Connect with us

NACIONALES

Una oposición organizada para el 2024

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

Inicia la contienda por posicionar a los candidatos presidenciales en el país, si bien ya sabíamos que el partido en el poder había empezado de forma anticipada a colocar a las llamadas corcholatas, seis candidatos de los que saldrá el presidenciable para las elecciones del 2024 por el partido Morena, definidos por una encuesta que arrogará al coordinador nacional de los llamados comités de la defensa de la Cuarta Transformación, se realizará del 28 de agosto al 3 de septiembre.

De esta manera elegida por Morena saldrá de entre figuras políticas como Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco, Gerardo Fernández Noroña, de entre estos personajes hoy pertenecientes a Morena quedará el próximo candidato o candidata a la presidencia de México por y de la 4T, el día 6 de septiembre se dará a conocer al ganador de esta contienda interna por la carrera presidencial del 2024.

En ese contexto y ante la abrumadora elección del 2018, donde Morena se posicionó en el país, las otras fuerzas políticas ven la necesidad de hacer un frente amplio, de coalicionase para poder ganar el 2024 y así sacar a Morena de López Obrador de la presidencia de la república; surge entonces el Frente Amplio por México, integrada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), de dicha alianza se obtendrá un solo candidato presidencial del que se visualiza con bastante claridad se podría posicionar la panista Xóchitl Gálvez quien en el último mes ha ganado gran simpatía de la sociedad civil y el interés de las fuerzas políticas del propio Frente Amplio por México y hasta de otros partidos que al parecer iban solos a la contienda el electoral del 2024, como el partido Movimiento Ciudadano (MC) por lo menos en Jalisco.

Actualmente, Jalisco alberga la mayor de militancia del Partido Movimiento Ciudadano, sin embargo, ya iniciaron las diferencias entre el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez y el dirigente nacional de MC Dante Delgado, para el primero la alianza con el Frente Amplio por México en una opción y para el segundo ir solos es mejor, para el dirigente nacional de MC, la construcción de este movimiento se cocina lento, buscando más y mejores posiciones, no tiene prisa por la presidencia y apuesta al crecimiento nacional de MC o a interés presidenciales de no estorbar, por lo que no quiere ser parte de la oposición unida para acabar con el poder de Morena, mientras el gobernador de Jalisco que ostenta un gran porcentaje de militantes de MC en el país, sabe que ese porcentaje haría una diferencia considerable para el Frente Amplio por México, evitaría la entrada de Morena a Jalisco y la espera pasiva de crecimiento exponencial en el país para MC rumbo a las elecciones del 2030, donde quizás ya no estaría él liderando Jalisco.

Esta marcada división y diferencia entre Alfaro Ramírez y Dante Delgado, evidencia sin duda una lucha interna en Jalisco, pues una cosa es el MC Alfarista y otra el MC de Dante, por lo tanto, estamos ante una ruptura que divide a MC en su mayor bastión Jalisco, los liderazgos peligran y la división es un indicador de que los intereses no son negociables para ninguno de los dos, por lo que MC se verá consecuentemente fraccionado en su militancia al interior del Estado, durante esta elección histórica del 2024, pues podríamos estar ante un manotazo en la mesa de toda la oposición del país al Presidente López Obrador y en la llegada de la primera mujer a la presidencia de México.

La Candidata del Frente Amplio por México Xóchitl Gálvez, ha logrado gran simpatía de la sociedad civil, su mejor y mayor operador político es el mismo presidente quien es su falta de pensamiento analítico la colocó en la mesa y de frente a él, en este momento Xóchitl Gálvez agrupa de manera genuina a los partidos, genera confianza y convence día a día, más y más ciudadanos con o sin partido que ponen en riesgo la continuidad de Morena en el poder, sin duda las razones son diversas desde políticas, electorales o sociales, pero lo que es cierto es que les guste o no a los políticos, el pensamiento social es diferente y vivimos en un país de terror, corrupción e impunidad, no existe en realidad ninguna transformación, ni bienestar o esperanza y tampoco se ha cambiado la historia, el día a día de un ciudadano está fuera de la realidad de quién piensa en modo política y es la razón por la que la alternancia podría volver este 2024 por hartazgo social nuevamente.

Resulta abrumador que en el país como en Jalisco, se esté pasando por tanta violencia y que tengamos eventos de verdad inadmisibles para el pensamiento humano, donde nuestros niveles de tolerancia a la brutalidad se estén normalizando en todo el país, sucesos y eventos que no concuerdan con ser un país bajo un supuesto estado de derecho, pero estamos tan interesados en las alianzas y las divisiones del poder político, cuando nos debe interesar quién venga a gobernar de verdad y no los colores de los partidos políticos ni a quién abanderen, advertir el perfil humano y no las canicas políticas, dejaría atrás la política de antes aquella de pactos que no tienen que ver con la sociedad, sino con intereses de grupos o seguiremos en el mismo lugar a causa de no aprendemos; la unión de toda la oposición política de este gobierno, es la respuesta a la pregunta que todos nos hicimos en el 2018, sobre los gobiernos de supuesta izquierda que eligió la mayoría.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.