ENTREVISTAS
Universidad de Expansión: Utilizan inteligencia artificial para educación universitaria y maestrías

Por Francisco Junco //
Con el avance tecnológico y la expansión de inteligencia artificiales en diferentes áreas de las actividades humanas, ya ha alcanzado a la educación formal profesional, la Universidad de Expansión es una muestra de ello y es, hasta este momento, la única en su nivel que es cien por ciento en línea apoyada por inteligencia artificial. Es Eduardo Robles Martínez, rector de dicha institución, quien nos platica este nuevo modelo educativo y su alcance en la vida educativa en el mundo.
¿Cómo está funcionando esta universidad, cómo ha revolucionado la educación, a través o apoyado en la inteligencia artificial (IA)?
La Universidad de Expansión es una universidad 100% en línea, desarrollada con el apoyo de la IA, con un modelo educativo propio, en donde aplicamos principalmente videos cortos, informativos, concisos, que van acompañados de lectura de libros, así como de clases magistrales con empresarios que comparten su experiencia, y que desarrollamos en una plataforma para que todo mundo la pudiera tener en el celular o en la computadora, que fuera muy ágil de utilizar.
México está preparado para recibir una educación como ésta, basada en IA, con todos estos mitos que existen, donde le puedes pedir a una IA, cualquier texto o tarea, etc, por un lado, y por otro, el tema de lo que nos ha mostrado Hollywood, esto de la dominación de los robots o inteligencias artificiales.
Se viene una gran oportunidad en la educación, utilizando las herramientas de inteligencia artificial. Efectivamente hemos tenido durante muchos años información a través de la ciencia ficción, en películas, en libros, en novelas, en donde se ha hablado de inteligencias y de los robots, dominen, y de repente esa información la estamos viendo ya funcionando en el mundo real. Y eso nos puede traer mucho miedo o nos puede traer una gran oportunidad para utilizar esa tecnología, y sacarle mucho provecho para crear una mejor sociedad.
El asunto es que tenemos que comprender cómo es la herramienta, cuáles son sus capacidades y cómo nos va a elevar a tener una mejor condición de vida y ser más ágiles, más rápidos, más inteligentes, y poder crear una mejor sociedad. Porque las herramientas ya están aquí. Hacia donde las podemos utilizar, de inmediato, es hacia temas educativos y de comprensión. A principios de año se liberó una versión de ChatGPT, que es una plataforma de inteligencia artificial que es un lenguaje que toma información, lo procesa y te lo procesa.
La pregunta es ¿qué pasa con el modelo educativo tradicional y la IA, como le están haciendo para compaginar?
Quitamos a los maestros que solamente estaban ahí porque podían explicarte un libro, tomamos ese libro, lo hicimos clases con avatares, completamente 100% IA. El avatar te da una micro clase de 3 minutos con la información precisa que tú necesitas para comprender ese tema, los videos que sean necesarios para abarcar todo el tema y que lo comprendas.
Nuestro modelo parte de que toda la información precisa, la información más importante se te puede dar dosificada hasta que vayas construyendo una comprensión absoluta de cada uno de sus temas. Pero te voy a dar una clase, te voy a hacer preguntas y te voy a dejar tarea práctica para que lo hagas en el mundo real.
De nada nos sirve que hagas una tarea en cuaderno, no, tiene que ser en el mundo real. Esas clases que son con IA, con avatares, con textos precisos, en 3 minutos te digo cuál es el tema, por qué es importante que conozcas ese tema, cómo lo puedes aplicar, te doy unos ejemplos de su aplicación y entonces te motivo a que lo apliques principalmente para ir desarrollando tu actividad profesional. Si estás estudiando administración de negocios, te mando tareas para que lo apliques en el mundo real y vayas armando tu negocio.
Este nuevo modelo que nos estás explicando, que además rompe con estos mitos que comentábamos, ¿no se enfrenta o no te enfrentas a la barrera gubernamental, es decir, a la forma que el gobierno determina cómo debe ser la educación, y si ustedes están avalados por la Secretaría de Educación?
Tenemos que cumplir con todos los requerimientos que nos pide la Secretaría de Educación, tenemos que hacerlos. Esta nos aprobó un plan de estudios, nos aprobó un modelo de estudios, tuvimos la fortuna de ser una universidad que pudiera ser 100% en línea. Revisa constantemente que estamos cumpliendo con todo y hemos estado cumpliendo.
Para cumplir al 100% también involucramos maestros, pero son maestros empresarios, como Marcus Grantus, Arturo Elías Ayud, Roberto Arechederra, Patricia Armendáriz, Luis Harvey, empresarios que tienen una trayectoria bastante admirable y comparten el cómo llegaron ahí, si realmente utilizaron estas herramientas.
Por ejemplo, le preguntas a estos empresarios, ¿alguna vez realizaste un FODA? y te van a sorprender las respuestas de los empresarios y más te va a sorprender que todos los planes de estudios en las universidades donde enseñan administración, finanzas, todas las carreras administrativas siempre vas a ver un FODA, entonces ellos mismos te van diciendo que han hecho y eso motiva a los alumnos, que están viendo un empresario con un nivel de éxito importante.
El propósito de la universidad siempre es que egresen los alumnos completamente entrenados para triunfar en el mundo empresarial. Estamos haciendo que los alumnos salgan con experiencia, ya que con nosotros ya tienen que estar trabajando mientras estudian, ya tienen que estar construyendo sus empresas, ya tuvieron que haberse equivocado, al final de los tres años, que dura nuestro plan de estudios, ya tenemos una persona completamente entrenada para abrirse paso con bastante éxito en el mundo laboral, no garantizamos el éxito, eso nadie te puede garantizar, pero lo que sí te garantizo es que vas a tener las herramientas necesarias para poder tener más defensas en el mundo empresarial.
¿Eduardo, la universidad que diriges es exclusiva para jóvenes, ya que son estos los más familiarizados con la tecnología y con la inteligencia artificial?
Tenemos un mercado donde no seleccionamos la edad, tenemos alumnos de 40 o 20 años, pero lo que tienen en común es que están apasionados por la tecnología, por el emprendimiento, querer hacer negocios, alumnos que saben que les hacen falta herramientas para poder tener mayor capacidad de sobrevivir en el mundo actual.
¿Cuáles son carreras que se imparten en esta universidad?
Tenemos cuatro carreras y tenemos una maestría, las carreras son administración de negocios, donde entrenamos a los alumnos a que conozcan cómo funcionan los negocios, qué herramientas son vitales, desde la contratación del personal, estrategias de marketing, de finanzas, ventas, en todas nuestras carreras enseñamos ventas, tenemos la licencia de Gran Cardón que es un extraordinario empresario americano, que tiene varios libros de ventas, tiene varias academias de ventas y utilizamos sus materiales.
El egresado de la carrera de administración de negocios es alguien que incubó su idea de negocio dentro en el mundo real o sea mientras estás estudiando tienes una idea de negocios o te ayudamos a desarrollarla y cuando egresas tienes un negocio funcionando con todas las herramientas necesarias para abrirse paso en el ámbito empresarial.
Tenemos la de formación empresarial, donde enseñamos estas mismas herramientas para que ayuden a otros a tener y desarrollar sus negocios, ser consultores, al final el egresado debe de tener un centro de consultoría empresarial con todos los manuales, procedimientos y las guías ya aprobados para poder ayudar a otros. Tenemos la carrera de Derecho.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos
Telkom University
25 de diciembre de 2023 at 21:14
La innovación educativa con enfoque en línea y respaldada por la inteligencia artificial (IA) en la Universidad de Expansión resulta sumamente interesante. La implementación de este modelo educativo mediante videos cortos, lecturas y clases magistrales con empresarios brinda flexibilidad a los estudiantes. La disposición para aprovechar la tecnología de IA para transformar el modelo educativo tradicional refleja una respuesta positiva a los avances tecnológicos. Telkom University