morena Tour».

Las críticas, tanto en redes sociales como dentro del propio Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), señalan una incongruencia entre el discurso de austeridad y el estilo de vida de algunos dirigentes, avivando el debate sobre la coherencia de los principios de Morena.

De acuerdo con fuentes internas, «Andy» argumentó que se trata de un viaje personal, totalmente financiado de su bolsillo, lo que no ha calmado las críticas. Y es que, según la normatividad laboral, un funcionario que aún no cumple un año de servicio no debería acceder a vacaciones completas, salvo que exista una “interpretación flexible” de los reglamentos… algo que en política nunca falta.

En redes sociales, la noticia fue recibida con una mezcla de sorpresa y sarcasmo. Militantes y simpatizantes cuestionan si este es el mejor momento para que un funcionario de la autodenominada Cuarta Transformación disfrute un descanso de lujo, mientras el discurso oficial y de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, insiste todos los días en la cercanía con el pueblo y la responsabilidad institucional.

Carta de Andrés Manuel López Beltrán dirigida a la opinión pública y los militantes de Morena:

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.